- Impulsa competencias técnicas para un mejor desempeño profesional.

TECAMACHALCO, Pue.- En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) se impartió un curso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido, dirigido a personal docente, estudiantes y público en general. El objetivo fue capacitar en el uso seguro y eficiente de esta técnica, además de fortalecer sus habilidades para realizar uniones de calidad en diversos materiales.

La capacitación estuvo a cargo de los docentes del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial, José Rafael Limón Martínez y Crescencio García Limón. Durante las sesiones, las y los asistentes conocieron los principios básicos de la soldadura por arco eléctrico, identificaron los equipos necesarios y verificaron el uso adecuado del equipo de protección personal. Asimismo, aplicaron técnicas de preparación, soldadura y acabado para obtener uniones uniformes y resistentes.

El curso combinó teoría y práctica, con ejercicios de control de pulso, distancias para cordones y la ejecución de soldaduras en diferentes tipos de materiales. Pensar en Grande es capacitar para fortalecer el conocimiento técnico, impulsar la formación profesional y brindar herramientas que contribuyan al desarrollo industrial de la región.

Impulsados por la estrategia del gobernador Alejandro Armenta, con esta formación las y los participantes fortalecen sus competencias técnicas, lo que les permite mejorar la calidad de sus trabajos y ampliar sus oportunidades profesionales. La UTTECAM reafirma su compromiso con la preparación de talento especializado que contribuya al desarrollo productivo y competitivo del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

• En ambas reuniones se presentaron proyectos encaminados a proporcionar una mayor satisfacción a los clientes

Gracias a la iniciativa de Guillermo Nevárez Elizondo, Director de Distribución, hoy se celebró la segunda reunión con los responsables de las 16 zonas de Suministro Básico que conforman el país.

Así como ayer Nevárez Elizondo condujo con gran éxito la reunión de Distribución, el turno correspondió hoy a José Martín Mendoza Hernández, Director de Suministro Básico.

En su intervención, Mendoza Hernández expuso los resultados y proyectos futuros encaminados al rescate de la CFE ante representantes de las Divisiones Comerciales y de Procesos Productivos que conforman Suministro Básico.

Por separado, Nevárez Elizondo detalló que este equipo está conformado por más de 60 mil trabajadores distribuidos regionalmente en 16 divisiones y 150 zonas; agregó que suministran electricidad a más de 43 millones de usuarios a lo largo y ancho del país.

Manuel Bartlett, Director General, quien estuvo presente en ambas reuniones de trabajo, agradeció la invitación a los presentes y manifestó su orgullo por servir a la CFE.

"Siempre hemos tenido los mexicanos un orgullo por lo que es y lo que ha sido la empresa. Al escuchar sus historias recuperamos ese sentido de grandeza que distingue a la CFE".

Bartlett concluyó reconociendo el trabajo heroico de todos quienes conforman Comisión Federal de Electricidad.

En mi segundo día de reuniones acompañé al director de Suministro Básico de la CFE, José Martín Mendoza Hernández y a quienes se encargan de atender a más de 43 millones de usuarios en 16 divisiones y 150 zonas en todo el país.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos