Jueves, 25 Septiembre 2025 16:14

BUAP impulsa la transformación educativa

- Inaugura la Rectora Lilia Cedillo, en compañía de Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la ANUIES

La BUAP es sede del Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, que tiene lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario. Al inaugurarlo, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la participación de rectores de distintas universidades del país, así como de directivos y funcionarios federales involucrados en el quehacer educativo.

Durante la apertura de los trabajos, la doctora Lilia Cedillo consideró que el encuentro permite analizar la importancia de la evaluación, al replantear los retos que enfrentan las IES y su impacto social. “La evaluación nos hace ser mejores, porque posibilita reflexionar sobre cómo se están desarrollando las funciones asignadas a las instituciones de educación superior”.

En el evento -en representación del subsecretario de Educación Superior y coordinador Ejecutivo del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí-, Carlos Iván Moreno, director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, agradeció a la Rectora Lilia Cedillo la apertura de la BUAP como sede de este encuentro que busca fortalecer los sistemas educativos en beneficio de las y los estudiantes.

Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se pronunció también por entender la autoevaluación como un proceso de asignación de valores, una idea de mejora continua para lograr la excelencia.

Al término del acto protocolario, Carlos Iván Moreno dictó la conferencia “La educación superior en la era de la incertidumbre y la revolución digital: ¿qué evaluar? ¿qué acreditar?”, en la que planteó la importancia de la evaluación y dio cuenta de que más de mil instituciones se han sumado a estos procesos y a laboratorios de coevaluación, además del registro de 2 mil integrantes en el padrón de pares, lo que fortalece la cultura de valoración formativa.

En la ceremonia de inauguración también participaron María José Rhi Sausi, directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), de la Subsecretaría de Educación Superior federal; y Rosa María Torres, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional.  


Publicado en EDUCACIÓN

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración se suma a la celebración del Día Mundial de la Estadística, en su cuarta edición.

PUEBLA, Pue.-  El Gobierno  de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, participará por primera vez en la conmemoración del Día Mundial de la Estadística 2025, en su cuarta edición. La jornada busca visibilizar el impacto de la estadística en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas basadas en información confiable, oportuna y de calidad.

El evento se llevará a cabo el próximo 20 de octubre de 2025, en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, el cual contará con la mesa de análisis “Aplicación de la estadística en diversos ámbitos: público, social y privado”.

Además la dependencia estatal invita al público en general a participar en dos convocatorias:

• Concurso de Infografías: "Haz que los Datos Cuenten su Historia", con cuatro categorías, Demográfica y Social; Ordenamiento Territorial y Urbano; Económica Medio Ambiente y Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

• Concurso de Videos Cortos: “Estadística que Inspira”, dirigido a mostrar la importancia de la estadística en el desarrollo de la sociedad y el uso del portal del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla (CEIGEP)https://ceigep.puebla.gob.mx/.

Las bases completas pueden consultarse en: https://planeacion.puebla.gob.mx/Convocatorias-Estadistica.pdf.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda la importancia de aprovechar la información estadística como herramienta para materializar los principios del humanismo mexicano y la bioética social en el diseño de políticas públicas y reitera su compromiso de servir a la ciudadanía con eficacia, en apego a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en FINANZAS

- Hubo presencia de guardias policiales básicos y armados, así como unidades tipo pickup destinadas a efectuar patrullajes en la zona.

- Se mantuvo colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- En apego a la visión del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, orientada a la construcción de paz, la Policía Auxiliar mantuvo presencia durante la Feria Regional de Chalchicomula 2025, con el propósito de salvaguardar la integridad de las familias poblanas en espacios públicos, ferias y eventos masivos, se obtuvo saldo blanco gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de las fuerzas de seguridad.

En el área del foro artístico, el dispositivo de seguridad contempló la presencia de guardias policiales básicos y armados, así como patrullas tipo pickup destinadas a efectuar patrullajes en la zona. De manera complementaria, se llevaron a cabo recorridos pie tierra en la zona comercial y en los juegos mecánicos, con el propósito de brindar tranquilidad y atención inmediata a la ciudadanía.

Durante este tipo de eventos masivos, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Para contratación de servicios, las y los interesados pueden comunicarse al 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205, o acudir directamente a las oficinas ubicadas en Calle de Los Palos S/N, junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

- En representación de la Rectora Lilia Cedillo acuden el tesorero General y el director de Educación Superior

Con el objetivo de fortalecer su infraestructura educativa, se realizó la inauguración de un aula para la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria, del Complejo Regional Nororiental, en Teziutlán, en su Centro Universitario de la Salud, así como de la nueva Cámara Gesell, un espacio especializado que enriquecerá la práctica académica.

En representación de la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, acudieron el tesorero General, Carlos Martín Del Razo Lazcano, y el director de Educación Superior, Juan Carlos Flores González, quienes realizaron un recorrido por el campus.

Durante su visita participaron en la apertura oficial de la citada aula que fortalecerá las actividades académicas, ya que este espacio fue diseñado con criterios de funcionalidad, capacidad y bienestar, en beneficio de las y los estudiantes de la región nororiental del estado de Puebla.

El director del Complejo Regional Nororiental, Sergio Díaz Carranza, agradeció la nueva Cámara Gesell, “una herramienta que representa un avance importante para la formación práctica y el análisis profesional en contextos controlados, sobre todo en las disciplinas de Psicología, Trabajo Social y Ciencias del Comportamiento”.

Asimismo, se llevó a cabo un recorrido por las clínicas universitarias de Estomatología y de Salud Integral Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, donde se constató el compromiso del personal y del estudiantado con el servicio a la comunidad, así como la calidad que se brinda en estos espacios.


Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 17 Agosto 2025 14:10

¿Dónde está Alfredo Corona?: BUAP

- Trata sobre la desaparición de un estudiante de cine y en cada uno de los 14 capítulos cada director narra su propia versión del hecho 

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP, la cual fue estrenada este 15 de agosto en las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario.  

La producción está conformada por 14 capítulos en los cuales se narra la desaparición de un estudiante de cine, Alfredo Corona. Cada capítulo fue realizado por un director diferente, quien aporta su propia versión del hecho. 

Rodrigo Durana, docente de ARPA y creador de la idea original de ¿Dónde está Alfredo Corona?, dio a conocer que en esta miniserie participaron más de 150 alumnos de la Licenciatura en Cinematografía de esta unidad académica, así como de la Licenciatura en Arte Dramático de la Facultad de Artes, como actores, directores o asistentes en esta producción.  

Tras su estreno este viernes 15 de agosto, en los próximos sábados y domingos se proyectarán dos capítulos cada semana. Gracias a un convenio, la miniserie será transmitida en televisión abierta, por Canal 22.  

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos