- Reunió a figuras internacionales para deleite de poblanas y poblanos

- El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la importancia de acercar la cultura y el arte a todas las personas

Puebla, Pue.— Se llevó a cabo con éxito la gala Elisa Carrillo y Amigos organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, para acercar a las y los poblanos una experiencia artística de primer nivel.

Con la asistencia del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, la gala ofreció un programa que combinó danza clásica, neoclásica y contemporánea, destacando por su alto nivel técnico y expresivo. Elisa Carrillo, acompañada por primeras figuras del ballet internacional como David Motta Soares, Alexei Orlenco, Oksana Maslova, Motomi Kiyota, Tatiana Melnik, entre otros, compartió el escenario en interpretaciones que tocaron la sensibilidad del público.

Cada pieza fue realzada por la interpretación en vivo de la Orquesta Iberoamericana, dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros, una de las directoras orquestales más reconocidas de México y actual directora de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, entre otras agrupaciones.

El repertorio incluyó coreografías de grandes maestros como Marius Petipa, Nacho Duato, Uwe Scholz, Angelin Preljocaj y Marco Goecke, entre ellos fragmentos icónicos como La Creación, Giselle, Don Quijote, Carmen, El Corsario y Le Parc, así como piezas contemporáneas como Connection y Cherry Pink and Apple Blossom White.

Este espectáculo de talla internacional reunió a más de cinco mil personas, con ello, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad reafirman su compromiso por hacer de Puebla un referente cultural en el país, acercando experiencias artísticas de primer nivel a la ciudadanía.

Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlin y única mexicana en haber sido galardonada con los tres premios más prestigiosos de la danza internacional —el Benois de la Danse, el Alma de la Danza en Rusia y el galardón del Festival Dance Open de San Petersburgo—, demostró una vez más por qué es una de las figuras más importantes de la danza en el mundo.

La gala fue también una muestra de cooperación internacional, con la participación de bailarines provenientes del Ballet Estatal de Berlín, el Ballet de Filadelfia y el Ballet Nacional de Hungría, entre otras compañías de renombre mundial.

"Elisa Carrillo y Amigos"  consolida la capital del estado de Puebla como un epicentro de la cultura y las artes escénicas en México.

Publicado en MUNICIPIOS

- En conmemoración al 09 de agosto, se realizará un programa de actividades de danza, música, cine, talleres, conversatorios y exposiciones en dos recintos del Centro Histórico.

- Dicha programación será del jueves 07 al domingo 10 del mismo mes, con entrada libre para el público en general.

PUEBLA, Pue.- Para fomentar la paz, inclusión y visibilización de los Pueblos Originarios, el Gobierno del Estado de Puebla, mediante la Secretaría de Arte y Cultura, realizará un programa de actividades con danza, música, proyecciones de cine, conversatorios, talleres y exposiciones que tendrán lugar del jueves 07 al domingo 10 de agosto, y será con entrada libre para el público en general.

Estas actividades surgen en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios (celebrado el 09 de agosto), y se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5, y en Los Lavaderos de Almoloya, situados en el callejón de la 10 Norte, en el Barrio del Alto.

Entre los eventos programados destacan las proyecciones de las cintas “Rehje”, “Mixteco: El cerro de la campana” y “Tiempo de lluvia”, pertenecientes a la muestra de cine “Originaria”, así como de los documentales “Un viaje a nuestra raíz” e “Historias y saberes de San Pablito, Pahuatlán”. Asimismo, se incluyen danzas tradicionales como el “Ritual de enfloramiento y purificación” y la del “Kununú”, lecturas en lenguas originarias, un taller de barro policromado y una expo venta artesanal.

Participarán artistas, grupos y gestores culturales como Daniel Humberto Vargas Serna, Zuani Cristóbal, Silvia Rivera Marín, Alberto Becerril Cipriano, Karina Hernández García, Matías Méndez Lobato, Rosendo Valencia García, Jorge Mercado Castillo, el Trío Huasteco Femenil “Reinas de la Huasteca”, el Coro Infantil Juvenil del municipio de Altepexi y la Compañía “Tierra Mestiza”.

La información detallada de cada una de las actividades está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@culturagobpuebla) y X (@CulturaGobPue).

Publicado en CULTURA
Jueves, 31 Julio 2025 17:55

Teatro y danza en Casa de Cultura

- El recinto albergará muestras de teatro, danza regional, folclórica, polinesia y ballet, durante los primeros días de agosto.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de dar inicio a la programación artística y cultural del mes de agosto en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo cinco presentaciones dancísticos que poblanas, poblanos y visitantes podrán disfrutar en un ambiente para la convivencia, el disfrute colectivo y el impulso a la armonía social mediante el arte. Los eventos tendrán lugar en el inmueble ubicado en la 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.

El día sábado 02, a las 14:00 horas, la Secretaría de Arte y Cultura realizará en el patio central un Encuentro de Danza Regional en el que participarán grupos artísticos convocados por la Asociación Juvenil “Sueños de Comedia” de Huamantla (Tlaxcala); así como una muestra académica de ballet infantil a cargo de Dancepher Ballet, a las 17:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera”.

Igualmente, a las 13:00 horas, el recinto será sede de la presentación del “Proyecto Chaneque: Danza – Teatro Sin Palabras”, por alumnas y alumnos de Arte Dramático y Danza de la Facultad de Arte de la BUAP, mismo que se replicará el domingo 03 a las 15:00 horas. En ese mismo día, tendrán lugar espectáculos de danza polinesia de Moloka´i Fare & Halau, a las 13:30 horas, y del Elenco Folklórico “Puebla-México”, a las 16:00 horas.

Además, la dependencia proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel” las películas “La Falla” de Alana Simoes, “Tutti Frutti: El templo del Underground” de Laura Ponte y “Tienda Chocolate” de Mario Valenzuela; y llevará a cabo la inauguración de la exposición “Pinceladas de la Tercera Edad”, del Taller de Pintura del Centro de Seguridad Social “Benito Juárez”.

Todos los eventos programados en los distintos recintos de la Secretaría de Arte y Cultura pueden consultarse en la página sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 30 Julio 2025 15:18

¡Asiste a la Feria de Acajete!

- Del 06 al 15 de agosto, se llevarán a cabo presentaciones de música, danza, comedia, imitadores y la coronación de las cinco reinas de la feria.

- El gobierno estatal trabajará en conjunto con el municipio para asegurar un entorno de sana convivencia para las familias poblanas y visitantes.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura presentó la Feria de Acajete 2025, un evento en el que el gobierno estatal trabajará en conjunto con el municipio para impulsar la cultura y el arte. El evento se realizará del 06 al 15 de agosto, donde se asegura la sana convivencia de las familias poblanas y visitantes.

En su intervención, el director de Impulso Artesanal, Miguel Cotzomi Solís, señaló que es un compromiso de la administración de Alejandro Armenta, impulsar la creación de  espacios seguros, dignos y con sentido de pertenencia. A su vez, manifestó que la programación de esta celebración representará las raíces, identidad y tradiciones del municipio en un ambiente de respeto y alegría para el disfrute de las y los asistentes.

En tanto, el presidente municipal, Cristian Flores Flores, recalcó que este es un encuentro impresionante en el que se espera una afluencia de 50 mil visitantes, con quienes las y los habitantes de la comunidad podrán compartir una muestra viva de la riqueza espiritual, cultural, gastronómica y productiva de la región, así como sus diversas tradiciones religiosas.

Durante los días de la festividad, Acajete albergará presentaciones de danza folclórica, comedia, música, festivales de rock, mariachi y salsa; imitadores, bailes, desfiles y la coronación de las cinco reinas de la feria.

Entre los artistas que participarán se encuentran La Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), Bronco, Orquesta Guayacán, Adolescentes y Grupo Niche, entre otros grupos y personalidades locales. Esta información puede conocerse de manera detallada en la página de Facebook “Feria de Acajete”.

Publicado en CULTURA

- Del 25 al 27 de julio, participarán los municipios de San Nicolás de los Ranchos y Acajete, así como diversos artistas locales a fin de promover la convivencia.

PUEBLA, Pue.- Del 25 al 27 de julio, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará una extensa programación que incluye expo ventas artesanales, demostraciones culturales de municipios poblanos y presentaciones de danza, música y cine. Dicho recinto es un espacio seguro y con vocación social, en el que el gobierno de Alejandro Armenta fomenta la convivencia comunitaria, el acceso al arte y la cultura y el fortalecimiento del bienestar de la sociedad poblana.

Entre los eventos programados por la Secretaría de Arte y Cultura, se incluye una expo venta artesanal en el marco del Día Mundial de las Mujeres Afrodescendientes, conmemorado el 25 de julio, en la que participarán artesanas y artesanos de diversas localidades del Estado de Puebla. Asimismo, el municipio de San Nicolás de los Ranchos expondrá y comercializará Chiles en Nogada y artesanías y desarrollará un programa artístico y cultural para las y los asistentes.

Igualmente, el municipio de Acajete participará con el programa “Presencia de los municipios en la ciudad de Puebla”, en el que compartirán con las y los visitantes demostraciones gastronómicas, dancísticas, artesanales y musicales, con el fin de dar a conocer la riqueza y diversidad cultural de la demarcación, con la certeza de transmitir y visibilizar estas expresiones dentro de la comunidad poblana.

Habrá también presentaciones artísticas de Valenty Academia, la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Tlahuapan con la participación especial del Ballet Clásico Infantil y Juvenil del Complejo Cultural Texmeluquense, y el Ensamble BocaVOZ.

Por otro lado, la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará las cintas “La frontera invisible”, “La rueda conoce mi nombre” y “Los amantes del círculo polar”. La programación está disponible en la cartelera de fin de semana, publicada en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@CulturaGobPue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

 

- Más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, teatro, danza, artes circenses y plásticas, del 14 de julio al 06 de septiembre.

 

-Espacios seguros para niñas, niños, jóvenes y adultos. Inscripciones abiertas hasta el 23 de julio o hasta agotar cupo.

 

PUEBLA, Pue.- En pro del bienestar social y el desarrollo artístico de los habitantes de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la oferta de verano de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, cuyo periodo abarca del 14 de julio al 06 de septiembre e incluye más de 40 cursos presenciales y virtuales para todas las edades.

 

Mediante la Secretaría de Arte y Cultura se impartirán disciplinas como música, teatro, danza, artes circenses y plásticas. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 23 de julio o hasta agotar el cupo disponible. Los requisitos necesarios para dicho proceso están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

 

Entre los temas a desarrollar se encuentran lectura y escritura creativa, ilustración narrativa, dibujo, “stop motion”, cortometraje, fotografía, pintura, cartonería, cerámica, alfarería, modelado en barro, títeres, arte circense, teatro, canto, guitarra, violín, batería, piano y ajedrez, así como arteterapia, ballet y danzas africanas, regionales y contemporáneas, por mencionar algunos.

 

Las sedes presenciales serán las instalaciones de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicados en la 7 Oriente no. 2 del Centro Histórico, y las Casas Jóvenes de San Andrés Cholula y Tlatlauquitepec; mientras que, de manera virtual, se utilizará la plataforma Google Meet.

 

En las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura (Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”), las personas interesadas pueden consultar la oferta completa y detalles de días, horarios y rango de edad de cada curso.

 

Publicado en CULTURA

•    Artesanas y artesanos de diversos municipios poblanos se instalarán del 13 al 15 de junio, a partir de las 10:00 horas.
•    Se sumarán actividades artísticas y culturales en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural “San Roque”.

PUEBLA, Pue.- Para promover las artesanías poblanas durante la celebración del Día del Padre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una expo venta artesanal del viernes 13 al domingo 15 de junio, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La sede será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, donde se instalarán artesanas y artesanos de diversos municipios poblanos con una variedad de artículos que las y los asistentes pueden adquirir como obsequios para sus padres. El acceso al recinto es gratuito.

Durante su estancia, el público podrá presenciar espectáculos artísticos y culturales, tales como las presentaciones de “Rarotonga Danza Polinesia” y del Grupo de Danza Folklórica Mexicana “Tonalli- Mazatl”, las funciones del Segundo Encuentro de Títeres, conciertos de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, la Banda Sinfónica del Centro de Capacitación de Música de Banda, Iván Monge y Saúl Pérez y la obra de teatro “Alegratto”.

Asimismo, dentro de la Cinemateca “Luis Buñuel” se exhibirán películas como “Sueño Mexicano”, de la directora Laura Plancarte, y “Wiplash”, dirigida por Damien Chazelle.

Toda esta programación en el Centro Histórico se extiende hacia el Centro Cultural “San Roque”, en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza no. 605, donde se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Exalumnas y Exalumnos de la Escuela Taller de Capacitación y Restauración de Puebla, que contempla talleres de tadelakt, cartonería y escultura. Además, habrá de una Gala de Danza a cargo del director Armando Castañeda.

Todos los eventos programados por la Secretaría de Arte y Cultura para los fines de semana son publicados en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

Publicado en TERCERA LLAMADA

- Estudiantes de secundarias técnicas dan vida a la Nueva Escuela Mexicana con talento, identidad y compromiso comunitario.

TEZIUTLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de la “Demostración Tecnológica, Artística y Cultural 2025”, la cual busca generar espacios de integración entre conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos, mediante la exhibición de proyectos elaborados por estudiantes de primero a tercer grado, del nivel de Secundarias Técnicas.

Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso institucional con el Modelo Educativo Poblano (MEP) y afirmó que dicha muestra, que convoca a las 25 zonas escolares del estado, representa una manifestación viva de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde las y los jóvenes construyen identidad, pertenencia y sentido de comunidad. Asimismo, hizo un llamado a hacer de tales presentaciones, un motivo de inspiración para seguir la transformación educativa en Puebla.

El programa es organizado en dos ejes estratégicos: Proyectos Productivos y Demostración Artística y Cultural. El primero, reafirma el valor de las actividades extraescolares como herramientas esenciales en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. El segundo eje tiene la finalidad de contribuir a la formación integral del estudiantado por medio de la expresión artística y la activación física, debido a que busca promover la salud, la convivencia comunitaria y el orgullo cultural. Algunas de las categorías a participar son; danza autóctona, baile mestizo, bailes de salón, interpretación músico vocal e instrumental, declamación, oratoria y artes visuales mixtas.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, confirma su responsabilidad con una enseñanza que forma ciudadanas y ciudadanos críticos, creativos y solidarios, capaces de abonar activamente al bienestar colectivo desde las aulas y más allá de ellas, en completa sintonía con la directriz de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se llevará a cabo el domingo 08 de junio, a las 13:30 horas, con la participación de cuatro grupos.
- El evento es organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., por motivo de su 51 Aniversario.

PUEBLA.- El próximo domingo 08 de junio, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de la XXVII Muestra de Danza, organizada por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura.

Participarán el Grupo de Danza y Baile Folclórico Nanahuatzin, el Grupo de Danza y Baile Tradicional Netotiloyan, la Agrupación Tradicional Cerro Azul de Tepeojuma y el Grupo de Danza Folclórica Quetzalcuhtli Mitotiani, los cuales se presentarán de 13:30 a 15:30 horas, en dicho recinto ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

Esta celebración se enmarca en el 51 Aniversario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, mismo que genera actividades que impulsan, divulgan y fortalecen las tradiciones dancísticas en todo el país, así como la identidad y el sentido de pertenencia de la población, en beneficio de la cultura y todos los aspectos que la conforman.

Además de esta actividad, la Casa de la Cultura también albergará una expoventa artesanal con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado el 05 de junio, donde se expondrán productos hechos con materias primas naturales, tales como la palma, el ocoxal y las arcillas. Será instalada en los pasillos del patio principal del viernes 06 al domingo 08, de 10:00 a 18:00 horas.

Igualmente, tendrán lugar proyecciones de la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y de Cine para Imaginar; así como presentaciones del Grupo del Taller de Técnicas de Danza de la Casa del Abue, del Grupo Folclórico Infantil de Puebla “Coatzin” y del Ballet Concierto de Puebla. Asimismo, se presentará la obra de teatro "Lobo ¿estás ahí?" y los conciertos de la flautista Areli Lirios Velasco, Galactic Kingdom y la Orquesta Típica del Estado de Puebla.

Los horarios de cada actividad pueden consultarse a través de la cartelera semanal publicada por la Secretaría de Arte y Cultura a través de las redes sociales: Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

Publicado en CULTURA

•    Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de mayo
•    Contemplan música, danza y artes plásticas, visuales y escénicas para niñas, niños, jóvenes y adultos

PUEBLA, Pue. - Los Talleres de Iniciación Artística “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” ofertan para el periodo Primavera 2024 más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, danza y artes plásticas, visuales y escénicas, dirigidos a niñas, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, informa la Secretaría de Cultura.

Para edades de entre 6 y 17 años habrá talleres presenciales de danza regional, contemporánea y clásica; pintura, ilustración, modelado en arcilla, violín, piano, batería, canto, guitarra, arte circense y stop motion, que serán impartidos del 06 de mayo al 29 de junio por un costo de 560 pesos.

En el mismo lapso, personas mayores de 18 años podrán cursar de forma gratuita y presencial temas como danza, alfarería, cerámica, arte textil, cartonería, pintura, ilustración, violín, experimentación sonora, arte circense, teatro, fotografía, cortometraje y animación; mientras que adultos mayores podrán aprender danzón, piano y herramientas terapéuticas a través del arte.

Igualmente, son ofertados cursos en línea de música y técnicas básicas de dibujo, para niñas y niños de 6 a 12 años, y dibujo, para mayores de 18 años, cuya inscripción podrá hacerse a través de correo electrónico.

El registro permanecerá abierto hasta el lunes 13 de mayo. Para consultar los requisitos necesarios, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (222) 232 01 94; así como acudir a las oficinas de los talleres, ubicadas en la Avenida 7 Oriente número 2, en el Centro Histórico.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos