Miércoles, 12 Noviembre 2025 10:16

Obra Comunitaria con mujeres: Bienestar

-Tesoreras de los comités ciudadanos, se mantienen comprometidas con sus regiones y con el bienestar de las familias.

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, encabezó la supervisión del Programa de Obra Comunitaria en diversas colonias y juntas auxiliares de la capital, donde reconoció el trabajo y liderazgo de las mujeres que forman parte de los Comités para el Bienestar (COBI).

Durante el recorrido, la titular verificó los avances en la dignificación de la cancha de usos múltiples de la Telesecundaria Joaquín Ruanova, la instalación de una techumbre en el Centro de Desarrollo Comunitario de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, la cancha del Deportivo Romero Vargas, el mejoramiento de la calle 9 Sur en la junta auxiliar La Libertad, la construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Villas San Alejandro y un Taller de Automaquillaje, espacio que promueve el empoderamiento de las beneficiarias.

La secretaria de Bienestar, destacó que en Puebla es tiempo de mujeres, pues son ellas quienes, desde los COBIS, asumen con responsabilidad y transparencia la administración de los recursos, al demostrar su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y el futuro de sus familias.

Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Bienestar reafirma su convicción de impulsar la participación femenina como motor de la transformación social.

Por Amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, las mujeres son protagonistas del bienestar y la transformación desde lo local.



Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 11 Noviembre 2025 10:23

Colonias del sur estrenan luminaria LED

-A través de Puebla Brilla, fueron intervenidas 207 luminarias con tecnología LED

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa transformando la iluminación de la ciudad con la modernización de 207 luminarias en diversas zonas del sur de la capital, beneficiando a más de 7 mil 800 habitantes.

Con esta intervención, la Secretaría de Servicios Públicos logró la cobertura total con tecnología LED del universo de 413 luminarias ubicadas en el Infonavit Mateo de Regil Rodríguez, Colonia El Mayorazgo, Colonia Ex Rancho Vaquerías, Fraccionamiento Everest y Fraccionamiento Ex Rancho Vaquerías. De estas, 206 ya contaban con iluminación LED y 207 fueron sustituidas.

Estas acciones se enfocan en zonas con índices de rezago social, donde la mejora del alumbrado público representa no solo una mejor visibilidad, sino también un impulso a la seguridad a través de los Senderos de Paz, así como la convivencia vecinal y, el bienestar de las y los poblanos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, se impulsa de manera permanente la renovación del sistema de alumbrado con un enfoque social, priorizando los sectores más necesitados y consolidando entornos más seguros, accesibles y mejor iluminados.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la transformación urbana responsable y la eficiencia energética, iluminando el camino hacia una ciudad más moderna, ordenada y llena de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

- Por primera vez un presidente municipal es partícipe de esta jornada con las y los integrantes de estos comités

Puebla, Pue.- Con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad con los barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, el presidente municipal, Pepe Chedraui entregó constancias de mayoría a integrantes de 38 Mesas Directivas de Vecinos. 

En este sentido, el alcalde expresó que las y los nuevos integrantes de estas Mesas Directivas de Vecinos cuentan con el respaldo del Gobierno de la Ciudad; asimismo, reconoció el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta para promover la mejora de los servicios públicos. 

Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, afirmó que las y los presidentes de colonia cuentan con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de la Ciudad para escuchar, recibir y atender las demandas de la sociedad. Agradeció su disposición, generosidad y el tiempo que dedicarán a esta responsabilidad, cuyo propósito es trabajar por un fin común: el bienestar de la comunidad.

A su vez, el coordinador de regidores, Gabriel Biestro Medinilla, destacó que las y los presidentes de colonia contarán con una mano amiga y el respaldo del Gobierno de la Ciudad para atender y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Reconoció además su liderazgo y compromiso al haber sido elegidos por sus propias comunidades para representarlas.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que las y los integrantes reciben esta constancia de manos de un presidente municipal. Con esto, además, se genera un vínculo entre las dependencias municipales con las y los representantes reconocidos por el Gobierno de la Ciudad. 

La toma de Protesta y entrega de Constancias de Mayoría a 38 Mesas Directivas de Vecinos, es para periodo 2025- 2027 correspondientes a un barrio, cuatro fraccionamientos y 33 colonias. 

Este proceso democrático se llevó a cabo desde el 16 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025, durante cada fin de semana a través de sufragio directo, 38 Mesas Directivas de Vecinos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con un ahorro del 64%, Puebla rehabilita vialidades y fortalece seguridad

- La reconstrucción de la beneficia a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

- En una primera y segunda etapa el Gobierno que preside Alejandro Armenta trabaja en 13 vialidades de Puebla capital, equivalente a intervenir mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes.

PUEBLA, Pue. - Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Publicado en GOBIERNO

- La diputada distribuyó volantes con código QR en cruceros de la ciudad para difundir su labor a favor de la ciudadanía

Puebla, Pue.- En un ejercicio de cara a la ciudadanía, la diputada Celia Bonaga Ruiz dio a conocer su Primer Informe de Trabajo Legislativo en cruceros de la ciudad, donde compartió sus principales iniciativas, puntos de acuerdo y las labores de gestión a favor de las y los poblanos, tras un año de ejercicio legal.

A través de volantes con código QR, la legisladora distribuyó su Informe Legislativo a la población en los cruceros de la unidad habitacional La Margarita y las colonias Volcanes y Las Hadas, con el fin de destacar su labor bajo el lema de "compromiso, cercanía y resultados".

En su informe subrayó acciones legislativas como la modificación a la Ley Orgánica Municipal para eliminar la facultad de los presidentes municipales de autorizar matrimonios con menores de edad.

Reformas al Código Civil para garantizar que las pensiones alimenticias cubran todas las necesidades integrales de las y los hijos, asegurando su desarrollo y bienestar.

Presentación de un exhorto para que la Secretaría de Salud implemente el protocolo 'Código Mariposa' en hospitales públicos, con el fin de garantizar una atención respetuosa y humana a las mujeres y sus familias que enfrentan la pérdida de su bebé.

Reforma a la Ley de Educación del Estado para que las niñas y las jóvenes de escuelas públicas de primaria y secundaria reciban de manera gratuita productos de higiene menstrual. Esta medida busca promover la igualdad, la salud y la dignidad de las estudiantes poblanas.

Asimismo, mencionó que como presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, presentó un exhorto a la Secretaría de Bienestar del Estado para que publique, de forma visible, el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil y difunda los estímulos, apoyos y programas disponibles.

En materia de gestión ciudadana, la diputada Celia Bonaga atendió de manera directa a más de tres mil 500 personas, tanto de la capital como del interior del estado. Escuchó de viva voz las necesidades de la gente, lo que permitió enfocar sus esfuerzos en temas como la certeza jurídica, la seguridad, la salud, los derechos humanos y el bienestar social, siempre con atención especial a los sectores más vulnerables.


Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil Municipal informa que, personal de esta área, acudió a realizar acciones de mitigación de riesgos ante la caída de ramas, árboles, y otros elementos estructurales, debido a las fuertes rachas de viento, registradas durante la mañana de este día, en colonias como Valle Dorado, Las Hadas Mundial 86, Rosas del Tepeyac, Reforma Agua Azul, González Ortega, Junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacan, El Riego Norte, entre otras, con siete intervenciones, hasta el momento, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos y otras áreas del Ayuntamiento.

Es importante mencionar que, no se han reportado personas lesionadas y se le recuerda a la ciudadanía que, al encontrarse en una situación de riesgo, llame al número de emergencias 9-1-1, con el objetivo de que el personal capacitado realice, con equipo especializado, las maniobras necesarias para atender el reporte.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas, reduciendo los niveles de marginación, rezago y pobreza en las colonias y juntas auxiliares que más lo necesitan, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó una edición de las Jornadas Integrales Imparables a San Pablo Xochimehuacan.

De forma coordinada entre los servicios municipales, estatales y federales se acercan diferentes servicios a las zonas de mayor necesidad. En este sentido, el alcalde reconoció el esfuerzo y compromiso del equipo de la Secretaría de Bienestar Municipal, encabezada por Carlos Gómez Tepoz, por haber atendido 16 de las 17 Juntas Auxiliares del municipio en menos de un año. 

Durante su mensaje, destacó que estas acciones son resultado de la coordinación con el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quienes se trabaja para acercar los servicios y programas a las zonas más necesitadas.

El presidente subrayó la importancia de fortalecer el desarrollo de las juntas auxiliares, donde habita la mayoría de la población de Puebla Capital, y reiteró su compromiso de seguir impulsando soluciones desde la Oficina de Atención Ciudadana y el DIF Municipal. “Sabemos que hay muchas necesidades, pero tenemos la voluntad de estar cerca, escuchar y acompañar a la gente”, afirmó

Por su parte el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reconoció, desde San Pablo Xochimehuacan, que solo falta una Junta Auxiliar para cumplir con el compromiso de atender las 17 del municipio. Con esta visita llegamos al número 16, resaltó, durante su intervención.

“Desde la Secretaría de Bienestar impulsamos un proyecto integral con visión de la doctora Claudia Sheinbaum, enfocado en reducir desigualdades y ampliar servicios. Trabajamos en equipo con el Gobierno del Estado y otras dependencias para fortalecer la economía, la salud y la atención directa a la gente”, refirió.

Con esta jornada, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana, eficiente y coordinada por el bienestar de todas y todos los poblanos.

Cada jornada tiene una duración de seis horas, tiempo en el que las y los asistentes pueden acceder a diferentes servicios gratuitos y actividades de apoyo, como atención médica general, dental y psicológica, así como jornadas de vacunación; talleres de prevención sobre violencia familiar, acoso escolar y adicciones; activaciones físicas con música, como clases de zumba; orientación jurídica y asesorías notariales; bolsa de trabajo y reclutamiento policial, además de módulos del Sistema Nacional de Empleo Programas sociales como LICONSA, DICONSA y apoyo del DIF Estatal; cortes de cabello, diseño de cejas y huertos urbanos; actividades de infraestructura verde como “Adopta un árbol”; asesorías educativas del IEEA y servicios del Congreso del Estado; módulos de atención ciudadana, desarrollo urbano e información de la Sindicatura Municipal, y la participación de instituciones educativas y de salud, como la UPAEP y el IMSS.



Publicado en MUNICIPIOS

- Se realizaron acciones operativas en 12 puntos estratégicos distribuidos en 10 colonias de la capital poblana, con una acumulación máxima de 85.3 milímetros registrada en la estación San Manuel, al oriente de la ciudad.

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, en trabajo con Agua de Puebla, informa las acciones emprendidas tras la intensa lluvia registrada la tarde-noche de este miércoles, con una acumulación máxima de 85.3 milímetros en la estación San Manuel (IPUEBLAP8), ubicada al oriente de la ciudad. En respuesta oportuna, se activó el protocolo de atención a contingencias pluviales mediante el despliegue de tres cuadrillas operativas y una unidad hidroneumática, atendiendo las afectaciones en puntos previamente identificados como prioritarios.

Durante el fenómeno, mismo que tuvo una duración aproximada de una hora, se intervinieron 12 puntos estratégicos de la capital, donde se realizaron acciones que impactaron en el 67% que correspondió a labores de monitoreo preventivo, el 25% a casos de saturación hidráulica, y el 8% a situaciones ocasionadas por acumulación de basura en vialidades. Este desglose refleja el enfoque preventivo y la capacidad de respuesta inmediata de las instituciones involucradas.

Entre los puntos más relevantes atendidos destacan: Hacienda Herradura, colonia La Hacienda; Mártires del 2 de Octubre, en colonia Anzures; Albert Einstein y 16 Oriente, en Satélite Magisterial; Boulevard Atempan, en INFONAVIT Bosques de San Sebastián; Camino al Batán, en Lomas de San Miguel; así como cruces en el Centro Histórico, La Calera, San Isidro, San Jorge y colonia Azcárate. Estas acciones fueron clave para garantizar la seguridad de la población y el funcionamiento de la infraestructura vial.

Gracias al monitoreo constante y al trabajo articulado entre dependencias, no se registraron taponamientos ni fue necesario realizar desazolves en la red pluvial. La atención focalizada en zonas críticas permitió restablecer el flujo de agua en tiempo adecuado, evitando afectaciones mayores y manteniendo la operatividad de las vialidades durante y después de la lluvia.

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla reiteran su compromiso de mantener una coordinación permanente a través del Comité Tláloc, trabajando de manera conjunta con los 3 órdenes de gobierno, y así fortaleciendo la respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos. Se invita a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpias las calles y evitando depositar residuos en la vía pública, ya que la participación social es clave para reducir riesgos y preservar el bienestar común.


Publicado en MUNICIPIOS

- Con sensibilidad y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta coordina acciones en las zonas más afectadas, alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

- El Sistema estatal DIF coordina los albergues en la región para resguardo de las familias afectadas y entrega víveres en municipios. Los Centros de Acopio en el CIS y en Casa Aguayo reciben enlatados y productos de primera necesidad.

HUAUCHINANGO, Puebla.- En este municipio, la lluvia dejó más que agua: dejó casas sepultadas, familias incompletas y sueños interrumpidos. En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, el dolor por la pérdida de seres queridos se mezcla con la esperanza que nace del respaldo solidario de miles de manos, entre ellas, las del gobierno estatal y federal.

El gobernador Alejandro Armenta recorre las zonas afectadas, acompaña a los familiares y supervisa personalmente los trabajos de rescate, desazolve y asistencia. “Aquí vivimos dos deslaves, cuatro casas quedaron bajo tierra”, relata con voz entrecortada Gregorio Islas, vecino de Nuevo Monterrey, quien agradece el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. “No nos han dejado solos, siguen con nosotros”.

En la colonia Chapultepec, doña Lucero Hernández perdió su hogar. Su familia aún busca consuelo. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, cuenta su familiar Julio Hernández, mientras observa los restos de lo que fue su vivienda. A su alrededor, voluntarios y autoridades trabajan sin descanso.

La solidaridad también florece desde la propia comunidad. Ana Leticia Cruz, originaria de Venta Grande, regala alimentos a quienes ayudan. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudarlos a empezar de nuevo con un techo seguro”, expresa con voz firme. Como ella, cientos se han sumado al esfuerzo colectivo.

El Sistema Estatal DIF coordina los albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, entre otros, que sirven de resguardo para las familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en zona de riesgo, pues ahí encontrarán comida, atención médica, cobijo, ropa y una zona segura en esta contingencia por lluvias. Cabe recordar que se mantienen los Centros de Acopio en el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis y en la explanada de Casa Aguayo para quienes transitan o viven en el Centro Histórico de la capital.

El gobierno estatal, en permanente coordinación con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, avanzan en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisaron los avances en los trabajos de limpieza de las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec.

-Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con las labores de recuperación de caminos, carreteras y viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañados por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, así como por personal de la Secretaría de Marina, recorrieron las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, para supervisar los avances en la limpieza de escombros y lodo que afectó la zona.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató las labores de limpieza con maquinaria pesada y visitó viviendas dañadas, donde escuchó a las familias damnificadas y ofreció su respaldo. A petición de vecinos, instruyó que se evalúe la construcción de un muro de contención junto a una gasolinera, donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura acudirán a inspeccionar la zona y atender la solicitud.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se mantiene al pendiente de la recuperación de las comunidades y del avance en el censo de viviendas para la designación de apoyos.

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que no será necesario conservar muebles dañados, ya que el censo federal incluirá todas las viviendas afectadas. Además, se destacó que Huauchinango se convertirá en un centro de operaciones estatal para atender la emergencia y coordinar, desde ese municipio, los recursos de forma más eficiente.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener comunicación directa con las y los habitantes mediante diferentes canales, con el fin de dar respuesta a solicitudes urgentes. Afirmó que las familias no están solas y que todas las dependencias, incluida Agricultura y Desarrollo Rural, están integradas en un plan de recuperación integral que contempla incluso, la reconstrucción de puentes y viviendas.

Los pobladores, como el señor Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la importancia del apoyo de las autoridades y la respuesta solidaria. En todo momento, el gobernador y la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leticia Ramírez, ofrecieron palabras de aliento, señalaron que lo más importante es que las familias siguen con vida, y aseguraron que cada pérdida material será atendida.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos