- Con 24 metros de longitud, 6.5 metros de altura y un volumen de 172.56 metros cúbicos

- Serán beneficiados más de 7 mil 400 habitantes de la zona

Puebla, Pue.- Con el objetivo de prevenir deslizamientos de tierra y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, construye un muro de contención en los límites del Río Alseseca en la colonia San Luis Gonzaga, el cual beneficiará a más de 7 mil 400 habitantes. 

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que la ejecución de estos trabajos forman parte de un programa integral de mitigación de riesgos en zonas vulnerables.

“El muro de contención de aproximadamente 24 metros de longitud y 6.5 metros de altura, cuenta con un volumen de 172.56 metros cúbicos, con el fin de garantizar su resistencia y durabilidad ante la creciente del río en temporada de lluvias”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que, adicional a la construcción de este muro de contención, se realizan labores de monitoreo permanente, así como de limpieza y desazolve del cauce, como parte del compromiso para garantizar la seguridad y protección de la infraestructura urbana de la ciudad.

“Como lo ha instruido el alcalde Pepe Chedraui, estamos trabajando en coordinación permanente con el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos Tlaloc, en materia de atención de ríos, barrancas y vasos reguladores de la capital”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, construye una capital en orden, donde con acciones concretas se fortalece la infraestructura urbana de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que dirige Alejandro Espidio Reyes, encabezó una reunión de trabajo con la directiva del nuevo órgano desconcentrado “Transparencia para Puebla y sus Municipios”.

El objetivo principal fue coordinar acciones para el registro de las autoridades encargadas de asegurar el cumplimiento de la ley en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Este trabajo conjunto reafirma la colaboración interinstitucional y garantiza procesos más eficientes y confiables en la materia.

Además, el encuentro permitió generar un contacto directo con las instituciones participantes para consolidar un espacio de diálogo abierto y constructivo, e iniciar los trabajos que aseguren a la ciudadanía la continuidad y la fortaleza de la rendición de cuentas en el estado.

En la sesión asistieron representantes del Poder Legislativo, Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, Comisión de Derechos Humanos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Tribunal Electoral del Estado.

Con este tipo de ejercicios, el Gobierno del Estado de Puebla recalca su compromiso con los principios de legalidad, apertura y buen gobierno, al impulsar mecanismos que promuevan la confianza ciudadana y consoliden un sistema de transparencia sólida y eficiente en beneficio de la sociedad.

Publicado en POLITICA

- La Cámara de la Construcción coadyuvará en los proyectos de infraestructura con sentido social en materia de agua y saneamiento.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de generar infraestructura con sentido social y de calidad para beneficio de las y los poblanos, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) y la Delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de colaboración, que permitirá, con la profesionalización y visión empresarial, que los proyectos de obra hídrica que emprenda el Gobierno del Estado sean viables, eficientes y de calidad.

Bajo la indicación del gobernador Alejandro Armenta de generar esquemas de cooperación con sociedad civil para el beneficio de las familias poblanas, el convenio ayudará a dar certidumbre para que todos los proyectos de agua y saneamiento sean de alto impacto para la población, gracias a la aportación de experiencia técnica y operativa de las y los afiliados a la CMIC.

Durante la firma, el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, agradeció el respaldo de la Cámara, al reconocer que está integrada por personas con amplia experiencia en el ramo y, al ser el agua un tema de alta relevancia en el estado, sus aportaciones sumarán para garantizar la seguridad hídrica y el derecho humano al agua en la entidad.

En tanto, el presidente de CMIC Puebla, Gustavo David Vargas Constantini, señaló que la gestión y manejo del vital líquido requiere de soluciones innovadoras, tecnología y trabajo, por lo cual participarán activamente con CEASPUE en los procesos de licitación, supervisión y ejecución de proyectos, con eficacia y eficiencia administrativa.

Del mismo modo, el convenio promoverá la profesionalización del personal de la Comisión a través del instituto de educación continua de la CMIC, a fin de capacitar en nuevas herramientas, tecnologías e innovaciones sobre agua potable, alcantarillado y saneamiento.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 13 Agosto 2025 17:14

Arranca la segunda etapa de CU2: BUAP

- Acompañada de funcionarios de gobierno y autoridades universitarias, celebraron el primer aniversario de esta sede

Crecer para fortalecer la educación superior es un sueño que se cumple en Ciudad Universitaria 2 (CU2). A un año de celebrar la creación de esta sede, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez -acompañada de su comunidad y de funcionarios universitarios y del gobierno del estado- encabezó la colocación de la primera piedra de lo que será la segunda etapa para este campus, proyectado como un polo de desarrollo tecnológico por el perfil de sus carreras.

En una ceremonia realizada en CU2, la Rectora de la BUAP agradeció el apoyo que el gobierno de Alejandro Armenta Mier ha dado a esta nueva etapa y aseguró que este campus representa una oportunidad para consolidar áreas prioritarias para el desarrollo del país y del estado, a través de sus ingenierías y la tecnología que esto conlleva.

Confió en que estas carreras abrirán la inversión de la industria en nuestra región y el país; además, la construcción de CU2 también sirvió para que pobladores de las comunidades cercanas tuvieran nuevas fuentes de empleo. La doctora Cedillo reiteró su agradecimiento a todos los padres de familia que depositan la confianza en la institución, así como el apoyo de autoridades estatales, municipales y de juntas auxiliares.

“Cuando todos unimos esfuerzos, hacemos un sueño realidad: este es el caso de CU2, en el cual hemos contado con el apoyo y respaldo del gobierno estatal de Alejandro Armenta. Hoy inicia esta segunda etapa, fundamental para abrir a un mayor número de jóvenes la oportunidad de cambiar sus vidas. A los estudiantes les digo que ustedes son nuestro motor”.

Al hablar de los alcances de la segunda etapa de CU2, el director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, indicó que se determinó construir 10 edificios, de los cuales este día se inició con cuatro, los cuales albergarán aulas y laboratorios para Ciencias de la Electrónica y Ciencias Químicas.

Por su parte, Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, destacó a nombre del mandatario el esfuerzo que la universidad imprime en cada una de sus acciones, señalando que detrás de cada estudiante existe una historia de esfuerzo y sacrificio familiar. Refrendó el compromiso que tiene el gobierno del estado por consolidar esta magna obra que brinda a los jóvenes poblanos una vía para obtener oportunidades que transformen su vida.

Entre las autoridades presentes en este evento destacan la diputada Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el secretario de Educación estatal, Manuel Viveros Narciso; Rodrigo Abdala Dartigues, delegado federal de los Programas para el Desarrollo del Estado; José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del estado de Puebla; el diputado local José Luis Figueroa Cortés; Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria del Deporte, así como directores de unidades académicas, consejeros, funcionarios y presidentes de juntas auxiliares.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), informa que se trabaja en la reconstrucción de la barda perimetral en la Secundaria Técnica Número 45 en Coronango, luego de que por las precipitaciones pluviales resultara afectada. Expertos del organismo intervinieron el área inmediatamente que sucedieron los hechos, ya que en el plantel se realizan obras de rehabilitación y construcción de espacios por 3.2 millones de pesos.

Cabe destacar que personal de CAPCEE ya interviene la barda perimetral, continúa la demolición del área afectada, se han retirado escombros y está en curso el proceso constructivo, con lo que se garantiza el procedimiento administrativo para la ampliación del proyecto y se lleva a cabo el análisis técnico estructural, para cumplir con la profundidad y resistencia de los muros.

El gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reitera su deber para garantizar la seguridad de las y los estudiantes poblanos, con espacios educativos dignos y seguros.

Por lo anterior, se informa que el Gobierno Estatal y la autoridad municipal mantienen comunicación estratégica para garantizar la seguridad de la población.

El Gobierno del Estado mantiene comunicación con directivos y padres de familia, además vigila las instituciones públicas para atender daños ocasionados por la temporada de lluvia o deterioro, y así garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Se intervienen un total de 5 mil 227 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de aulas, biblioteca, sala de maestros, cancha de usos múltiples, laboratorios, oficinas, camino de acceso, entre otras
•    “Nuestra máxima casa de estudios es referente a nivel nacional por su excelencia académica, con esta obra educativa contribuimos a la formación integral de las y los estudiantes”: Pepe Chedraui

Puebla, Pue. - Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la infraestructura educativa de la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de construcción del Bachillerato Tecnológico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.

Acompañado por autoridades universitarias, personal técnico y representantes de la comunidad educativa, el edil señaló que la construcción de este bachillerato, representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la educación media superior con enfoque técnico en la capital.

“Seguimos apostando por la educación como motor de transformación social. Nuestra máxima casa de estudios es referente a nivel nacional por su excelencia académica, con esta obra educativa contribuimos a la formación integral de las y los estudiantes”, destacó.  

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos en este nuevo espacio educativo, se intervienen un total de 5 mil 227 metros cuadrados, a través de la construcción de un edificio central el cual estará conformado por aulas, biblioteca, sala de maestros, laboratorios, elevador y oficinas administrativas.

Además, contará con cancha de usos múltiples, área de estacionamiento y camino de acceso.

“El objetivo es claro, garantizar instalaciones modernas y adecuadas que respondan a las necesidades actuales de la educación media superior”, subrayó.

Cabe destacar que, durante el recorrido se evaluaron los avances constructivos de este proyecto, el cual forma parte de la ampliación en materia de cobertura educativa de la máxima casa de estudios.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de construir una capital en orden, a través del fortalecimiento de la educación media superior.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el Mercado San Ramón contará con más de 120 locales comerciales y beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar un centro de abasto que potencialice la actividad comercial al sur de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Contraloría Municipal, supervisó los trabajos de construcción del Mercado San Ramón.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con una inversión conjunta con el gobierno estatal, se interviene un total de 15 mil 074 metros cuadrados en beneficio de más de 120 comerciantes de la zona. Por ello, esta obra representa un paso firme en el fortalecimiento del comercio local y el desarrollo urbano de la ciudad.

“Este nuevo mercado contará con locales comerciales, capilla, nave de mercado, un colector pluvial, áreas para la venta de productos frescos, espacios gastronómicos, zonas de carga y descarga, servicios sanitarios y área de estacionamiento. La infraestructura ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, incluyendo iluminación LED, ventilación natural y disposición adecuada de residuos”, subrayó.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que este nuevo centro se abasto busca convertirse en un espacio moderno, funcional y accesible tanto para comerciantes como para consumidores.

“Una vez en funcionamiento, el Mercado San Ramón beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes del sur de la capital, así como a familias productoras, emprendedores locales, consumidores del sector y zonas aledañas”, puntualizó.

Por su parte, la contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda mencionó que, se realizan supervisiones permanentes durante cada etapa del proceso constructivo con la finalidad de garantizar que se cumplan los estándares técnicos, los plazos establecidos y, sobre todo, que se respete el presupuesto aprobado.

“La construcción de este mercado, representa una inversión significativa para nuestra ciudad y su correcta ejecución se traduce en beneficios reales para nuestra comunidad: empleo, desarrollo económico local y acceso a productos de calidad para nuestras familias”, aseveró.

Asimismo, Rivera Aranda precisó que desde la contraloría se mantendrá el trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, para que el Mercado San Ramón sea una obra modelo de responsabilidad administrativa y servicio público.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso con la ejecución transparente de obras públicas que contribuyan a la construcción de una capital en orden y respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 29 Diciembre 2019 07:50

Proyecto de empresarios de la construcción

Durante reunión con representantes de medios de comunicación el arquitecto Alfredo Vega Herrera quien preside la Asociación de Empresarios de la Construcción ACOEM Siglo XXI señalo que a inicios del 2020 estará presentando tanto al gobierno municipal, como al estatal, una serie de proyectos y obras con un alto impacto social entre las que destacan la Ciudad del Marisco que se planea en el oriente de la capital, así como la que compete a la dignificación de los mercados del municipio.

En ese contexto, Vega Herrera, dijo que en el caso de los mercados lo que se busca es un cambio en su imagen para cada uno de estos.

Agrego, que otro de estos proyectos que se tienen en mente por parte de ACOEM Siglo XXI es el rescata del Museo Emiliano Zapata que se ubica en Ayoxuxtla de Zapata en la Mixteca de la entidad, este dijo- sufrió daños mayores con el terremoto de septiembre del 2017.

Señalo que en el caso de este Museo se trata de un proyecto integral que tiene el objetivo de rescatar toda esa zona.

Dijo que del mismo modo se cuenta con un proyecto de dignificación para el municipio de Puebla y en el caso, esta la dignificación del barrio de Santiago, así como el de Analco, no solo como imagen urbana sino como un desarrollo de cultura para un crecimiento intelectual.

Dijo Vega Herrera, quede este modo se pretende dar un crecimiento intelectual tanto para los jóvenes como para los adultos y que así tengan oportunidades mayores de crecimiento.

Señalo que otro de los proyectos a presentar tanto al gobierno estatal como al municipal son los nodos esto mediante mega glorietas, así como queremos hacer de Puebla capital también una ciudad digital que sea la mejor ya que nuestro interés es que la ciudad de Puebla realmente luzca diferente a como se ve ahora.

Dijo Vega Herrera, que están de acuerdo con un crecimiento económico en el cual se tome en cuenta el sector de la construcción, mismo ha sido muy golpeado no únicamente por la política gubernamental sino por los altos costos de los insumos como varilla cemento y otros.

Señalo del mismo modo que es preocupante para este sector el que no se tome en cuenta a los constructores poblanos en la obra pública ya que no es posible que 25 licitaciones de obras se declararan desiertas pero que las asignaran directamente,  nosotros necesitamos que los órganos internos estén integrados y con ello dijo- hablemos de transparencia y licitaciones abiertas.

Publicado en MUNICIPIOS

“En su agenda de gobierno, el abanderado blanquiazul se comprometió con esta obra de alto impacto, el mercado municipal, y así apoyar la detonación económica del municipio”

La contienda electoral se perfila a su final, en la lucha por la alcaldía sanandreseña los candidatos delimitan su agenda de gobierno y dan a conocer las propuestas que guiaran su administración, en este caso, el candidato blanquiazul Mundo Tlatehui Percino mostro en su agenda de gobierno una serie de obras de alto impacto que impulsaran el desarrollo de unos de los municipios mas importantes a nivel nacional, una de esas obras es la construcción del “Mercado Municipal de San Andrés Cholula”.

En sus palabras; “Mi compromiso es con las familias sanandreseñas, haremos políticas públicas para mejorar su economía y con ello su calidad de vida, con la construcción del mercado municipal de San Andrés Cholula detonaremos la economía del municipio, esta obra de alto impacto impulsara de manera transversal la vida de la región” y es que hay que decirlo, es una obra que durante años se le ha negado a la ciudadanía, se han escuchado voces sobre la necesidad y el bien que un mercado harían, pero sobre todo la derrama económica que con ello llegaría a las familias sanandreseñas.

De igual modo esto impulsaría de sobremanera a comunidades agropecuarias, como: San Luis Tehuiloyocan, Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec, San Antonio Cacalotepec, San Bernardino Tlaxcalancingo y en general a toda la región, y con ello propiciar una detonación económica en muchos sentidos, tanto para productores que tendrán otro espacio para comercializar, así como para la sociedad, pues, al haber un lugar en donde puedan adquirir productos frescos, a buen precio y producidos por las juntas auxiliares, todo esto transformara de manera positiva a la región.

Generar los espacios para la comercialización y con ello impulsar la economía familiar es algo prioritario para la hoja de ruta que Mundo Tlatehui plantea para el futro de dicho municipio, estas y otras obras demuestran la visión de futuro que harán de San Andrés Cholula un referente nacional, en donde sus familias se sientan seguras y tengan un mejor porvenir    
“Trabajaremos incansablemente por un San Andrés Cholula fuerte y con un futuro prometedor” sentencio el candidato.

Publicado en POLITICA

Con el objetivo de impulsar y mejorar la producción de los sectores económicos en dicho municipio, el abanderado blanquiazul dijo que apoyará la difusión y la apertura de nuevos espacios, así como créditos y programas que mejoren la producción. 

Uno de los ejes de la agenda de gobierno que el candidato Mundo Tlatehui Percino presentó el pasado lunes es  “Promoción Económica y Desarrollo Rural”. Este punto busca detonar el crecimiento del municipio, con el fin de brindar seguridad social a las familias, pero, sobre todo, una mejor calidad de vida: “Mi compromiso es que cada sector económico del municipio sea beneficiado con programas de apoyo para hacer más rentables sus actividades y mejorar su calidad de vida”, sentenció Tlatehui Percino.

Asimismo, dijo que apoyará los programas para emprendedores, pymes y productores agropecuarios y agroindustriales, ya que buena parte del municipio —San Luis Tehuiloyocan, Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec y San Bernardino Tlaxcalancingo— aún depende de estas actividades, y es obligación del gobierno municipal dar a los productores medios y herramientas que hagan rentable su producción y generen mayores ganancias.

Otra propuesta es la construcción del mercado municipal, una obra que se ha postergado por años, pero que sin duda producirá una derrama económica muy importante.

 “Mi compromiso es que cada sector económico del municipio sea beneficiado con programas de apoyo para hacer más rentables sus actividades y mejorar su calidad de vida”.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos