Viernes, 10 Octubre 2025 09:24

Filipinas: Terremoto de 7,4 sacude Davao

- El potente sismo dejó un fallecido y activó la alerta de tsunami en el Océano Pacífico, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

DW (Deutsche Welle).- Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió este viernes (10.10.2025) y dejó al menos una persona fallecida en el sureste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, donde las autoridades activaron la alerta de tsunami.

"Hemos recibido información inicial de un muerto debido a la caída de escombros" en la región de Davao, en el sureste de la isla de Mindanao, afirmó en un comunicado el secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Bernardo Rafaelito Alejandro.

El sismo también causó daños materiales en edificios de la región, además de provocar cortes de electricidad, la cancelación de clases y de trabajo en oficinas gubernamentales, excepto servicios de emergencia, según las autoridades.


Varias provincias en alerta

Alejandro señaló además que la alerta por tsunami continúa activa en varias provincias del archipiélago, entre las evacuaciones forzosas ordenadas en zonas en riesgo ordenadas por el Gobierno. 

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico levantó ya sin embargo la alerta de tsunami, que afectaba también a Indonesia y Palau.

El temblor se localizó a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 20 kilómetros al este de la población de Santiago, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

El poderoso sismo ocurrió a las 09H43 locales (01H43 GMT) a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, en la región de Mindanao, la segunda isla más grande del archipiélago.

El servicio sismológico de Filipinas recomendó a los habitantes de las ciudades costeras del centro y sur que evacúen inmediatamente a terrenos más elevados, debido a la amenaza de un tsunami.

Este movimiento telúrico se produce unos 10 días después de que otro sismo de magnitud 6,9 golpeara la noche del 30 de septiembre la Isla de Cebú, en la región central de Filipinas, y que dejó 74 fallecidos.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. 

gs (afp, reuters, efe) 

Publicado en EMBAJADA

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una mesa de seguridad con cámaras empresariales y representantes de Fraccionamientos y colonias de la ciudad de Puebla.

-El mandatario puso a disposición de las y los empresarios, el sistema de alarmas vecinales y los números 911 y 089.

CUAUTLANCINGO, Pue.- La participación ciudadana en materia de seguridad no es una ocurrencia, es parte fundamental para el éxito de cualquier estrategia de seguridad, así lo afirmó la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, durante la reunión de Seguridad con Cámaras Empresariales y 16 representantes de fraccionamientos, así como colonias de Puebla capital, que estuvo encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

La presidenta de Coparmex reconoció la disposición del gobierno estatal y la intención de hacer gobernanza compartida, ya que aseguró que la seguridad es un bien común, que todos quieren disfrutar. "Entendemos el idioma de los bienes y, casi como defendemos los bienes privados, así tendríamos que ver el bien de la seguridad". Expresó que con la mesa de seguridad que se lleva a cabo todos los días, se encabeza un pacto social entre gobierno e iniciativa privada con el propósito de mitigar la incidencia delictiva.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, destacó la importancia del trabajo conjunto, ya que es un parteaguas donde todos los sectores deben estar unidos por la seguridad de Puebla y participar activamente.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta, ratificó su compromiso de trabajar de la mano con la iniciativa privada para garantizar la tranquilidad y paz del sector. Señaló que cuando se escucha a la población, el gobierno se equivoca menos, ya que son aliados de las y los empresarios, quienes invierten y confían en el estado. "Entiendo que sí escuchamos al comerciante, al productor, sí caminamos en las calles, sabremos lo que está pasando", afirmó.

El ejecutivo estatal refirió que con las más de 300 cámaras de videovigilancia y las alertas vecinales instaladas en Puebla capital hasta ahora, se trabaja de la mano con la población a través de los Comités Vecinales. Alejandro Armenta afirmó que lo que se hace en comunidad tiene grandes resultados.

Por su parte, la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó de enero a agosto en comparación con el año pasado disminuyeron los delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo a transportistas, a transeúntes y desaparición de personas, entre otros; lo anterior gracias a la acción coordinado entre los tres órdenes de Gobierno. Llamó a la población en general a descargar la aplicación "No te alarmes" con el objetivo de frenar el delito de extorsión, explicó que Puebla es el tercer estado en implementar dicha estrategia.

En su intervención, el presidente municipal, José Chedraui Budib, indicó que la coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado, es estrecha desde el primer día, a fin de garantizar la paz en Puebla capital y la entidad. "Incrementando cámaras con diferentes empresas, estamos agregando las bodycam a los elementos, para tener protección al ciudadano y al policía".

En su participación, Tania Rivas, empresaria dedicada al rubro de la maquinaria y vecina de la colonia Moctezuma, resaltó la incidencia delictiva en su zona habitacional y ante dichos casos aseguró que está sumada a la estrategia de prevención y difusión, además destacó el trabajo que el gobierno hace a través de las Centros LIBRE Casas Carmen Serdán y pidió que se refuerce la difusión para que más mujeres conozcan de sus servicios y apoyos.

Finalmente, el presidente del Consejo Nacional Asegurador, Mariano Luna, reconoció las acciones emprendidas por parte del Gobierno Estatal para garantizar la paz y tranquilidad, por ello señaló que como asociación tienen mucha información que ponen a disposición desde el sector asegurador para emprender iniciativas en la prevención del delito. "Vemos esa voluntad que es primordial. Tenemos iniciativas para la detección del delito".


Publicado en GOBIERNO

- Capacitación en Protección Civil, prevención de riesgos y fortalecimiento comunitario: temas claves para proteger a la población y responder al crecimiento urbano

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso de poner en orden la capital, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una inspección física de los accesos a la laguna en la Junta Auxiliar de San Baltazar Tetela, con el objetivo de prevenir siniestros y reducir vulnerabilidades en la zona.

A través de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, y de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, se realizan trabajos coordinados para fortalecer la seguridad en dicha demarcación que encabeza la presidenta de la Junta Auxiliar, María Fernanda Jiménez Camargo. 

Por ello, se han iniciado acciones con los Departamentos de Alertamiento e Información, Supervisores, y Gestión de Riesgos y Supervisión, adscritos a la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, con el objetivo de prevenir siniestros y reducir vulnerabilidades en la zona.

Durante un recorrido de evaluación integral, se llevó a cabo una inspección física de los accesos a la laguna, incluyendo caminos vehiculares y peatonales. Además, se realizó una evaluación técnica sobre los riesgos en construcciones colindantes, así como riesgos ambientales, sanitarios y estructurales. Producto de este diagnóstico, se emitirá un dictamen técnico que incluirá recomendaciones de mitigación, adecuaciones necesarias, restricciones de uso y señalización en zonas de riesgo.

Uno de los hallazgos más relevantes fue que todos los accesos a la laguna se encuentran obstruidos por asentamientos irregulares. Sin embargo, el equipo multidisciplinario logró definir un punto estratégico para la construcción de una rampa de embarco y desembarco, equipada con una zona de estacionamiento para vehículos de emergencia, lo que permitirá una evacuación rápida en caso de contingencias y emergencias.

En seguimiento a estas acciones, se iniciará una campaña de notificación a las personas propietarias que habitan en zonas consideradas de alto riesgo, especialmente aquellas ubicadas en territorio federal correspondiente a la cuenca de la presa, por lo que se busca concientizar a la población sobre el peligro y fomentar la toma de decisiones responsables.

Finalmente, por indicaciones del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, se pondrá en marcha diversas acciones como la conformación de brigadas comunitarias de Protección Civil y Gestión de Riesgos. Estas brigadas estarán integradas por vecinos que serán capacitados en primeros auxilios, atención a incendios y respuesta ante emergencias, a cargo del personal especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bajo la coordinación de César Orlando Flores Sánchez. 

Dicha estrategia responde al crecimiento acelerado de la población en la zona, derivado de la construcción del nuevo puente vehicular que sustituirá al mecanismo de la Panga, así como del arribo de estudiantes y visitantes vinculados a Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Publicado en MUNICIPIOS

- UTTECAM fortalece la educación con vínculos sociales e iniciativas intergeneracionales sólidas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración General con la Asociación Civil “Abuelos de Alseseca en Acción A.C.” El acuerdo representa un compromiso institucional para trabajar en conjunto por el bienestar y desarrollo de los adultos mayores de la región, al reconocer su experiencia y valor dentro de la sociedad, ambas instituciones reafirmaron su voluntad de generar un impacto positivo a través de la colaboración.

Entre los principales objetivos del convenio se encuentran: diseñar e impartir capacitaciones conjuntas, desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios, fomentar eventos académicos y culturales, facilitar infraestructura institucional, promover programas de vinculación social y establecer canales de comunicación eficaces para brindar soluciones colaborativas. Con esta alianza, la universidad, a través del liderazgo del rector Salvador Fernández, fortalece su compromiso social y educativo, al impulsar iniciativas que promuevan la inclusión, el aprendizaje permanente y la conexión entre generaciones.

Por Amor a Puebla, el acuerdo es un compromiso que responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa una transformación con sentido humano, al priorizar la educación, la equidad y el desarrollo regional. Además, reafirma la voluntad de trabajar en unidad para llevar más oportunidades a las y los adultos mayores de la región.

Con esta firma, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco fortalece su misión institucional de promover la educación incluyente y la responsabilidad social, al consolidar alianzas que permiten que el conocimiento llegue a todos los rincones, lo cual contribuye al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

Detonaciones en la Colonia El Clavijero, tras balacera entre la marina y delincuentes, deja dos muertos un civil y un agente, esto sucedió en la noche de este lunes.

Los vecinos reportaron a través de las redes sociales la balacera y persecución en la colonia Clavijero en Puebla. Hubo intensa movilización policiaca tras la persecución de los delincuentes.

Al momento de este reporte, autoridades no han dado ningún comunicado.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos