- ⁠Fortalece la prevención social de la violencia y la delincuencia.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), reafirma acciones en materia de prevención del delito a través del foro regional “Prevención Social”, con la presencia de más de 13 municipios de diferentes áreas de seguridad municipal.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que reforzar la seguridad comienza al fomentar valores en la familia para propiciar espacios libres de violencia y prevenir el desarrollo de delitos, por tal motivo, el foro se consolida como un espacio de diálogo y experiencias que fortalecen las estructuras locales de seguridad y justicia.

El evento contó con ponentes de diferentes regiones, quienes presentaron temas referentes a estrategias preventivas para reducir los delitos, como las y los ediles, Beatriz Sánchez Galindo de Zacatlán, Marco Antonio Alejo Calderón de Zautla y Bertha Rodríguez Rodríguez de Atlequizayan.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso por la seguridad pública con medidas preventivas y la participación de la sociedad, a fin de construir entornos más seguros.



Publicado en INSEGURIDAD

- Se presume que formaban parte de un grupo delictivo liderado por un hombre identificado como “El Yoyo” y con operaciones en colonias ubicadas al sur del municipio de Puebla.

- Las fuerzas federales y estatales aseguraron más de 270 envoltorios con posible droga y una motocicleta con reporte de robo.

PUEBLA, Pue.- Derivado de diversas labores policiales y como parte del combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, liderado por un hombre identificado como “El Yoyo”. 

Se trata de Magali N., alias “La Monóxida”, de 26 años; Jesús N., de 25 años; Aldo N., de 25 años y Ángel N., de 25 años, quienes fueron detenidos en la localidad de San Bernabé Temoxtitla.

En la intervención de las fuerzas estatales y federales, se aseguraron una motocicleta con reporte de robo y 277 envoltorios que contenían posible metanfetamina, cocaína y marihuana. 

Con base en la información recabada por las instituciones de seguridad, se tomó conocimiento que los ahora detenidos operaban en colonias ubicadas al sur del municipio de Puebla. 

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las y los poblanos.


Publicado en INSEGURIDAD

DW (Deutsche Welle).- Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital.

La policía de Chile detuvo la noche del miércoles a uno de los líderes de la banda transnacional Tren de Aragua y que estaría vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, indicaron las autoridades este jueves (14.08.2025).

Alfredo José Henríquez Pineda, de 30 años, también conocido como "Gordo Alex", y uno de los cabecillas de la facción "Los Piratas", fue capturado tras varios operativos y allanamientos registrados en los últimos días en la capital.

El Tren de Aragua, banda nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital sepultados debajo de un bloque de cemento.

Crimen de Ojeda deterioró las relaciones diplomáticas entre Boric y Maduro

La tesis de la fiscalía chilena, avalada también por el gobierno de Gabriel Boric, ha sido desde el inicio de las investigaciones que el crimen de Ojeda se basó en un "móvil político". Según el Ministerio Público, varios testigos de la investigación apuntan a autoridades del gobierno venezolano.

Las indagatorias por el secuestro y homicidio del exmilitar deterioraron las relaciones entre Chile y Venezuela. El régimen de Caracas solicitó en enero el cierre de los dos consulados chilenos en el país caribeño "como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas".

Sin embargo, en la práctica, los vínculos estaban rotos desde agosto de 2024, cuando Maduro ordenó la salida de los diplomáticos chilenos y cerró la embajada en Venezuela, después de que Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio de 2024.

rr efe/la tercera/biobiochile

Publicado en EMBAJADA

- "La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta", destacó el presidente de EEUU.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes (11.08.2025) que el gobierno federal tomará el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la delincuencia porque la capital está "invadida por pandillas violentas".

Los republicanos sostienen que Washington, gobernada por demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y personas sin hogar.  "Hoy es el día de la liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital", declaró el líder de la Casa Blanca en rueda de prensa.

"Despliego a la guardia nacional para ayudar a restablecer el orden público en Washington", decretó. Asimismo, agregó que movilizará a los militares "si es necesario".

Trump explicó que la tasa de homicidios en Washington actualmente "es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta".

El presidente considera que la policía y los fiscales no son lo suficientemente duros y la delincuencia en Washington está "totalmente fuera de control".

El anuncio recuerda a las medidas aplicadas en la frontera con México para combatir la migración ilegal. Trump también ordenó enviar a Los Ángeles a efectivos de la Guardia Nacional contra los manifestantes que denunciaban las redadas migratorias.

El líder republicano de 79 años tiene la intención de llevar a cabo esta política en otras ciudades como Nueva York y Chicago. Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal, por lo que se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.

rr afp/ap/dpa/fox news

Publicado en EMBAJADA

- Las 150 unidades y 13 torres móviles fueron distribuidas estratégicamente en la entidad para fortalecer a la Policía Estatal y combatir a la delincuencia.
- La Estrategia “Cero Robos” permitió recuperar 36 vehículos reportados como robados y reforzar la vigilancia en autopistas y tramos carreteros.
- Durante la última semana de julio, fueron detenidas 80 personas, entre ellas, seis presuntos integrantes de un grupo autodenominado “La Barredora”.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de proteger a las familias, reforzar la operatividad de la Policía Estatal y combatir a la delincuencia, 150 nuevas patrullas y 13 torres de vigilancia conectadas al C5i, fueron distribuidas estratégicamente en la entidad, resaltó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

En su intervención, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregarán 1000 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública resaltó que 150 patrullas fueron asignadas a las regiones operativas de Policía Estatal, en tanto, las 13 torres móviles se encuentran en los Arcos de Seguridad, Centros de Coordinación Regional, Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, así como en la zona metropolitana.

Destacó que resultado del reforzamiento de la estrategia “Ceros Robos”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para inhibir el robo en carreteras, del 22 de julio al 02 de agosto, autoridades de los tres niveles de gobierno efectuaron 20 operativos en distintas autopistas y tramos carreteros, lo que ha permitido la recuperación de 36 vehículos robados y la revisión de 140 automotores.

Además, recalcó que, durante la última semana de julio, la Policía Estatal, con apoyo de autoridades federales y municipales, implementó 140 acciones operativas, mismas que permitieron la detención de 80 personas, entre ellas, seis presuntos integrantes de un grupo autodenominado “La Barredora”.

Finalmente, añadió que también se aseguraron 4 mil 990 de litros de hidrocarburo, 109 envoltorios de posible marihuana, cristal y cocaína, 17 cartuchos útiles, dos armas de fuego, así como 17 vehículos por estar relacionados en la comisión de delitos.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca atender las necesidades en materia de seguridad de la comunidad estudiantil.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias, acciones y proyectos conjuntos en materia de prevención, implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El acuerdo consolida un trabajo en equipo, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia con pláticas y capacitaciones a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de las y los estudiantes al interior del Consejo Estatal, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en temas de seguridad, prevención de adicciones, perspectiva de género, entre otros.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la máxima casa de estudios de la entidad, por lo que sumar esfuerzos entre ambas instituciones fortalece las políticas públicas a favor de las y los jóvenes para generar un cambio en la sociedad.

Por otra parte, el defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, señaló que la firma de este convenio responde a las necesidades de implementar políticas adaptadas a los requerimientos de la comunidad universitaria.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

Publicado en INSEGURIDAD

 

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.

 

PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.

 

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

 

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 08 Enero 2018 19:33

Delincuencia en ascenso

Columna | Desde el portal

 Mientras los candidatos a la Presidencia de la República disputan sobre el mejor programa de combate a la delincuencia organizada, continúan los hechos de violencia en diversas regiones del país como una demostración de la infuncionabilidad de todos los instrumentos y políticas públicas puestos en vigor por las sucesivas administraciones federales y el clima de inseguridad en la República va en ascenso ante la angustia de la sociedad mexicana.

 En una actitud patriótica y republicana, autoridades y partidos, candidatos y precandidatos –junto con los bien pagados consejeros electorales del INE- y de los tres poderes de la Unión, deberían asumir un momento de reflexión para encontrar de manera conjunta el mejor camino para apaciguar al país y detener la mancha de sangre que recorre los caminos de la Nación entulanto a miles de hogares mexicanos.

 No se trata de pactar ni negociar con la delincuencia, sino encontrar la mejor manera de resolver este drama en beneficio de las generaciones futuras y presentes que parece están condenadas a vivir en la zozobra, en la intranquilidad y en la angustia, personal y familiar, ante la crueldad con la que se conducen los delincuentes, amparados en la incapacidad o complicidad de organizaciones policiacas y paramilitares, de lo contrario, no se daría esa actitud.

 Reconocer que algo –o mucho falla- sería un acto de honestidad. Las autoridades deben dejar a un lado banderas y colores partidistas –ideológicas y de convicciones ya no hay- para enfrentar de manera  coordinada este flagelo que amenaza con extenderse más ante los desacuerdos de quienes sólo buscan el poder y la ganancia, por encima del interés de la sociedad que vive alarmada con la situación actual.

TURBULENCIAS

A Moreno Valle lo retiraron

 La versión de que el ex gobernador Rafael Moreno Valle cedió de manera pacífica sus pretensiones de obtener la candidatura presidencial ante los desacuerdos partidistas de las dirigentes nacional y local de Puebla, carecen de sustento, pues el ex mandatario fue dejado a la orilla del camino por el audaz queretano Ricardo Anaya que primero se ganó su confianza, le hizo creer que apoyaría sus aspiraciones políticas, para después dejarlo colgado de la brocha y agenciarse la candidatura presidencial. Irritado por la jugada del controvertido candidato presidencial panista, Moreno Valle se hizo a un lado para no seguir haciendo el ridículo. El mismo camino recorrerá la ex primera Dama Margarita Zavala, pese a los apoyos ciudadanos y de presuntos panistas inconformes; su lugar será ocupado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez (a) “El Bronco”, que de manera “sorpresiva”, al igual que el guerrerense Armando Ríos Piter, sin el menor esfuerzo crecen como la espuma sus listas de apoyadores. La intención es clara: se trata de inflar al regiomontano para enfrentarlo con López Obrador y marginar a Margarita Zavala, que no es una candidata que sirva a los intereses del sistema político mexicano…En tanto, arrecia la “guerra” sucia contra el tabasqueño López Obrador que, habrá que reconocerle, lleva ya 18 años en auténtica campaña política por encima de la frivolidad con la que se conducen sus opositores…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad refirió que el gobierno que preside terminara con el cáncer de delincuencia organizada que inicio en el robo de combustible, en el caso dijo que el robo de combustible ha sido muy bien atacado, por lo que agradece mucho a la Marina, al Ejercito, a la Procuraduría General de la Republica, a la Secretaria de Seguridad Pública  del Estado así como a la Fiscalía General del Estado, ya que todos  en conjunto hemos logrado  con estos operativos en 6 meses reducir de manera considerable a estos grupos.

Agrego en entrevista el titular del Ejecutivo en Puebla que en el lapso referido han sido decomisados tres millones y medio de combustible robado y han sido detenidas, consignadas 586 personas esto además de que han sido recuperados 2226 vehículos.

Refirió que estas cifras hablan de una buena coordinación y el ejemplo es que el combustible robado que costaba 7 pesos, hoy cuesta entre 14 y 15 pesos; lo que significa que los operativos han hecho tal efecto, el grupo de detenciones y de acciones realizadas por las policías y militares que ya es atractivo robar combustible.

En el caso dijo que con esto lo que sucede es que estas bandas que querían establecerse en Puebla, las estamos persiguiendo dijo- hasta el último rincón y así continuaremos hasta acabar con ellas.

Reitero que por ello estas acciones no se detendrán a fin de combatir la delincuencia, así continuaremos dando respuesta a la ciudadanía poblana, con el objetivo de limpiar todo el territorio poblano en todos estos temas.

Refirió Gali Fayad que el gobierno que preside continuara dando seguimiento a estas bandas delictivas que tiene presencia en el estado, como la de los “cuijes” y espera que a corto plazo  se pueda dar con el paradero del “Bukanas” contando para ello con el apoyo del Ejército y la Marina.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos