•    “Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad”: alcalde
•    Un total de 17 mil 654 metros cuadrados serán intervenidos y se beneficiarán a más de mil 600 habitantes de la capital

Puebla, Pue. -
En cumplimiento al compromiso de fortalecer las diferentes arterias viales de la capital y poner a la ciudad en orden el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en la calle 8 Sur – 53 Norte en la colonia Aquiles Serdán, los cuales beneficiarán a más de mil 600 habitantes.

Al respecto, el edil capitalino señaló que la intervención de esta vialidad permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de traslado, agilizar la circulación vehicular, así como beneficiar a los habitantes de las juntas auxiliares de La Libertad y San Jerónimo Caleras. 

“Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Por ello, impulsar acciones de rehabilitación vial no es solo una tarea técnica: es una decisión estratégica que mejora la calidad de vida de todas y todos”, subrayó.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que, la mejora de la infraestructura vial en la capital se ejecuta con enfoque integral, lo cual responde a las necesidades de movilidad de niñas, mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

“Rehabilitar una vialidad también representa reconstruir el tejido social, y por eso, desde la secretaría a mi cargo, impulsamos acciones para que cada obra pública contribuya a una ciudad más justa y equitativa”, destacó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos de rehabilitación vial, se intervendrán un total de 17 mil 654 metros cuadrados con labores de fresado, construcción de bocacalles, sustitución de la red de agua potable, instalación de señalamientos verticales, colocación de bolardos, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, así como aplicación de señalética horizontal.

“La rehabilitación de esta vialidad beneficiará directamente a comercios, templos religiosos, domicilios y planteles educativos de dos juntas auxiliares, de ahí la importancia de intervenirla”, aseveró. 

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que se colocará carpeta asfáltica en una longitud de mil 255 metros y en un ancho de vialidad de 10 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja por una capital en orden, a través de la construcción de vialidades integrales que beneficien a las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- De las 422 luminarias existentes en la zona, únicamente 146 contaban con estas características

 

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de 276 luminarias en la cabecera de la presidencia auxiliar Ignacio Zaragoza, logrando la cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en beneficio de más de 6 mil 700 habitantes.

 

De las 422 luminarias existentes en la colonia, únicamente 146 contaban con tecnología LED. Con esta intervención a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el total de puntos de luz fueron actualizados, acción que garantiza un paso firme hacia entornos más seguros, dignos y sostenibles, donde la infraestructura se convierte en herramienta de equidad social.

 

Al acudir a la inauguración, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que la administración trabaja de manera coordinada con el gobierno estatal, con la intención de brindar las mejores condiciones y servicios públicos a la ciudadanía. Asimismo, expuso la importancia de dar respuesta a las solicitudes que realizan las vecinas para que cuenten con espacios públicos dignos.

 

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el compromiso del gobierno de Pepe Chedraui para trabajar de manera integral en acciones bien y a la primera, que garantizan espacios dignos para todas y todos, siempre, generando comunidad.

 

"Sepan que tampoco va a ser la única acción que vamos a hacer en esta Junta Auxiliar, la poda, el chapeo, el mobiliario urbano, el servicio público que llega (...) tenemos coordinación también con la gente del Gobierno del Estado, y vamos a seguir trabajando por todas y por todos ustedes", afirmó.

 

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el bienestar colectivo, acercando servicios públicos de calidad a cada rincón, sobre todo en las juntas auxiliares donde hay mayor rezago social.

 

Publicado en MUNICIPIOS

El comité vecinal de esa zona, se suma a la estrategia "Todos por la Seguridad".

En reunión de trabajo llevada a cabo este domingo, el Presidente Municipal Luis Banck, vecinos y maestros del Barrio de Santiago acordaron 16 acciones para fortalecer la seguridad en su colonia.De esta forma, el comité vecinal se suma a la estrategia "Todos por la Seguridad".

En reunión de trabajo llevada a cabo este domingo, el Presidente Municipal Luis Banck, vecinos y maestros del Barrio de Santiago acordaron 16 acciones para fortalecer la seguridad en su colonia.De esta forma, el comité vecinal se suma a la estrategia "Todos por la Seguridad".

Las tareas conjuntas del programa 4x4, que se implementarán de inmediato, a corto, mediano y largo plazo, son integrales, de modo que se mejorará también la movilidad y los servicios públicos, entre otros.

El Alcalde Luis Banck agradeció y reconoció el compromiso de quienes participan activamente a favor de la seguridad. Destacó que el objetivo de integrar comités es construir comunidades más fuertes ante las adversidades.

"Nada puede ser más poderoso que un grupo de vecinos, decididos a proteger su colonia”, agregó.

En este sentido, Luis Banck instruyó a los servidores públicos del Ayuntamiento a dar cumplimiento a las propuestas de los ciudadanos y continuar trabajando de manera conjunta.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso, destacó que mediante los comités de Seguridad Ciudadana, se contribuye a brindar tranquilidad a las familias de la Ciudad, "el gran reto es lograr la corresponsabilidad y la participación de los ciudadanos para hacer un frente común", indicó.

El señor Valentín López Romero, vecino de esa colonia, señaló que la seguridad no es tener solo policías, sino salir a barrer las calles y cuidar la colonia entre todos, “la seguridad la debemos buscar todos”, manifestó.

Dentro de las acciones inmediatas que se implementarán y que expuso Rosa María Pérez, se encuentran: la poda de árboles, rehabilitación del parque de Santiago, la liberación de la ciclovía, así como el retiro de vendedores ambulantes y franeleros.

Por su parte, María Elena Peña, explicó que las acciones que deben llevarse a cabo a corto plazo son: colocación de alcantarillado, trabajos de bacheo y la rehabilitación del paso peatonal, así como una revisión de alarmas vecinales.

Asimismo, a mediano plazo se contempla colocar luminarias nuevas y señalética tanto horizontal como vertical, realizar un estudio técnico vial, y verificar la sustitución de postes de luz, comentó el señor Cutberto Meza.

Por su parte, José Alfredo Zurita indicó que a largo plazo, es necesario estudiar la reubicación de transporte público, pintar las guarniciones en escuelas, colocar contenedores de basura y analizar la viabilidad de relaminar las vialidades de esa colonia.

Cabe destacar, que estas acciones para mejorar la seguridad, se suman a las realizadas junto con vecinos en las colonias: Bosques de San Sebastián, La Paz, Loma Bella, San Manuel y El Centro Histórico.

En la reunión estuvieron presentes: el Coordinador de Regidores, Oswaldo Jiménez; los secretarios de Movilidad, Mariana Navarrete; de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro; y de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa.

También asistieron los titulares del Instituto del Deporte, Ignacio Basaguren y del Instituto de Arte y Cultura, Anel Nochebuena.

De igual manera participaron, el coordinador de Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Morales; el coordinador del Organismo Operador de Servicio de Limpia, José de la Rosa; la Contralora Municipal, Leticia Lorenzo; y el gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Sergio Vergara.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos