-Se realizó la junta técnica para definir los planes de competencia de jueves a lunes.

-Organizadores y delegados del país, agradecidos con el Gobierno del Estado de Puebla por la recepción en Ajedrez.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de casi 200 competidoras y competidores de todo el país, este jueves 10 de julio arrancan oficialmente las partidas de Ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, tras realizarse la junta previa con la presencia de las y los delegados estatales en las instalaciones del hotel Fiesta Inn Finsa.

Durante esta reunión técnica, se afinaron las reglas generales y se reiteraron los lineamientos que regirán la justa en cada categoría y rama, lo que garantizan condiciones claras y equitativas para todas y todos los participantes.

En representación de la Secretaría de Deporte y Juventud, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes y resaltó el compromiso de Puebla por ser una sede cálida y ordenada. “Queremos que se sientan como en casa. Puebla los recibe con los brazos abiertos y con todas las atenciones para que su estancia y competencia sea de lo mejor”, expresó.

Por su parte, Rafael Álvarez Navarro, vicepresidente de la Federación Mexicana de Ajedrez, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por hacer posible que Puebla sea una de las sedes nacionales. “Estamos muy contentos por los esfuerzos que se han hecho para que esta justa se lleve a cabo en un ambiente digno, organizado y con excelentes condiciones para nuestros atletas. Nos sentimos muy bien recibidos”, señaló tras la junta técnica.

Durante la conferencia matutina en el CIS, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, indicó que las competencias arrancaron desde las 10 de la mañana en el Hotel Fiesta Inn Finsa y deseó éxito en especial a las y los ajedrecistas poblanos: “Que sepan que cuentan con todo el respaldo del estado y quienes nos visitan, bienvenidas y bienvenidos a Puebla, tierra de cultura, tradición y excelentes anfitriones”.

Este jueves se disputarán dos rondas en distintas categorías y ramas, lo que marca el inicio de una intensa jornada deportiva que reunirá talento, estrategia y pasión por el ajedrez.

Publicado en DEPORTES

Columna | SIN LÍMITES

*La asociación Dignificación Ciudadana anuncia el Foro 100 Ideas para Puebla

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), don Manuel Bartlett Díaz, habló de una serie de irregularidades que han llevado prácticamente a la lona a la empresa del estado. Lo anterior tuvo lugar en la sede oficial de la Ciudad de México, ubicada en Río Lerma 334, colonia Cuauhtémoc.

En el primer encuentro con los reporteros de la fuente, don Manuel hizo las siguientes reflexiones:

-La CFE vive un momento muy complicado por adeudos domiciliarios y competencia ventajosa de privados y se busca volver a generar electricidad, para lo cual se cuenta con 24 mil millones de pesos.

-Con ese dinero se dará mantenimiento a plantas generadoras y se pidieron otros 10 mil millones de pesos adicionales.

-La empresa estatal compite en condiciones totalmente desventajosas con empresas que han venido instalándose en el país, la mayoría de ellas extranjeras.

-La CFE pasó de ser una empresa productora a comprar casi la mitad de la electricidad que distribuye, con tarifas bajas establecidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que no cubren costos de producción.

-Las empresas extranjeras no pagan tarifas adecuadas por la generación y transmisión de la electricidad, además de usar la infraestructura de la CFE.

-La CFE tiene deudas que superan los 60 mil millones de dólares, pérdidas por fallas técnicas de lo que se pierde en la línea de generación y distribución y pérdidas no técnicas por el robo del fluido eléctrico domiciliario, del ambulantaje, pero sobre todo las grandes empresas, por 60 mil millones de pesos. El gran reto es volverla rentable.

-La cartera vencida es de 45 mil millones de pesos, la mayor parte del monto es de los últimos dos años, en su mayoría son adeudos domiciliarios, la mayoría de ellos, residenciales.

-Se iniciaron pláticas con las empresas dueñas de siete ductos que llevarían gas natural para las plantas de generación de electricidad de la CFE, para renegociar los contratos firmados en el anterior sexenio. En 2018 se pagaron 5 mil 800 millones de pesos a esas compañías por un gas que no están entregando. Las obras en esos ductos están paradas por cuestiones sociales, aunado al hecho de que tampoco hay plantas de almacenamiento.

-La baja generación de electricidad, aunada a un incremento en la demanda del fluido eléctrico que se registró el año pasado, y que fue dado a conocer por el titular de la CRE, con la advertencia de que podría haber apagones, es una falacia, es una campaña de “terrorismo eléctrico”, hacia la población mexicana sobre posibles apagones en 2019.

-No hay nada más falso que eso, no habrá apagones, la CFE es una empresa fortalecida, y contamos con un estudio en el cual se tienen contempladas las necesidades y picos en la demanda del servicio, para poder atender el consumo nacional.

-La instrucción presidencial es rescatar a la CFE de todas estas situaciones que enfrenta y volver a generar electricidad para los más de 50 millones de hogares en todo el país y para el campo.

-La CFE está comprando la mitad de lo que distribuye, para ello cuenta con un muy buen presupuesto de los últimos años, y la finalidad es aprovechar todo tipo de energías, dar mantenimiento a las plantas que habían estado abandonadas, e incluso modernizar aquellas que sea posible con nuevas tecnologías, aunque lo prioritario serán las plantas de ciclo combinado, por ser lo más rápido.

-Sobre la compra de medidores que han acaparado IUSA y Controles y Medidores Especializados, las empresas del empresario Carlos Peralta, se acabarán los monopolios en las adquisiciones que realiza la empresa.

Hasta aquí los pronunciamientos del ex gobernador poblano.

DIGNIFICACIÓN CIUDADANA Y SU FORO

Tras señalar que los aspirantes al gobierno poblano están generando hartazgo y desinterés en las elecciones extraordinarias, el presidente de la asociación Dignificación Ciudadana (DC), Javier Castellanos Vázquez, conformada por jóvenes, anunció la realización del Foro 100 Ideas para Puebla, que se llevará a cabo el 2 de Marzo en el Salón Country de la colonia San Manuel.

Castellanos advirtió que los precandidatos están más preocupados en la guerra sucia que en ganar su participación a través de propuestas y trabajo conjunto. Asimismo, informó que DC está integrada por mil 500 jóvenes, académicos y ciudadanos, con representación en al menos 100 municipios del estado.

Castellanos Vázquez dijo que es tiempo de informar, contrastar, analizar y realizar juicios de valor que determinen el voto, por lo que DC se compromete a otorgar 20 mil votos a aquel aspirante que demuestre experiencia y madurez para gobernar Puebla.

Anunció el Foro 100 Ideas para Puebla, que se llevará a cabo el 2 de Marzo, donde han sido invitados los aspirantes, donde analizarán los principales problemas que enfrenta el estado de Puebla, con la esperanza de que sus propuestas se incluyan en los planes de trabajo de los candidatos.

En fin, como dice la copla michoacana:

Un relámpago en el cielo,
yo vide relampaguear,
un relámpago en el viento,
trae mucha electricidad.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos