- La ciudadanía tuvo acceso a más de 22 módulos con diferentes atenciones en materia de salud, asesorías jurídicas y notariales, talleres contra la violencia familiar

Puebla, Pue. – En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas. 

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui. 

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores. 

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros. 

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social. 

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.




Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Como parte del trabajo conjunto y de la estrategia para poner orden en la ciudad, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Puebla con el objetivo es fortalecer, ampliar y garantizar los servicios médicos que se ofrecen en las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz destacó que en Puebla más de 526 mil habitantes —el 32% de la población— carecen de acceso a servicios de salud, situación que se busca revertir a través de las Jornadas Imparables impulsadas por el presidente municipal, en coordinación con la Ruta de la Salud del gobernador Alejandro Armenta y con el respaldo de la doctora Claudia Sheinbaum, acercando atención médica y medicamentos a las y los poblanos de la capital.

Por su parte, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que este convenio constituye un paso firme a favor de la salud, ofreciendo servicios gratuitos, por lo que exhortó a las y los poblanos a que acudan a estas jornadas con el fin de prevenir enfermedades.

Con este acuerdo, se asegura la presencia de personal y servicios de salud estatal en las jornadas municipales que se realizan en colonias, barrios y juntas auxiliares, lo que permitirá ampliar la cobertura y brindar atención integral a la ciudadanía. Cabe destacar que la Secretaría de Salud ya había colaborado en actividades recientes; sin embargo, con este convenio se formaliza y garantiza su participación activa en cada edición.

La Secretaría de Salud brindará servicios de manera gratuita de atención dental preventiva, detección con pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C, espirometrías, vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, así como acciones de promoción a la salud, vacunación humana, planificación familiar, consulta médica general y detección de enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión y diabetes.

Se contó con la participación de Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento de Puebla; María del Rocío Rodríguez Juárez, subsecretaria de los Servicios de Salud del Estado, zona B; Maricela Reyes Rosete, regidora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública; Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Norma Hilda Bravo Ramírez, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana; y Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social.

También estuvieron presentes los regidores Leobardo Rodríguez Juárez, Lupita Vanesa López Silva, Alondra Méndez Luis y María Teresa Rivera Vivanco; así como Verónica Socorro Balbuena Rosas, directora de Política Social; María Monserrat Aguirre Barbosa, directora Jurídica de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Javier Tenorio Muñoz, jefe de Departamento de Jornadas Integrales de Bienestar.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por ofrecer atenciones de calidad, cercanas y gratuitas, en beneficio del bienestar social y de las familias del municipio.



Publicado en MUNICIPIOS

El Presidente Municipal de Zacatlán, Luis Márquez Lecona, luego de escuchar la problemática que tenían los ciudadanos de la comunidad de Metepec, que afectaba en particular a los niños en su salud en la contaminación del polvo sus vías respiratorias.

Este problema los ciudadanos que por años lo han tenido, que lo viven a diario, en particular al medio día que es intenso el polvo. El alcalde comento que ya estarán dando solución.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

              La toma de posesión de los nuevos ayuntamientos electos el pasado 11 de julio, constituye una nueva etapa en la historia política de Puebla: cinco quedan pendientes por decisión del Tribunal Electoral  Federal y de los restantes, el mayor número de los municipios pequeños y medianos, serán gobernados por el PRI, 80; el Partido Movimiento de Reconstrucción Nacional, Morena, gobernará los cincuenta municipios más poblados de la entidad, entre ellos el de la capital del estado y el resto, serán gobernados por el PAN, el PRD y partidos menores.

              La ciudad de Puebla, cabecera del municipio capital del estado, por primera vez en su historia tendrá un ayuntamiento de izquierda o progresista. Claudia Rivera Vivanco, la ya presidenta municipal, es licenciada en economía, con un postgrado del Colegio de Puebla en Desarrollo Regional.

                La licenciada Claudia, no tiene experiencia política, es decir, carece de lo que se llama “oficio político” y hay quienes afirman que también carece de sensibilidad política, como lo demuestra el hecho de que haya incluido en su gabinete a personas ajenas a Puebla, algo que ya se vio que enoja a los poblanos en general.

                 Sin embargo, quienes la conocen afirman, que es muy entusiasta y que además conoce los problemas municipales y está dispuesta a enfrentarlos.

                  Uno de los problemas que más inquietan a los habitantes de la capital, como a los del resto del estado y del país, es el de la inseguridad y la violencia, así como la impunidad. Para afrontar este problema, la nueva presidenta municipal, sabe que contará con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, pero aun así, hay dificultades serias pues los órganos encargados de la procuración y la impartición de justicia, no están en su mejor momento, como lo acaban de afirmar la semana pasada el Fiscal del estado y el presidente del Tribunal Superior de Justicia.

                 Si las autoridades municipales ponen atención en la capacitación y profesionalización policíaca y en la agilización de los trámites para resolver los problemas originados por delitos comunes, y además, si se coordinan adecuadamente con las autoridades estatales y municipales, mucho podrá avanzarse en ese terreno.

                  El problema del agua es el de la privatización del servicio, que muchos ciudadanos rechazan. La alcaldesa en su campaña política, había prometido dar marcha atrás en eso de la privatización, pero ya cuando se topó con la realidad, ha dicho que hay que esperar. Tal vez los convenios firmados entre la empresa concesionaria y las autoridades tengan cláusulas que impidan por el momento, el regreso del manejo del servicio a las autoridades municipales, tal vez.

               En el segundo municipio más importante de la entidad, Tehuacán, el cambio del gobierno municipal, entre la priísta Ernestina  Fernández Méndez y el morenista Felipe Patjane Martínez, fue tranquilo y civilizado. La presidenta saliente deseó buena suerte a su sucesor Patjane Martínez e informó que dejaba finanzas sanas, con cincuenta millones en caja para que las nuevas autoridades pudieran iniciar sin problemas sus trabajos.

             Doña Ernestina se refirió al problema de la inseguridad que ha pegado fuerte a Tehuacán, pero dijo que no es un problema solo de su municipio, sino un fenómeno mundial y sobre todo nacional, al que Tehuacán no podía sustraerse.

                La regiduría plurinominal que se había asignado a Edgar Chumacero Hernández, se le cayó en el último momento. El actual ayuntamiento de Puebla, solo tendrá una regidora, Silvia Tanús Osorio, que acaba de dejar una diputación local y que ya fue secretaria general en el ayuntamiento que presidió Roberto Cañedo.

                 Chumacero Hernández es yerno de la ex presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá, después senadora y ahora embajadora de México en Colombia.

              Nunca antes, en la historia de la entidad poblana, los municipios habían estado tan distribuidos entre partidos políticos que tienen o tenían distintas ideologías políticas y sociales.

                La mayor parte de los nuevos alcaldes, son novatos, es decir, carecen de oficio político: Pero los políticos no nacen, se hacen y es posible que de esta nueva camada de autoridades municipales surjan nuevos y buenos políticos.

                 Hay problemas que son comunes a todas las circunscripciones municipales, en unas más, en otras menos, pero en todas se padece inseguridad propiciada por la pobreza, la ignorancia, la falta de oportunidades para todos, pero también por la incapacidad de quienes nos gobiernan para atender las necesidades reales de los pueblos.

                 Muchos municipios han dejado de ser productivos porque  las autoridades municipales, se desentienden de los problemas del campo, considerando que eso corresponde a otras instancias de los gobiernos estatal y federal y se olvidan de brindar apoyos y facilidades para el trabajo de agricultores, pequeños ganaderos, artesanos, etc.

                 Esa falta de atención a los sectores productivos de los municipios, propician la delincuencia y éste problema se agrava, cuando hay impunidad, debido a las fallas en los cuerpos de seguridad, en ministerios públicos y juzgados, que ahora se sabe, padecen una aguda falta de recursos que les impiden cumplir cabalmente con sus obligaciónes. Ojalá y que, ahora que los partidos políticos entrarán en competencia para ver quien trabaja mejor, mejoren las cosas. Los nuevos alcaldes y los partidos a través de los cuales llegaron al poder, tienen la palabra.

Publicado en COLUMNAS

• El presunto responsable fue detectado en un vuelo procedente de Canadá.

La Fiscalía General del Estado de Puebla en coordinación con Interpol México, dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra Edgar Arturo N. de 46 años, por su probable responsabilidad en el delito de fraude específico.

De acuerdo con el proceso penal correspondiente, en 2012 Edgar Arturo N., vendió un inmueble que no era de su propiedad por la cantidad de 340 mil pesos.

Al darle seguimiento a las investigaciones, el probable responsable fue detectado en un vuelo procedente de Canadá, con destino a la Ciudad de México, por lo que Agentes Estatales de Investigación de Puebla se trasladaron al aeropuerto de aquella entidad para dar cumplimiento al mandato de captura en su contra.

Posteriormente, la persona fue trasladada al Centro de Reinserción Social de San Miguel donde quedó internado; será el Juez Penal correspondiente quien determine su situación jurídica.

Publicado en INSEGURIDAD

En su andar por la colonia Concepción Guadalupe, el abanderado blanquiazul propuso la creación de una secretaría de planeación municipal, la cual priorice la ejecución de obra pública en el municipio.  

“Con austeridad, con una correcta implementación de los recursos y con un proyecto definido, mejoraremos la calidad de vida de todos los sanandreseños” 

Mundo Tlatehui Percino, candidato a la alcaldía de San Andrés Cholula, dialogó con vecinos de la colonia Concepción Guadalupe. Escuchó sus necesidades e hizo énfasis en  mejorar la calidad de vida en temas como seguridad, respecto del cual propone una mayor inversión en el equipamiento de las fuerzas policiacas, pero también la ampliación e intensificación de “Programas de Participación Ciudadana”, con el fin de prevenir delitos como el robo a casa habitación y autopartes.

También propuso una mayor coordinación con el sector salud, que incluya una mejor atención de los centros de salud de las comunidades. Aunque no son de competencia municipal, pues pertenecen al sistema de salud estatal, el candidato blanquiazul se comprometió a tener una constante comunicación, para dotarlas de medicamento, utensilios, y médicos necesarios, pues se trata de un servicio básico que requieren niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores.

De igual manera, habló de un área especializada para llevar a cabo una adecuada planeación municipal: “Esto permitirá al municipio planear el desarrollo municipal, pues se tendrá un estudio adecuado y el análisis de las obras que se necesitan. Se orientará el crecimiento y se priorizarán las obras de mayor impacto y necesidad para cada comunidad. Con esto se busca no solo trabajar el siguiente trienio, sino planear correctamente con miras a los siguientes 20 años”.

Al final del día, Mundo Tlatehui sostuvo, en el centro de dicha colonia, una reunión con vecinos. Ahí se comprometió a dotar de más y mejores servicios, pero, sobre todo, dijo que trabajará con ahínco, voluntad y determinación para que el municipio crezca, para que las familias sanandreseñas tengan seguridad y puedan desarrollarse. Dijo que encabezará una administración austera y comprometida con las familias, y pidió el voto de la gente, pues tiene la experiencia y la visión para trabajar por San Andrés Cholula.

Publicado en POLITICA

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali se reunió con el Grupo de Coordinación Puebla Segura, como parte de las acciones emprendidas para mantener la tranquilidad de las familias poblanas.

En el encuentro reiteraron la estrecha coordinación para garantizar un proceso electoral seguro; asimismo, se realizó el informe de incidencia delictiva semanal, nacional y estatal.

Estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales.

----------------------------------------


De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 04 Abril 2018 16:53

Educación, solución en el campo: Nabor Ojeda

Columna | Sin Límites

*Tal vez sería bueno para ciudadanos y políticos tomar cursos de… Risoterapia

Todo tiene un principio y como dicen por ahí, más vale tarde que nunca y consecuentemente por algo se empieza.

El problema de la producción en el campo en México es inmemorial. Políticos van, políticos vienen y nadie se ha preocupado en los últimos años de este asunto. Todo se resuelve mediante las importaciones de granos y alimentos.

Por ello vale la pena un ejemplo reciente acaecido en el vecino estado de Veracruz. Hace poco tiempo se firmó un convenio entre la Universidad Politécnica de Veracruz y la Confederación Campesina Mexicana (CCM), cuyo dirigente nacional es Nabor Ojeda. El objetivo principal es promover el desarrollo del campo mexicano a través de las aulas y poner a estudiar a los hijos de los campesinos.

El convenio está firmado por el dirigente de la CCM en Veracruz, Gregorio Norberto Arellano Sánchez, así como por la rectora de la Universidad Politécnica de Veracruz, Concepción Flores Saviaga.

Acompañados del dirigente nacional de la CCM, Nabor Ojeda Delgado y del dirigente en Puebla, profeser José Luis Trejo Márquez, enumeran a un grupo de columnistas locales, la problemática actual y sus soluciones:

-Es ancestral la crisis por la que atraviesa el campo mexicano. De no hacerse algo a mediano plazo, esto va a estallar y las consecuencias las sufriremos todos.
-Arranca este programa de educación para el campo, al margen de los gobiernos federal, estatales y municipales.
-Es un compromiso en todo el país de la organización campesina y las universidades públicas.
-Puebla podría tener su arranque una vez pasadas las elecciones en Tehuacán así como universidades públicas tecnológicas.  
-El abandono del campo en todos los órdenes, ha propiciado la enorme pobreza que existe sobre todo en las comunidades indígenas.
-El rescate de los campesinos debe ser por medio de la educación, con una campaña de alfabetización y después la obtención de certificados de primaria, secundaria y preparatoria, para continuar con estudios universitarios, por el sistema tradicional o cursos a distancia.
-Las carreras tradicionales serían sobre el medio rural, además de diplomados en agronomía, avicultura, porcicultura y ganadería.
-El convenio en Veracruz es el inicio de un gran programa para capacitar a los campesinos y a sus hijos y salvar al campo mexicano.
-Deben quedar fuera en la implementación y realización de este programa, las autoridades de todos los niveles para evitar la burocracia.

LAUGHTER YOGA O RISOTERAPIA, UNA SOLUCIÓN

La Universidad Transpersonal, a cargo de Irma Asomoza, invita a un curso de “Laughter Yoga”, basado en el Hasya Yoga, donde el grupo de personas participantes se contagian de la risa de manera sincera y así se produce la risa sin razón, como la que registran los niños, sin inhibiciones y prejuicios para dejar fluir un espíritu más puro.‬‬‬

El curso, que pueden tomar ciudadanos normales, pero quizá en mayor medida los políticos, para ver si les mejora el carácter, tiene varios beneficios:

-La risa ayuda a remover los efectos negativos del estrés que es actualmente el primer causante de la muerte en el mundo.
-Más del 70 por ciento de las enfermedades cardiacas, ansiedad, depresión, insomnio, alergia, asma, migraña, cáncer y otras, son motivadas por el estrés.
-Cada participante se convierte en “líder de la risa” y podrá utilizar las técnicas en talleres, hospitales, reclusorios y empresas.
-Los beneficios preventivos y terapéuticos de la risa influyen en el estado de conciencia.
-Se aprende a dar un masaje vibratorio a los órganos internos olvidados, oxidados y sentidos a través de la risa.

Además, la risoterapia reduce la tensión, termina con el estrés, quita la depresión, disminuye las enfermedades inflamatorias, regula el sistema hormonal y los problemas de la sangre, aumenta la autoestima pues cuando uno se ríe se liberan infinidad de sustancias cerebrales que elevan el sistema inmunológico, se evitan las enfermedades y logran la sanación milagrosa.

El curso está dirigido a sacerdotes, médicos, psiquiatras, psicólogos, maestros, trabajadores sociales, enfermeras, capacitadores, terapeutas, jefes de Recursos Humanos, directores, vendedores, servidores públicos, patrones, empleados y a todas las personas que deseen cambiar su vida, sanar su cuerpo y su alma, mejorar sus relaciones y servir a los que rodean.

Los trabajos de risoterapia se pueden llevar a reclusorios, orfanatos, hospitales, comunidades, asilos, centros de readaptación, centros de rehabilitación y a la propia casa.

Los participantes recibirán un diploma como Líder Certificado de Yoga de la Risa avalado por Dr. Kataria School of Laughter Yoga de India.

El curso será los días 13 y 14 de abril, impartido por Irma Asomoza, en las instalaciones de la Universidad Transpersonal de Puebla, en la Prolongación 31 poniente 39, colonia Nueva Antequera. El costo-inversión es de mil 600 pesos. Informes en el correo postgradostranspersonal@gmail, en el teléfono 2370835, el Whats APP 22 27 89 76 91.

En fin, como escribió Pablo Neruda (    ) en su poema Tu Risa:

Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.

Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mi todas
las puertas de la vida.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

El pasado viernes santo un joven iba con su bicicleta por la 2 oriente con rumbo a la 2 norte y caminaba sobre la banqueta, pero casi al llegar a VIP´S por las personas que esperaban la procesión se bajó de la banqueta e inmediatamente fue agredido por “seudo servidores públicos” personas vestidas de civil y que luego dijeron trabajar en gobernación municipal y policías empujaron al muchacho, lo tiraron y tiraron su bicicleta, además de comida que llevaba.

En ese momento no pasaba, ni estaba cerca la procesión y tanto policías como los agentes de gobernación siguieron agrediendo y empujando al chamaco que estaba asustando porque le había tirado el desayuno que su jefe lo había mandado a traer.

La gente que ahí estaba inmediatamente empezaron a  decirles que lo dejaran que no había hecho nada y ante la presión ciudadana se le llevaron a la vuelta en la esquina de la 2 norte y 2 oriente y ahí un sujeto vestido de civil (con pantalón negro, camisa blanca y gorra blanca) que hoy sabemos se llama Abraham Sánchez y dicen que actúan por órdenes de su jefe Rodríguez Verdín.

Mi hermana Alma Rosa González (que trabaja en Seguridad Pública del Estado) que estaba como cualquier ciudadano en espera de la procesión se acercó y le dijo al tipo de gorra blanca (Abraham Sánchez) que dejara al muchacho y que se identificara porque le pedía su nombre, su celular y lo seguía intimidando junto con un policía.

La respuesta fue hacia mi hermana que dejará de alterar el orden público y el mismo sujeto de Abraham Sánchez le ordeno a los policías que la filmaran al igual que otro sujeto vestido de mezclilla suéter gris y playera verde (gordo y alto) que se llama Armando Brito y tomaran fotos “porque esas son las instrucciones de Rodríguez Verdín para intimidar a la población”.

Mi hermana entonces sacó su celular y les tomo fotografías y amenazaron con remitirla por alterar el orden público y no identificarse, cuando ninguno, ni funcionarios municipales, ni policías se identificaron.

Entre los que estaban intimidando al joven y a los ciudadanos estaban: Abraham Sánchez (que se ufana ser cercano de Rodríguez Verdín), Francisco Reyes Director de Desarrollo político de gobernación municipal, Armando Brito y que están bajo las ordenes de Benito Fernández de Lara, así como policías municipales entre ellos un policía alto, gordo de ojos rasgados que es el jefe de Seguridad del Palacio Municipal y que igualmente se comportó prepotente y amenazante y le ponía la mano en la cara a Alma Rosa. Pero el más agresivo contra Alma Rosa González fue el patrullero que tenía la placa en su pecho que decía: J.C. López Patrullero.

Los seudo servidores públicos filtraron a reporteros de medios los fotos tomadas a Alma Rosa González y dijeron que estaba alterando el orden público. Además mintieron al asegurar que nunca agredieron e intimidaron al joven de la bicicleta y ciudadanos y hasta “cínicamente” dijeron que le pagaron 50 pesos al muchacho por haberle tirado el desayuno que llevaba a su jefe.

Esta es la autoridad que tenemos en el ayuntamiento con gente prepotente y que hoy amenazan a los ciudadanos tomándoles fotos y filmándolos por ordenes superiores.

¿Entonces Luis Banck Serrato, edil sustituto lo autorizó?

¿El mayor José Ventura Rodríguez Verdín Secretario de Gobernación es el instrumentador?

¿Manuel Alonso García secretario de Seguridad avala la violación a los derechos humanos?

Que el Presidente Municipal, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el Secretario de Gobernación expliquen porque las agresiones a ciudadanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 13 Marzo 2018 14:10

Rivera cercano a los ciudadanos

El candidato a la presidencia municipal por el municipio de Puebla por la alianza que integran los partidos PAN, PRD y MC Eduardo Rivera Pérez, dijo en entrevista que sin duda alguna los programas como la privatización de agua, de alguna forma podrían tener algún impacto negativo durante la campaña que iniciara en breve, esto a pesar de reconocer que ha tenido acercamiento con los ciudadanos con el objetivo de generar propuestas que sean contra este tipo de  programas.

Rivera Pérez señaló, en entrevista anterior a la toma de protesta del coordinador de MC para el municipio de Puebla que en las mediciones que ha realizado tiene detectados este tipo de problemas y reclamos  de la ciudadanía poblana, en contra de la pasada administración gubernamental y sin duda esto dijo- puede traer negativas a su candidatura.

Agrego que pese a ello, como lo señala ha tenido acercamiento con los ciudadanos con el objetivo de tomar en cuenta estas opiniones y de este modo generar propuestas que se contrapongan a las quejas de los ciudadanos con estos proyectos, que de alguna forma    generaron disgusto entre el electorado y así poder solucionar de manera conjunta los problemas.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos