- Se trata de las Clínicas de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” con las cuales Tecámac tendrá 10 consultorios de medicina general, 10 de especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos

- Se brindarán servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, telemedicina, oftalmología, ginecología, medicina interna y cirugía general, traumatología y gastroenterología

En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de operaciones de las Clínicas de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con lo que este municipio pasa de tener un Consultorio de Atención Familiar (CAF) a 10 de medicina general, 10 de especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos.

“Nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el ISSSTE, que se invierte en el IMSS, que se invierte en el IMSS Bienestar, en la medida que hay compromiso con el pueblo, los servicios de salud son cada vez mejores, y eso es lo que representa la inauguración de esta Clínica de Medicina Familiar”, destacó.

Recordó que, durante el periodo neoliberal, todos los funcionarios públicos de confianza tenían seguros de gastos médicos mayores, hecho que se terminó desde el 2018 con la Cuarta Transformación y ahora todos los trabajadores del Estado se atienden en el ISSSTE y el recurso que era destinado a la atención privada, ahora se orienta a esta institución de salud.

“Se acabaron los privilegios y llegaron los derechos del pueblo de México. Porque la educación es un derecho, porque la salud es un derecho, porque el acceso a la vivienda es un derecho. Eso es lo que defiende la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, agregó.

Puntualizó que desde el Gobierno de México se defiende el Estado de Derecho, los derechos del pueblo de México, y las libertades, contrario a lo que la oposición quiere hacer creer a través de campañas pagadas en redes sociales.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que la Clínica de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” comenzó su operación el 10 de noviembre, brindando servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, telemedicina, oftalmología, ginecología y obstetricia, medicina interna y cirugía general, además de que contará con farmacia y seis camas censables.

La Clínica de Medicina Familiar “Héroes Tecámac” se pondrá en marcha con consulta general y especialidades como psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, traumatología, gastroenterología, cirugía general y medicina interna. Además, se brindarán servicios de curaciones generales, telemedicina y contará con 14 camas censables.

Puntualizó que estas dos Clínicas de Medicina Familiar son posibles gracias a la solidaridad del gobierno municipal de Tecámac, quien otorgó los espacios que permiten ampliar la infraestructura del ISSSTE con el objetivo de mejorar la atención a la derechohabiencia con instalaciones más amplias, más consultorios, más médicos, más servicios especializados, más farmacias, más quirófanos y más camas censables.

“Eso es nuestro proyecto: mucha infraestructura pública al servicio de la población; salud pública universal, gratuita, de calidad para la gente, especialmente para la clase trabajadora y para las poblaciones de menores recursos”, señaló.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que fortalecer la infraestructura del ISSSTE en esta entidad es de suma importancia ya que atiende a más de un millón 285 mil derechohabientes, por ello, el convenio con el gobierno municipal de Tecámac, que se firmó a finales de agosto para el otorgamiento de dos Clínicas de Medicina Familiar, es muestra de que la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno es la mejor forma de servir al pueblo.


Publicado en NACIONAL

- “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal
- Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos  (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.

Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.

“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (...) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 19 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en Querétaro. Destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyó el censo.

Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, también se entregará un Vale de Enseres para refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria. Asimismo, se brindará apoyo para la reconstrucción de vivienda, esto de acuerdo con el nivel de afectación, si los daños son medios será de 25 mil pesos, en caso de ser afectaciones mayores será de 40 mil pesos y en pérdidas totales será de 70 mil pesos, además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. También se darán 50 mil pesos a los locales comerciales.

En apoyo al campo y la ganadería se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos, dependiendo el número de hectáreas por parcela. En materia educativa, se entregarán 350 pesos para la recuperación de útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños, además con La Escuela es Nuestra se intervendrán 750 escuelas, a través de una inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro que se tiene para cubrir el daño a la infraestructura. En este mismo esquema, con La Clínica es Nuestra, 282 unidades de salud serán reconstruidas, lo que significa 500 mil pesos adicionales.

Para los trabajos de reconstrucción, a través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero con un salario de 8 mil 500 pesos y particularmente en Veracruz, en los municipios de Álamo y Poza Rica. Además, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 5 mil jóvenes de 18 a 29 años que podrán inscribirse en los Módulos de Bienestar y Salud para apoyar en las brigadas de limpieza.



Publicado en NACIONAL

-La institución realizó el acto público de selección de plazas donde las y los alumnos complementarán su formación profesional.

PUEBLA, Pue. – A fin de contribuir a la construcción de la paz para el bienestar a través de la formación de recursos humanos para la salud, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el Acto Público de Selección de Plazas de Práctica Clínica correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

Son 843 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de tercer, quinto y séptimo trimestre, quienes eligieron la sede hospitalaria donde continuarán con su formación académica, al aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en contextos clínicos reales para perfeccionar las competencias, habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de su profesión.

Las plazas para práctica clínica están disponibles gracias a trámites realizados por la USEP ante los Servicios de Salud del Estado de Puebla, así como a gestiones de esta casa de estudios en instituciones públicas y privadas.

Al exhortar a las y los alumnos a poner en alto el nombre su universidad en esta etapa formativa, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para consolidar a la USEP como una institución de alta calidad educativa y humana.

Por Amor a Puebla, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para preparar a personal médico de excelencia para reforzar los servicios de salud en el estado, así como para fortalecer la paz y el bienestar social.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos