- Más de 26 mil alumnas y alumnos inscritos al organismo se integrarán al Sistema Nacional del Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

PUEBLA, Pue.- Iniciarán clases más de 26 mil alumnas y alumnos en los 37 planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) este lunes 1 de septiembre. Encabezados por el mandatario estatal, Alejandro Armenta y el director general, Alejandro Sánchez Ramírez; en este ciclo escolar 2025-2026 habrán de integrarse al Sistema Nacional del Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (SINBANEM), que tiene por objetivo, que las y los estudiantes puedan ejercer su derecho a la educación en condiciones de certeza, igualdad, equidad, universalidad e inclusión.

En una labor de acompañamiento, mil 904 docentes, trabajadores administrativos y directivos estarán presentes durante los 185 días efectivos de clases que contempla el calendario oficial, emitido por la Secretaría de Educación Pública federal; durante este periodo, las y los profesores fortalecerán la vida en las escuelas bajo los principios de la NEM, para unificar la educación media superior con un marco curricular común que refuerce la formación integral y técnica, así como ampliar la cobertura del nivel educativo.

A partir de este ciclo escolar, el bachillerato general y técnico, ofrecerán una doble certificación; incorporarán nuevos programas de estudio en áreas de alta demanda como inteligencia artificial y ciberseguridad, y creará nuevos espacios educativos. Así también, mantendrán una formación en las y los jóvenes con enfoque en habilidades socioemocionales, y conocimientos relevantes para su desempeño laboral.

Durante este periodo habrán de realizarse consejos consultivos en los planteles y formación continua, así como la evaluación de los objetivos alcanzados. El COBAEP, con el firme compromiso de transformar con conocimiento y la construcción de la paz, trabajará por formar a las y los jóvenes con competencias para la vida que les permita ingresar a las instituciones de educación superior con una visión de calidad y excelencia.



Publicado en EDUCACIÓN

- Las y los profesores promoverán estrategias de estudio, organización de la información y comunicación efectiva para impulsar el trabajo colaborativo en las y los alumnos de nuevo ingreso.

PUEBLA, Pue.- Con certeza y confianza, un total de 9 mil estudiantes iniciaron este lunes 25 de julio el “Curso Propedéutico” en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), en el que participan docentes, personal administrativo y de apoyo. El objetivo es reforzar conocimientos y habilidades esenciales en pensamiento matemático, comunicación e inglés.

Este proceso favorecerá su desempeño en la transición del nivel secundaria al de media superior. Asimismo, las y los profesores promoverán estrategias de estudio, organización de la información y comunicación efectiva; integrarán a las y los alumnos a la cultura, valores y funcionamiento del COBAEP, fomentarán el sentido de pertenencia y responsabilidad e impulsarán la participación, el trabajo colaborativo y la autoconfianza.

Un elemento importante durante los seis días de trabajo previo al inicio del ciclo escolar, es retomar las áreas de pensamiento matemático, pare ello las y los asistentes realizarán ejercicios donde retomarán los conceptos de las propiedades y características de números racionales: definición, representación, equivalencias y comparaciones; las operaciones con números racionales: procedimientos con fracciones, decimales, entre otro tipo de ejercicios.

En cuanto a los temas de comunicación y lectura, el alumnado realizará ejercicios de predicción e inferencia para anticipar información y deducir significados a partir de un texto. También realizarán ejercicios de síntesis para condensar ideas principales y secundarias que comuniquen la esencia de un texto, prepararán lecturas comprensivas con la aplicación de estrategias antes, durante y después de las lecciones que les permitan hacer interpretación de textos narrativos e informativos.

Y en cuanto al idioma inglés habrán de practicar el verbo “to be”, en presente afirmativo, negativo e interrogativo aplicado en presentaciones personales, descripciones y conversaciones básicas.

El gobierno de Alejandro Armenta trabaja Por Amor a Puebla, con el compromiso de ofrecer una formación integral que permita a las y los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para integrarse con mayor facilidad a la educación superior. Esta formación busca ser integral, humanista, responsable, participativa y fomentar el pensamiento crítico, en concordancia con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Publicado en EDUCACIÓN

- Más de mil 800 trabajadores serán capacitados en la gestión integral de riesgos e iniciarán el programa "Colegios resilientes".

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de promover confianza, certeza y construcción de la paz, en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) iniciará el programa “La gestión integral de riesgos y seguridad escolar", en el que se capacitará a los más de mil 800 trabajadores (docentes y administrativos), para que conozcan y apliquen la cultura de la auto protección y el auto cuidado en la comunidad escolar.

Este trabajo encabezado por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, comenzará a partir del mes de septiembre y estará vigente durante el ciclo escolar 2025-2026. Las y los participantes recibirán instrucción teórica y práctica los días sábados o a contra turno, esto es debido a que las y los docentes y administrativos en las instituciones educativas son los primeros respondientes ante alguna contingencia con las y los escolares.

Los temas que se abordarán durante la preparación son: primeros auxilios; programa interno de protección civil y seguridad escolar; actuación antes, durante y después de una emergencia o desastre natural (lluvias torrenciales, inundaciones); incendios, sismos, explosiones, seguridad escolar, entre otros, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo en el eje 1 de humanismo con bienestar.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través del COBAEP, reconoce el compromiso de los miembros de la comunidad escolar para promover acciones que fomenten el cuidado de la comunidad educativa, y que impacten en el desarrollo académico y conductual de las y los estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN

-Para el ciclo escolar 2025-2026 habrá de introducirse el nuevo Marco Curricular Común (MCCEMS) y la formación integral, científica, humanista y técnica.

ZARAGOZA, Pue.- Para apoyar en la construcción de la paz y dar certeza educativa, del 18 al 22 de agosto el Colegio de Bachilleres (COBAEP) organizó las Reuniones Estatales de Academia, donde participarán 950 docentes del subsistema. El objetivo es integrarse a la reforma planteada por el Sistema Nacional del Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (SINBANEM), aseguró el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, al inaugurar el encuentro académico.

En el plantel 27 del municipio de Zaragoza, se efectuó la primera reunión con personal académico (jefes de materia, y miembros de la dirección académica) para diseñar, planear y aplicar estrategias que permitan dar continuidad al Marco Curricular Común del a Educación Media Superior (MCCEMS); articular asignaturas y formación socio emocional con el contexto del plantel; fortalecer el trabajo colaborativo entre escuelas; estimular el diálogo en la toma de decisiones y reconocer la diversidad de ideas y expresiones.

Es relevante señalar que, en los 37 planteles de la entidad, se implementará el nuevo Marco Curricular Común (MCCEMS) a partir del ciclo escolar 2025-2026, que incluye la formación integral, científica, humanista y técnica. Asimismo, el subsistema iniciará el proceso para que las y los alumnos obtengan, al final de los tres años de estudio, un certificado único digital de Bachillerato Nacional, además del certificado de Formación Profesional y/o Tecnológico avalado por instituciones como el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México.

Durante el encuentro, Sánchez Ramírez reconoció el trabajo de las madres y padres de familia, aclaró que, el COBAEP únicamente forma académicamente a las y los jóvenes, la educación se genera desde los hogares.

Este lunes, los primeros en reunirse fueron las y los docentes de los planteles: 9 de Teziutlán, 16 ubicado en Tlachichuca, 17 de Tlatlauquitepec, 24 de Zapotitlán de Méndez, 25 Libres y 37 ubicado en San José Acateno; las sedes de reunión para el resto de los planteles serán en: Puebla capital, el plantel 4 Tecali de Herrera y el plantel 23 de Zacatlán.

Con estas acciones el subsistema se suma a lo estipulado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y como lo señala el mandatario estatal, Alejandro Armenta, promover programas educativos con perspectiva intercultural, humanista, de igualdad sustantiva y sostenibilidad; así como fomentar proyectos que respondan a las necesidades educativas de cada región.

Publicado en EDUCACIÓN

- Para dar bienestar y seguridad a las y los estudiantes, docentes realizarán estrategias para disminuir la deserción y el abandono escolar y fortalecer el seguimiento a egresados.

PUEBLA, Pue.- A partir de este mes de agosto, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) trabajará enfocado en concretar el Sistema de Bachillerato Nacional, mismo que, entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 en todo el país, así lo anunció el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, durante la primera sesión del Consejo Consultivo.

En las oficinas centrales del COBAEP, estuvieron reunidos las y los directores y encargados de los 37 planteles; en el encuentro, analizaron los temas que desarrollarán durante el siguiente periodo de actividades educativas que darán bienestar y seguridad a las y los estudiantes como: las acciones y estrategias para disminuir la deserción y el abandono escolar; fortalecer el seguimiento a egresados, y dar continuidad al calendario de actividades académicas.

Otro de los objetivos es que docentes, trabajadoras y trabajadores administrativos, así como directivos promuevan actividades para formar ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con su comunidad, con sentido humanista, valores y asegurar el desarrollo integral de las y los jóvenes, con base en el Plan Estatal de Desarrollo, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, esto mediante actividades académicas, culturales y deportivas.

En el encuentro, también acordaron mantener los programas de certificación enfocados a otorgar competencias específicas a los funcionarios públicos del COBAEP, con el objetivo de lograr la excelencia académica que permitirá un mayor ingreso de alumnos a los planteles y de egresados que sean parte de las instituciones de educación superior.

De esta manera, el Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta otorga seguridad educativa al garantizar el Derecho a la educación, toda vez que, la entidad es congruente con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que responde la cobertura en el nivel educativo.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El objetivo es apoyar en la formación teórica y práctica a docentes y directivos, además, otorgar seguridad educativa a las y los estudiantes.

PUEBLA, Pue. - Para lograr la excelencia académica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), así como mejorar el desempeño, funciones y atención a la comunidad educativa, 158 docentes, trabajadores administrativos y directivos pertenecientes al subsistema obtuvieron una certificación en procesos académicos avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laborales (CONOCER).

Para dar certeza y seguridad a los métodos educativos que ofrece el Gobierno del Estado de Puebla, a través del COBAEP, personal adscrito al organismo público descentralizado participó en las certificaciones que avalan la vocación de servicio, construcción de relaciones humanas sanas, y la actuación con valores bajo un enfoque de resultados que impulsarán cambios en los 37 planteles y oficinas centrales. Esta capacitación es coordinada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, e impartidos por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Los temas de certificaciones fueron: propiciar el aprendizaje significativo en educación media superior y superior; atención al ciudadano en el sector público; diseño de cursos de capital humano; desarrollo de atención al ciudadano en el sector público; desarrollo de cursos de formación en línea.

Con estas acciones, la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta fomenta y promueve el bienestar de la comunidad educativa, apoya la formación teórica y práctica, otorga seguridad al público en general, fortalece la credibilidad de las y los servidores públicos, y éstas tienen valor curricular, lo que permite a las y los sustentantes continuar con su crecimiento profesional.

Publicado en EDUCACIÓN

- El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez señaló que, la educación genera bienestar y es la única vía para el progreso de las próximas generaciones y es una herramienta de superación.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente de seguridad, respeto y celebración, la comunidad educativa de los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) concluyeron el ciclo escolar 2024-2025, con la graduación de 8 mil 015 alumnos que se integrarán a las instituciones de educación superior; así lo señaló durante la conclusión de actividades escolares, el director general del subsistema Alejandro Sánchez Ramírez.

Acompañado de madres y padres de familia, docentes, trabajadores administrativos y directivos, hizo énfasis de las directrices que marcó el gobernador Alejandro Armenta para la educación desde el inicio de su mandato, al destacar que la educación es la única vía para el progreso de las próximas generaciones, donde la educación pública es una herramienta de superación, que representa una inversión estratégica.

Al señalar que, las y los egresados del COBAEP son parte de la transformación de la entidad, y que son la semilla de un futuro más justo, preparado y humano; reconoció el valor, constancia y determinación de las y los jóvenes que, con esfuerzo diario, apostaron por la educación como el motor de su proceso de cambio personal y social; los invitó a seguir con su proyecto de vida, toda vez que, el país necesita profesionistas comprometidos.

Con estas acciones y por amor a Puebla, el gobierno estatal cumple con el compromiso de otorgar educación segura en espacios adecuados; promover una formación integral que busca desarrollar en las y los escolares pensamiento crítico y comprometido con su entorno social y ambiental.


Publicado en EDUCACIÓN

-El próximo 26 de julio, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla realizará otra etapa de selección para ingreso.

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el próximo sábado 26 de julio, nuevamente ofrece a estudiantes egresados de nivel secundaria de la entidad poblana un segundo periodo de examen diagnóstico, con la finalidad de que ingresen al subsistema para estudiar el nivel medio superior.

Los requisitos para los aspirantes están publicados en la convocatoria “Admisión COBAEP nuevo ingreso 2025”, y la pueden consultar en la página www.cobaep.edu.mx.; también, el subsistema ofrece una “Guía de preparación para la evaluación diagnóstica del ingreso al COBAEP” que pueden consultar de manera gratuita una vez que hayan concluido el proceso para dicha evaluación.

La dinámica es que, a partir de las 10:00 horas el 26 de julio de manera simultánea en los planteles ubicados en los diferentes municipios del estado, donde aún hay espacios disponibles, las y los interesados que se inscribieron en la plataforma podrán participar en línea.

Las áreas del conocimiento que serán evaluadas durante este proceso son: lenguaje y comunicación con ejercicios como inferencias (el desarrollo de temas específicos a partir de conceptos otorgados previamente); pensamiento matemático, realizarán ejercicios para la resolución de fracciones, y aritmética.

Las y los aspirantes podrán conocer los resultados de la aplicación directamente en el plantel de su preferencia, donde, además darán continuidad al proceso de inscripción.

Publicado en EDUCACIÓN

- Sueñen en grande y piensen en grande para contribuir al desarrollo de la sociedad poblana: Mirna Toxqui Oliver.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por Mirna Toxqui Oliver, apadrinó a la generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep), plantel 18. Fueron 210 estudiantes que egresaron y en el evento, la rectora los exhortó a soñar y a Pensar en Grande, principios que rigen a la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

 

Toxqui Oliver mencionó a las y los jóvenes presentes, que el aprendizaje tiene el propósito de contribuir al bienestar de su comunidad, del estado y de México. Destacó que el conocimiento sin compromiso pierde su valor y recordó que la UTH tiene las puertas abiertas y se consolida como una de las mejores instituciones de la región Izta-Popo.

 

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la directora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, Angélica Andrade Cabrera, reconoció a las madres y padres de familia y mencionó que la UTH es una gran institución en la que los egresados del CONAEP 18 pueden estudiar y contribuir para fomentar ese Amor por Puebla, ejercerlo y demostrarlo.

 

Durante la ceremonia de graduación, realizada en instalaciones de la universidad, el director general del Cobaep, José Alejandro Sánchez Ramírez, agradeció a la rectora de la UTH por abrir las puertas de la universidad y recibirlos. Asimismo, al dirigirse a las y los estudiantes, recordó frases del gobernador del estado donde destaca que la formación es la única vía para el progreso de las siguientes generaciones y la educación pública es la herramienta de la superación.

 

En el evento estuvieron presentes la directora del plantel, María del Coral García Torres; el director de Planeación y la subdirectora de investigación académica del Cobaep, Cirilo Salas Hernández y María Guadalupe Espinoza Carrera, respectivamente; así como su directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Participan 88 alumnas y alumnos de los 37 planteles en el encuentro “Bachiller Distinguido” para premiar la excelencia y compromiso escolar.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la trayectoria destacada de las y los estudiantes próximos a egresar (generación 2022-2025), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) realizó el evento “Bachiller Distinguido”; este año participaron 88 estudiantes de los 37 planteles que existen en el estado, evento que estuvo encabezado por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez.

Sánchez Ramírez destacó que, este reconocimiento es una muestra de que los logros se obtienen mediante el trabajo diario, la disciplina constante y el compromiso personal de cada estudiante. Afirmó que, el éxito no es un momento aislado, sino la suma de decisiones y constancia que definen una trayectoria de excelencia.

Las y los alumnos de sexto semestre que demostraron resultados óptimos durante el ciclo escolar en concursos académicos, presentación de proyectos en ciencia, tecnología, actividades de emprendimiento, artísticas, deportivas y culturales en representación del subsistema fueron seleccionados, además, mantuvieron durante el semestre un promedio igual o superior a 9.0.

En el evento estatal los estudiantes participaron en un “Rally académico”, en el que realizaron actividades lúdico-académicas de los campos disciplinarios de: matemáticas, humanidades, paraescolar, cultural, lenguaje y comunicación, ciencias experimentales, orientación, educativa, histórico-social, capacitaciones, inglés y actividades artísticas. Para los ganadores los premios fueron: primer lugar una computadora portátil; segundo y tercer lugar un dispositivo electrónico portátil con una pantalla táctil; cuarto y quinto lugar un teléfono móvil.

A este evento asistieron la directora académica, Rocío Meneses Uvera, el director de planeación, programación y evaluación, Cirilo Salas Hernández, la directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal, la subdirectora de Servicio Educativos e Integrales, Silvia Gabriela Pérez Suárez, del Instituto Politécnico Nacional Campus Puebla, así como las y los jefes de materia del subsistema.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos