- La ciudadanía puede ser víctima de fraude e incurrir en delitos como uso de documento falso.

- La población puede denunciar este tipo de actividades ilícitas al 089 y recibir orientación de la Policía Estatal Cibernética al 22-22-13-81-11.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta a la ciudadanía sobre los riesgos de tramitar placas de circulación mediante redes sociales con “gestores o coyotes”.

A través de reportes ciudadanos, la Policía Estatal Cibernética ha detectado sitios de internet que ofrecen tramitar placas de circulación de manera ágil y a bajo costo. Este tipo de actividades se encuentran fuera de la ley y ponen en riesgo la seguridad y el patrimonio de las y los ciudadanos, debido a que pueden ser víctimas de fraude e incurrir en delitos como uso de documentos falsos.

Por ello y a fin de evitar riesgos, la SSP exhorta a la población a tomar en cuenta lo siguiente:

• Realizar trámites en sitios oficiales y/o acudir a oficinas gubernamentales como la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

• Desconfiar de anuncios que ofrecen trámites rápidos y sin requisitos.
• Evitar proporcionar datos personales o realizar pagos por adelantado.
• Denunciar páginas de internet que ofrezcan este tipo de servicios.

En caso de necesitar orientación, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición de la población el número 22-22-13-81-11, de igual manera se puede realizar una denuncia anónima a la línea 089.

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la visión humanista de Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de cuidar de la integridad y patrimonio de las familias poblanas.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con operativos, tecnología y proximidad ciudadana, el gobierno de la ciudad impulsa estrategias conjuntas para proteger a la población para una capital en orden

Puebla, Pue.– El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, impulsa acciones para que la seguridad de las y los poblanos sea una prioridad. Es por ello, que desde el Gobierno de la Ciudad ha desplegado diversas estrategias para fortalecer la vigilancia y la prevención del delito, construyendo una capital en orden.

A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por el coronel Félix Pallares Miranda, se han reforzado la presencia policial, la operación de cámaras activas, el uso de tecnología aérea y la implementación de operativos constantes para proteger a la población.

Del 29 de julio al 4 de agosto, la SSC atendió 3 mil 963 auxilios y realizó operativos Centinela en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de recuperar vehículos con reporte de robo y retirar motocicletas que no cumplen con lo establecido en el Código Reglamentario.

En este mismo periodo se llevaron a cabo mil 28 operativos de Transporte Seguro en más de 100 rutas, revisando 7 mil 360 vehículos mediante recorridos e inspecciones en unidades oficiales de tierra, paraderos y transporte público.

Se desplegaron acciones que derivaron en detenciones y aseguramientos por delitos contra la salud y robo a negocios. Además, la SSC reforzó acciones de vinculación social (con el sector académico vecinas y vecinos); prevención de delito (búsqueda de personas, atención a víctimas, prevención de violencia contra las mujeres) y proximidad ciudadana.

Destacan estrategias como Guardianes de la Paz y Senderos Seguros, esta última en colaboración con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Con un trabajo permanente entre los tres niveles de gobierno, se fortalece la coordinación operativa y la atención a la ciudadanía para garantizar entornos en orden más seguros y una Puebla en paz.

Publicado en MUNICIPIOS

• Hoy, gracias a que Tony Gali creó el Instituto de Bienestar Animal (IBA) dos cachorros dejarán de recibir maltratos

Por primera vez en Puebla se vincula a proceso a una persona por un delito cometido en contra de los animales. Esto se logra gracias al reporte ciudadano y a la aplicación de la Ley de Bienestar Animal, impulsada por el gobernador Tony Gali.

En días pasados, se recibió el reporte ante el Instituto de Bienestar Animal (IBA), de una persona que había dejado a dos cachorros en un vehículo. El personal del IBA constató la presencia de los animales y en coordinación con la Policía Municipal se procedió a su aseguramiento.

Se inició el proceso legal en el Centro de Justicia Penal, donde se llevó a cabo la audiencia de control de detención, dentro de la Causa Penal 1514/2018/Puebla, por los hechos con apariencia de delito cometido en contra de los animales, tipificado en el artículo 470 del Código Penal del Estado de Puebla.

Se realizó la vinculación a proceso a la persona que dejó los cachorros en el vehículo, en la que se le hizo saber que se encuentra sujeto a una investigación por los hechos con apariencia de delito cometido en contra de los animales del precepto legal descrito anteriormente y violaciones a los artículos 3 y 17 fracción III de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.

Cabe resaltar que la valoración médica del IBA determinó que los cachorros presentaban ojos hundidos, mucosa oral y conjuntiva seca, nariz seca, tiempo de llenado capilar y retorno dérmico prolongado, por lo que se concluyó que estaban deshidratados a causa del encierro y actualmente están bajo resguardo en la Clínica de Bienestar Animal.

Se exhorta a la ciudadanía a realizar denuncias sobre posibles casos de maltrato o crueldad animal, a través de las redes sociales del Instituto de Bienestar Animal y al teléfono (222) 273 6800 ext. 2220.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos