Jueves, 20 Noviembre 2025 18:31

Puebla trabaja para modelo universal de salud

-Autoridades federales y estatales integraron el Comité Local de Intercambio de Servicios para fortalecer la cobertura y calidad en los servicios médicos.

PUEBLA, PUE.- En cumplimiento del mandato nacional de garantizar salud para todas y todos, la Federación y el Gobierno de Puebla sentaron las bases para avanzar hacia la universalización de los servicios médicos, mediante la integración de las instituciones prestadoras de atención.

En este marco, se llevó a cabo la toma de protesta e instalación de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Local de Intercambio de Servicios, cuyo propósito es articular esfuerzos y fortalecer la calidad y cobertura de los servicios de salud en la entidad, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García destacó que en Puebla se impulsan redes integrales, como la Red de Municipios y los mecanismos de participación social y comunitaria a través de las Casas de Salud.

El funcionario estatal subrayó la relevancia de este comité y la presencia de autoridades federales, así como de las y los representantes del sector salud en el estado para lograrlo.

Por su parte, el director general de Planeación y Desarrollo en Salud de la Secretaría de Salud federal, Raúl Peña Viveros, expuso los ejes del Nuevo Modelo de Intercambio de Servicios, el cual estará enfocado en garantizar mayor acceso, equidad y calidad en la atención, sin importar la condición de seguridad social.

Asimismo, expresó su compromiso de trabajar de manera estrecha y permanente con el Gobierno del Estado de Puebla, para consolidar este proceso, acelerar la integración operativa entre instituciones, y avanzar hacia un sistema de atención verdaderamente universal y coordinado.

“Puebla será uno de los estados que se sumará a la universalización de los servicios de salud. Si bien no es un tema nuevo, es importante definir cómo integrar la salud y cómo visualizar un acceso diferente a los servicios en el estado”, indicó.

Con estas acciones, la administración estatal reafirma su disposición de trabajar de manera coordinada con la Federación para transformar el sistema de salud y garantizar que cada persona, sin distinción, cuente con atención médica oportuna, de calidad y más cercana a su comunidad.


Publicado en SALUD

- El certamen busca sensibilizar y conectar a la comunidad con su entorno, destacó la secretaria Rebeca Bañuelos Guadarrama.

CHOLULA, Pue.– Con el objetivo de difundir la riqueza natural y el potencial turístico de la entidad, así como impulsar el talento local como una herramienta para sensibilizar y conectar a la comunidad con su entorno, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, lanzó la convocatoria al concurso fotográfico “Miradas de nuestra tierra: Naturaleza y cultura a través del lente”, informó la titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama.

El concurso, abierto a personas mayores de edad, contempla cuatro categorías: naturaleza salvaje, áreas naturales protegidas, orgullo e identidad poblana, turismo sostenible y deporte en la naturaleza. Se otorgarán premios en efectivo a los tres primeros lugares de cada categoría. No podrán participar personas servidoras públicas de la Secretaría de Medio Ambiente, ni de la Secretaría de Desarrollo Turístico.

Bañuelos Guadarrama detalló que los resultados se publicarán el 12 de enero de 2026 en la misma página institucional, mientras que la entrega de premios se llevará a cabo el 26 de enero, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental. Las mejores obras formarán parte de una exposición fotográfica itinerante organizada por las secretarías de Medio Ambiente y de Desarrollo Turístico, en colaboración con la empresa Talismán.

Las y los interesados podrán registrar su material fotográfico a través del formulario disponible en Google Forms https://forms.gle/TuUS8YHGQaauskHC9, a partir de la publicación de la convocatoria en la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y hasta el 28 de diciembre de 2025 a las 18:00 horas. https://smadsot.puebla.gob.mx. 

Para conocer las bases de participación, requisitos técnicos y especificaciones, las personas interesadas deberán consultar la convocatoria publicada en el portal oficial.

Serán descalificadas las inscripciones que incluyan más de una fotografía; presenten evidencia de suplantación o uso de un nombre falso; no cumplan con los requisitos técnicos; omitan el documento “Anexo de Autoría” debidamente firmado; se registren fuera del periodo establecido; o contengan material con mensajes políticos o comerciales, ya sea de manera explícita o implícita.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 20 Noviembre 2025 12:26

BIBeS TU llega a Ciudad Universitaria 2

- En su puesta en marcha, la Rectora Lilia Cedillo celebró la incorporación de los universitarios a este programa de activación física

A dos años del arranque de BIBeS TU, alrededor de 8 mil universitarios, principalmente administrativos, se benefician con una serie de actividades para el bienestar de la comunidad. Este día, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha este programa de activación física, cursos y servicios, en Ciudad Universitaria 2.

Acompañada de funcionarios universitarios, la Rectora de la BUAP celebró la incorporación de estudiantes y trabajadores a BIBeS TU en CU2, un programa pensado para la salud física y emocional. “Nos interesa porque si ustedes están bien, eso se refleja en la familia, en el trabajo y en la relación con los compañeros. Les deseo mucho éxito y quiero expresarles mi agradecimiento por confiar en este programa y por procurar su bienestar”.

La llegada de la doctora Cedillo fue celebrada con aplausos y entusiasmo por los alumnos y administrativos que ya realizaban rutinas de baile fitness y cardio box, quienes le solicitaron más cursos y actividades de BIBeS TU, programa impulsado por la Dirección de Recursos Humanos (DRH) de la BUAP.

En la inauguración, el titular de esta dependencia, Sandro Reyes Soto, señaló que el programa parte de la premisa de que el bienestar de las personas es la base del crecimiento y fortaleza de cualquier institución.

Por ello, dijo, “buscamos fomentar hábitos saludables y cuidado emocional, como un esfuerzo integral para mejorar la salud en el ámbito laboral e impactar en la vida personal”.

BIBeS TU se puso en marcha durante el segundo semestre de 2023, en las instalaciones de Ciudad Universitaria, San Manuel. Desde entonces ha registrado un incremento gradual de los usuarios en actividades como cardio box, baile fitness, acondicionamiento funcional, pilates, yoga, aqua gym y natación, entre otros, así como servicios de nutrición y mediciones antropométricas.  

En el inicio de este programa en CU2 acompañaron a la Rectora Lilia Cedillo, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; el secretario Administrativo, Juan Cruz Moctezuma; el coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil, Jorge Avelino Solís; así como Uziel García y Luis Antonio Lucio Venegas; subsecretario Administrativo y coordinador Académico de CU2, respectivamente.    

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 19:53

UTP incorpora certificaciones de Microsoft

- La institución se consolida como referente en iniciativas tecnológicas que fortalecen el desarrollo académico y profesional de su comunidad.

PUEBLA, Pue. — Con el compromiso de impulsar la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, la División de Tecnologías de la Información y la Secretaría de Vinculación de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) gestionaron la incorporación de certificaciones oficiales de Microsoft para la comunidad estudiantil de esta carrera.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, destacó que este avance representa un logro significativo en la preparación de las futuras y los futuros profesionales del sector tecnológico. Subrayó que la formalización del convenio con Grupo Eduit, con vigencia de tres años, permitirá que estudiantes, personal docente, administrativo, así como la población en general accedan a certificaciones con reconocimiento internacional.

Es importante señalar que estas certificaciones, avaladas por la Red CONOCER y Microsoft, están diseñadas bajo estándares globales y tienen como objetivo fortalecer las competencias profesionales del alumnado, ampliar sus oportunidades laborales y elevar su competitividad, en concordancia con las directrices del gobernador del Estado, Alejandro Armenta, y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Puebla reafirma su compromiso de generar oportunidades de desarrollo profesional, impulsar la adquisición de habilidades pertinentes al mercado laboral y promover soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar y progreso de la sociedad.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 13:16

UTH realiza Semana de la IA

- La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó la actividades que forman parte de la actualización profesional, para enriquecer el conocimiento de la comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), a través de la Ingeniería en Tecnologías de la Información, organizó la Semana de la Inteligencia Artificial (IA). El evento tuvo el objetivo de reforzar el compromiso de esta casa de estudios con una educación pertinente, inclusiva y a la vanguardia, que posicione a su alumnado como protagonistas del futuro tecnológico de México.

Al respecto, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, afirmó que esta iniciativa es parte de la capacitación constante que se ofrece durante la formación profesional. Invitó a la juventud a aprovechar estos espacios para ampliar sus saberes y contar con las herramientas necesarias para un desarrollo laboral competitivo, en línea con las políticas estatales que promueve el gobernador Alejandro Armenta.

Con una serie de conferencias y actividades temáticas, cientos de estudiantes participaron de forma activa. En la ponencia “Aplicación de Agentes de Inteligencia Artificial para el Desarrollo de Software”, el especialista en ingeniería, arquitectura de software y transformación digital, Benjamín Romero Tanús, subrayó que la IA presenta un panorama muy interesante, ya que permite reducir los tiempos de los proyectos que represente una explotación laboral.

Por su parte, el director general de Innovación y Transferencia de Tecnología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), David Eduardo Pinto Avendaño, presentó la conferencia “La nueva frontera tecnológica: inteligencia artificial como motor de innovación”. En ella, recalcó la importancia de que las y los investigadores anticipen los avances tecnológicos que se esperan en los próximos cinco años. Además, señaló que existen numerosas aplicaciones de la IA que se pueden optimizar para mejorar la vida cotidiana, un ámbito donde las nuevas generaciones tienen un rol fundamental.

Otro de los invitados fue el conferencista reconocido por la Cámara Internacional de Conferencistas y Doctor Honoris Causa por la Federación de Especialistas, Víctor Manuel Cruz González, quien abordó el tema “Entre algoritmos y valores, el reto ético de la IA”. El ponente aseguró que la honestidad y la integridad en el diseño de algoritmos y aplicaciones son aspectos cruciales, por lo que es indispensable actuar con veracidad y rectitud.

La Semana de la Inteligencia Artificial en la UTH se integra a la serie de eventos educativos programados para 2025, que promueven competencias digitales. Entre estas actividades se incluyen talleres sobre prevención de adicciones y conferencias sobre innovación tecnológica, como parte de los compromisos institucionales para elevar la calidad educativa.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 13:00

Desarrollo para Puebla con 20 mmdp en inversiones

- El gobernador Alejandro Armenta, sostuvo reuniones con líderes de proyectos de inversión para detonar la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

- Municipios se suman a la estrategia para reactivar con riqueza comunitaria una ciudad perdida desde hace 15 años.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones empresariales y la creación de 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla se convierte en el primero a nivel nacional, en cubrir sus polígonos con industria.

Con la finalidad de rescatar una ciudad perdida desde hace 15 años, de transformarla a favor del desarrollo económico de la región y con la presencia del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con 10 líderes de proyectos de inversión que buscan integrarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

El secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado refrendó el apoyo de la Presidencia de la República para que en Puebla, las y los empresarios cuenten con las facilidades para instalarse en algunos de los polígonos.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad nace con el objetivo de generar riqueza comunitaria para todas y todos, como parte del renacimiento económico para la entidad con el Polo de Desarrollo para el Bienestar y que estará apoyado con proyectos de infraestructura como el Tren de Pasajeros Puebla-Ciudad de México-Veracruz, que impulsa el gobierno que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el encuentro se presentaron iniciativas en sectores clave como la industria alimentaria, plásticos, producción fílmica y de video, así como en la fabricación de productos metálicos y equipos de transporte. Y las autoridades revisaron proyectos de alcance industrial, educativo, tecnológico y agroalimentario, entre ellos Agrotech Hub, Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, Empacadora Villacarriedo, Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo, Gran Valle Puebla Cinco de Mayo (Cola de Lagarto) y la Universidad de América Latina.

El proceso contó con el acompañamiento de la Banca de Desarrollo y del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, cuyos equipos técnicos, del área de Vinculación y de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía, avanzaron en la evaluación de inversiones relacionadas con industria limpia, electromovilidad, producción alimentaria, reciclaje especializado, infraestructura audiovisual y proyectos agroindustriales de alto valor.

Al encabezar una reunión con las y los presidentes municipales que se ubican en la periferia del Polo de Desarrollo para el Bienestar, el gobernador Alejandro Armenta los exhortó a sumarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con la finalidad de recuperar su participación económica y aprovechar esta oportunidad de crecimiento para las comunidades y municipios. Estuvieron presentes ediles y empresarios de los municipios de: San Salvador el Seco, Nopalucan, Mazapiltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Ocotepec, San Nicolás Buenos Aires, Soltepec, Rafael Lara Grajales, Cuyoaco, Libres, Oriental, Acajete, Tepatlaxco y Amozoc.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la economía incluyente, la atracción de inversiones locales y nacionales que generen desarrollo e impulsen la distribución de la riqueza, mediante la generación de empleos y vinculación con universidades.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Noviembre 2025 09:08

Bienestar recibe la Expo Asociaciones AC 2025

-Organizaciones poblanas mostraron su fuerza en comunidad.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Bienestar abrió las puertas del patio central para recibir la Expo Asociaciones AC 2025, un encuentro donde 25 organizaciones de la sociedad civil, beneficiadas mediante el Programa de Coinversión Social 2025, compartieron con la ciudadanía sus acciones y resultados a través de talleres, muestras gastronómicas y venta de productos elaborados en sus propios proyectos comunitarios.

Durante el recorrido, la secretaria Laura Artemisa García Chávez reconoció el compromiso y la creatividad de cada organización, subrayó que el trabajo conjunto con la sociedad civil fortalece las capacidades locales y permite dar pasos firmes hacia un desarrollo incluyente.

Este impulso forma parte de la visión humanista del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y del acompañamiento permanente de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes mantienen como prioridad el bienestar de las familias y la participación comunitaria.

“Transformando Miradas” es una organización que capacita a mujeres artesanas para su empoderamiento económico en el municipio de Coyomeapan. Patricia Cruz Sánchez es integrante de este proyecto desde hace 17 años en la Sierra Negra. “Agradecemos al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Bienestar por darnos este espacio para exponer nuestros productos de bordado”.

In Malintzi Amo Miki Yultok es una asociación ubicada en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Abel Domingo Pérez Arce es integrante y celebró que este espacio les permita difundir la labor que realizan al apoyar a 25 mujeres con la crianza de cerdos. “Nosotros les entregamos desde un lechoncito y las capacitamos para la alimentación, prevención de enfermedades y vacunas que se deben aplicar”, indicó.

Bajo el enfoque de “Pensar en Grande”, la Expo reafirmó que cuando gobierno y sociedad civil colaboran, es posible ampliar oportunidades, fortalecer redes de apoyo y construir soluciones sostenibles para Puebla.

García Chávez destacó la labor de las asociaciones participantes y refrendó su compromiso de abrir espacios que impulsen proyectos con impacto real en las comunidades.

Publicado en MUNICIPIOS

- DASU y Secretaría de Seguridad Ciudadana tuvieron una reunión enfocada a la prevención del delito

La Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) de la BUAP y la Secretaría de Seguridad Ciudadana sostuvieron una reunión de seguimiento para fortalecer el cuidado y la seguridad de la comunidad universitaria. Esta vinculación se refleja en recorridos en la periferia de las instalaciones universitarias (Ciudad Universitaria, Centro, Atlixcáyotl, Área de la Salud y preparatorias), por parte de la Policía Municipal, y en brindar respuesta inmediata, en menos de cinco minutos, en caso de incidentes.

Entre los puntos a tratar se abordó el análisis de áreas prioritarias de atención para adecuar la estrategia de sendero seguro y recorridos al exterior, robustecer la comunicación entre pares de ambas dependencias y fortalecer la prevención del delito mediante la capacitación de alumnos a partir de enero de 2026.


Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia municipal para promover el cuidado del medio ambiente desde los espacios educativos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, continúa reforzando la carta compromiso “El camino hacia escuelas sustentables”, en esta ocasión con la comunidad escolar del prescolar La Flor.

El titular de la dependencia, Iván Herrera Villagómez, reafirmó que el gobierno local impulsa acciones permanentes de educación y participación ambiental dentro de los planteles. Señaló que la construcción de una cultura ambiental inicia desde la niñez y reiteró que el municipio continuará trabajando de manera cercana con la comunidad estudiantil, así como sus familias para promover entornos más verdes y responsables.

Herrera Villagómez destacó además el respaldo del Presidente Municipal de Puebla, Pepe Chedraui, quien ha instruido fortalecer los programas orientados al manejo responsable del agua, la protección de áreas verdes y la educación ambiental como herramienta para la formación ciudadana.

Se realizaron actividades didácticas y talleres a cargo de la Dirección del Agua y la Dirección de Infraestructura Verde. Las y los estudiantes participaron en dinámicas sobre el cuidado del recurso hídrico, la importancia de la vegetación urbana y el uso adecuado de los espacios naturales.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de consolidar a Puebla como un referente en sostenibilidad mediante la colaboración entre gobierno, escuelas y comunidad para fomentar una cultura ambiental activa y sustentable.

Publicado en MUNICIPIOS

- El Plantel Atencingo realizó una Jornada de Atención Comunitaria en la presidencia auxiliar de dicha localidad.

- Instaló dos módulos de servicios de Enfermería General y Electromecánica Industrial.

CHIETLA, Pue.- Con la finalidad de potencializar la vocación de servicio de la comunidad estudiantil y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en comunidades cercanas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, a través del Plantel Atencingo efectuó una Jornada de Atención Comunitaria en la presidencia auxiliar de esta localidad.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez reconoció la visión humanista y sentido de responsabilidad social de las y los estudiantes, al realizar acciones y actividades en beneficio de la ciudadanía y que al mismo tiempo les permiten poner en práctica las enseñanzas que han adquirido en las aulas.

La iniciativa que se desarrolló en el marco de “La Semana Conalep en la Comunidad”, consistió en la instalación de dos módulos de servicios, mediante los cuales las y los estudiantes de las carreras de Enfermería General y Electromecánica Industrial aplicaron sus conocimientos.

Las y los alumnos de Enfermería llevaron a cabo la toma de signos vitales como nivel de glucosa, presión arterial, peso, talla, saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y temperatura, así como pláticas informativas para fomentar la higiene y salud reproductiva, para lo cual entregaron preservativos y cepillos dentales. Por su parte, estudiantes de Electromecánica Industrial repararon aparatos electrodomésticos y de trabajo como planchas, licuadoras, calefactores, ventiladores, entre otros.

El Conalep Puebla ratifica su liderazgo en la formación de jóvenes responsables, conscientes y comprometidos con el progreso de la entidad y del país, en sintonía con las directrices que marcan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos