Domingo, 12 Octubre 2025 09:55

Pakistán y Afganistán cierran su frontera

- Kabul afirma haber matado a 58 soldados paquistaníes en enfrentamientos armados durante la noche.

DW (Deutsche Welle).- "Pakistán ha cerrado todos los cruces fronterizos con Afganistán, incluido el paso fronterizo de Torkham en (la provincia de) Khyber Paktunkhwa y Chaman en Baluchistán", confirmó este domingo (12.10.2025) a la agencia Efe un funcionario de seguridad paquistaní. Según la fuente, los disparos de represalia por parte de Pakistán continúan en algunos puestos de la frontera con Afganistán.

Las fuerzas de seguridad paquistaníes y los guardias fronterizos talibanes afganos intercambiaron disparos en la frontera anoche después de que las fuerzas paquistaníes afirmaran que las fuerzas afganas recurrieron a disparos "no provocados" a lo largo de la Línea Durand. La frontera afgano-paquistaní ha vivido episodios similares, como en abril de este año, cuando tropas paquistaníes abatieron a 54 insurgentes procedentes de Afganistán, o en diciembre pasado, cuando los talibanes atacaron la frontera en represaria a un enfrentamiento previo.


Ninguna de las partes ha informado de sus bajas

El Ministerio de Defensa de Afganistán dijo que sus fuerzas armadas llevaron a cabo operaciones de represalia contra las fuerzas de seguridad paquistaníes a lo largo de la frontera en respuesta a las "repetidas violaciones" del territorio y el espacio aéreo afganos por parte del Ejército paquistaní. Según el gobierno talibán, que culpa a Islamabad de haber bombardeado esta semana la capital afgana, Kabul, en los enfrentamientos abatieron a decenas de soldados paquistaníes.

El portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, declaró que las fuerzas afganas han capturado 25 puestos del ejército pakistaní, con 58 soldados muertos y otros 30 heridos. "La situación en todas las fronteras oficiales y de facto de Afganistán está bajo control total, y se han prevenido en gran medida las actividades ilegales", declaró Mujahid en una conferencia de prensa en Kabul. Pakistán no confirmó de inmediato las bajas.

Ninguno de los dos países ha proporcionado detalles sobre cuántos soldados de sus filas han muerto en los enfrentamientos. El Servicio de Relaciones Públicas Interservicios (ISPR) del Ejército de Pakistán, su ala mediática, aún no ha emitido ningún comunicado sobre los enfrentamientos de anoche. Según fuentes de seguridad paquistaníes, los talibanes afganos que permanecían en 19 puestos fronterizos anoche "han sido asesinados o han huido del lugar".


Sharif acusa a Afganistán de albergar "elementos terroristas"

El primer ministro pakistaní, Shebaz Sharif, condenó lo que calificó de "provocaciones de Afganistán" en la zona fronteriza con Pakistán durante la noche. "No se cederá en la defensa de Pakistán, y toda provocación se enfrentará con una respuesta contundente y eficaz", declaró Sharif en un comunicado, acusando a las autoridades talibanes en Afganistán de permitir que su territorio sea utilizado por "elementos terroristas".

Las relaciones entre Pakistán y Afganistán se deterioraron tras la toma de poder en Kabul por parte de los fundamentalistas en agosto de 2021, tras la salida de las tropas estadounidenses del país y la caída del Gobierno republicano. El Gobierno paquistaní culpa a los talibanes afganos de proporcionar refugio al TTP -hermanos ideológicos de los fundamentalistas de Kabul- para perpetrar atentados en Pakistán, algo que Kabul niega.

lgc (efe, afp, ap)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 28 Septiembre 2025 13:59

Avanza posible acuerdo sobre Gaza: Trump

- El presidente de Estados Unidos se reunirá el lunes con el primer ministro de Israel para lograr un marco de entendimiento que ponga fin a casi dos años de conflicto. 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo (28.09.2025) que se encontraba optimista frente a la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto de Gaza, asegurando que existe una "una oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente", horas antes de una conversación que sostendrá el lunes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Trump no entregó detalles específicos sobre un posible acuerdo de alto al fuego a cambio de la liberación de los rehenes que siguen en manos del movimiento Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, pero el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo en Fox que altos funcionarios de la potencia norteamericana participan de las negociaciones.

"Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente", publicó Trump en su red Truth Social. "Estamos todos a bordo para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo lograremos!", escribió en letras mayúsculas. Funcionarios de su Gobierno aseguraron que en la reunión del lunes con Netanyahu se buscará alcanzar un marco para el acuerdo.

"Cautelosamente optimista"

Durante un intercambio con periodistas el viernes, Trump había afirmado creer haber alcanzado un "acuerdo" para poner fin al conflicto, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara a principios de semana un nuevo plan de paz a Netanyahu y varios países árabes y musulmanes. "Será un acuerdo que recupere a los rehenes. Será un acuerdo que ponga fin a la guerra", prometió el presidente estadounidense.

Según una fuente diplomática, el plan estadounidense, de 21 puntos, incluye un alto al fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes retenidos en territorio palestino, la retirada israelí y el futuro gobierno de Gaza sin Hamás. Medios británicos señalaron que el ex primer ministro Tony Blair podría desempeñar un papel destacado en la transición en Gaza.

Vance, en tanto, se describió a sí mismo como "cautamente optimista" sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. "Me siento más optimista sobre la situación actual que sobre la que hemos tenido en los últimos meses, pero seamos realistas, estas cosas pueden descarrilarse en el último minuto", declaró.

DZC (Reuters, AFP)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 02 Junio 2019 16:18

México, una potencia

Columna | Desde el portal

 El presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo del conflicto con su homólogo Donald Trump, ha reiterado que México será una potencia y entonces –cuando haya una explotación racional y equitativa de la riqueza, se dejará de expulsar a familias enteras rumbo a la Unión Americana, al igual que los países centroamericanos.

 Ha ofrecido empleo y asistencia a los migrantes que cruzan territorio nacional rumbo al otro lado y promueve inversiones que generen empleo e ingresos para la región en su conjunto. Estados Unidos, de su lado, afirma que ha dado asistencia financiera a los gobiernos pero los mandatarios y sus colaboradores se quedan con esos recursos.

 La crisis humanitaria que vive México por la crisis migratoria se ha transformado ya en una disputa comercial entre las potencias, a unas semanas de la renovación del Tratado de Libre Comercio, y que si arrecia el conflicto, seguramente rebasará la barrera arancelaria para entrar en otro nivel, que no sería precisamente de gravámenes o de mercancías.

 La oferta del presidente AMLO de promover la inversión en CA y de impulsar el desarrollo de México para alcanzar metas superiores, parece ser que no le interesa mucho al magnate neoyorquino. Este desea ya que se detenga a los ilegales que pasan por nuestro país rumbo a la Unión Americana. Hay un corto plazo de tipo político electoral y una visión asistencialista. La decisión final es cuestión de horas…

TURBULENCIAS

Elecciones y resultados electorales

 MORENA intentará dominar los resultados electorales en los comicios de ayer en seis estados de la República, aunque en Baja California con su candidato a gobernador y en Puebla con Miguel Barbosa a la cabeza, punteaban, la oposición dará la pelea en las instancias electorales al detectar irregularidades que, de acuerdo a la nueva legislación, constituyen delitos graves. El abanderado del PAN en Puebla, Enrique Cárdenas, el más combativo contra el aspirante morenista, adelantó que esperará los resultados para fijar su posición al respecto, en tanto que el experimentado priista Alberto Jiménez Merino, indicó que acatará lo que la ciudadanía decida en las urnas. Estos son los primeros comicios a seis meses de iniciada la administración de la IV-T…El presidente Donald Trump no tiene por qué jugar con la suerte y con la estabilidad económica de los países simple y sencillamente por problemas domésticos de su campaña electoral, creo que las afectaciones son de millones de seres humanos, pueden devastar economías enteras, simple y sencillamente por un cálculo de su proceso electoral interno; creo que no puede escalar hasta allá; por eso la carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la amenaza del incremento hasta el 25% de los aranceles tiene el propósito de evitar que se polarice mucho más y además de garantizar que se encuentren ya las vías de solución, afirmó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente  de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados…En la bodega 3 de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, el gobernador Alejandro Murat expresó que hablar de la Marina de México a 102 años de su nacionalización es evocar el compromiso, eficacia y amor con que las y los marinos del país han ayudado a las familias, sobre todo ante desastres naturales. "Este 1 de junio celebramos, reconocemos y recordamos a las mujeres y hombres que han defendido nuestra soberanía, que han preservado la seguridad de nuestros mares y costas, que se dedican a actividades de búsqueda y rescate, a la protección de instalaciones estratégicas del país, a la preservación de nuestro medio ambiente marino y a la investigación científica, así como al auxilio de la población en caso de desastres o emergencia, como ha pasado recientemente en Oaxaca", afirmó…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Columna | Etiqueta con Destino

• Inmersa Claudia Rivera, el líder sindical y Morenovallistas
• CONEME hace llamado a AMLO en “Declaración Durango”

Cerca de 500 propietarios de medios de comunicación del país realizaron en los últimos días de abril, en Durango, el Primer Congreso Nacional en donde mediante mesas de trabajo determinaron hacer la “Declaración Durango”, misma que harán llegar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador donde plantean una nueva relación Gobierno-Medios escritos, digitales, televisión y radio.

La Confederación Nacional de Empresarios de Medios de Comunicación –CONEME- Presidida por Jaime Arizmendi González, lograron reunir a decenas de periodistas de 22 estados de todo el país.

El compromiso de la CONEME es contar con una mejor forma de comunicar e informar debidamente a los mexicanos utilizando las nuevas tecnologías con la demanda de un periodismo riguroso, pero sobre todo porque las políticas de comunicación social de los gobiernos en sus tres niveles han sido muy malas.

La Declaratoria Durango ya fue entregada en Palacio Nacional y se espera la respuesta del ejecutivo federal a los propietarios de medios de comunicación de la CONEME,

SE AVECINAN TEMPESTADES EN EL AYUNTAMIENTO

Las broncas se habían contenido al interior del ayuntamiento de Puebla, sobre todo por la “veda electoral” y porque el un nuevo grupo de asesores han platicado con la Presidenta Claudia Rivera Vivanco, sin embargo el grupo del Morenovallismo enquistado en la administración Municipal impulsado primero por el extinto Senador Rafael Moreno Valle, luego por José Antonio Gali Fayad, posteriormente por Luis Bank Serrato y ahora por la alcaldesa poblana, siguen haciendo de las suyas.

Los que sucede es que Rafael Ruiz Cordero que fue Secretario de Administración con Gali logró colocar a hombres afines a los planes de captar grandes recursos y así impuso como el Secretario General del Sindicato Gonzalo Juárez Méndez, quien se entregó por completo a los brazos del Moreno-Galismo.

Hoy estos personajes que desde sus puestos se dedicaron a impulsar patrocinar, financiar al PAN y sus aliados, hoy buscan refugiarse en los brazos de quien seguramente será el nuevo gobernador del estado, el Morenista Luis Miguel Barbosa Huerta.

La Presidenta sabe que el líder sindical no es aceptado por la base trabajadora y sin embargo ya tiene acuerdos con quienes cobran con la izquierda y apoyan a la derecha, lo que pudiera acarrearle el estallido de una bomba al interior del ayuntamiento una vez que pase la elección.

Estas líneas son parte de la denuncia llegada a este reportero:

“El dinero que se les descuenta a los trabajadores de sus salarios por cuotas sindicales son enviados al Corporativo “ARH AMARO REYNA Y HERRERO-CONSULTORES”, ubicado en las modestas Torres JV de la Unidad Territorial Atlixcáyotl, donde Gonzalo Juárez Méndez y Salvador Pérez Xilotl, éste último también impuesto en el Sindicato de las llamadas “naranjitas” del Organismo Operador del Servicio de Limpia, a cuyo personaje le dedicaremos unas cuantas líneas en la próxima entrega, son los encargados del negocio redondo”.

“Claudia Rivera Vivanco sabe que Gonzalo Juárez no tiene legitimidad dentro de la base trabajadora sindicalizada, sabe que fue impuesto por el “morenovallismo” y aun así hace lo posible por ayudarlo a mantenerse en la dirigencia sindical, bueno ha llegado al extremo de irse a cantar en sus fiestas que le organizan con el pretexto de su cumpleaños, al fin y al cabo no es difícil “envolverla”, ya ven que a Luis Banck solo le costó llevársela a pasear”.

“Entre los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla se dice que es notorio los acuerdos e intereses que tienen pactados muy en lo oscurito Claudia Rivera y Tony Gali, la tan cacaraqueada “cuarta transformación” no ha llegado y por lo que se ve no llegará al gobierno municipal, al menos en esta administración, y es que continúan las prácticas corporativistas, represoras, de hostigamiento laboral, los mismos negocios, abusos y saqueo en contra de los trabajadores”.

“Gonzalo Juárez ha extorsionado y explotado a sus compañeros obligándolos a que “donen forzosamente” cobertores, despensas, dinero y que acudan con riguroso pase de lista a los eventos de campaña del PAN y CPP efectuados en la contienda pasada”.

“Y es que mire usted, en el Ayuntamiento de Puebla laboran 1,800 trabajadores sindicalizados a los cuales, les descuentan a cada uno mensualmente de su salario por cuota sindical y de ahorro la cantidad promedio de $820.25, arrojando la cantidad de $1,476.460.00 que al año suman $17,717,520.00; pero además Leobardo Rodríguez Juárez, Secretario de Administración también le entrega mensualmente del erario público a Gonzalo Juárez $280,000.00 para cultura recreación y deportes, previsión social económica, capacitación; pero no es todo ¡Sorpréndase!...Además le da anualmente recursos económicos para el día del niño, mérito académico y peregrinación por la cantidad de $ 730,000.00”.

“En otras palabras Claudia Rivera Vivanco le entrega a su compañero de “canto” Gonzalo Juárez la nada despreciable cantidad anual de $ 21,807,520.00 proveniente de las contribuciones de los trabajadores y de los poblanos, y ya mejor ni hablamos de los otros millones de pesos que generan los intereses en la cuenta bancaria del acumulado de ahorro de los trabajadores”.

Hasta ahí los comentarios.

Sin embargo vienen muchas cosas que harán que el conflicto al interior del ayuntamiento crezca, por eso los Morenovallistas han buscado a toda costa vender caro su amor a Luis Miguel Barbosa Huerta, quien ha dicho que analizara el enriquecimiento, la corrupción y los negocios para extirparlos e impedir que sigan maltratando a los trabajadores y al pueblo

¿Lo cumplirá?

Es solo una pregunta

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Puebla- Pue. Ante la solicitud presentada por el ciudadano Abraham Pérez Rojas, quien se ostenta como secretario general substituto del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Sutissstep), en el sentido de que se reconozca oficialmente su nombramiento para el cargo por parte de los integrantes de dicho gremio, la Secretaría General de Gobierno informa que tras escuchar la petición, el subsecretario de Gobierno, Luis Arturo Cornejo Alatorre aclaró a los sindicalistas que no está dentro de las atribuciones de la dependencia otorgar dicho reconocimiento.

Cabe señalar que es a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a la que corresponde dar la toma de nota respectiva, una vez que se solventen las condiciones que esa autoridad requiere para tal efecto.

La SGG respetará la decisión que tome dicha institución con la intención de coadyuvar a que los problemas se resuelvan de manera jurídica, imparcial y pacífica.

Publicado en SINDICATOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos