Domingo, 13 Julio 2025 19:20

IPPI inicia curso de náhuatl en Atoluca

TEZIUTLÁN, Pue.- La directora del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez, inauguró un curso de náhuatl en la Junta Auxiliar de Atoluca, con el objetivo de promover la preservación y difusión de las lenguas originarias, fundamentales para la identidad cultural de este sector poblacional.

Durante la inauguración, Martínez destacó la importancia de las lenguas originarias como el náhuatl, que es una parte fundamental del patrimonio cultural de México. "Las lenguas indígenas son un tesoro invaluable que debemos preservar y promover", afirmó.

Con el ejemplo del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la titular del Instituto recorre el estado dando atención prioritaria a los pueblos y comunidades indígenas.

El curso de náhuatl está dirigido a personas interesadas en aprender la lengua y cultura de las comunidades de la región. Con esta iniciativa, el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas busca fortalecer la identidad cultural y promover su inclusión en la sociedad poblana.

La preservación de las lenguas originarias es crucial para mantener viva la cultura y la identidad de los pueblos indígenas. En México, existen más de 68 lenguas, y es fundamental trabajar para su preservación y promoción.

La inauguración del curso de náhuatl en Teziutlán es un paso importante para la preservación de la lengua y cultura náhuatl en la región.

Con estas acciones, el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas promueve la inclusión y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

Publicado en MUNICIPIOS

-El cupo será limitado a 15 participantes por sesión, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad

Puebla, Pue. – Con el objetivo de brindar una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional, el DIF Puebla Capital, a través del departamento de psicología de la Dirección de Salud Integral, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el taller “Un Verano DIFerente”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en la Unidad Médica Integral (UMI). El cupo será limitado a 15 participantes, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.

Mediante dinámicas lúdicas, las niñas y niños podrán desarrollar herramientas cognitivas útiles tanto en su vida diaria como en su regreso a clases señaló la psicopedagoga responsable del taller, Regina Reza. 

“El taller de verano consiste en una serie de actividades lúdicas que nos van a apoyar a desarrollar habilidades para el aprendizaje, específicamente en las áreas de lectoescritura, atención y otras funciones ejecutivas como memoria de trabajo, memoria visual, memoria auditiva, y una serie de funciones que están implicadas en nuestra capacidad de aprendizaje en el día a día”, explicó la especialista. 

Las sesiones tendrán una duración de dos horas cada una, y estarán organizadas bajo cinco temáticas principales: aventura en la jungla, fiesta disco, científicos locos, superhéroes y viaje al espacio. Estas actividades fomentarán la creatividad, la integración grupal, la escucha activa y la comprensión narrativa, en un entorno divertido y enriquecedor.

“Considero que es un taller que contempla las habilidades que los niños van a requerir a su regreso a la escuela. El taller de psicopedagogía, como el resto de nuestras actividades, están enfocadas a desarrollar habilidades de aprendizaje y también en la estimulación cognitiva”, señaló la especialista en psicopedagogía. 

Con este tipo de iniciativas, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la niñez poblana, ofreciendo a madres y padres de familia una opción segura, formativa y entretenida para este verano.

Publicado en MUNICIPIOS

- Empresarios y docentes reciben constancias tras concluir curso especializado en formación para el trabajo.

 

PUEBLA, Pue. Con el respaldo del Gobierno del Estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) llevó a cabo la entrega de constancias a docentes y empresarios que concluyeron el curso "Fortalecimiento del rol de instructores/as de Empresas en Educación Dual", impartido por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT). Este acto reafirma la confianza depositada en el modelo dual como estrategia clave para consolidar la educación media superior en Puebla.

 

Durante el evento, la directora general del CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo. “Confiamos en la capacidad de nuestras y nuestros instructores para generar experiencias formativas sólidas que garanticen el desarrollo profesional del estudiantado. Este modelo ha fortalecido nuestros vínculos con empresas y ha posicionado al colegio como un referente en formación técnica con sentido social”.

 

El programa de Educación Dual se implementa en distintos planteles ubicados en diversas regiones del estado, lo cual permite responder a las particularidades económicas de cada zona. La labor del personal académico y del área de vinculación permite establecer entornos seguros y confiables para el aprendizaje, lo cual genera estabilidad en el desempeño escolar y profesional de las juventudes poblanas.

 

A este acto también asistió la subsecretaria de Industria y Comercio del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez; el director general de Educación Básica Segundo Nivel, Enrique Martínez Peláez y la rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, Georgina Fierro Sosa, entre otros representantes de instituciones.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene su visión de transformación con certeza, a fin de reforzar las capacidades del sistema educativo mediante alianzas estratégicas que aseguran un porvenir profesional con bases firmes para las y los estudiantes.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

CURSO-TALLER: Sistema Terrado "Procesos constructivos y conservación de la arquitectura de tierra en el centro histórico de Puebla"
FECHA: Del 27 de junio al 12 de julio 2025,
HORARIO: 09:00 a 15:00 horas.

Publicado en EDUCACIÓN

- Esta iniciativa de PRONI, fortalece el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales de estudiantes de primaria.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación, dirigida por Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo el Primer Concurso Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI) “Las Ferias de las Culturas: Relatos de Identidad 2025”, un evento que reconoce y valora la riqueza cultural de las  comunidades a través del idioma inglés.

Al respecto, el secretario Viveros Narciso afirmó que el estado debe vivir una etapa de interculturalidad. Destacó que, además de las siete lenguas originarias que existen en Puebla, es importante aprender el inglés y cualquier otro idioma, exhortó a las y los participantes a fortalecer el trabajo de manera holística y no dejar fuera a los pueblos originarios. “Todas y todos tenemos el compromiso de sumarnos y sacar adelante a nuestro estado”, señaló.

La actividad, impulsada por la Dirección de Programas Federales, contó con la participación de aproximadamente 120 participantes pertenecientes a instituciones educativas provenientes de Tehuacán, Cholula, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Huauchinango, San José Chiapa, Teziutlán y Acatzingo. Esta iniciativa fortaleció el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales en estudiantes de nivel Primaria General y Primaria Indígena, con la finalidad de destacar la inclusión y el respeto por la identidad de los pueblos originarios.

Con la presencia de la coordinadora Nacional de PRONI, Mariana Solís Aguilera, y el director de Programas Federales en el Estado, Víctor Roberto Campos Carpinteyro, este encuentro demuestra el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, de impulsar una educación pública de calidad, inclusiva y promotora de la diversidad cultural y lingüística, como pilares fundamentales para la formación integral de la niñez poblana, tal como lo indica la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 18 Julio 2023 12:13

Curso "Soporte Básico de Vida"

• Reanimación cardiopulmonar, actuación correcta en caso de atragantamiento o asfixia, entre otras, fueron algunas técnicas aprendidas en materia de primeros auxilios.

PUEBLA, Pue. - El personal de Juzgados de Justicia Cívica de Sindicatura Municipal continúa su capacitación en materia de primeros auxilios, para que las acciones que emprendan en caso de urgencias, sean las adecuadas al tipo de emergencia que pudiera presentar las personas que son remitidas por faltas administrativas.

Sí bien los Juzgados de Justicia Cívica cuentan con personal médico, es prioridad que el resto de las y los trabajadores cuenten con la instrucción adecuada, a fin de brindar respuesta sistemática y coadyuvar a que se mantenga la cadena se supervivencia.

Así, a través del curso denominado “Soporte Básico de Vida”, se les capacitó para realizar una evaluación rápida del estado de salud considerando diversos factores, la medición de respiración y pulso, las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), además de la importancia de implementar la activación del sistema médico de urgencia solicitando ayuda a personal e instancias especializadas.

Este ejercicio de capacitación estuvo a cargo de Fernando Lozano Zaraín, experto en la materia, también se contó con la presencia de Jaime Bonilla Tovar, Rector de la Universidad México Americana del Golfo; María de Guadalupe Arrubarrena García, Síndica Municipal; José Rubén Ramírez, Director de Juzgados de Justicia Cívica; así como Efrén Alvarado, representante de la institución responsable de la capacitación.

Publicado en MUNICIPIOS

El museo es una institución donde la sociedad guarda, conserva, expone y muestra los objetos valiosos para la humanidad, tanto como obras de arte, documentos históricos, entre otros. La finalidad última es conservar, guardar, proteger y restaurar todos aquellos objetos que hacen a la vida del hombre, es por eso que el gobierno de San Andrés Cholula pone en curso el Programa de “Visita al Museo Regional” para todas las Escuelas Primarias que se encuentran dentro del Municipio.

Es entre Programa participaran los estudiantes de sexto grado del Centro escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara, así como de la Escuela Abraham Sánchez, Paz Montaño, Escuela 15 de mayo, Justo Sierra de la Junta Auxiliar de San Antonio Cacalotepec, Blandina Torres de Marín turno Vespertino y Matutino, Leona Vicario de la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, Primaria Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

Para el alcalde Leo Paisano, como Sanandreseño y Presidente Municipal, observa en la educación de calidad y en la formación en valores, las mejores herramientas, para la transformación del Municipio.

Publicado en MUNICIPIOS

• Se imparte curso en la Secretaría de Seguridad Pública y tránsito Municipal de San Andrés Cholula.

El fortalecimiento de nuestras Instituciones hoy en día ya no es una opción, sino una necesidad concreta que exige nuestra sociedad.

Donde la participación coordinada de los ámbitos de gobierno, genera y promueve un ambiente de paz a favor de nuestro Estado; las acciones y resultados que confluyan en los aprendizajes fundamentales para la profesionalización de nuestros cuerpos policiacos legitiman el actuar legítimo de un gobierno democrático.

Por lo anterior se impartió el curso de “Detección de Documentos de viaje Fraudulentos”, por el Departamento de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Trabajando en coordinación con el Instituto Nacional de Migración de la Delegación Federal Puebla (INM) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San Andrés Cholula, para que los elementos tengan mejor conocimiento del proceso de impresión de las características de seguridad de los documentos, así como las técnicas comunes de alteración para realizar la revisión correspondiente de los mismos.

Cabe mencionar que en este curso participaron municipios de la zona metropolitana, Policía Federal, Estatal, Gendarmería, INM (Instituto Nacional de Migración) y Ministeriales.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos