- El director general resaltó el esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a la comunidad estudiantil.

- Estudiantes de cinco planteles del estado obtuvieron diplomas.

PUEBLA, Pue.- Al entregar reconocimientos a estudiantes que han destacado por su participación en concursos nacionales e internacionales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó el talento, esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a las y los alumnos de esta institución.

Martínez Martínez subrayó que la calidad educativa del colegio, a través de una formación integral con enfoque técnico y sentido humano, ha permitido al alumnado sobresalir en diferentes ámbitos como ciencia, deportes, emprendimiento, liderazgo juvenil, entre otros.

Tras afirmar que en el Conalep las y los alumnos son el eje central de las acciones, el director general les invitó a Pensar en Grande y demostrar a cada paso su orgullo por ser parte de esta comunidad estudiantil, ya que al perseguir sus sueños con pasión, lograrán transformar su futuro y el del estado.

Las y los estudiantes que recibieron diplomas fueron:

•Alejandro Cadena Flores del Plantel Chipilo, por obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cálculo Mental.

•Valeria Sánchez Galicia del Plantel Chipilo, por lograr el tercer lugar en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología con el proyecto "La física del ojo humano: refracción en la visión".

•Erick Ramón Sánchez Jiménez del Plantel Puebla I y Fátima Cruz González del Plantel Puebla II por ser nombrados embajadores en el comité y por su participación en la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil 2025 del programa Save The Children, a realizarse en Indonesia.

•Héctor Giovanni Morales Matamoros del Plantel Puebla I por obtener una beca de la empresa Ternium, debido a su destacado desempeño deportivo y excelencia académica

•Yuleime Yamileth Ramírez Manrique del Plantel Tehuacán, por colocarse en el cuarto lugar del Concurso Estatal de Moda “Mejor que Chino” organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX).

•Bárbara Erisbeth González Gómez del Plantel Teziutlán, por haber conseguido mención honorífica en el concurso “Mi Personaje Favorito es…” al realizar un video denominado Maléfica.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrena su compromiso con la excelencia académica y el impulso a la Educación Media Superior, alineado a las políticas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales dentro de los recintos del organismo.

-El objetivo de esta alianza es reforzar lazos de cooperación y otorgar certeza académica.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de reforzar lazos de cooperación y otorgar certeza académica, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y Museos Puebla, firmaron un convenio mediante el cual estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales dentro de los recintos del organismo.

Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, señaló que esta colaboración permitirá al alumnado aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad y al mismo tiempo, cumplir con los requisitos académicos de su programa de estudios.

Martínez Martínez subrayó la importancia de fomentar la cultura entre las y los jóvenes para lograr su desarrollo integral, enriquecer su aprendizaje y acercarles a contextos multiculturales que amplíen su visión del mundo, en concordancia con las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, la directora general del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, detalló que ambas instituciones sumarán esfuerzos para la investigación y desarrollo cultural en beneficio de la entidad.

Finalmente, la directora de Museos Puebla resaltó el interés de la institución de contribuir para que las nuevas generaciones cuenten con herramientas para descubrir el arte y la cultura.

Publicado en CULTURA

• El director destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista.

• Yuleime Ramírez, alumna del Plantel Tehuacán, recibió reconocimiento por su participación en el concurso “Mejor que chino”.

QUERÉTARO, Qro.- En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2025, el titular del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista que los convierta en agentes de transformación, en concordancia con las estrategias educativas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar el encuentro, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de innovar en los modelos académicos, cerrar brechas tecnológicas, consolidar alianzas con el sector productivo, acompañar a los planteles con inteligencia y empatía y generar condiciones para que cada estudiante, sin importar su contexto, tenga oportunidad de crear un futuro digno.

Durante la sesión de trabajo, la alumna del Plantel Tehuacán de la carrera de Industria del Vestido, Yuleime Yamileth Ramírez Manrique, recibió un reconocimiento por parte de Rojas Navarrete, debido a sus habilidades académicas al haber obtenido el cuarto lugar en el concurso estatal “Mejor que chino”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX), en el que ademas del nivel medio superior, también participaron más de 200 estudiantes de nivel universitario.

Asimismo, se desarrollaron diversas actividades como la visita al Plantel Aeronáutico, donde se presentó el avance del Metaverso CONALEP, una herramienta que transformará la forma de enseñar y aprender, la demostración del ecosistema que vincula a las y los estudiantes con empresas líderes del sector y el recorrido por la empresa TechOps México y la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

En la ceremonia de inauguración participó de manera virtual el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Publicado en EDUCACIÓN

 

- El encuentro tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

 

- Líderes educativos y vinculadores intercambiaron experiencias y estrategias innovadoras para fortalecer la relación entre las empresas y el colegio por el bienestar del alumnado.

 

MÉRIDA, Yucatán.- Durante su participación en la Reunión Nacional de Vinculación realizada en esta ciudad, la directora del área en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Yasmín Gómez Bello refrendó el compromiso de la institución con el modelo dual, ya que permite otorgar certeza y mejores oportunidades a las y los alumnos al acercarlos al sector productivo en la entidad.

 

Al encuentro, que fue presidido por el Vinculador Social Nacional del colegio, Damián Orduño José y el director general del Conalep Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, acudieron líderes educativos, vinculadores, así como autoridades estatales y federales, con el objetivo de intercambiar ideas, propuestas y estrategias innovadoras para fortalecer la relación entre las empresas y el Conalep para privilegiar la formación integral de la comunidad educativa.

 

En las sesiones de trabajo, se llevaron a cabo conferencias especializadas, un recorrido por el Plantel “Ifigenia Martínez y Hernández”, además de dinámicas grupales para otorgar herramientas que permitan enriquecer las tareas de promoción y vinculación en los Conalep estatales.

 

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, en sintonía con las políticas educativas que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta, contribuye a la trasformación de la entidad mediante una educación técnica de calidad.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

- Reunió a supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación llevó a cabo el Congreso Educativo de Centros Escolares “Directrices de la Educación en la Nueva Escuela Mexicana”, un espacio académico y formativo que reunió a más de 800 participantes, entre supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares, con el objetivo de promover el diálogo, la reflexión pedagógica y el intercambio de prácticas educativas en beneficio de las comunidades de aprendizaje.

Durante el evento, se entregaron cinco reconocimientos a ponentes cuya participación enriqueció las jornadas de trabajo y reafirmaron los principios de la Nueva Escuela Mexicana: identidad con México, dignidad humana, equidad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad social y ambiental; y la promoción de una cultura de paz.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con una educación incluyente, sentido humano y profundamente transformadora, alineada a la visión nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, quien reafirma que la evolución educativa debe poner en el centro a niñas, niños y jóvenes, así como su identidad y sueños, desde una perspectiva intercultural, crítica y solidaria.

Por su parte, la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha Blanca, reconoció el esfuerzo colectivo que permitió consolidar este espacio de formación profesional y construcción colaborativa.

El Gobierno del Estado de Puebla, reitera su compromiso de construir una educación arraigada al bienestar comunitario y al respeto a la diversidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Rindieron protesta los integrantes de este órgano colegiado.
- Se nombró a titulares de las tres comisiones que lo integran.
- Se presentó el Programa Anual de Vinculación, donde se estableció el calendario de sesiones 2025.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la instalación del Comité de Vinculación del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), el director general, Juan Antonio Martínez Martínez aseguró que se fortalecerán los lazos entre los sectores educativo y el productivo, a fin de elevar las oportunidades de desarrollo del alumnado.

Martínez Martínez destacó la importancia de establecer canales de interlocución y sumar esfuerzos para ampliar las habilidades ocupacionales de las y los jóvenes, alineados a las políticas públicas que promueve el gobernador Alejandro Armenta en materia de fomento económico.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui agradeció la invitación para formar parte del comité e indicó que la preparación de jóvenes en sintonía con el mercado laboral es eje angular del gobierno estatal.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), Juan Pablo Cisneros Madrid sostuvo que este órgano colegiado permitirá trabajar en esquemas innovadores de financiamiento, alianzas con el sector empresarial, modelo de educación dual y la implementación de proyectos conjuntos que tengan impacto tangible en el corto y mediano plazo.

Cisneros Madrid, enfatizó que con esta acción se abre un espacio estratégico para generar propuestas, colaborar con los comités de vinculación de cada plantel, identificar las necesidades del entorno productivo y diseñar desde la educación, respuestas que contribuyan al bienestar de las familias poblanas.

En la sesión rindieron protesta los integrantes del comité de vinculación del colegio:

    Presidente, Juan Pablo Cisneros Madrid
    Secretario Ejecutivo, Juan Antonio Martínez Martínez
    Operador de Fortalecimiento, Néstor Hernández López
    Secretaria de Actas, Yasmín Gómez Bello.

Asimismo, se nombró a titulares de las tres comisiones de trabajo que comprende este órgano colegiado: Académica, Jaime Bonilla Tovar; de Apoyo al Mercado Laboral, Juan José Sánchez Martínez; y de Obtención de Recursos y Apoyos, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui.

Además, se presentó el Programa Anual de Vinculación, donde se estableció el calendario de sesiones 2025.

Finalmente, se efectuó la entrega del Reglamento de los Comités de Vinculación del CONALEP.

Publicado en EDUCACIÓN

•Se realizarán una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo, para impulsar el respeto, empatía y paz en la comunidad educativa.

TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de impulsar una cultura de respeto, empatía y paz en la comunidad educativa, se implementó en el plantel Tehuacán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), el Plan Integral de Intervención para Prevenir el Acoso Escolar, el cual consiste en una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo.

Es importante resaltar que las charlas forman parte de las acciones que la institución estableció para dar respuesta inmediata a las inquietudes y necesidades manifestadas en días pasados por madres y padres de familia que denunciaron situaciones de bullying en el centro educativo.

Aunado a ello, se realizaron reuniones con directivos del Conalep Tehuacán y representantes de las áreas académica y jurídica; con las y los alumnos, sus padres y madres, donde se escucharon todas las voces y se estableció llevar a cabo estrategias para atender las demandas con base a las Reglas de Convivencia Escolar.

De los acuerdos alcanzados destaca el acompañamiento psicológico para las y los estudiantes por parte de un profesional especialista en prevención de bullying, asesoría en nutrición, cuidados para la salud y fomento de actividad física.

Cabe señalar que las ponencias del programa están a cargo de especialistas y profesionales del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), la Coordinación de Prevención del Delito de Seguridad Pública de Tehuacán, así como del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

Publicado en EDUCACIÓN

• Se realiza en colaboración con la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial.
• Participaron 30 estudiantes en la capacitación.

PUEBLA.- Al inaugurar el taller de Bici-Escuelas que se llevó a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla en el Plantel I ubicado en el Parque Industrial 2000, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez afirmó que la bicicleta es una alternativa de transporte ecológico, económico y seguro para la comunidad estudiantil.

La capacitación se realizó en el marco de la Semana de Vinculación de la Protección al Medio Ambiente, con el objetivo de enseñar a 30 alumnos y alumnas el manejo adecuado de una bicicleta, conceptos básicos de educación vial y el cuidado del entorno.

Martínez Martínez agradeció a las y los servidores públicos municipales por sumar esfuerzos para fomentar entre el alumnado la importancia de conocer y respetar las reglas de movilidad, a fin de desarrollar sus habilidades para circular de forma segura.

En su intervención, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Puebla, Norman Campos Velázquez, indicó que en México casi 40 personas pierden la vida diariamente por siniestros viales, además de ser la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años, por lo que destacó la necesidad de establecer entornos escolares seguros e implementar estrategias para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.

Al respecto, Campos Velázquez señaló que el Taller Bici-Escuela se imparte por primera vez en una institución educativa con el propósito fomentar una cultura vial entre las y los jóvenes y enseñarles a través de dinámicas sobre el derecho a la movilidad, obligaciones y las jerarquías en la pirámide de movilidad.

Por su parte, el jefe de Departamento de Dispositivos de Control de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, José Antonio Ontiveros palacios, subrayó el interés del Ayuntamiento de Puebla de prevenir y garantizar la seguridad vial, razón por la cual se colocarán semáforos, señalamientos horizontales y verticales, paraderos de transporte público seguros, se crearán ciclopistas y se instalarán confinadores.

Con estas acciones, el Conalep Puebla reitera su compromiso con la seguridad de las y los estudiantes, así como con una movilidad accesible y digna, alineado con las políticas públicas que promueve el gobernador Alejandro Armenta en materia de Movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS

 

Con relación a la inconformidad manifestada por la madre de familia de una alumna del Plantel Tehuacán a través de medios de comunicación de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) informa lo siguiente:

 

La dirección del Conalep Tehuacán tuvo conocimiento de una diferencia entre estudiantes debido a comentarios vertidos en grupos de Whatsapp, que derivó en una confrontación verbal dentro del plantel.

Desde el primer momento, a través de los departamentos de Servicios Escolares y Orientación Educativa, se aplicaron los protocolos y las medidas que establecen las Reglas de Convivencia Escolar.

Asimismo, las autoridades del centro educativo privilegiaron el diálogo con las y el alumno involucrados, así como con sus respectivos tutores para llegar a un acuerdo que permitiera al grupo de estudiantes continuar su proceso de aprendizaje con regularidad y sin problemas.

Para el Conalep Puebla la formación integral del alumnado, así como su seguridad física y emocional son una prioridad, por lo que refrenda su compromiso con la educación humanista alineada a las políticas públicas que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

• El alumnado podrá efectuar su servicio social mediante acciones de limpieza y reciclaje en el estadio Hermanos Serdán, los días que se realicen partidos.

PUEBLA, Pue.- A fin de invitar al alumnado a incorporarse al proyecto “Más Verdes Que Nunca”, representantes del equipo de béisbol Pericos de Puebla, expusieron en el Plantel I del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep), la propuesta para que las y los estudiantes voluntarios sean parte del staff de la empresa los días que se realicen partidos en un periodo de seis meses. El objetivo, es que liberen su servicio social mediante acciones de limpieza y reciclaje de residuos en el estadio Hermanos Serdán.

Al respecto, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, señaló que las y los alumnos que decidan incorporarse a esta iniciativa, podrán generar un hábito positivo en sus vidas, contribuir a mantener limpio el entorno y fomentar en el colegio una cultura de reciclaje.

Martínez Martínez agradeció a Pericos Puebla por su disposición para hacer equipo con el Conalep en pro del medio ambiente y la educación. Asimismo, aseguró que esta alianza será en beneficio de la comunidad educativa y de la sociedad.

Por su parte, la gerente de mercadotecnia de Pericos, Diana Villegas, animó a las y los jóvenes a sumarse al programa “Más verdes que nunca”, ya que, además de colaborar con el equipo de béisbol, podrán obtener incentivos económicos derivados de la venta de los productos recolectados, como plástico y pet, durante el reciclaje que se lleva a cabo en cada juego.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos