PUEBLA, Pue. - Bajo el compromiso del Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, de brindar un servicio seguro, sustentable y de calidad para todas y todos los poblanos, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó en rueda de prensa que ya son más de 190 los concesionarios y permisionarios inscritos para adquirir un crédito a través del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

En este sentido, refirió que a través del diálogo con las y los transportistas, se ha hecho hincapié en que las concesiones de transporte público son un permiso que otorga el gobierno estatal para que brinden un servicio de calidad, digno y eficiente para toda la población usuaria. Por ello, reiteró que esta administración no es enemiga de ningún transportista, sino su aliada, al trabajar en conjunto para mejorar sus condiciones económicas y fortalecer sus ingresos.

Entre los apoyos que estableció el gobernador Alejandro Armenta se encuentra el financiamiento con Nacional Financiera (NAFIN), por hasta 250 millones de pesos y apoyos a fondo perdido en enganches para unidades nuevas, que van del 10% en autobuses a diésel hasta el 16.75% en unidades eléctricas.

Por ello, Tanús Osorio reiteró la invitación a las y los transportistas de todo el estado a inscribirse en este programa, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos: indicar si se trata de una concesión o permiso, proporcionar el número correspondiente, registrar el nombre completo del titular, señalar el tipo de unidad a renovar, adjuntar la carta factura en formato PDF con un tamaño máximo de 10 MB, contar con seguro vigente, proporcionar un correo electrónico y especificar el tipo de unidad a adquirir.

A través de estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con concesionarios y permisionarios para modernizar el transporte público y facilitar su acceso a herramientas y recursos que les permitan mejorar su servicio y optimizar su rentabilidad. De esta manera, se fortalece un sistema de movilidad eficiente, seguro y sostenible, en beneficio de toda la población.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobierno estatal busca profesionalizar a 300 integrantes del sector.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de establecer una coordinación interinstitucional que genere acciones para atender la violencia sexual contra las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una firma de convenio para la prevención del acoso sexual en el transporte público.

De manera semanal, las secretarías de Igualdad Sustantiva, Seguridad Pública y de Movilidad y Transporte, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) capacitarán a concesionarios y operadores del servicio público; la meta es profesionalizar a 300 integrantes del sector.

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señala que el acoso sexual afecta de forma profunda a la víctima, incrementa su percepción de inseguridad en el espacio y provoca que cambie sus patrones de viaje, su comportamiento en la calle o que genere estrategias diversas para procurarse seguridad, mismas que suelen dificultar aún más su capacidad de movimiento.

Por ello, con este proyecto, se trabaja para atender los casos de acoso, impulsar la igualdad, sancionar la violencia sexual y lograr el desarrollo de las personas en actividades esenciales como estudiar o trabajar.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 08 Octubre 2019 10:34

Concesionarios incumplirán acuerdos: PAN

En la acostumbrada rueda de prensa de los lunes la dirigente estatal del Partido Acción Nacional Genoveva Huerta Villegas, considero respecto al incremento que se dio a la tarifa del transporte público, donde incluso se dejó afuera a los universitarios a quienes no se les dará la tarifa preferencial de 4 pesos con 25 centavos por lo que lamento que este descuento para ellos no se haya logrado.

Ante esto Huerta Villegas en el tema defendió que las pasadas administraciones del, PAN acordaran aumentos para el transporte de RUTA desde que se signó el contrato de creación de este transporte.

Agrego la panista que en los gobiernos que antecedieron al presente de afiliación panista, se protegió la economía delas familias poblanas, en el lapso no hubo incremento en el servicio del transporte público en la ciudad capital.

Señalo que en ese lapso los gobiernos estuvieron cuidando el bolsillo de los ciudadanos agregando que en el lapso de la gestión MEAH aun cuando solo fue de 10 días se elaboraba, un plan para que el aumento al transporte público se fuera dando de manera gradual para no afectar los bolsillos de las filias poblanas.

Agrego la líder panista que en la entidad como lo han hecho siempre que hay aumento los concesionarios no cumplirán las condiciones fijadas y acordadas para actualizar las unidades en un plazo de 120 días, con esto reitero la economía familiar se estará dañando con este aumento reitero.

Publicado en POLITICA

La dirigente local del Partido Acción Nacional Genoveva Huerta Villegas solicita al gobierno del Estado, que no ceda en lo que compete a las peticiones y presiones de los transportistas, en lo que respecta a el incremento al pasaje en las tarifas.

Indico que el aumento a 10 pesos es alto, en el caso que debe hacer es buscar soluciones y alternativas, con el objetivo de que no se afecte el bolsillo de los usuarios sin que esto represente que ellos pierdan de alguna manera, pero si 10 peso es mucho para el usuario.

Agrego Huerta Villegas, que en el caso de autorizarse este aumento que pretenden los transportistas representaría para el usuario un fuerte impacto, por tanto, considero que el usuario común no podría solventar esta tarifa por lo que debe pensarse antes de ser autorizada.

Agregó la líder panista que de permitirse este aumento pegara duro al bolsillo del usuario, por nuestra parte dijo estamos del lado de los ciudadanos, ellos no están en condiciones de solventar este aumento.

Del mismo modo Huerta Villegas, agregó que en el caso de los transportistas asimismo debe buscarse que el aumento, ya que es un hecho que también a ellos se les aumenta el costo en el que compete a los insumos refacciones y gasolina, eso también es una necesidad para ellos.

Ante esta situación la líder panista hace un llamado a la autoridad competente con el objetivo de que se busquen alternativas posibles, de este modo lograr un acuerdo que de beneficio a ambos lados y con ello también se concluya el paro y se dé el servicio a la ciudadanía.

Publicado en POLITICA

• Agradece a los concesionarios de las 5 mil 500 unidades que prestaron el servicio este lunes e invita a quienes no lo hicieron a reintegrarse de forma inmediata.
• El artículo 103 fracción VI del Reglamento de la Ley del Transporte faculta al Estado de Puebla a revocar concesiones por dejar de prestar el servicio sin justificación.

Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) hace un llamado a los concesionarios del transporte público a prestar el servicio de manera responsable y a seguir dialogando para llegar a consensos que garanticen soluciones a favor de la sociedad.

En el gobierno del Estado extiende la mano a fin de seguir dialogando a partir del próximo miércoles y llegar a consensos para lograr una tarifa justa y un mejor servicio; nuestro compromiso es poner en primer lugar al usuario, por lo tanto, tendremos que actuar con firmeza contra todos aquellos que no presten el servicio.

En cumplimiento al artículo 103, fracción VI del Reglamento de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla, se iniciarán los procedimientos de revocación a los concesionarios que dejaron de prestar el servicio sin justificación. 

Durante la mañana de este lunes 1 de julio, se detectó la suspensión del servicio de transporte público en 9 de las 127 rutas que circulan en la zona metropolitana, por lo cual, se iniciarán los procedimientos contra las concesiones identificadas en las rutas:

- 72
- 72 A
- JBS (Morados)
- 2000
- Loma Bella
- 23
- 23 A
- 63
- M17

Para garantizar la prestación del servicio, la SIMT, analiza alternativas   como lo establece el artículo 101 Bis, de la Ley de Transporte, para cubrir la demanda del servicio  y no afectar a los usuarios.

Cabe señalar que durante las primeras horas del día se implementaron operativos de supervisión en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal Preventiva, Vialidad Estatal y Supervisión del Transporte, donde participaron 122 elementos y desplazándose 96 unidades, entre ellas, motopatrullas, radiopatrullas y grúas para verificar la operación de las rutas.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos