•    Con este acuerdo, ambas Instituciones impulsarán oportunidades académicas, de servicio, prácticas profesionales e investigación.

SAN ANDRÉS CHOLULA— Para Pensar en Grande y consolidar alianzas estratégicas que impulsen oportunidades académicas, de investigación, servicio social y prácticas profesionales, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) a cargo del director general, José Alejandro Sánchez Ramírez y el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega Cerecedo, firmaron un convenio de colaboración.

Este convenio tuvo lugar en la sala de juntas de rectoría de la Universidad del municipio antes mencionado. Sánchez Ramírez externó su deseo de colaboración en los 37 planteles de todo el Estado, toda vez que las y los egresados, docentes y administrativos serán beneficiados con descuentos para cursar licenciaturas, maestrías y doctorados.

En su oportunidad, Ortega Cerecedo mencionó que la institución a su cargo ofrece diversas oportunidades que permitirán a ambas instancias mejorar su trayectoria académica.

Finalmente, este convenio entrará en vigor una vez firmado. Por amor a Puebla, el COBAEP genera estrategias de vinculación con instituciones de educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 20 Febrero 2025 20:45

COBAEP abre su proceso de admisión

•    Del 18 de febrero al 18 de julio de 2025, las y los aspirantes podrán ingresar al portal web www.cobaep.edu.mx

PUEBLA, Pue. - El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, del 18 de febrero al 18 de julio del presente año, estará habilitada las 24 horas del día la página www.cobaep.edu.mx, para que las y los egresados del nivel Secundaria participen en el proceso de admisión en los 37 planteles del subsistema distribuidos en la entidad poblana. A través de este medio, las y los interesados podrán hacer su registro para presentar la evaluación de diagnóstico.

Por Amor a Puebla y con el propósito de otorgar mayor oportunidad a las y los aspirantes, la institución abrirá dos etapas de examen el 17 de mayo y 26 de julio en un horario de 10:00 a 13:00 horas. La evaluación se realizará en línea, y a través de correo electrónico, cada interesado recibirá la información correspondiente.

Para este proceso, cada aspirante deberá seguir los siguientes pasos: imprimir la hoja de registro en la que se asignará una pre-matrícula que permitirá identificar al interesado durante todo el proceso, tendrá que firmarla y pegar su fotografía. Posteriormente deberá presentarse al plantel seleccionado en el área de control escolar y entregar los siguientes documentos: Acta de nacimiento, constancia de estudios con calificaciones o certificado de terminación de estudios, CURP actualizada y hoja de registro impresa.

Las y los participantes podrán obtener una guía de estudios correspondiente al ciclo escolar 2025-2026 que podrán descargar de la página www.cobaep.edu.mx, a partir del 03 de marzo de 2025.

Finalmente es importante señalar que quienes participen en el proceso de admisión 2025, pueden denunciar si alguna persona les ofrece ayuda para ingresar al COBAEP, por ello deben reportarlo de inmediato al número de whats app 222566 9449, y/o al correo correo: comunicacionsocialcobaep@cobaep.edu.mx ya que el único medio de participación para obtener un lugar como alumno es a través del proceso de admisión, y es personal.

Publicado en EDUCACIÓN

•    COBAEP e IPN unen esfuerzos para mejorar la formación docente y la calidad educativa.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de más de 200 docentes de ocho planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), se llevaron a cabo las Reuniones Estatales de Academia encabezadas por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Puebla, con el objetivo de capacitarlos en torno al Marco Curricular Común, recuperar la excelencia educativa y promover estrategias para la prevención del delito en estudiantes de 15 a 18 años.

En su intervención, Sánchez Ramírez anunció que, Por Amor a Puebla, se iniciará una serie de convenios de manera coordinada entre el CECyT 20 y el COBAEP, con el propósito de capacitar y certificar a las y los docentes del subsistema y elevar la calidad educativa, para que las y los estudiantes cuenten con las y los mejores pedagogos de la entidad.

Al encuentro asistieron el director general de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”, Carlos Alberto Paredes Treviño, el director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Armando Ramírez Balderrama; la directora académica del subsistema, María del Rocío Meneses Uvera; así como las y los docentes de los planteles: No. 3 San Jerónimo Caleras, No.20 Ignacio Romero Vargas, No.36 Unidad Habitacional Villa Frontera, No.5 San Martín Texmelucan, No.13 San Miguel Xoxtla, No.18 Santa Ana Xalmimilulco, No.26 San Salvador Chachapa y No.32 Santiago Coltzingo.

En su oportunidad, Paredes Treviño destaco la importancia de las reuniones académicas para diseñar estrategias que permitan atender las necesidades educativas de las y los estudiantes próximos a egresar de las instituciones de educación media superior y fomentar el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico.

Por su parte, el titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, dictó una conferencia sobre el tema de la prevención del delito; las estrategias que existen para fomentar la cultura de la denuncia, además de hacer una invitación con la finalidad de que las y los directivos de los planteles interesados puedan gestionar pláticas con madres, padres de familia, alumnas y alumnos que soliciten información de este tema.

Para culminar esta serie de reuniones con docentes, la titular de la Dirección Académica del COBAEP, manifestó que darán seguimiento durante el siguiente semestre a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común para desarrollar una formación integral que contenga aspectos cognitivos, emocionales, físicos, éticos, cívicos, artísticos y tecnológicos en las y los aprendientes.

Es importante señalar que ésta es la cuarta reunión de un total de cinco que organizó la institución; las anteriores se efectuaron en el IPN Puebla y en los municipios de Cuidad Serdán y Huauchinango. Dichas reuniones culminarán este 6 de febrero en el municipio de Teziutlán a beneficio de más de 900 docentes.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El director general del COBAEP, José Alejandro Sánchez Ramírez reiteró que trabajará para concretar el Marco Curricular Común capacitando a las y los docentes.
•    Área académica trabaja en proyecto de digitalización de los materiales didácticos.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de mejorar el servicio educativo en los 37 planteles que conforman el subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, realizó visitas a los planteles: No. 3 ubicado en San Jerónimo Caleras; No. 15 de la Unidad Habitacional Manuel Rivera Araya; No. 26 en Chachapa y No. 36 en la Unidad Habitacional Villa Frontera. Durante su recorrido, invitó al personal administrativos, de servicio, docentes, paraescolares, directivos y sindicatos a sumarse al “Proyecto de Excelencia Académica”.

El director general mencionó que, Por Amor a Puebla, trabajará en tres objetivos, recuperar la unidad y la excelencia académica en los centros educativos; consolidar el Marco Curricular Común mediante la capacitación de las y los profesores; así como mantener un trato humano y cercano con el personal para garantizar la escucha activa y la atención a sus necesidades.

Asimismo, Sánchez Ramírez expresó que, con el fin de apoyar la economía de las familias, promover el uso de la tecnología y contribuir al cuidado del medio ambiente se suspenderá la venta de libros de texto debido a que actualmente, el área académica trabaja en un proyecto de digitalización de los materiales didácticos para evitar que madres y padres de familia compren de manera obligatoria, los ejemplares de apoyo.

En su visita, lo acompañaron los secretarios generales de los tres sindicatos que forman parte del Organismo Público Descentralizado; el dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (SITCOBAEP), José Ángel Martínez Nolasco; del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (SITRACOB), Javier Torralba Flores y el representante del Gremio Nacional de Trabajadores (GNTE), Francisco Jorge Rosas Yañez. Los líderes sindicales coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos en beneficio de las y los agremiados.

En las reuniones también estuvieron presentes los directores de los planteles; Cristhel Lima Martínez, Librada Del Socorro Moreno Pérez, Teresa Aguirre González y Fermín Patiño Pérez a quienes Sánchez Ramírez les solicitó realizar un diagnóstico general del funcionamiento de los módulos sanitarios para sumarse a la instrucción del gobernador del estado, Alejandro Armenta quien enfatizó la necesidad de dignificar estas áreas en beneficio de las y los estudiantes.

Finalmente, el director general reafirmó su respaldo a las y los docentes y aseguró que contarán con el apoyo necesario para que desarrollen su labor en un entorno basado en el diálogo y el respeto. Reiteró que su administración se caracterizará por una política de puertas abiertas para todo el personal, en concordancia con el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta de trabajar sin exclusión.

Publicado en EDUCACIÓN

• Maestros poblanos desarrollan contenidos educativos de vanguardia para la educación media superior en todo el país

PUEBLA, Pue. –  En cumplimiento del compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón de impulsar la educación, docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) participaron activamente en mesas de trabajo nacionales realizadas en Mexicali, Baja California, para desarrollar contenidos que integrarán los programas de estudio de las Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) en el nivel medio superior.

Los cinco docentes seleccionados por la Dirección General de Bachilleratos (DGB) para representar a Puebla fueron: Alma Delfina Zamora Zayas, Diana De La Luz Calvario, María Yolanda Mena Rosas, Paola Salgado Nochebuena y Juan Reyes Mérida. Ellos trabajaron en los temas de análisis de fenómenos y procesos biológicos, salud integral, pensamiento matemático aplicado a las finanzas, enseñanza del inglés y dibujo técnico.

Este esfuerzo, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), tiene como propósito actualizar y fortalecer los programas de estudio para ofrecer una educación de calidad, basada en los avances pedagógicos actuales.

José Luis Nájera Muñoz, director general del COBAEP, subrayó que “la participación de nuestros maestros en este evento nacional refleja el compromiso de COBAEP con una educación de calidad, en beneficio de los estudiantes de todo el país”.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Aprendientes de los 37 planteles realizaron diversas actividades para mejorar la imagen de parques

PUEBLA, Pue. – Derivado de la visión del gobierno presente de Sergio Salomón de fomentar valores en las juventudes y, como parte de las iniciativas por el 42 aniversario de la creación de la institución (12 de septiembre), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) contribuyó en la recuperación de espacios públicos mediante diversas actividades en las que participaron docentes y estudiantes.

Las y los aprendientes de los 37 planteles llevaron a cabo acciones de limpieza y pintado en parques y espacios de uso común en los municipios donde la institución tiene presencia, además de sembrar árboles.

José Luis Nájera Muñoz, director general del COBAEP, destacó la importancia de que las juventudes participen en actividades que refuercen la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. Añadió que las labores realizadas también son una muestra para retribuir lo dado por cada comunidad durante dichos 42 años.

El gobierno estatal, mediante el COBAEP, reafirma su compromiso por impulsar iniciativas que no sólo fortalezcan el desarrollo académico, sino que también fomenten valores en las y los jóvenes, lo que contribuirá a que tengan un mejor futuro.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 11 Septiembre 2024 21:07

COBAEP y CEMEX sembrarán árboles

•    Aprendientes del plantel 4, ubicado en Tecali de Herrera, participarán en la siembra de árboles nativos, producción de plantas para reforestar espacios públicos y rehabilitación de canteras

PUEBLA, Pue. – Como parte del compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón con iniciativas educativas y ambientales, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) y la empresa CEMEX firmaron un convenio de colaboración en el plantel 4 de Tecali de Herrera, mismo que tuvo el objetivo principal formar juventudes líderes ambientales y promover la preservación de ecosistemas en la comunidad.

El programa de restauración ambiental comunitaria, que se ejecutará durante el ciclo escolar 2024-2025, incluirá la participación de 15 aprendientes del plantel 4, ubicado en Tecali de Herrera, que se involucrarán en actividades como: la siembra de árboles nativos, producción de plantas para reforestar espacios públicos y rehabilitación de canteras. Este proyecto también cuenta con la participación de las telesecundarias “Valentín Gómez Farías” y “José María Morelos y Pavón”.

CEMEX aportará recursos económicos, trabajo voluntario de sus empleados y árboles de sus viveros para llevar a cabo estas actividades. La empresa continuará con otros programas ambientales, como la capacitación de jóvenes líderes y fomento del cultivo de hortalizas en comunidades.

El director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz expresó su entusiasmo por la colaboración entre instituciones educativas y privadas. Destacó que esta alianza no sólo beneficiará a las y los aprendientes del COBAEP, sino también fortalecerá la capacidad de las comunidades para enfrentar los retos ambientales mediante una educación práctica y comprometida.

Este evento contó con la presencia de Daniela José Medina Arteaga, representante de CEMEX; Iris Shuail Ruiz Cruz, asesora de responsabilidad social e impacto ambiental de la planta Tepeaca, y autoridades del COBAEP.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que contempla apoyo financiero para estudiar una carrera

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de promover el acceso a programas educativos de calidad y contribuir al desarrollo académico de las juventudes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Este acuerdo busca apoyar financieramente a egresados del COBAEP y personal académico interesado en continuar sus estudios de nivel superior.

El convenio ofrece varias ventajas significativas como: aquellas que hayan concluido su preparatoria con un promedio acumulado de 8.0 podrán disfrutar de la exención del examen de nuevo ingreso y cuota única de admisión. Además, habrá una beca del 50 por ciento sobre el costo de la colegiatura para las materias del plan de estudios.

También incluye beneficios para el personal académico y directivo del COBAEP que desee realizar estudios de maestría como: exención del pago de la cuota única de admisión y participación sin costo en cursos de capacitación, actualización docente, conferencias y eventos organizados por la UDLAP. Además, habrá una beca del 20 por ciento sobre la colegiatura de sus estudios de maestría.

José Luis Nájera Muñoz, director general del COBAEP, destacó que el convenio representa un paso significativo hacia el fortalecimiento académico de las personas egresadas y su personal docente. Además, expresó que ofrecer estas oportunidades contribuirá al crecimiento educativo y profesional, en línea con la visión del gobierno presente de promover una educación inclusiva y de calidad.

Con estas acciones, el COBAEP subraya el compromiso con la mejora continua de la educación y el apoyo a la comunidad académica.

Publicado en EDUCACIÓN

•    En el mes de agosto ingresarán más de 11 mil jóvenes para el próximo ciclo escolar

PUEBLA, Pue. – Derivado de las estrategias educativas implementadas por el gobierno presente de Sergio Salomón, un total de 8 mil 025 jóvenes concluyeron con su Educación Media Superior en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).

El director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz elogió el esfuerzo y dedicación de las y los graduados, y los alentó a continuar su formación con la convicción de ser agentes de cambio positivo en sus comunidades.

Asimismo, celebró que el Colegio de Bachilleres sea una de las primeras opciones en Educación Media Superior en Puebla, ya que superó el número de inscritos al pasar de 10 mil 329 en 2023 a 11 mil 796 en 2024.

Agregó que el COBAEP ha sobresalido en diversos logros académicos, concursos estatales, nacionales e internacionales; además, ha contado con el respaldo del gobierno presente de Sergio Salomón con inversiones en infraestructura, seguridad, capacitaciones e instrumentos musicales para todos sus planteles.

El COBAEP reafirma su compromiso con la preparación de calidad en la formación integral de las nuevas generaciones.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Este acuerdo beneficiará a más de 27 mil aprendientes con intercambios estudiantiles, capacitaciones y la creación de grupos Interact

PUEBLA, Pue. – En un esfuerzo por mejorar la educación y el desarrollo integral de las juventudes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), firmó un convenio de colaboración con el Club Rotario, con el objetivo de proporcionar diversas oportunidades y beneficios a más de 27 mil aprendientes de la institución educativa.

El acuerdo incluye programas de intercambios estudiantiles internacionales que permitirán a las y los jóvenes ampliar sus horizontes y adquirir nuevas experiencias culturales y educativas. Además, se ofrecerán capacitaciones que contribuirán a su desarrollo profesional y personal.

Otro aspecto destacado es la creación de grupos Interact, una plataforma que busca fomentar el liderazgo, compañerismo y buena voluntad a través del servicio a la comunidad con una visión de vida más amplia y humanitaria.

El director general del COBAEP, José Luis Nájera Muñoz destacó la importancia de recuperar la parte humana en la educación de las juventudes, ya que al unir fuerzas no sólo se fortalecerá la formación académica de sus asprendientes sino generará un impacto positivo al fortalecer los valores de integridad, servicio y trabajo en equipo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del COBAEP, reafirma su compromiso con la educación de calidad y asegura un futuro prometedor para las generaciones venideras.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos