- Se celebró la LXXII Convención Nacional de la Confederación de Asociaciones de Contadores.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Alejandro Espidio Reyes, participó en la LXXII Convención Nacional Puebla 2025 de la Confederación de Asociaciones de Contadores de la República Mexicana, A.C, con el objetivo de brindar seguridad con bienestar en el servicio público, la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la inauguración de la convención se resaltó la importancia de la contaduría en la construcción de confianza de las instituciones y el compromiso gubernamental con la promoción de la seguridad, la ética y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

En su participación, Espidio Reyes destacó el valor simbólico y práctico de este encuentro y enfatizó que la contaduría no solo es una técnica, sino un compromiso ético. "Este encuentro tiene un valor simbólico y práctico muy relevante: reúne a quienes, desde el ejercicio contable y financiero, construyen confianza y fortalecen las instituciones. La contaduría no solo es una técnica, es un compromiso ético. En tiempos donde la ciudadanía exige mayor responsabilidad en el manejo de los recursos públicos, su labor se convierte en piedra angular para la consolidación de un buen gobierno", afirmó el secretario.

El acto inaugural estuvo presidido por la presidenta de la confederación, Yolanda Marisol Peña Botello y por la vicepresidenta Gabriela Elizondo Ibarra; el presidente de la Unión de Contadores de Puebla A.C. Margarito Luna Lima; el tesorero y actuario que acudió en representación del alcalde José Chedraui Budib, Héctor Romay González Cobian; la gerente de Recaudación Fiscal en la Delegación Regional de Puebla, Rosalina Toledo Antonio; y la supervisora de Empresas Aportantes y Fortalecimiento Institucional del INFONAVIT, Belinda Ivonne Díaz Corral.

Con una duración de tres días en la convención se presentarán conferencias magistrales que abordarán temas relevantes para el sector contable y fiscal, tales como las estrategias para atender visitas de autoridades Fiscales y Administrativas y el nuevo entorno Jurídico para los contribuyentes, entre otras.

Publicado en POLITICA

- Torneo “S Factor 12” espera una derrama económica superior a los 170 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y con el compromiso de fortalecer nuevos segmentos turísticos con seguridad y bienestar, la ciudad será sede de “S Factor 12”, el torneo presencial de videojuegos y Expo Gaming más grande de América Latina, que se realizará el 26 y 27 de julio en el Centro Expositor. Esta actividad prevé una derrama económica superior a los 170 millones de pesos, con la participación de más de 2 mil competidores provenientes de 18 países y una asistencia estimada de más de 25 mil personas, entre participantes, acompañantes y turistas en general.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que el encuentro de gamers es posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Deporte y Juventud. Subrayó que, además de su alcance internacional, “S Factor 12” mantiene un fuerte compromiso social e impulsa a la industria local, ya que el 90 por ciento de los proveedores son poblanos.

Señaló también, que se tienen más de 10 mil habitaciones ya reservadas, lo que confirma el impacto positivo para este tipo de actividades de alto perfil en el turismo y la economía del estado. Asimismo, celebró que en este torneo, que promueve la innovación y la cultura digital, participen más de 18 países como Estados Unidos, Japón, Canadá, España, Francia, entre otros.

Se estima que el encuentro alcance una audiencia digital de más de 5 millones de espectadores en vivo y 30 millones de impactos en redes sociales, lo que posiciona a Puebla como un referente global en el ámbito del gaming y los deportes electrónicos. “Puebla está de moda y una vez más, demuestra su capacidad para albergar eventos innovadores que promueven el desarrollo económico, el turismo y la convivencia positiva”. Finalmente, la funcionaria invito a las y a los poblanos a que se sumen a este torneo para vivir de manera conjunta la experiencia.

Por su parte, el organizador del encuentro, Antonio Catarino, informó que la edición 2025 de “S Factor 12” contará con una sede de más de 15 mil metros cuadrados habilitados, más del doble de lo que se ha tenido en ediciones anteriores, gracias a la infraestructura del Centro Expositor. Además, destacó la iniciativa “Factor Héroe”, una campaña que busca fomentar entre las y los jóvenes valores como la empatía, la deportividad, la tolerancia y el respeto, con lo que se reafirma el compromiso del evento con la responsabilidad social y con la formación de comunidades digitales conscientes.

Publicado en TURISMO

PUEBLA, Pue.,— Con gran éxito se llevó a cabo la subasta de los 10 mejores lotes de café poblano, ganadores del concurso de calidad en taza “Por Amor a Puebla”, realizado en el marco de la Convención Nacional de Café Puebla 2025. Este evento reunió a productores, catadores y tostadores de todo el país, quienes reconocieron la excelencia del café producido en el estado.

La subasta del Top 10 de Calidad en Taza destacó la calidad, diversidad y características únicas del café poblano. Los lotes alcanzaron precios sobresalientes, que reflejan la creciente demanda y el reconocimiento nacional e internacional del café de Puebla como un producto de alto valor.

La subasta se realizó en línea y fue encabezado por el Dr. Gerardo Hernández, consultor externo de CAFECOL, quien dirigió la dinámica de pujas en la que catadores y tostadores ofrecieron precios competitivos por los lotes que previamente habían degustado y evaluado.

El lote ganador provino del municipio de Eloxochititlán, cultivado a una altitud de 1,370 msnm con proceso semi lavado. Este café destacó por su perfil sensorial, con notas a vino, caña de azúcar, ciruela, flor de naranja, té de rosas, limón, miel, durazno, panela, piña, piloncillo, anís, canela, jazmín, toronja y otros cítricos. Además de ocupar el primer lugar del concurso, este lote obtuvo la puja más alta de la subasta.

Los resultados de la subasta fueron los siguientes:
• Lote 1: $750/kg – Comprador No. 28
• Lote 6: $610/kg – Comprador No. 6
• Lote 5: $600/kg – Comprador No. 8
• Lote 4: $570/kg – Comprador No. 6
• Lote 2: $500/kg – Comprador No. 9
• Lote 3: $460/kg – Comprador No. 24
• Lote 8: $280/kg – Comprador No. 21
• Lote 9: $270/kg – Comprador No. 34
• Lote 7: $280/kg – Comprador No. 17
• Lote 10: $240/kg – Comprador No. 8

Los 10 productores participantes recibirán un certificado que acredita la calidad y dedicación en la producción de café de especialidad, como parte del reconocimiento a su esfuerzo.

El Gobierno del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con fortalecer el campo poblano. A través de apoyos, insumos y capacitaciones, se impulsa la cafeticultura en los 54 municipios productores de café, posicionando a Puebla como referente nacional e internacional en el sector.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 12 Mayo 2022 10:28

Interesante convención

Publicado en CARTELERA

La Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), el único tratado multilateral del mundo que prohíbe de manera verificable una categoría entera de armas de destrucción masiva, cumple 20 años de vigencia este sábado 29 de abril. La CAQ prohíbe el desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento, retención, transferencia y el uso de armas químicas.

Hasta la fecha, la CAQ —con 192 Estados Partes— ha verificado la destrucción de cerca del 95 por ciento de todas las reservas declaradas de armas químicas y ha contribuido sustancialmente a que nuestro mundo sea más seguro. La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAC), el órgano de gobierno de la CAQ, ha facilitado la destrucción de armas químicas en Libia, Siria, Irak, Rusia, Albania, China y Estados Unidos, entre otros países.

Aun así, el trabajo de la comunidad internacional se encuentra lejos de estar terminado, y todavía existen importantes desafíos. En 2013, luego de los ataques devastadores perpetrados con armas químicas en los suburbios de Damasco, Siria adhirió a la CAQ y aceptó cumplir con la obligación de la Convención de declarar y eliminar completamente su programa de armas químicas. Pese a la destrucción de más de 1.200 toneladas de armas químicas y precursores químicos, la OPAC ha manifestado reiteradamente consternación por las falencias, incongruencias y discrepancias en la declaración de Siria. Las cuestiones planteadas por la OPAC se anticiparon a los nefastos ataques recientes con armas químicas efectuados por el régimen de Asad en Khan Shaykhun a principios de este mes.

Entre las dificultades adicionales se suman el presunto uso del agente nervioso VX en el asesinato de Kim Jong-Nam, en Malasia, un acto deleznable que representa una clara amenaza para la seguridad internacional. Asimismo, ISIS ha usado reiteradamente gas mostaza en ataques con armas químicas en Siria, al igual que en Irak. Es necesario que haya consecuencias para estas acciones y que los responsables rindan cuentas por sus acciones.

Los Estados Unidos mantiene su compromiso con la CAQ y con la eliminación total de las armas químicas en todo el mundo. Seguimos instando a la comunidad internacional a acompañarnos en este esfuerzo y a que se pronuncie de manera unánime contra el uso de armas químicas en todos lados y por cualquier actor. El uso de armas químicas por cualquier actor rebaja los estándares para otros, que podrían intentar actuar de la misma manera, e incrementa las probabilidades de que dichas armas sean usadas contra Estados Unidos, nuestros aliados o socios, o cualquier otra nación del mundo. En el 20° aniversario de la CAQ, reafirmamos que el uso de armas químicas no será tolerado.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos