PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, alerta a las y los contribuyentes sobre la existencia de una página que suplanta un sitio oficial para realizar el pago de las contribuciones vehiculares, con medios y lugares de pago no establecidos por esta dependencia.

Se identificó que a través de una página con terminación ".php” los ciberdelincuentes buscan que las y los usuarios ingresen datos generales de su vehículo para hacer el cobro.

Es importante resaltar que las páginas oficiales siempre contienen el dominio “gob.mx” y los fraudes son cometidos en páginas comerciales con diferentes terminaciones.

Por lo anterior, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración recuerda a las y los contribuyentes que la única página oficial y autorizada del Gobierno del Estado para el pago de las contribuciones vehiculares es la siguiente: https://rl.puebla.gob.mx/tenencia.

Publicado en FINANZAS
Lunes, 20 Octubre 2025 10:18

SSP se fortalece con entrenamiento SEMAR

- Suman 80 elementos entrenados en la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México, en materia de detención de objetivos prioritarios y rescate de víctimas.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer y profesionalizar a los cuerpos de seguridad, un segundo grupo conformado por 20 elementos de la Policía Estatal concluyó una intensiva capacitación impartida por la Secretaría de Marina (SEMAR).

Con sede en la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES), de la Armada de México, las y los policías estatales recibieron entrenamiento técnico y táctico enfocado en reforzar sus capacidades durante la ejecución de operaciones contra la delincuencia.

Esta capacitación, que se realizó del 22 de septiembre al 17 de octubre, contó con instructores especializados de la Marina, así como con policías de otros estados y con un enfoque integral que promueve la cooperación interinstitucional y el intercambio de experiencias entre fuerzas de seguridad.

Entre las habilidades que potencializó la Policía Estatal de Puebla se encuentran: planeamiento táctico operativo, operaciones de convoy, tiro de combate, brecheo balístico, medicina táctica, rappel, así como combate sin armas y cercano en interiores.

Cabe recordar que, el pasado mes de abril, 60 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, recibieron este mismo adiestramiento, basado en fortalecer sus habilidades y conocimientos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la profesionalización policial, impulsa la coordinación interinstitucional y garantiza una respuesta oportuna ante los retos en materia de seguridad pública.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la “Primera Sesión de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.

- ⁠Con apoyo de un equipo multidisciplinario, integrado por representantes y especialistas de los sectores empresarial, educativo y gubernamental, se generan programas orientados a la reconstrucción del tejido social.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la “Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia”, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la “Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, integrada por los distintos sectores de la población.

Como parte del encuentro, el presidente de esta comisión y titular de la Secretaría de Seguridad Pública y el equipo de trabajo multidisciplinario, aprobaron los planes de trabajo y lineamientos enfocados en la atención integral de los factores que generan violencia y delincuencia, así como la coordinación de programas interinstitucionales orientados a la reconstrucción del tejido social.

Para una atención más integral y eficaz en la materia, tomaron protesta a 27 representantes y especialistas de los sectores empresarial, educativo y gubernamental como nuevos integrantes de la Comisión Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, quienes coadyuvarán al fortalecimiento de estrategias y políticas públicas, así como a la implementación de acciones comunitarias.

Cabe señalar que, las y los nuevos integrantes trabajarán estrechamente con las y los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Fiscalía General del Estado, Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como de las secretarías de Deporte y Juventud, Mujeres, Bienestar, Movilidad, Salud, Gobernación, Educación Pública, Arte y Cultura, y Ayuntamientos de todas las regiones del estado, a fin de fortalecer la participación ciudadana, impulsar el desarrollo social y la prevención del delito, así como la confianza.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja de manera conjunta y transversal, para promover entornos seguros para niñas, niños, jóvenes y familias, así como para frenar la violencia desde su raíz.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 25 Septiembre 2025 14:18

Capacitación internacional, clave para la SSP

- Durante el Primer Reentrenamiento Regional por parte del FBI, el vicealmirante Francisco Sánchez González destacó que la colaboración México-EU permite fortalecer las capacidades operativas y las labores de inteligencia en la lucha contra la delincuencia.

- Ante participantes de 10 países, informó que la estrategia de seguridad que encabeza el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha permitido la detención de 6 mil 326 personas.

AMOZOC, Pue.- En Puebla se privilegia la colaboración con autoridades federales e internacionales para fortalecer las capacidades e impulsar la profesionalización de los cuerpos policiales, destacó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI.

Ante participantes de 10 países de Europa y América Latina, el encargado de la seguridad en el estado resaltó que, a partir de hoy, el trabajo conjunto con el FBI contribuirá al fortalecimiento operativo de la Policía Estatal, al reforzamiento de las labores de investigación y análisis criminal, así como a prevenir y combatir delitos internacionales.

Con sede en la Universidad de las Ciencias Policiales, destacó que la estrategia en materia de seguridad que encabeza el gobernador Alejandro Armenta y la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, ha permitido resultados significativos en el combate a la delincuencia, al lograr la detención de 6 mil 326 personas, 94 de ellas, identificadas como generadoras de violencia.

Durante el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, participan especialistas en materia policial de España, Italia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Argentina y ⁠Guatemala.

También, las y los participantes de distintos países abordarán temas como Inteligencia policial, Uso de tecnología, Derechos Humanos, Investigación criminal, Liderazgo policial, Contraterrorismo, Ciberseguridad y Control de confianza.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠Fortalece la prevención social de la violencia y la delincuencia.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), reafirma acciones en materia de prevención del delito a través del foro regional “Prevención Social”, con la presencia de más de 13 municipios de diferentes áreas de seguridad municipal.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que reforzar la seguridad comienza al fomentar valores en la familia para propiciar espacios libres de violencia y prevenir el desarrollo de delitos, por tal motivo, el foro se consolida como un espacio de diálogo y experiencias que fortalecen las estructuras locales de seguridad y justicia.

El evento contó con ponentes de diferentes regiones, quienes presentaron temas referentes a estrategias preventivas para reducir los delitos, como las y los ediles, Beatriz Sánchez Galindo de Zacatlán, Marco Antonio Alejo Calderón de Zautla y Bertha Rodríguez Rodríguez de Atlequizayan.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso por la seguridad pública con medidas preventivas y la participación de la sociedad, a fin de construir entornos más seguros.



Publicado en INSEGURIDAD

- Se presume que formaban parte de un grupo delictivo liderado por un hombre identificado como “El Yoyo” y con operaciones en colonias ubicadas al sur del municipio de Puebla.

- Las fuerzas federales y estatales aseguraron más de 270 envoltorios con posible droga y una motocicleta con reporte de robo.

PUEBLA, Pue.- Derivado de diversas labores policiales y como parte del combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, liderado por un hombre identificado como “El Yoyo”. 

Se trata de Magali N., alias “La Monóxida”, de 26 años; Jesús N., de 25 años; Aldo N., de 25 años y Ángel N., de 25 años, quienes fueron detenidos en la localidad de San Bernabé Temoxtitla.

En la intervención de las fuerzas estatales y federales, se aseguraron una motocicleta con reporte de robo y 277 envoltorios que contenían posible metanfetamina, cocaína y marihuana. 

Con base en la información recabada por las instituciones de seguridad, se tomó conocimiento que los ahora detenidos operaban en colonias ubicadas al sur del municipio de Puebla. 

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las y los poblanos.


Publicado en INSEGURIDAD

DW (Deutsche Welle).- Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital.

La policía de Chile detuvo la noche del miércoles a uno de los líderes de la banda transnacional Tren de Aragua y que estaría vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, indicaron las autoridades este jueves (14.08.2025).

Alfredo José Henríquez Pineda, de 30 años, también conocido como "Gordo Alex", y uno de los cabecillas de la facción "Los Piratas", fue capturado tras varios operativos y allanamientos registrados en los últimos días en la capital.

El Tren de Aragua, banda nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital sepultados debajo de un bloque de cemento.

Crimen de Ojeda deterioró las relaciones diplomáticas entre Boric y Maduro

La tesis de la fiscalía chilena, avalada también por el gobierno de Gabriel Boric, ha sido desde el inicio de las investigaciones que el crimen de Ojeda se basó en un "móvil político". Según el Ministerio Público, varios testigos de la investigación apuntan a autoridades del gobierno venezolano.

Las indagatorias por el secuestro y homicidio del exmilitar deterioraron las relaciones entre Chile y Venezuela. El régimen de Caracas solicitó en enero el cierre de los dos consulados chilenos en el país caribeño "como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas".

Sin embargo, en la práctica, los vínculos estaban rotos desde agosto de 2024, cuando Maduro ordenó la salida de los diplomáticos chilenos y cerró la embajada en Venezuela, después de que Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio de 2024.

rr efe/la tercera/biobiochile

Publicado en EMBAJADA

- "La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta", destacó el presidente de EEUU.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes (11.08.2025) que el gobierno federal tomará el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la delincuencia porque la capital está "invadida por pandillas violentas".

Los republicanos sostienen que Washington, gobernada por demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y personas sin hogar.  "Hoy es el día de la liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital", declaró el líder de la Casa Blanca en rueda de prensa.

"Despliego a la guardia nacional para ayudar a restablecer el orden público en Washington", decretó. Asimismo, agregó que movilizará a los militares "si es necesario".

Trump explicó que la tasa de homicidios en Washington actualmente "es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta".

El presidente considera que la policía y los fiscales no son lo suficientemente duros y la delincuencia en Washington está "totalmente fuera de control".

El anuncio recuerda a las medidas aplicadas en la frontera con México para combatir la migración ilegal. Trump también ordenó enviar a Los Ángeles a efectivos de la Guardia Nacional contra los manifestantes que denunciaban las redadas migratorias.

El líder republicano de 79 años tiene la intención de llevar a cabo esta política en otras ciudades como Nueva York y Chicago. Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal, por lo que se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.

rr afp/ap/dpa/fox news

Publicado en EMBAJADA

- Las 150 unidades y 13 torres móviles fueron distribuidas estratégicamente en la entidad para fortalecer a la Policía Estatal y combatir a la delincuencia.
- La Estrategia “Cero Robos” permitió recuperar 36 vehículos reportados como robados y reforzar la vigilancia en autopistas y tramos carreteros.
- Durante la última semana de julio, fueron detenidas 80 personas, entre ellas, seis presuntos integrantes de un grupo autodenominado “La Barredora”.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de proteger a las familias, reforzar la operatividad de la Policía Estatal y combatir a la delincuencia, 150 nuevas patrullas y 13 torres de vigilancia conectadas al C5i, fueron distribuidas estratégicamente en la entidad, resaltó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

En su intervención, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregarán 1000 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública resaltó que 150 patrullas fueron asignadas a las regiones operativas de Policía Estatal, en tanto, las 13 torres móviles se encuentran en los Arcos de Seguridad, Centros de Coordinación Regional, Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, así como en la zona metropolitana.

Destacó que resultado del reforzamiento de la estrategia “Ceros Robos”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para inhibir el robo en carreteras, del 22 de julio al 02 de agosto, autoridades de los tres niveles de gobierno efectuaron 20 operativos en distintas autopistas y tramos carreteros, lo que ha permitido la recuperación de 36 vehículos robados y la revisión de 140 automotores.

Además, recalcó que, durante la última semana de julio, la Policía Estatal, con apoyo de autoridades federales y municipales, implementó 140 acciones operativas, mismas que permitieron la detención de 80 personas, entre ellas, seis presuntos integrantes de un grupo autodenominado “La Barredora”.

Finalmente, añadió que también se aseguraron 4 mil 990 de litros de hidrocarburo, 109 envoltorios de posible marihuana, cristal y cocaína, 17 cartuchos útiles, dos armas de fuego, así como 17 vehículos por estar relacionados en la comisión de delitos.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos