El huracán Melissa, que tocó tierra como categoría 5 el martes 28 de octubre de 2025, ha dejado una devastación sin precedentes en Jamaica y Cuba. Con vientos sostenidos de hasta 295 km/h, el fenómeno se convirtió en el más potente en impactar Jamaica en casi un siglo, provocando daños estructurales masivos, cortes de energía, inundaciones y pérdidas humanas.


Jamaica: zona de catástrofe nacional

El gobierno de Jamaica declaró al país como “zona de catástrofe” tras el paso del huracán. En la parroquia de St. Elizabeth, un deslizamiento de tierra bloqueó las principales carreteras de Santa Cruz, convirtiendo las calles en lodazales. Los residentes, como Jennifer Small, describieron la situación como “algo nunca antes visto”, mientras intentaban rescatar pertenencias de casas inundadas.

Se reportaron tres muertes en Jamaica, además de decenas de heridos y miles de desplazados. Una escuela secundaria que funcionaba como refugio público perdió parte de su techo, y muchas comunidades quedaron aisladas por el colapso de puentes y caminos.


Cuba: daños cuantiosos en el oriente del país

Melissa tocó tierra en el este de Cuba con vientos de hasta 195 km/h, provocando inundaciones severas y derrumbes en ciudades como Santiago de Cuba. El gobierno cubano calificó la madrugada como “muy compleja” y reconoció que los daños materiales son “cuantiosos”. Las imágenes muestran calles anegadas, techos arrancados y viviendas colapsadas.

En Santiago de Cuba, brigadas de rescate trabajan entre los escombros para recuperar pertenencias y evaluar la seguridad estructural de los edificios. Las autoridades han activado planes de emergencia y distribución de alimentos en las zonas más afectadas.


Avance hacia Bahamas y otras regiones

Aunque Melissa se degradó a categoría 2 tras su paso por Cuba, continúa su trayectoria hacia las Bahamas, donde se han emitido alertas preventivas. En Haití, el huracán también dejó al menos 40 muertos, especialmente en la localidad costera de Petit-Goâve, donde otras 10 personas siguen desaparecidas.


Reacciones internacionales y ayuda humanitaria

La ONU calificó la devastación en Jamaica como “de niveles nunca vistos” y ha comenzado a coordinar esfuerzos de ayuda humanitaria. Organizaciones como la Cruz Roja Internacional y Médicos Sin Fronteras han movilizado personal y suministros hacia las zonas más afectadas.

El paso del huracán Melissa por el Caribe ha dejado una huella profunda en Jamaica y Cuba, marcando un nuevo capítulo en la historia de desastres naturales de la región. Las labores de reconstrucción y asistencia apenas comienzan, mientras los gobiernos locales y la comunidad internacional se movilizan para atender a las víctimas y restaurar la infraestructura devastada.


Publicado en EMBAJADA

- El gobernador Alejandro Armenta participó vía remota en la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Al participar vía remota en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta informó que Puebla tiene un avance significativo en la recuperación de los municipios que registraron daños con las lluvias torrenciales de hace unos días y que de 77 comunidades solamente 2 en Honey, permanecen incomunicadas debido a una precipitación extraordinaria de hace cuatro días.

Reiteró que con el apoyo de 143 unidades de maquinaria y 11 helicópteros se llevaron a cabo los puentes aéreos que apoyaron la llegada de insumos a las comunidades damnificadas por las lluvias torrenciales. Explicó que el número de fallecidos se mantiene en 22 personas y que solamente falta por localizar dos personas más, entre ellas el menor Tadeo González, de 6 años de edad.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que a las familias que perdieron a sus seres queridos y a quienes registraron daños en sus viviendas y sus bienes patrimoniales se les ha atendido con humanismo, de forma cercana y oportuna, como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el inicio de la contingencia.

Durante la mañanera, el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Esteva explicó que en Puebla se ha restablecido la comunicación en 29 de 32 comunidades con bloqueo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, detalló que en relación a la entrega de despensas, la dedicación y vocación de las fuerzas armadas ha sido fundamental. Mencionó que a partir del jueves 23, inició la distribución de despensas a los afectados en Puebla, basada en los censos que han realizado los servidores de la nación. Son 11 mil 090 viviendas censadas y tan solo en un día, ocho municipios ya recibieron un total de mil 120 despensas a través de ocho puntos de repartición.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que, por instrucción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el censo en el estado se realizó con éxito y, a la fecha, ha concluido satisfactoriamente. Asimismo, informó que ya inició la dispersión de apoyos económicos destinados a las personas afectadas, consistentes en 20 mil pesos por vivienda censada.


Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta, llamó a las y los presidentes municipales a contemplar en su presupuesto acciones de rehabilitación de calles, caminos e inmuebles que registran daños por las lluvias.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla ya utiliza el fondo de contingencias de 250 millones de pesos en la apertura de caminos, atención y reconstrucción de las zonas afectadas por la contingencia, así como en la entrega de apoyos como kits de limpieza, informó el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de anunciar que se conformará una partida presupuestal de Protección Civil para complementar las acciones en la Sierra Norte, de manera conjunta con la Presidencia de la República.

Ante medios de comunicación, el mandatario estatal puntualizó que el objetivo es contribuir en el trabajo de reconstrucción y apoyo de familias, que realizan las dependencias del gobierno que dirige la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que a través del censo que realiza la Secretaría de Bienestar federal, en la entidad se contabilizaron 10 mil 811 viviendas con afectaciones.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que hagan un esfuerzo y destinen un porcentaje de los recursos federales en sus partidas presupuestales, para poner en marcha programas de prevención, reparar caminos, calles e inmuebles que registran daños por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Asimismo, señaló que es necesario orientar fondos hacia la instalación de sistemas de alertamiento en los municipios con presencia de ríos, con el fin de prevenir pérdidas mayores durante la próxima temporada de lluvias y garantizar así la seguridad de la población.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, detalló que hasta la fecha se han entregado más de 73 mil apoyos a familias que sufrieron pérdidas en sus viviendas por los escombros y lodos que provocaron las lluvias torrenciales y el aumento en el caudal de los ríos.

Finalmente, la señora Natividad Cruz, damnificada de la zona, expresó su tranquilidad al saber que cuenta con el albergue para mantenerse segura y con atención integral, mientras las autoridades rehabilitan su colonia y puede regresar a su vivienda.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, continúa en estrecha coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma integral y oportuna a las familias damnificadas en la región norte de la entidad.

Publicado en GOBIERNO

- El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.

- Se habilitará de manera temporal un puente peatonal colgante en la zona que permita la salida y entrada a la comunidad.

TLACUILOTEPEC, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias en la Sierra Norte, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los daños en infraestructura, especialmente en el Puente San Marcos, que fue arrasado por la creciente del río y cuya ausencia ha interrumpido la comunicación terrestre con Xicotepec.

El mandatario reiteró el compromiso de restablecer, a la brevedad, las vías de acceso y garantizar la seguridad de las familias de la región. Señaló que dicha zona fue la más afectada en términos de infraestructura vial y puentes, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para atender los tramos afectados y de manera provisional se construirá un puente peatonal colgante en la zona.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la coordinación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno es fundamental para ayudar a la población. Reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado al adquirir Módulos de Maquinaria, ya que con ellos se trabaja en resolver las afectaciones. "No están solos, están aquí los tres niveles de gobierno, para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los ciudadanos", aseguró.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar de Defensa, Héctor Ávila Alcocer, informó que se registran avances en las cuatro rutas asignadas con equipos de volteo, retroexcavadoras y otras maquinarias, ya que ahora corresponde la etapa de recuperación. Anunció que este día tendrán acceso a las 13 comunidades que estaban incomunicadas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabe López, explicó que la fuerte lluvia destruyó más de 80 metros de puente, y que en coordinación con las fuerzas armadas continúan con los trabajos de rehabilitación de carreteras y caminos.

En su intervención, el director de Planeación del Ayuntamiento de Tlacuilotepec, Agustín Vázquez Hernández, detalló que el puente comunicaba directamente a Xicotepec. Reconoció la pronta respuesta con maquinaria del Gobierno del Estado, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de realizar los trabajos de remoción de escombros y limpieza de carreteras.

Abigail Anacleto Carballo, habitante de la comunidad de Santa María Tlacuilotepec, narró que la lluvia que se registró se llevó el único puente que comunica con el municipio de Xicotepec de Juárez y afirmó que normalmente se hacían de 45 minutos a una hora para trasladarse, pero con estos daños no hay forma de llegar.

Expresó su reconocimiento a la labor del Gobierno del Estado por el envío de maquinaria que proporcionó el gobernador Alejandro Armenta, y que con la ayuda de la comunidad retiraron el lodo y escombro de los caminos y carreteras. "Hubo comunidades que tuvieron muchas pérdidas en sus viviendas". Comentó que desde hace más de 30 años que no subía a tal grado nivel el río, por ello señaló que es necesaria la pronta rehabilitación del puente.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas; mientras que en el número 079 se reciben reportes de personas desaparecidas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Publicado en GOBIERNO

Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó en sus redes sociales.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal expuso que este lunes 13 de octubre, visitará los estados de Querétaro e Hidalgo mientras que, en los siguientes días, irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas. El día de ayer visitó Puebla y Veracruz donde escuchó a pobladores y coordinó las acciones de auxilio.

Cabe señalar que el Gobierno de México tiene destinado para este año una partida de más de 19 mil millones de pesos (mdp) para hacerle frente a las emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a Guerrero y Oaxaca, estados que sufrieron daños por el huracán Erick.

Además, a partir de hoy 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el Censo, casa por casa, en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.


Publicado en NACIONAL
Domingo, 12 Octubre 2025 16:57

Inicia rehabilitación del IMSS La Ceiba

-Autoridades federales y estatales realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia.

XICOTEPEC, Pue.- Este domingo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevaron a cabo un recorrido de supervisión y labores de limpieza en el Hospital de La Ceiba, afectado por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de Puebla.

La labor fue encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, y la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel.

Durante la visita, las autoridades realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia, con el propósito de coordinar acciones inmediatas que permitan la rehabilitación del hospital y la pronta reanudación de los servicios médicos a la población.

Zoé Robledo destacó que actualmente se trabaja en la conclusión de la limpieza total del hospital, a cargo del IMSS Ordinario, el traslado de pacientes y el levantamiento del inventario de pérdidas y daños, con el objetivo de realizar las sustituciones necesarias a la brevedad.

Asimismo, informó que se revisan las Unidades Médicas Rurales (UMR) ubicadas en municipios con difícil acceso, a fin de garantizar la continuidad de la atención médica a través de unidades móviles, ambulancias y servicios de urgencias. “Tenemos que estar enfocados en el reinicio de operaciones y en asegurar que nadie se quede sin atención”, expresó.

Finalmente, reconoció el compromiso del personal médico y de apoyo, que pese a las afectaciones personales, se mantiene activo y solidario en las labores de recuperación.

Durante el recorrido, las autoridades estatales y federales dialogaron con el personal médico, de enfermería y administrativo, así como con elementos de las Fuerzas Armadas y de la Marina que colaboran en las tareas de limpieza, retiro de escombros y rehabilitación de las áreas afectadas.

El Gobierno del Estado Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones federales, estatales y municipales para proteger la salud y el bienestar de las y los poblanos, especialmente en las comunidades afectadas por la contingencia.


Publicado en SALUD

-Como parte de la atención oportuna de la administración estatal, el mandatario realiza recorridos por colonias y comunidades que registran daños por siniestros provocados por las lluvias de las últimas horas.

-Expresó su solidaridad con las y los poblanos que perdieron sus viviendas luego de la explosión de un calentador de gas en la colonia El Aguacatal, así como con damnificados de la comunidad de Patoltecoya.

HUAUCHINANGO, Pue.- Como parte de la atención inmediata que presta el Gobierno del Estado a la contingencia por lluvias en la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido por colonias y comunidades a fin de registrar y entregar apoyos a las y los habitantes afectados por los daños registrados en esa región a causa de las intensas lluvias.

El número total de municipios con reporte de daños asciende a 38. Las localidades afectadas suman 66. Se reportan daños en 29 tramos carreteros y 2 puentes, específicamente los ubicados en Venustiano Carranza–Chicualoque y en Tlacuilotepec.

Como parte de los recorridos que realiza el gobernador Alejandro Armenta en la región, visitó a familias de la comunidad Patoltecoya donde se registraron daños materiales por un deslave; así como en la colonia El Aguacatal, donde algunas viviendas se vieron afectadas por la explosión de un calentador de gas.

El mandatario expresó su solidaridad y estableció el compromiso de que será reconstruido su patrimonio con el apoyo del gobierno federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su gira de supervisión por la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, y personal de la Secretaría de Marina, expresó su apoyo y refrendó el compromiso de los tres órdenes de gobierno, para brindar todos los insumos necesarios a las y los afectados.

Habitante de la comunidad de Patoltecoya, Alma Yasmin Cruz Francisco, explicó que varias viviendas registraron pérdidas por el deslave de un cerro. “Nos quedamos sin muebles, sin camas, ni nada. Todo es material, mi familia está bien, afortunadamente salimos a tiempo”, explicó.

“El cerro se venía abajo y los vecinos llegaron muy asustados; gracias a Dios pudimos ayudar”, relató la señora Bernarda Hernández, habitante de la comunidad de Patoltecoya. Explicó que el desgajamiento arrasó con la vivienda de una familia vecina, pero, afortunadamente, no hubo pérdidas humanas, ya que lograron ponerse a salvo a tiempo. Lamentablemente, mencionó, lo perdieron todo.

En la colonia El Aguacatal integrantes de la familia Galindo, explicaron al mandatario que, luego de que las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de un afluente, desplazó un calentador de gas y provocó que detonará, lo que causó fuertes daños a varias viviendas, sin que se presentaran personas lesionadas.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que las familias serán trasladadas a un albergue y su patrimonio recuperado. Reiteró que las autoridades de los tres órdenes de gobierno permanecerán en la región para apoyar a los damnificados con módulos de maquinaria que rehabilitan los caminos colapsados por deslaves, así como con la atención en albergues que atiende el Sistema Estatal DIF y autoridades municipales.

Cabe mencionar que en Huauchinango, las zonas impactadas son la colonia El Paraíso, La Palapa, Cuaxicala, la zona centro y el camino a Puga. Se reportan desbordamientos, inundaciones, deslaves y derrame de petróleo por el colapso parcial de un dique. Las autoridades habilitaron un albergue en el Recinto Ferial, definieron vías alternas, realizaron acordonamientos y labores de limpieza.

En el municipio de Xicotepec de Juárez, las localidades impactadas incluyen La Ceiba, San Agustín, Villa Ávila Camacho, San Pedro Ixtlán, “Cola del Pato”, Gilberto Camacho y la colonia Gran Canal. Los tramos afectados corresponden a Tlaxcalantongo–La Ceiba y Xicotepec–Tlacuilotepec. Las afectaciones abarcan inundaciones, deslizamientos, explosión de una tubería de PEMEX y derrame de hidrocarburo en el río San Marcos. Las acciones en la zona comprenden el envío de maquinaria, atención médica, restricción del paso vehicular y despliegue de personal de Protección Civil y PEMEX para la instalación de barreras de contención.


Publicado en GOBIERNO

La Directora y representante de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, Nuria Sanz, y el gobernador Tony Gali evaluaron los avances de la reconstrucción del patrimonio histórico afectado por el sismo del 19 de septiembre pasado.

Hasta ahora, de los 630 inmuebles históricos dañados por el movimiento telúrico en el estado, más de 450 han accedido a los recursos de las aseguradoras para ejecutar los proyectos más adecuados de restauración.

Publicado en GOBIERNO

Columna | En Pocas Palabras

Sin clases 209,654 alumnos y 5,958 escuelas han vuelto a clases

Nuria Sanz, de la Unesco realiza hoy  recorrido por monumentos

A medida que pasan los días y ante el conocimiento de las cifras que cambian minuto a minuto, que dan cuenta de la magnitud de los daños, saldo del sismo del día 19, se hace más patente la solidaridad, no solamente de los poblanos, ante las ruinas en que quedaron hogares, escuelas y monumentos, en poblaciones del sur de la entidad y en el Centro Histórico de esta capital. Dos huracanes y dos sismos, cosa inédita, dejaron con grandes afectaciones un amplio territorio de nuestro país, comprendido por los Estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Estado de México y nuestra Puebla. Resarcir esos daños será una tarea interminable y el costo, aunque se dan cifras multimillonarias, es incuantificable. Esta situación, debe ser un motor para que no nos amedrentemos, sino levantarnos para dar fortaleza a quienes quedaron sin nada; para fortalecer a los que perdieron algún familiar. Los gobiernos federal, estatal y municipales, tienen una enorme tarea en la reconstrucción de los Estados afectados por los sismos. Estos son momentos de unir fuerzas para empezar labores y levantar la nueva Puebla. Es vital enfrascarse en las acciones de rescate de los pueblos dañados. Estos comentarios me surgen luego de conocer las cifras que se dieron en una reunión que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto. En cuanto a viviendas, Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, al dar cifras de Puebla informó –datos preliminares- que hay 3 mil 319 viviendas con daños parciales y son habitables; se detectaron 6 mil 233 con daños parciales y no habitables; 12 mil 377 con pérdida total; el total general es de 21 mil 929...En lo referente a escuelas, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación expuso que hay 1,230 escuelas con daños; 8 requieren total reconstrucción, 756 requieren una reconstrucción parcial. A la fecha hay una matrícula de 209 mil 654 alumnos sin clase y un total de 5 mil 958 escuelas han regresado a clases con un total de 851 mil alumnos. Se estima que de dos a tres semanas se regularicen las clases...Y en cuanto al patrimonio cultural, la secretaria del ramo, María Cristina García Cepeda manifestó que en nuestra entidad hay 3 conventos considerados dentro del patrimonio Mundial, la iglesia de Los Remedios de San Pedro Cholula, Huaquechula y la iglesia de Huejotzingo además de inmuebles del Centro Histórico de la capital poblana...Por cierto que mañana estará en esta ciudad Nuria Sanz, Directora de la Oficina de la Unesco en México, para realizar un recorrido por varios monumentos...El presidente Peña Nieto en su mensaje dijo que "En esta emergencia los mexicanos estamos de pie, estamos unidos, mostrando solidaridad en distintos frentes, no importando si es desde el ámbito público o desde el ámbito privado". Además también anunció que en la sesión del Consejo de Administración del Infonavit se aprobó un mecanismo en favor de los derechohabientes afectados por el movimiento telúrico que supera los 2 mil millones de pesos. Comentó que en cuanto al sector salud, lamentablemente el hospital de San Alejandro de Puebla, está cerrado por los daños que sufrió...Por cierto que René Sánchez Pérez, secretario de bienestar social de la FTP-CTM, nos explicó que respecto a la atención médica a derecho habientes del IMSS San Alejandro, espues del sismo es la siguiente: en gineco-obstetricia se atiende en la clínica de La Margarita; las especialidades que se atendían en San Alejandro 4° piso ahora son en San José...para consulta externa se han habilitado las clínicas 1, 2 y 6; pacientes con insuficiencia renal, subrogada en clínica HD, mientras se normalizan los servicios. Los pacientes que se encontraban internados hasta antes del sismo estan en UMAA que se encuentra frente a San Alejandro...aún no se define la reprogramación de las citas que ya estaban agendadas: se espera que el lunes esté definida la distribución de especialidades, quirófanos y personal para continuar con la atención normal...

Desde ayer y hasta al primero de octubre, un grupo de Directores Responsables de Obra –DRO- que cuentan con acreditación otorgada por el municipio para realizar funciones de supervisión de obra y seguir los reglamentos de construcción y seguridad en los diseños estructurales- hará una valoración de los 576 edificios que integran la infraestructura física de la BUAP y emitir los dictámenes que confirmen que los inmuebles se encuentran en óptimas condiciones para el uso de la comunidad universitaria. En brigadas con estudiantes y académicos inspeccionarán todos los espacios en Ciudad Universitaria, Centro Histórico, area de la Salud, Complejo Cultural Universitario y complejos regionales. Tras esto, colocarán una calcomanía en los edificios para indicar que son espacios seguros. Con esta acción se pretende reforzar y garantizar la seguridad de estudiantes, académicos y administrativos que reanudarán sus actividades el próximo 2 de octubre...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, expresaron su profundo dolor por el fallecimiento de 39 personas, tras el sismo de este martes y manifestaron su total solidaridad con los deudos.

El Ejecutivo recorrió las áreas afectadas, en los municipios de Atlixco y Puebla, para atender con oportunidad la contingencia.

Dio a conocer que hasta el momento en la entidad hay, lamentablemente, una cifra de 39 personas fallecidas y que de los dos mil 600 edificios del Centro Histórico de la capital, 46 sufrieron estragos.

Agradeció el respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien realizó una llamada para conocer el balance de los daños en la entidad poblana y expresar su solidaridad.

Anunció el traslado de 280 reos de los penales de Atlixco e Izúcar de Matamoros hacia el de San Miguel por daños en la estructura, sin embargo, dijo, el movimiento se realizará con el apoyo de las policías y la SEDENA, a fin de evitar incidentes.

Acentuó que el gobierno que encabeza se encuentra trabajando en esquemas de prevención y atención en caso de que hubiera réplicas. Además, expresó su orgullo ante las muestras de solidaridad que han dado los poblanos ante esta tragedia.

“Puebla está de pie, estamos muy solidarios, muy fuertes. Yo quiero que las familias estén muy fuertes, trabajando para levantarnos de esta tragedia que estamos lamentando”, aseveró el mandatario.

Reiteró que no se van a escatimar recursos para que los deudos reciban apoyo económico y psicológico; de igual forma quienes tuvieron daños en sus viviendas, para que puedan hacer frente a esta situación de la mejor manera posible.

Mencionó que se ha establecido un trabajo coordinado con el gobierno federal, Ejército y Marina por lo que reiteró el apoyo total a los poblanos e informó que próximamente realizará un recorrido en conjunto con el Presidente, por las zonas afectadas.

El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, reportó que se han registrado daños en 18 municipios de la entidad, de manera principal en la capital, área metropolitana, la ruta Izúcar-Chiautla de Tapia y Atlixco, donde se han presentado decesos, afectaciones en edificios públicos, escuelas, hospitales e iglesias.

Puntualizó que en las próximas horas se emitirá la Declaratoria de Emergencia, por lo que también se han habilitado diversos albergues,  que serán abastecidos mediante el Sistema Estatal DIF.

En este sentido, subrayó que se instalarán equipos de trabajo para vigilar de cerca la emergencia: en la capital se hará cargo de esta labor el alcalde Luis Banck; en el área metropolitana, Patricia Vázquez, Secretaria de Educación Pública; en Atlixco,  Roberto Trauwitz de Cultura y Turismo; en Izúcar de Matamoros, Martha Vélez de Infraestructura, Movilidad y Transportes; en Acatlán, Eugenio Mora del ISSSTEP y en Atzizihuacan, Jorge Cruz del CAPCEE.

El Presidente Municipal Luis Banck, señaló que de inmediato se puso en operación el protocolo de protección civil para evacuar edificios y auxiliar a la población a colocarse en lugares seguros.

Detalló que la luz eléctrica y el sistema de semaforización están prácticamente restablecidos y que resultado de la evaluación de afectaciones, se tiene el reporte de siete personas fallecidas así como daños estructurales en edificios, cinco de ellos públicos; por lo anterior, se decretó la suspensión de labores hasta nuevo aviso para todos los trabajadores del gobierno municipal.

La titular de Educación Pública, Patricia Vázquez enfatizó que las instituciones educativas de los 217 municipios del estado deberán suspender las actividades escolares hasta nuevo aviso, lo anterior con el objetivo de hacer una revisión exhaustiva de los planteles. Esta indicación está dirigida a las escuelas, tanto públicas como privadas, de todos los niveles educativos.

La Secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, destacó que el Hospital de Izúcar de Matamoros presenta daños estructurales, por lo que es necesario trasladar a otros complejos médicos a 15 pacientes, específicamente niños y bebés en condiciones prioritarias; aunado a esto, se instalarán hospitales móviles y el Consejo Coordinador Empresarial, pondrá a disposición dos hospitales privados. Por otro lado, resaltó que no serán desalojados el Hospital de la Mujer ni el de Tehuacán, ya que se encuentran en condiciones de operar con regularidad.

El Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales manifestó que se ha desplegado personal vía aérea y terrestre, además de ponerse en acción el Operativo Fuerza Conago, con la incorporación de 600 elementos para labores de vigilancia y apoyo a protección civil para salvaguardar a la población.

La Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, añadió que el Colegio de Ingenieros e independientes, se suman a las brigadas para realizar evaluaciones y que el gremio transportista, proporcionará unidades para apoyar en traslados.

Las autoridades mantienen activa la sesión del Comité Estatal de Protección Civil para captar y atender todos los reportes, así como la etiqueta #SomosPuebla en redes sociales.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos