Viernes, 17 Octubre 2025 20:12

Destaca COBAEP en SUMOBOTS 2025

-Estudiantes ganan tercer lugar en la competencia “SUMOBOTS 2025”.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de otorgar herramientas y oportunidades que fortalezcan el desarrollo integral en entornos tecnológicos y científicos, las y los estudiantes de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), 1 de San Francisco Totimehuacan y 19 de Acatzingo, participaron en la competencia “SUMOBOTS”, dentro del “Tech Capital Puebla Summit 2025”.

Gracias al impulso del Gobierno del Estado de Puebla y al apoyo del director general del COBAEP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, las y los participantes diseñaron y construyeron robots que compitieron contra 15 equipos de diversas universidades públicas y privadas, y se posicionaron como una de las dos únicas instituciones de educación media superior, presentes en el evento.

El equipo del Plantel 19, integrado por Carlos Francisco González Guerrero, Alexander Ramos Flores, Jesús Ángel Tenorio Medina y su docente asesor, Genaro Mota Contreras, obtuvo el tercer lugar, un logro que refleja el compromiso, el acompañamiento institucional y la aplicación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología e innovación.

El “Tech Capital Puebla Summit 2025” también sirvió como una plataforma para que las y los jóvenes estudiantes presentaran soluciones innovadoras. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede tener un impacto directo y positivo en la vida cotidiana, acorde a la visión de un desarrollo humano centrado en la salud y el bienestar de la población.

Este resultado fortalece el liderazgo de Puebla en materia de innovación tecnológica y destaca la relevancia de unir esfuerzos entre educación, industria y gobierno para impulsar el talento de las juventudes poblanas, en sintonía con la visión humanista que promueven el gobernador Alejandro Armenta, así como las autoridades estatales y federales.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 13 Octubre 2025 14:16

COBAEP gana bronce en Paralimpiada CONADE

-Daniel Samuel Martínez, alumno con debilidad visual del Plantel 21, obtuvo tercer lugar en la prueba de 5 mil metros, lo cual destaca el talento deportivo y la inclusión en el sistema educativo poblano.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) celebra el triunfo del estudiante Daniel Samuel Martínez, alumno del primer semestre, turno matutino del Plantel 21, U.H. Loma Bella. El joven deportista obtuvo la medalla de Bronce en la prueba de 5 mil metros durante la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, un evento llevado a cabo en Aguascalientes en la semana del 6 al 10 de octubre del presente año.

Este logro refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con el impulso al deporte inclusivo y de alto rendimiento. El triunfo de Daniel es un testimonio del talento que se desarrolla en los planteles del COBAEP y se alinea con el enfoque humanista de la actual administración.

La dirección general del COBAEP reconoce esta dedicación y esfuerzo de parte del alumno, los cuales lo llevaron a colocar el nombre de Puebla en el pódium nacional. La institución se suma al trabajo que, desde el Gobierno de México, lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la promoción de un sistema educativo que brinda oportunidades de desarrollo integral a todas y todos sus estudiantes.

Este resultado invita a la juventud poblana a Pensar en Grande y a perseverar en la búsqueda de la excelencia académica y deportiva, ya que demuestra que con compromiso y apoyo se fortalece la formación integral de los bachilleres del estado.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se organizó el taller “Juventud informada sin tabú” con temas en derechos sexuales y reproductivos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa con la difusión de actividades a favor de las juventudes poblanas, esta vez en la capital del estado, donde se llevó a cabo una jornada de formación en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 21, ubicado en la colonia Loma Bella.

En esta actividad participaron 80 jóvenes del plantel educativo, quienes se sumaron a las dinámicas y pláticas orientadas a fortalecer sus conocimientos sobre temas esenciales para su desarrollo personal y social.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, destacó que el objetivo de estos espacios es promover la reflexión, el diálogo y la formación integral entre las y los jóvenes, al abordar temas como el consentimiento, los roles de género, así como los distintos métodos anticonceptivos y su efectividad.

La funcionaria enfatizó que esta estrategia busca fomentar el autocuidado, la toma de decisiones libres e informadas, además de prevenir la violencia de género, lo que contribuye, de manera directa, al ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes.

Con acciones como esta, la Secretaría de Deporte y Juventud reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y respetuosos e impulsa el bienestar y desarrollo integral de las juventudes poblanas.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 20:13

COBAEP triunfa en EnviroEpiHealth 2025

-Estudiantes del Plantel 36, de la Unidad Habitacional Villa Frontera, obtuvieron el primer y segundo lugar con investigaciones sobre epigenética, desarrollo humano y cambio climático.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer los conocimientos académicos en salud ambiental y epigenética, estudiantes del Plantel 36, ubicado en la Unidad Habitacional Villa Frontera, del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), destacaron en el 2º Congreso Internacional EnviroEpiHealth 2025, al obtener el primer y segundo lugar en la categoría de “Carteles de Divulgación Científica” del nivel medio superior.

El primer lugar fue otorgado al cartel “Conciencia y prevención del cáncer colorrectal en jóvenes”, elaborado por Samara Medel, Luis Ángel Hernández, Ángel Eduardo Iturbide y Joana Patiño; mientras que el segundo lugar correspondió al trabajo “Contaminación atmosférica y epigenética fetal: una amenaza invisible… y preocupante”, presentado por Luis Gael Reyes, María Guadalupe García, Citlali Jiménez y Abigail Martínez.

Durante el congreso, organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las y los estudiantes del subsistema presentaron tres proyectos científicos dentro del programa EDeHaCl (Epigenética, Desarrollo Humano y Cambio Climático). La epigenética, rama de la biología que estudia cómo los factores ambientales pueden modificar la expresión de los genes sin alterar el ADN, sirvió como base para investigaciones sobre contaminación atmosférica y epigenética fetal, cáncer en jóvenes y depresión.

Bajo la dirección de Humberto Eloy Aguilar Viveros, el COBAEP reafirma su compromiso con la excelencia académica y científica, al impulsar proyectos que fortalecen las habilidades de investigación y el talento de la comunidad estudiantil.

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el subsistema promueve una educación pública de calidad, basada en la innovación y el desarrollo de conocimientos. Estas acciones de innovación consolidan a Puebla como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, con la convicción de Pensar En Grande y Por Amor A Puebla.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 02 Octubre 2025 09:40

Rinde protesta nuevo rector de UPAM

• Manuel Viveros tomó protesta al nuevo rector de la UPAM.

• La designación busca consolidar proyectos académicos, tecnológicos e innovadores.

AMOZOC, Pue.- El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la educación superior al asignar a José Alejandro Sánchez Ramírez como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), designación formalizada por el secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, durante la segunda sesión extraordinaria 2025 de la Junta Directiva.

Con esta decisión, la UPAM fortalece su misión institucional orientada a consolidar proyectos académicos, tecnológicos y de innovación, que se traducen en mayores oportunidades de formación y desarrollo para las y los estudiantes de la región.

La llegada de Sánchez Ramírez al frente de la universidad representa un paso firme hacia la construcción de una educación de calidad, incluyente y vinculada con el progreso social, en sintonía con la visión educativa del Gobierno del Estado.

José Alejandro Sánchez Ramírez cuenta con experiencia en la administración educativa, al haberse desempeñado como director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) de diciembre de 2024 a septiembre de 2025, cargo en el que impulsó acciones en beneficio de la formación de las y los jóvenes poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 24 Septiembre 2025 11:51

Promueve COBAEP profesionalización de docentes

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, con el propósito de ampliar las oportunidades de desarrollo académico y laboral para las y los docentes, promueve el Acuerdo 286 respaldado por la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), instrumento normativo que permite acreditar y certificar conocimientos adquiridos a lo largo de la vida, a través de un proceso de evaluación que les concede la formalización de sus estudios.

El COBAEP, como institución comprometida con la educación inclusiva y flexible, orienta y acompaña a la comunidad interesada en acceder a este proceso de evaluación, a fin de garantizar transparencia y apego a los lineamientos establecidos por la SEP. Esta iniciativa se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, al impulsar el derecho a la educación para todas y todos, sin importar la trayectoria previa.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del COBAEP, reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social mediante la implementación del Acuerdo 286. Este instrumento reconoce los conocimientos adquiridos por las y los trabajadores a lo largo de su trayectoria en este subsistema, y abre nuevas oportunidades de desarrollo académico, laboral y personal.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 19 Septiembre 2025 12:30

COBAEP participa en Simulacro Nacional

-Más de mil 900 trabajadores administrativos, docentes y directivos se sumaron a dicha actividad de prevención.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de crear un plan de acción y fortalecer las capacidades de reacción ante un sismo, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se sumó al “Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025”. Participaron activamente más de 26 mil alumnas y alumnos de los 37 planteles del subsistema en toda la entidad poblana.

Cada teléfono celular de las y los participantes recibió una alerta visual como medida de prevención. Más de mil 900 trabajadores de apoyo, administrativos y directivos del Organismo Público Descentralizado (OPD), estuvieron coordinados para atender y orientar la evacuación de la comunidad escolar en el evento hipotético que simuló ser un sismo con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una magnitud de 8.1 grados.

En oficinas centrales, el Comité Interno de Protección Civil y Seguridad Escolar, fue el encargado de coordinar e instruir a los trabajadores y visitantes las rutas de evacuación del inmueble. Las brigadas de búsqueda y rescate verificaron que los trabajadores estuvieran en los puntos de reunión; la de incendios atendió un conato de ignición en la zona del archivo general, mientras que, la cuadrilla para verificar heridos valoró a las supuestas víctimas, proporcionó atención médica de emergencia hasta que llegara el apoyo de personal de los servicios públicos de atención médica.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través del director general, Alejandro Sánchez Ramírez refuerza en la comunidad educativa la prevención y los mecanismos de respuesta ante fenómenos naturales, como un sismo.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 12 Septiembre 2025 14:16

Comunicado COBAEP

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el pago del seguro escolar no es obligatorio, toda vez que hay padres de familia que cuentan con un servicio de seguridad social público donde pueden ser atendidos los estudiantes.

Es importante aclarar que, las instituciones educativas públicas no cuentan con recursos públicos o propios para otorgar este servicio, es por esta razón la relevancia del apoyo de las madres, padres de familia o tutores que voluntariamente quieran contratar el servicio, el monto económico lo depositan directamente a la cuenta de la empresa aseguradora.

Del 15 de diciembre del 2025 a la fecha, las y los directores de los planteles han atendido oportunamente los accidentes que se han registrado al interior de las instituciones educativas; los alumnos están bien atendidos por el servicio médico requerido y los padres de familia no han tenido que pagar por el servicio médico otorgado.

El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez ha sostenido reuniones con padres de familia para explicar este tema; en caso de que la comunidad educativa tenga dudas en torno al pago de este servicio, la recomendación es solicitar información al director de cada plantel.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se impulsa la coordinación interinstitucional para garantizar resultados educativos sólidos.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla oficializó la instalación del Comité de Vinculación Sectorial, un órgano interinstitucional encargado de diseñar estrategias y coordinar acciones que aseguren la implementación, operación, seguimiento y difusión de los programas educativos en todo el estado.

El secretario de Educación estatal, Manuel Viveros Narciso, señaló que nada puede caminar por sí solo. Asimismo, destacó su confianza en que la conformación del comité permita generar resultados favorables para la comunidad escolar y reafirmó que cuando hay acompañamiento, hay resultados.

Durante el acto protocolario, Viveros Narciso tomó protesta a José Alejandro Sánchez Ramírez, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), como presidente del Comité de Vinculación Sectorial, y a Leoncio López como Secretario Técnico. Ambos asumirán la responsabilidad de coordinar los trabajos en colaboración con la Secretaría de Educación Pública estatal y las diferentes instancias educativas.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con las Políticas Publicas de la administración federal de Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la educación a fin de promover espacios de cooperación que fortalezca el desarrollo integral de las y los estudiantes poblanos y consolide una educación de calidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-A través de un convenio de colaboración entre el subsistema y el Instituto Tecnológico de San Martín Texmelucan, docentes y estudiantes fortalecerán la vinculación científica.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y promover el desarrollo académico, vinculación científica y de capacitación tecnológica para las y los estudiantes, así como docentes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) y el Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSM), firmaron un convenio de colaboración.

Dicho acuerdo tendrá una vigencia de cinco años y establece las bases para emprender acciones conjuntas orientadas a que las y los estudiantes de nivel superior puedan efectuar residencias profesionales; promover programas de educación dual y continua; ofrecer bolsa de trabajo y proyectos de investigación; organizar proyectos integradores y vinculados con los sectores productivos; organizar visitas presenciales y virtuales a empresas, y obtener apoyos en patrocinios para los proyectos de ambas instituciones.

En el evento estuvo presente la directora académica del COBAEP, María del Rocío Meneses Uvera, en representación del director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, quien destacó que es importante fortalecer los lazos con las instituciones de educación superior para promover la integración del organismo al Sistema Nacional del Bachillerato, al tomar como referencia las opciones en capacitaciones para el trabajo con el que se cuenta.

En su oportunidad, la directora del ITSSMT, Dulce Reyes Quiroz mencionó que este convenio permite dar continuidad a la formación universitaria, toda vez que, habrá apertura para que egresados del nivel medio superior puedan ingresar con mayor facilidad al Tecnológico, que ofrece diversas opciones en ingenierías que se ubican a la vanguardia en el ámbito profesional.

Este esfuerzo conjunto responde al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para impulsar la educación como pilar del desarrollo integral de la sociedad. Con estas alianzas ambas instituciones fortalecen la preparación de la juventud poblana, otorgándoles espacios de práctica, innovación y acercamiento con el sector productivo, lo que les permitirá adquirir experiencia y competencias clave para su futuro profesional.



Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos