Domingo, 28 Septiembre 2025 11:19

¡Todo un éxito el 1er Zumbatón Estatal 2025!

-Desde las plazas públicas y parques en todo el estado, se previenen las enfermedades cardiovasculares con activación física.

-En el Día Mundial del Corazón el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el cuidado de la salud de todas y todos.

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Mundial del Corazón, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de las familias poblanas al realizar el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud, que se realizó de manera simultánea en 200 municipios de la entidad.

Plaza La Victoria, en la emblemática Zona de Los Fuertes de la capital poblana, fue el escenario principal donde cientos de personas se reunieron con energía, música y entusiasmo, para participar en esta jornada masiva de activación física, que tuvo como objetivo fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud cardiovascular con estilos de vida más saludables.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas en favor de la salud, impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Asimismo, reconoció y agradeció la participación de los casi 200 municipios que se sumaron de manera simultánea a esta jornada, desde la Sierra Norte hasta la Mixteca y la Sierra Negra, que fortalecen el impulso de estilos de vida más saludables en todo el estado.

Durante dicha activación física, vía remota, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, envió un mensaje a las y los asistentes, donde afirmó que el propósito es promover una vida más sana, así como generar conciencia en toda la población por amor a su bienestar físico.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, y la presidenta del Colegio de Cardiología de Puebla, Vania Quisbert Vattuone, coincidieron en la importancia de cuidar el corazón, concientizar a la población sobre la adopción de hábitos saludables, mantener una vida activa diariamente y realizar revisiones periódicas para identificar posibles factores de riesgo cardiovascular.

Durante la firma del compromiso con el corazón, el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto Peña Villafaña, mencionó que a través de la estrategia Latidos por Amor a Puebla se busca que todo lugar público y privado con capacidad para más de 500 personas, sea denominado espacios cardioprotegidos, los cuales contarán con desfibrilador externo automático con personal capacitado ante un paro cardiaco y de esta manera salvar vidas, ya que las enfermedades cardiovasculares son primera causa de defunción en México.

Con gran entusiasmo e interés para ejercitarse, Norma Rojas comentó que el Zumbatón fue una iniciativa importante que ayuda a prevenir enfermedades, además resaltó que con estas acciones se genera comunidad. Por ello señaló que estas actividades deben motivar a más personas. "Le agradezco mucho, es la primera vez que veo este tipo de eventos, que los sigan haciendo y en otras zonas, porque mucha gente los requiere", aseguró.

En tanto, Ofelia Villamil Flores, destacó que es importante combinar la actividad física con el cuidado de la salud. "En lo personal me parece muy bien porque nos invita a tener más ánimo y es muy entusiasta la convivencia con la gente", apuntó.


Publicado en SALUD

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que para este miércoles se espera un día parcialmente nublado con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde. Se prevén precipitaciones a partir de las 16:00 horas, con un estimado de 0 a 5 mm.

La temperatura oscilará entre una mínima de 14°C y una máxima de 24°C. Se alerta a la población sobre un índice UV extremo, por lo que se recomienda el uso de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición prolongada al sol. 

Como parte del monitoreo preventivo y del compromiso de mantener informada a la ciudadanía ante posibles eventualidades climatológicas que puedan representar un riesgo, la Dirección de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se mantendrá atenta a los radares.


Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración se suma a la celebración del Día Mundial de la Estadística, en su cuarta edición.

PUEBLA, Pue.-  El Gobierno  de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, participará por primera vez en la conmemoración del Día Mundial de la Estadística 2025, en su cuarta edición. La jornada busca visibilizar el impacto de la estadística en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas basadas en información confiable, oportuna y de calidad.

El evento se llevará a cabo el próximo 20 de octubre de 2025, en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, el cual contará con la mesa de análisis “Aplicación de la estadística en diversos ámbitos: público, social y privado”.

Además la dependencia estatal invita al público en general a participar en dos convocatorias:

• Concurso de Infografías: "Haz que los Datos Cuenten su Historia", con cuatro categorías, Demográfica y Social; Ordenamiento Territorial y Urbano; Económica Medio Ambiente y Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia.

• Concurso de Videos Cortos: “Estadística que Inspira”, dirigido a mostrar la importancia de la estadística en el desarrollo de la sociedad y el uso del portal del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla (CEIGEP)https://ceigep.puebla.gob.mx/.

Las bases completas pueden consultarse en: https://planeacion.puebla.gob.mx/Convocatorias-Estadistica.pdf.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda la importancia de aprovechar la información estadística como herramienta para materializar los principios del humanismo mexicano y la bioética social en el diseño de políticas públicas y reitera su compromiso de servir a la ciudadanía con eficacia, en apego a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en FINANZAS

- El acto conmemorativo incluyó ascensos, entrega de condecoraciones y la participación de mandos militares, autoridades estatales y representantes del sector empresarial

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, realizó el anuncio de ascensos y la entrega de condecoraciones a mujeres y hombres destacados con motivo del Día del Policía Municipal que se conmemora este 27 de agosto. 

Por lo anterior se realizó una ceremonia que tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, pilar fundamental de la estrategia de seguridad municipal para reforzar la colaboración entre las instituciones de seguridad, consolidando los valores de lealtad, honor y servicio por Puebla.

El edil reconoció el heroísmo y compromiso de las mujeres y hombres que integran el cuerpo policial por la seguridad de las familias poblanas, como un ejemplo de disciplina y resultados. Señaló que las estrategias municipales en tecnología, equipamiento y profesionalización han fortalecido la labor policial, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

“A lo largo de estos meses, hemos puesto en orden una estrategia integral para fortalecer a la institución y mejorar la calidad de vida de cada uno de los elementos que la conforman. El compromiso de la administración con la seguridad comienza con la dignificación de las condiciones de trabajo de quienes la hacen posible, y así lo estamos cumpliendo”, puntualizó el presidente municipal, Pepe Chedraui. 

Por su parte, el titular de la SSC resaltó el compromiso que implica el puesto, así como la vocación que tienen las y los presentes. Subrayó que el gobierno municipal refuerza la seguridad con nuevas patrullas y uniformes, dignificando la labor policial y fortaleciendo la identidad institucional.

“Ser policía es una vocación que nos acompaña para siempre. Y a todos nosotros nos toca reconocerlos, apoyarlos y trabajar de la mano con ustedes. La seguridad es un compromiso de todos”, enfatizó. 

De esta forma, se realizó una ceremonia en la que se reconoció la entrega, disciplina y valor del personal que conforma la corporación. Durante el acto solemne se rindieron honores a nuestro Lábaro Patrio, el pase de lista y se anunciaron los ascensos de 70 uniformados. Además, seis policías fueron condecorados como los mejores del año.

Estuvieron presentes: general Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; maestro Jorge Alberto Méndez Guillén, subsecretario de Coordinación y Operación Policial en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier; general Francisco Antonio Enríquez Rojas, comandante de la 25/a. Zona Militar; en representación del general José Luis Sánchez Castro, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, acudió Manuel Miset y Osvaldo Jiménez Juárez, fiscal investigador metropolitano de Puebla en representación de la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor.

Del mismo modo, Humberto Eloy Aguilar Viveros, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; maestra Beatriz Camacho Ruiz, presidenta del Centro Empresarial COPARMEX Puebla; Fabrizio Pizar, protesorero del Consejo Coordinador Empresarial; además de Gilberto Florentino Meza, gerente regional de Operaciones Públicas de la cadena OXXO, y familiares de los elementos reconocidos.




Publicado en MUNICIPIOS

- Color, alegría y música fueron distintivos de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

PUEBLA, Pue. A través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), el gobierno que encabeza Alejandro Armenta une a los pueblos originarios para construir un futuro con identidad, justicia y con oportunidades para todos y todos.

Por ello, en un marco de color, alegría, música y grupos danzantes, el IPPI y su directora general, Apolinaria Martinez Arroyo, celebraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Asistentes de diversos municipios con habitantes de lenguas originarias como de Acajete, Naupan, Calpan, Chigmecatitlán, Coatepec, Hueyapan y Santiago Miahuatlán, entre otros, efectuaron danzas y bailes tradicionales para esparcimiento de los asistentes.

El público en general pudo adquirir artículos artesanales que las comunidades indígenas y afromexicanas expusieron, como mezcal, trajes típicos, bordados, prendas de lana, huipiles, entre otros productos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Las y los jóvenes simularán una Sesión de Cabildo, presentando iniciativas en temas como seguridad, educación, igualdad, juventud y derechos humanos

Puebla, Pue.- Con el compromiso de acercar a las juventudes al quehacer público y promover su participación activa, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) a cargo de la directora Carolina Cabrera Victoria, lanza la convocatoria “Regidor por un Día - Cabildo Universitario”, dirigida a jóvenes de 18 a 29 años que residan en la capital y se encuentren inscritos en universidades públicas o privadas del municipio.

Este ejercicio tiene como propósito que las y los participantes conozcan de cerca las funciones del Cabildo, analicen problemáticas locales, ejerzan pensamiento crítico y propongan soluciones viables que contribuyan a la construcción de una ciudad más eficiente y con mayor participación ciudadana.

Como parte de la dinámica, las y los jóvenes registrarán sus iniciativas, las cuales serán analizadas previamente para luego ser presentadas durante la simulación de una Sesión de Cabildo. En esta actividad, asumirán el rol de regidoras y regidores para debatir, argumentar y reflexionar sobre temas prioritarios del municipio, como seguridad, educación, igualdad sustantiva de género, derechos humanos y deporte.

El registro estará abierto hasta el viernes 25 de julio de 2025 a través de la liga: https://forms.gle/YG2Qww1tFxJTLcRG8 Para más información, las y los interesados podrán consultar la convocatoria en las redes sociales del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar el liderazgo juvenil, fortalecer su voz en los asuntos públicos y construir una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Deporte y Juventud organizó el foro donde se expusieron tres iniciativas.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, con el firme compromiso de fortalecer la participación ciudadana y fomentar el interés de las juventudes en los procesos legislativos, la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, llevó a cabo el ejercicio legislativo “Diputado por un Día” en las instalaciones del Congreso del Estado de Puebla.

En representación de la titular de la dependencia, asistió la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, quien fue la encargada de emitir la declaratoria oficial que dio por legítimamente constituida la legislatura correspondiente a este ejercicio cívico, así como la apertura formal del periodo único de sesiones.

Durante la jornada, se realizó la lectura de dos iniciativas con proyecto de decreto, elaboradas por las diputadas juveniles participantes:
• Lucía Naomi Márquez Pozos presentó una propuesta que contempla capítulos de la Ley General de Población, enfocada en el reconocimiento y garantía del derecho a la identidad.
• Ximena Calderón Contreras propuso una reforma a los artículos 12, 16 y 18 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el objetivo de fortalecer la crianza igualitaria y la prevención de la violencia de género desde la primera infancia.

Al finalizar los trabajos legislativos, se dio la declaratoria de clausura del ejercicio “Diputado por un Día”, así como del periodo único de sesiones de la sesión especial.

Se contó con la participación de 31 jóvenes poblanas y poblanos, quienes vivieron de primera mano la experiencia de ser legisladores, lo que demuestra su compromiso, creatividad y visión por un mejor futuro para Puebla.

Con estas acciones, se reitera el compromiso del Gobierno del Estado de generar espacios donde la voz de las juventudes sea escuchada, promueve el civismo, la legalidad y el liderazgo como ejes para reconstruir el tejido social.


Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos