-Se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.– Como parte de las acciones de respuesta inmediata ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias en la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la primera entrega de apoyos por indemnizaciones agropecuarias en beneficio de productoras y productores de las localidades de La Ceiba y La Máquina.

Acompañado por el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitín Alonso, el mandatario estatal otorgó 129 apoyos del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos. Estos recursos se destinan para resarcir pérdidas en cultivos de granos básicos, hortalizas, frutales y ornamentales, con el propósito de ayudar a las y los productores a recuperar sus cosechas, reactivar su economía y construir un futuro con esperanza.

Erika Flores Islas, productora de la comunidad de La Ceiba, del municipio de Francisco Z. Mena, reconoció que el apoyo llegó muy rápido, a tan solo unos días de las inundaciones, lo que les ayudará con la pérdida de sus cosechas de maíz y de sus cajones de producción apícola. Por ello reconoció la cercanía inmediata de las autoridades federales y estatales para ayudarlos a salir adelante lo más pronto posible.

Por su parte, Anahí Sánchez Tesillos, originaria de la comunidad La Ceiba expresó que el censo de la Secretaría de Bienestar, representa una esperanza, no solo para las y los productores que perdieron sus cosechas de maíz y limón, sino para la recuperación de sus electrodomésticos dañados por el lodo de las inundaciones.

Esta acción refleja el compromiso del Gobierno estatal con el bienestar del campo y reafirma una visión de humanismo, cercanía y atención inmediata, en sintonía con la política nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado que amor con amor se paga, a través de un gobierno que escucha, atiende y responde a las necesidades del pueblo.




Publicado en GOBIERNO

Columna | En Pocas Palabras

Puebla catalogada entre entidades con sobrepoblación

Pide Armenta Mier pago por pérdida en las cosechas

En el Senado de la República, Lucero Saldaña Pérez, presentó un punto de acuerdo a través del cual se exhorta al Gobierno de nuestra entidad para que a través de la Dirección General de Centros de Reinserción Social, establezca las medidas y programas necesarios a fin de identificar y prevenir actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos en los centros penitenciarios de la entidad, debido a denuncias de extorsiones, violaciones físicas y trasgresiones al debido proceso. Establece que a pesar de estar claramente señalado en el Reglamento de los Centros de Reinserción Social, se han documentado diversas problemáticas que persisten y proliferan en el Sistema Penitenciario del Estado como el hacinamiento, la sobrepoblación y la venta de estupefacientes al interior de las instalaciones. Da a conocer que Puebla, está catalogada como una de las entidades con el mayor número de sobrepoblación en su red carcelaria; esto se debe a que su infraestructura tiene la capacidad de alojar a 6 mil personas, a pesar de ello, hoy resguarda a más de 8 mil internos. En este sentido, los centros penitenciarios ubicados en los municipios de Tepeaca, San Pedro Cholula y Atlixco presentan los mayores índices de sobrepoblación. Señala que Se ha documentado en los centros penitenciarios de Tepeaca, Ciudad Serdán, Acatlán de Osorio, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Huejotzingo, situaciones de insalubridad en espacios de estancias, comedores y cocinas, asimismo, se ha denunciado la falta de medicamentos, carencia de personal médico y nulos procesos de acompañamiento psicológico y que en el Cereso de San Miguel, se ha denunciado la operación de redes de extorsión que ejercen el poder dentro del Penal, debido a que venden droga, realizan cobros de piso y piden cuotas de protección obligatorias, los internos que no las paguen son golpeados. “Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, consideramos que es elemental que el Gobierno del estado de Puebla y las autoridades penitenciarias garanticen en los centros penitenciarios condiciones adecuadas de seguridad, reinserción social y estadía digna, por lo que solicitamos ampliar y fortalecer las estrategias y políticas públicas, a fin de identificar, sancionar y prevenir conductas que deriven en vejaciones, torturas y violaciones a los Derechos Humanos de los internos...”...

El diputado Alejandro Armenta Ruíz, del grupo parlamentario de Morena presentó en San Lázaro, tres puntos de acuerdo exhortando a Pemex, a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, y al Gobierno del Estado de Puebla; a cuantificar los daños ambientales y económicos ocasionados por los derrames de combustibles en tierras de cultivo y cuerpos de agua: para llevar a cabo las medidas necesarias para limpiar las tierras contaminadas por hidrocarburos y el tercero para solicitar que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, y el Gobierno del Estado de Puebla, realice el pago de indemnizaciones a los afectados por pérdida de cosechas, daños físicos, así como resarcir los daños ocasionados al ambiente...En sus consideraciones expone el asunto del incremento en el robo de combustible y habla del rescate al campo como parte fundamental para el desarrollo nacional, que se debe impulsar la producción agrícola mejorando las condiciones de vida de los campesinos y fortaleciendo sus actividades productivas. En Puebla, los ductos atraviesan 28 municipios y al menos en 24 de ellos se han presentado tomas clandestinas, principalmente en la región de la Sierra Norte y en el ahora llamado “Triángulo Rojo”, ubicado en el centro del Estado por donde pasa el poliducto Minatitlán-México, zona en la que se encuentran los municipios del Distrito que represento. Actualmente, desde San Martín Texmelucan hasta el municipio de Esperanza hay al menos 17 mil hectáreas de cultivo y más de 250 sociedades de pozos agrícolas en riesgo debido a su proximidad con ductos de Pemex, lo cual afectaría directamente a más de 6 mil productores de hortalizas, tuna, nopal, lechuga, entre otros. Los diputados del Grupo Parlamentario de Morena consideramos el rescate al campo como parte fundamental para el desarrollo nacional, debemos impulsar la producción agrícola mejorando las condiciones de vida de los campesinos y fortaleciendo sus actividades productivas...

Derivado de las afectaciones del sismo con magnitud 8.2º Richter que se localizó en el Golfo de Tehuantepec, el Presidente, Enrique Peña Nieto, giró instrucciones a  la SEDATU, a través del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, para que con el apoyo de las otras dependencias gubernamentales y en coordinación con los gobiernos locales, se realice el operativo Casa por Casa para evaluar el nivel de daños y coordinar la labor de reconstrucción. En una primera etapa de atención, dijo Lastiri Quirós, se determinó iniciar los trabajos de evaluación con actividades de capacitación y definición de jornadas de trabajo que comprenderán hasta el siguiente sábado. Asimismo, se han definido centros de mando en cabeceras municipales con el fin de coordinar las labores de los brigadistas en las localidades más apartadas. Explicó que se realiza el censo de daños que cubrirá Casa por Casa, que se lleva a cabo también la entrega de ayuda humanitaria consistente en víveres, artículos de cuidado personal, casas de campaña y medicamentos. El funcionario federal comentó que, como parte fundamental de estas actividades de evaluación, se revisarán los daños a la infraestructura urbana de los centros de población afectados, con el fin de asegurar que la reconstrucción considere todo el entorno físico de la población...

La Presidenta del DIF estatal, Dinorah López de Gali, encabeza una estrategia para detectar de manera oportuna los factores de riesgo y contribuir al combate del suicidio, un problema de salud pública y como parte de la estrategia integral denominada “Sí a la vida” que encabeza el organismo, se organizó una plática sobre “Formación para la Prevención del Suicidio” a estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE). En el DIF, a través de su Departamento de Salud Mental, recorren las escuelas del estado para llevar un mensaje a la comunidad académica de que no están solos y que juntos, con el apoyo de los padres de familia, se avanzará en la detección oportuna de este problema; en lo que va de esta administración, personal del organismo ha brindado pláticas en mil 500 planteles educativos del estado, donde se brinda información sobre los factores de riesgo, los signos de alarma y las medidas para evitar el suicidio... El gobernador Tony Gali encabezó la ceremonia conmemorativa del CLXX Aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, la oradora fue la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, quién reconoció la labor de las Fuerzas Armadas no sólo en acontecimientos históricos como éste, sino también ante la delincuencia que amenaza la seguridad de las familias y, sobre todo, en las tareas de prevención y protección ante contingencias como las que ha vivido el país en fechas recientes y expresó la solidaridad del estado con los afectados por el sismo que se registró la semana pasada, que dejó lamentables pérdidas en Chiapas y Oaxaca...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos