- Estas acciones son en conjunto con CONAFOR para fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), firmó el convenio de colaboración para el Pago por Servicios Ambientales a través del Fondo Concurrente del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025 realizado en el Parque Centenario Laguna de Chapulco.

Este convenio tiene como propósito fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio, generando beneficios ambientales y sociales como: Mantenimiento de los ciclos hidrológicos (manejo de cuencas y recarga del acuífero), preservación de la biodiversidad, captura de carbono y prevención de incendios forestales.

Como parte de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad aportará al fondo concurrente $1,425,975.00 pesos, mientras que CONAFOR contribuirá con $953,156.00 pesos, sumando un total de $2,379,131.00 pesos. Estos recursos serán destinados a los núcleos agrarios de San Miguel Canoa, Aguacate, San Andrés Azumiatla y La Huerta, comunidades que asumirán el compromiso de realizar acciones de conservación, restauración ecológica y manejo sustentable de los recursos naturales.

La vigencia del convenio será de un año, con posibilidad de renovación anual, lo que permitirá dar continuidad a las acciones ambientales, fortalecer las capacidades comunitarias y mantener el compromiso institucional por el desarrollo sustentable.

Durante su intervención, Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente destacó la importancia de alcanzar un futuro sostenible mediante la conservación de la naturaleza y la recuperación de los saberes ancestrales de las comunidades. Señaló que estas acciones son fundamentales para detener el deterioro de los ecosistemas y frenar la pérdida de biodiversidad provocada por la deforestación y el cambio de uso de suelo.

“Este programa es parte de una reconciliación con el territorio, un nuevo pacto entre ciudadanía, gobierno y naturaleza. También es un acto de justicia para quienes han protegido nuestros bosques durante generaciones sin reconocimiento ni apoyo. Hoy les decimos: su trabajo importa, su conocimiento cuenta y su esfuerzo será respaldado.”, destacó. 

Este esfuerzo se enmarca en el Acuerdo Nacional por los Bosques, Selvas y Manglares, promovido por el Gobierno Federal, y responde al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para redefinir la relación de la sociedad con la naturaleza, garantizando su cuidado y aprovechamiento responsable para las futuras generaciones.

Asimismo, se realizó la entrega de credenciales oficiales emitidas por PROFEPA a los brigadistas comunitarios que protegen las áreas naturales del municipio, reconociendo su labor esencial en el cuidado del medio ambiente.

Se contó con la presencia de Carmen Rosana Estrada Ávila, titular de la Oficina de Representación en el Estado de Puebla de CONAFOR; Alicia Noemí Hernández Mugartegui, subdelegada de Recursos Naturales y encargada de Despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial de la PROFEPA; Xel Herrera Cuamatzi, directora de Sinergias de la Secretaría de Igualdad Sustantiva; Rodrigo Ortiz González, director de Infraestructura Verde.

Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la acción climática, el bienestar de las comunidades rurales y la construcción de un modelo ambiental justo y sostenible.

Publicado en MUNICIPIOS

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se vincula a empresas y cadenas de suministro del sector con productores locales y cooperativistas.

PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta vincula a productores locales y cooperativas con empresas de la industria del mueble y la madera, para crear cadenas de suministro seguras que impulse el desarrollo de este sector bajo el sello de las marcas Hecho en México y Puebla Cinco de Mayo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en coordinación con representantes de la Comisión Nacional Forestal CONAFOR y el Clúster de la Industria del Mueble y la Madera en Puebla revisaron la estrategia para articular el trabajo de los aserraderos y productores locales de madera con las empresas fabricantes de muebles, a fin de fortalecer el mercado interno.

En reunión con Miguel Ángel Cagigal Zorrilla, presidente del presidente del Clúster de la Industria del Mueble y la Madera en Puebla, Gabriel Chedraui explicó que como parte de las acciones del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y del impulso al desarrollo incluyente y seguro de la administración de Alejandro Armenta, es importante certificar los insumos de madera que se producen en las diferentes regiones de la entidad y que las empresas del país las consuman a fin de no depender de las importaciones.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo explicó que también es necesario regular y certificar los hornos y los procesos de estufado de la madera poblana ya que existe una amplia demanda de este producto en el mercado nacional e internacional, pero se requiere que cumplan con niveles de calidad que permitan incluso su exportación.

Cagigal Zorrilla afirmó que, en otros estados del país, empresarios chinos tienen acaparada la compra de la producción de madera residual, misma que se utiliza para la fabricación de muebles de jardín, y que después importan a México para su comercialización.

Publicado en FINANZAS

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la conservación de los ecosistemas y promover acciones locales a favor del medio ambiente, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, firmó un Convenio de Colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para impulsar mecanismos locales de Pago por Servicios Ambientales (PSA) mediante fondos concurrentes del programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025.

Con la firma de este convenio, ambas instituciones reunirán esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para implementar estrategias que incentiven la conservación de áreas forestales, el manejo sustentable de los recursos naturales y la protección de servicios ecosistémicos clave, como la captación de agua, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad.

El mecanismo de Pago por Servicios Ambientales promueve la participación activa de las comunidades y propietarios de terrenos forestales, reconociendo y apoyando económicamente su labor de conservación. Los fondos concurrentes permiten combinar recursos federales y municipales, ampliando el alcance y el impacto de las acciones en territorio poblano.

Este acuerdo fue signado por la Mtra. Carmen Rosana Estrada Ávila, titular de la Oficina de Representación de CONAFOR en el estado de Puebla, y por el titular de la dependencia José Iván Herrera Villagómez. Este convenio se suma a una serie de esfuerzos con los que el Gobierno de Pepe Chedraui está poniendo orden en temas clave para la ciudad, mediante una gestión sustentable y responsable.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con el orden ambiental, la transparencia en el uso de recursos y el fortalecimiento de políticas públicas que priorizan el bienestar ecológico y social.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 16 Abril 2025 21:57

Arde México, 124 incendios activos

Ciudad de México. – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en su corte de hoy 16 de abril, se reportan 124 incendios forestales en el territorio nacional mexicano, cerca de 5 mil 400 personas están trabajando de forma coordinada para controlar el fuego en los bosques, selvas y zonas semiáridas.

Publicado en NACIONAL

SAN MARTÍN OBISPO XITOPONTLA, AHUACUOTZINGO, Guerrero. - La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa del lamentable deceso del combatiente Eleazar Toleño Pajarito integrante de la Brigada de Protección Forestal en Guerrero apoyada por la Conafor, era parte del equipo que se encontraba laborando en las acciones  de control y liquidación del incendio forestal registrado en el paraje San Martín Obispo Xitopontla, en el municipio de Ahuacuotzingo del estado antes mencionado. Era un miembro valioso de nuestro equipo, conocido por su profesionalismo y entrega.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conafor, expresan solidaridad a su familia, amigos y compañeros de brigada. Compartimos el dolor de esta irreparable pérdida y reiteramos nuestro compromiso de estar cerca de quienes hoy sufren su partida.

Se ha comunicado al Ayuntamiento el procedimiento y los requisitos necesarios para iniciar el trámite correspondiente para reclamar el seguro. La Conafor establecerá un acompañamiento cercano con los familiares y autoridades municipales para brindarles apoyo y asesoría.

Publicado en ESTADOS

CDMX. - La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que tiene registrados 205 incendios en 24 estados del país. Señaló que trabajan 7 mil 713 brigadistas y 7 aeronaves para sofocar las llamas.

Este martes, la dependencia detalló que 42 siniestros son en áreas naturales protegidas.

Estados con más incendios

Los estados con un mayor un mayor número de incendios son Guerrero y Chiapas, con 30 cada uno.

Entidades con un menor número de siniestros son: Campeche (5), Nayarit (5), Tamaulipas (5), Puebla (4), Zacatecas (4), Sinaloa (4), Morelos (3), Yucatán (3), Hidalgo (2), Tabasco (2), Colima (1), Guanajuato (1), Querétaro (1).

Publicado en NACIONAL
Jueves, 18 Abril 2024 06:10

Incendios forestales en México: Conafor

CDMX. - En México se reportan 79 incendios forestales, 17 activos, de los cuales se encuentran en áreas naturales protegidas.

Más de tres mil combatientes trabajan en la contención del fuego.

Asimismo, operan 3 helicópteros aéreos en San Luis Potosí; 3 en Oaxaca y 1 en Chiapas.

 

 

 

Publicado en ESTADOS

PUEBLA, Pue. - A las 20:00 horas del 13 de abril, quedaron liquidados los incendios forestales de los municipios de Libres y Coyomeapan, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

Tras una semana de combate, los brigadistas estatales “Coyotes”; de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil estatal y voluntarios, 54 combatientes finiquitaron la conflagración en Libres, con daños en 320 hectáreas aproximadamente. La Secretaría hace un reconocimiento al trabajo de organización de las autoridades municipales que respaldaron las actividades de control.

También fue declarado como liquidado el incendio forestal en Coyomeapan, en el que participaron más de 271 brigadistas de la SMADSOT, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, municipio y Protección Civil estatal, así como la nutrida participación de la comunidad. En este municipio fueron afectadas 40 hectáreas.

En ambos casos, el grupo operativo del Centro Estatal de Manejo del Fuego determinó mantener estricta vigilancia en la zona y contacto permanente con las autoridades municipales con personal dispuesto por si se requiere por nuevas eventualidades. Finalmente, para liquidar ambos siniestros participaron 325 personas.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. -  Un total de 206 brigadistas “Coyote” (estatales), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bomberos Puebla, Protección Civil estatal y municipal, controlaron el incendio forestal en la comunidad Rancho Viejo del municipio de Libres, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Las brigadas dirigen sus esfuerzos hacia el municipio de Ocotepec, donde se registró un incendio que avanza en tres frentes. En esta región, si las condiciones climáticas lo permiten, se prevé el uso de helicóptero, unidad que ya realizó recorridos durante la mañana y las primeras pruebas para abastecerse de agua, aunque continuaban las rachas de viento de más de 40 kilómetros por hora.

Al momento se estima una afectación de 170 hectáreas dañadas en Libres y el interés por sofocar la zona de Ocotepec, radica en que una gran parte de su vegetación está conformada por árboles de ocote que son sumamente flamables.

El fuego en Rancho Viejo fue controlado y no representa riesgo para las personas ni sus viviendas y en Ocotepec el control es de 70 por ciento y hay 60 por ciento de liquidación.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos