•    La nueva Ley de Administración Pública para el Estado de Puebla está inspirada en el humanismo mexicano y la justicia social que promueve la Presidencia de la República.

PUEBLA, Pue. - En la entrega de la propuesta de la nueva LOAPEP ante legisladores locales, el pasado 04 de noviembre, y recientemente aprobada, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, subrayó que esta propuesta reconoce y valora a las minorías, al tiempo que prioriza el desarrollo local. Su objetivo es claro: que cada comunidad se sienta parte de un Estado que respete su identidad, cultura y derechos, sin importar su tamaño o situación geográfica.

Armenta explicó que este proyecto se inspira en el Humanismo Mexicano y en la justicia social, que impulsa en su plan de gobierno la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de que todas las personas tengan acceso igualitario a sus derechos. “Voy a gobernar desde un concepto municipalista”, afirmó, reconociendo que el progreso de Puebla depende de una conexión sincera con sus municipios y del respeto a su autonomía.

Además, esta propuesta de reforma busca una administración eficiente, capaz de hacer más con menos y enfocada en servir a la ciudadanía. “No puede haber pueblo pobre, con gobierno rico”, expresó Armenta, destacando que el gobierno debe ser cercano, austero y comprometido con las necesidades prioritarias de cada comunidad poblana.

Publicado en POLITICA

•  Empresa Conserflow pone en marcha proyecto de expansión

Santiago Miahuatlán, Puebla.- El gobernador Tony Gali encabezó la inauguración de la planta de moldeo de pulpa de papel de la empresa Productos Avícolas El Calvario S. de R.L. de C.V., que tuvo una inversión de 200 millones de pesos y contribuirá al desarrollo económico de la región.

Cabe destacar que con la apertura de esta empresa se generarán 50 empleos directos y 200 indirectos, sumándose a los dos mil 200 trabajadores que laboran en esta industria, que produce alrededor de 150 toneladas de huevo al año.

Asimismo, se informó que esta planta de moldeo transformará la basura doméstica e industrial en materia prima para la elaboración de charolas o conos para el traslado del producto avícola.

Durante el evento se enfatizó la apertura de la administración estatal para facilitar la instalación de nuevos negocios, así como la conectividad de la entidad, al contar con más de 11 mil kilómetros de carreteras, más de mil kilómetros de vías férreas y su cercanía con el puerto de Veracruz.

Previamente, el mandatario recorrió el proyecto de expansión de Conserflow en el Parque Industrial Tehuacán-Miahuatlán, que se dedica a la fabricación de casetas con shelter technologies para Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS) y contó con una inversión aproximada de 85 millones de pesos.

Estuvieron presentes el Presidente y Vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial de Tehuacán-Miahuatlán, Sergio Patjane; así como el Director General y el representante legal de Productos Avícolas El Calvario, Zeferino Romero y Eduardo Díaz, respectivamente.

También el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Tehuacán, Rafael Hernández; la Gerente de Relaciones Públicas de Productos Avícolas El Calvario, Ana Cecilia Romero, autoridades locales y miembros del gabinete estatal.

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos