Jueves, 30 Octubre 2025 09:38

"Catrinerías" logra éxito turístico

- Supera las 100 mil visitas en su primera edición, con un impacto económico masivo en el comercio de San Martín Texmelucan y San Salvador el Verde.

PUEBLA, Pue.- La Ex Hacienda de Chautla se prepara para recibir a las y los últimos visitantes de "Catrinerías", el festival de Día de Muertos que ha superado todas las expectativas. La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que hasta la semana pasada más de 100 mil personas habían asistido a esta primera edición, con un flujo inédito de más de 15 mil a 20 mil personas por día durante su operación de jueves a domingo. Este interés masivo consolida a Puebla como un estado líder en la creación de eventos turísticos de alto impacto, impulsado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

La funcionaria destacó que el objetivo principal de generar un impacto económico en la región ha sido cumplido con éxito. "Catrinerías" ha reactivado el comercio local y regional, en hoteles y comercios de municipios aledaños como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y sus juntas auxiliares. Las y los habitantes han puesto a disposición sus terrenos para estacionamiento y han abierto pequeños negocios de comida, lo que representa una importante derrama económica y un beneficio directo a la población.

El evento ofrece por última vez este fin de semana su recorrido completo, que incluye seis leyendas inmersivas, el pabellón artesanal y gastronómico, trajineras y una casa del terror. Asimismo, la directora Michelle Talavera mencionó que se realizará el Concurso de Catrinas y Catrines, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas con premios de 40 mil, 30 mil y 20 mil pesos. Además de asistir a más tardar a las 16:00 o 17:00 horas de la tarde para poder disfrutar de todas las atracciones antes del cierre.

Para el próximo año, Convenciones y Parques contempla mejorar la infraestructura de la Ex Hacienda con el fin de atender el creciente número de visitantes, mediante la ampliación de entradas y la instalación de más rampas. Este éxito marca un precedente para futuros proyectos, como la segunda edición del Festival Navideño en el Centro Expositor, y reafirma el Amor por Puebla y el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para la reactivación económica a través de experiencias culturales de gran formato.


Publicado en TURISMO

-Especialistas, empresas, academia y autoridades juntas en un espacio de diálogo sobre el futuro energético de México.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Agencia de Energía, convoca al Foro de Innovación Energética 2025, un espacio para el intercambio de ideas y experiencias que fortalezcan la transición hacia un modelo energético soberano, sostenible, equitativo y tecnológico en el país, en seguimiento a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla (Salón Guadalupe - Primer Piso), donde se abordarán temas clave como la inteligencia artificial aplicada al sector energético, la regulación del nuevo marco institucional, la energía geotérmica, electromovilidad y la manufactura solar.

El FIE 2025 busca reunir a líderes del sector energético, tecnológico y académico para analizar los retos y oportunidades del futuro de este sector en México, a través de conferencias y paneles que promoverán la colaboración público-privada, la participación de las MiPyMEs, la formulación de políticas energéticas y la inclusión de las juventudes.

Entre los temas destacados se encuentra la presentación del proyecto de la nueva fábrica de paneles solares en Puebla, iniciativa que consolida al estado como referente nacional en la producción de energías limpias. Además, se contará con la participación de representantes de instituciones locales y federales.

El registro para asistir al Foro de Innovación Energética 2025 estará disponible en el sitio agenciadeenergia.puebla.gob.mx.


Publicado en TECNOLOGÍA

- Más de 18 mil asistentes al espectáculo.

- Se lleva a cabo del 11 de octubre al 2 de noviembre, de jueves a domingo de 12:00 a 23:00 horas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La primera edición de "Catrinerías 2025” ha registrado un éxito rotundo en su primer fin de semana, lo cual consolida el esfuerzo del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, por impulsar las tradiciones y el desarrollo económico regional por amor a Puebla.

Esta celebración del Día de Muertos rinde homenaje a la tradición mexicana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. "Catrinerías 2025” se lleva a cabo en el emblemático y rehabilitado recinto de la Ex Hacienda de Chautla, del 11 de octubre al 2 de noviembre, de jueves a domingo de 12:00 a 23:00 horas. Mientras que el horario normal de la Ex Hacienda es de martes a domingo de 8:00 a 18:00 horas.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, órgano que administra la Ex Hacienda de Chautla, informó que en tan solo el primer fin de semana de operación, "Catrinerías 2025" recibió a más de 18 mil visitantes, lo que representa más del 50 por ciento de la meta proyectada para todo el mes, que era de 33 mil personas. Se proyectó una derrama económica de 20 millones de pesos, cifra que se espera superar ampliamente, gracias a esta afluencia masiva, lo que demuestra la efectividad de los proyectos que impulsan el turismo y la economía en la región.

Talavera enfatizó que "Catrinerías 2025" ofrece un recorrido seguro y fascinante que incluye seis leyendas inmersivas, una casa del terror, trajineras y un recorrido iluminado. Uno de los pilares del evento es el apoyo al comercio local, debido a que artesanas y artesanos de San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan, San Rafael Tlanalapa y otras juntas auxiliares aledañas a Chautla participan activamente, con exposición y venta de sus productos en un espacio que les permite mostrar el arte de la región.

Como parte de la celebración, se llevará a cabo un Concurso de Catrinas y Catrines el primero de noviembre, enfocado a recuperar el sentido de pertenencia poblano entre las y los jóvenes. Los premios ascienden a 40 mil, 30 mil y 10 mil pesos.

El evento forma parte del Pasaporte Turístico del estado, que promueve una experiencia completa que incluye actividades adicionales en la Ex Hacienda de Chautla como tirolesa, cabañas y zona de campamento. Se ha coordinado un operativo especial de seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar una visita segura desde la autopista hasta el recinto, subrayó Talavera.

El Gobierno del Estado de Puebla invita a la ciudadanía y a los visitantes nacionales e internacionales a disfrutar de este gran festival familiar y a conservar las tradiciones que hacen de México y Puebla un destino cultural único.

Publicado en TURISMO

- Del 10 de octubre al 02 de noviembre en Ex Hacienda de Chautla.

- Se espera una afluencia de 50 mil asistentes y una derrama de 15 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo de pensar en grande del gobernador de Puebla Alejandro Armenta, y con el objetivo de honrar y difundir una de las tradiciones más importantes del país, el estado invita al público a conocer "CATRINERÍAS: Un Espectáculo de Día de Muertos", que se llevará a cabo en la majestuosa Ex Hacienda de Chautla.

Este evento ofrecerá a las y los visitantes una experiencia inmersiva que busca posicionar al estado como un destino cultural de primer nivel. El espectáculo combina elementos tradicionales con tecnología moderna para sumergir a las y los asistentes en un viaje al Mictlán. El recorrido incluye seis leyendas inmersivas como "La Llorona", "La Dama de Negro", "La Marquesa de la Selva Nevada" y "La Leyenda del Nahual", representadas con actores caracterizados, así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, que administra la Ex Hacienda de Chautla.

La directora Michelle Talavera señaló que el evento también presenta ofrendas monumentales, una de ellas flotante sobre el lago menor de la ex hacienda, así como más de 15 esculturas de catrines y catrinas a tamaño real que enriquecen el paisaje. Además, quienes asistan podrán disfrutar de un paseo nocturno en trajineras sobre el lago. Se espera una afluencia de visitantes de 50 mil asistentes y una derrama económica de 15 millones de pesos.

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha destacado la importancia de este evento para el crecimiento de la región. Con eventos de esta magnitud, se reafirma el compromiso del gobierno con la cultura y el turismo. Catrinerías es más que un espectáculo; es una celebración de la identidad. A través de este tipo de iniciativas, se proyecta el estado y atrae a miles de visitantes, además de fomentar el desarrollo económico de las comunidades.

Se espera que “CATRINERÍAS” se convierta en un hito de las celebraciones de Día de Muertos en México, un evento que resalta la riqueza cultural de Puebla.


Publicado en TURISMO
Domingo, 28 Septiembre 2025 14:53

Comunicado Convenciones y Parques

PUEBLA, Pue. Convenciones y Parques, organismo responsable de la administración del Centro Expositor, comunica a la opinión pública que se deslinda de cualquier responsabilidad operativa, técnica o logística en relación con el show del comediante Brincos Dieras realizado el pasado sábado 27 de septiembre de 2025 en las instalaciones de dicho inmueble.

Convenciones y Parques tiene como función principal la administración y el arrendamiento de sus diversos espacios a empresas o particulares para la realización de eventos de distinta índole, tales como congresos, ferias, conciertos y espectáculos.

Es fundamental señalar que el organismo únicamente facilita el recinto bajo un contrato de arrendamiento y no interviene de manera directa en la operación, producción, aspectos técnicos, contratación de personal, venta de boletos o logística general de los espectáculos organizados por los terceros contratantes. La responsabilidad total de la ejecución del evento recae en la empresa contratante con razón social FM Producciones, a través de su representante legal, Francisco Morales.

Cabe señalar que el comediante Brincos Dieras reconoció en su red social de Facebook que se hicieron pruebas de sonido y se escuchó bien, pero a la hora del espectáculo no les ayudó el sonido, ni la acústica, reconociendo que les falló todo.

Si bien Convenciones y Parques se deslinda de las fallas operativas o logísticas reportadas, reafirma su compromiso con la calidad. Por ello, el organismo dará seguimiento a la situación presentada y mantendrá comunicación con la empresa responsable. Convenciones y Parques busca en todo momento que los espectáculos que se presenten en sus recintos cuenten con la calidad que el público merece y espera.

Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y reiteramos que nuestro objetivo es seguir ofreciendo espacios seguros y adecuados para la realización de eventos de alto nivel.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 12:46

Puebla, sede del CNIR 2025

- El estado se consolida como destino estratégico para el turismo de reuniones en México.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla da la bienvenida a la industria MICE con el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. El evento se lleva a cabo del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor y de Convenciones, donde participan líderes, empresarias, empresarios y profesionales del ramo.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó que la entidad es la cuarta zona metropolitana más importante del país, con infraestructura adecuada para recibir eventos de esta magnitud, los cuales fortalecen el turismo y la economía local.

Márquez invitó a las y los asistentes a disfrutar su estadía en la ciudad y señaló que, para el gobernador Alejandro Armenta, el turismo de reuniones es una prioridad estratégica, ya que impulsa la economía, genera empleos y combate la estacionalidad en la actividad turística.

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, expresó que durante su gestión de dos años se cumplieron los objetivos de fortalecer el reconocimiento de la industria y promover su crecimiento. Recordó que COMIR está actualmente conformado por 16 asociaciones del sector.

Wohlmuth agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Carla López-Malo por la hospitalidad y por hacer posible este congreso en territorio poblano.

La realización del CNIR 2025 refleja el compromiso del estado con la innovación, la hospitalidad y el desarrollo económico. Además, posiciona a la entidad como un punto clave para congresos y convenciones en el centro del país.

Con este evento, el estado se proyecta como un anfitrión ideal para grandes encuentros, gracias a su riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como a su infraestructura moderna y su capacidad organizativa.

Publicado en TURISMO
Martes, 23 Septiembre 2025 16:51

Puebla destaca en Industria de Reuniones: CNIR

- El evento nacional marcará un hito en el turismo mexicano, con una derrama económica de 40 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Puebla se prepara para ser el epicentro de la industria de reuniones con el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. Del 24 al 26 de septiembre de 2025, el Centro Expositor recibirá a más de 900 líderes y especialistas del sector, incluidos tomadores de decisiones clave. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

Este evento es una apuesta para consolidar a Puebla como un referente nacional e internacional del turismo de reuniones. Bajo el liderazgo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien, con una visión de "pensar en grande", busca posicionar a la región como el "latido de México" en este importante sector.

El CNIR 2025 no es solo un congreso, sino una plataforma integral de crecimiento y conocimiento. Ofrece más de 40 horas de contenido académico, que incluye conferencias magistrales, talleres y un encuentro universitario. Entre los ponentes destacan figuras como Kaihan Krippendorff, Diana Flores, Leo Zuckerman y Jennifer Nacif. Los participantes podrán explorar temas de vanguardia como la inteligencia artificial, la sostenibilidad en eventos y el capitalismo consciente, enfatizó Michelle Talavera.

La titular de Convenciones y Parques señaló que se espera que el evento genere una derrama económica superior a 40 millones de pesos, a la cifra de 34.44 millones de la edición de 2024 en León, Guanajuato. También se prevé un gasto promedio por asistente de entre mil 500 a dos mil dólares, de tres a cinco veces mayor que el turismo tradicional. La industria de reuniones contribuye de manera significativa con la creación de más de un millón de empleos directos e indirectos. El CNIR 2025 contribuirá a la economía local, ya que asegura que el 80 por ciento de los proveedores sean de la región.

Publicado en TURISMO
Jueves, 11 Septiembre 2025 21:23

Comunicado de Convenciones y Parques Puebla

PUEBLA, Pue. El Centro de Convenciones de Puebla informa que colabora plenamente con las autoridades en la investigación del asalto que se registró el 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 12:30 horas. Los hechos ocurrieron en el área de ingresos de sus instalaciones, específicamente en la oficina de recaudación del estacionamiento.

Se confirma que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla para dar inicio a la investigación correspondiente.

A la empleada afectada se le brindó la atención médica necesaria, y se confirma que se encuentra estable.

El monto exacto de lo robado aún está por ser cuantificado por las autoridades y el personal correspondiente.

El Centro de Convenciones de Puebla reitera su compromiso con la seguridad de sus empleados y visitantes, y mantiene la colaboración con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 04 Septiembre 2025 19:49

Obra "El Mago Interno" aportará al CEPOSAMI

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión de un gobierno que piensa en la gente encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se presentó en rueda de prensa celebrada en el Centro Expositor la conferencia-espectáculo "El Mago Interno". El evento, programado para el 18 de septiembre a las 18:00 horas, en el Auditorio Metropolitano de Puebla, es una iniciativa con causa a beneficio del DIF Estatal de Puebla, así lo señaló el director de Marketing, Jorge Maceda, en representación de la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

El Mago Interno es una conferencia transformadora que se desarrolla en un escenario de circo con música en vivo. Juan Manuel Romero Villa, que es el autor y conferencista, quien además interpretará al personaje principal, señaló que el espectáculo busca brindar a los participantes herramientas para que obtengan una vida de paz y tranquilidad, y para que superen conflictos personales. La producción cuenta con 8 artistas principales de la compañía Rodará y 15 actores secundarios, así como con la música en vivo de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla.

Romero Villa, enfatizó que el evento tiene como objetivo principal realizar un donativo al nuevo centro de salud mental del DIF Estatal, con una expectativa de donación de 750 mil pesos.

Al tomar la palabra, el director de Participación Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), César Augusto Serrano, expresó que la donación económica que hará este grupo de empresarios y actores es muestra de la empatía y de la convicción de apoyar a los grupos vulnerables, toda vez que la aportación será para la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

Además, invitó a las y los poblanos a no perderse este espectáculo que desde una perspectiva de valores y del respeto la vida de las personas puede cambiar y en el SEDIF el bienestar de las familias es prioritario.

Por último, César Serrano agradeció el entusiasmo de Ana Montero, vocal del Patronato del Sistema DIF, así como a las y los demás integrantes del Patronato del organismo por su empeño de ayudar a tener niñas, niños y adolescentes sanos, porque el CEPOSAMI es un modelo de atención único en el país.


Publicado en MUNICIPIOS

-Como nunca antes una administración pública impulsa la participación de la juventud.

-Encabezan secretarías fundamentales como la de Desarrollo Turístico; Deporte y Juventud; la de Arte y Cultura; la dirección de Bienestar Animal y la de Convenciones y Parques, así como espacios en Desarrollo Económico y en Ciencia y Tecnología.

PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta la juventud representa el motor de la transformación, para lograr el sueño que Puebla se merece. De ahí que cientos de jóvenes formen parte de la estructura de la administración pública con cargos de primero, segundo y tercer nivel.

Egresados de diferentes universidades e instituciones de educación superior, cientos de jóvenes participan con sensibilidad social y el talento para servir a las y los poblanos. “Por eso tienen y tendrán las puertas abiertas en el gobierno estatal”, afirmó el mandatario.

El ejecutivo estatal señaló que las y los jóvenes tienen un papel importante en el desarrollo de esa visión inclusiva, que contrarresta las viejas prácticas de la corrupción y el saqueo, pues dichos proyectos focalizan el recurso donde debe de ser, sin intermediarios y con la firme disposición de reactivar las cadenas productivas con un gobierno honesto.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció el impulso que el gobernador Alejandro Armenta le da al talento juvenil en beneficio de la reconstrucción del tejido social.

Algunos de los funcionarios jóvenes que encabezan importantes dependencias son: la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex; en la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la dirección de Convenciones y Parques, Michelle Talavera; como secretario Privado, José Conde; en la dirección del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas Ganime; en la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar y en la dirección de SICOM, Natalie López y en la subsecretaría de Turismo, Alejandra de los Santos Reyes, entre cientos más que participan en la administración pública.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos