-La seguridad en la salud, vital en la prestación de los servicios que otorga el Instituto.

-Derechohabientes tendrán acceso a múltiples servicios, como la utilización de las salas de Mastografía, Ultrasonido, Electrocardiograma y Densitometría.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo primario de fortalecer los servicios médicos que forman parte de las 16 prestaciones que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la institución, firmó un convenio de colaboración con la Fundación "Cáritas", quien proporcionará el servicio de Imagenología en beneficio de más de 160 mil derechohabientes.

En el desarrollo de la rúbrica de este instrumento jurídico, donde el arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, fungió como testigo de honor, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó la importancia de esta firma que fortalecerá el espectro de atención médica de alta calidad a las y los derechohabientes del Instituto.

"Acabamos de firmar un convenio de colaboración con Cáritas, institución de servicio social y de caridad de la Iglesia Católica. Para nosotros en el ISSSTEP es fundamental seguir la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de avanzar en el humanismo mexicano mediante la bioética social, que es precisamente estar cerca de la gente que más necesita los servicios del Gobierno del Estado", dijo en su mensaje Godina Herrera.

Asimismo, señaló que este acuerdo, el cual contempla, entre otros múltiples servicios, el uso de salas de Mastografía, Ultrasonido, Electrocardiograma y Densitometría, permitirá que las y los derechohabientes del Instituto cuenten con nuevas opciones de atención médica en un centro de diagnóstico clínico que calificó como extraordinario.

Este acto fue encabezado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano, la coordinadora general de la Unidad Jurídica, Adriana Vichi Cruz; el apoderado legal de "Cáritas", José Refugio Alonso Gómez; el miembro del Patronato y Tesorero, Pablo Rafael Vallejo Ruiz, así como el arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

Publicado en SALUD

•    La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir”

PUEBLA, Pue. - En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fungió como testigo de honor de este convenio, reconoció en dicha fundación un ejemplo de organización funcional, que brinda un servicio oportuno a los más necesitados. Por ello, celebró la colaboración de los universitarios en esta campaña e invitó a la comunidad BUAP a sumar esfuerzos para superar la recaudación de hace un año: más de 9 mil kilos de alimento.

“A veces no valoramos tener comida en la casa o el esfuerzo de los padres o de quienes trabajan la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa. En el Banco de Alimentos, el cual tiene un espíritu de solidaridad y amor al prójimo, esto sí es reconocido. Desde que uno entra se siente esa calidez y deseos de ayudar. Los invito a participar, porque acciones como ésta también ennoblecen a nuestra institución”, consideró.

Por su parte, la directora de Acompañamiento Universitario, Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, recordó que en 2023 la aportación de 9 mil 450 kilos de arroz y frijol se vio reflejada en 2 mil 263 despensas en beneficio de 9 mil 686 personas de comunidades vulnerables: “Esta experiencia puso de manifiesto la solidaridad que existe en la comunidad universitaria”.

Al tomar la palabra, el director General de la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, agradeció la decisión de brindar con firmeza un apoyo a quien más lo necesita, pues recordó que la seguridad alimentaria es un problema grave a nivel mundial, ya que mueren más personas por hambre que por cualquier otra enfermedad.

Tras la firma del citado convenio, la Rectora de la BUAP hizo la primera donación de alimento en la campaña “Decisión es compartir”, la cual permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre en módulos instalados en cada unidad académica, donde se podrán entregar kilos de arroz y frijol.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos