-La institución concientiza sobre la violencia digital mediante un concurso de carteles.

TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través de la Coordinación de Género y el Programa Educativo de Contaduría, llevó a cabo un Concurso de Carteles "Violencia digital de género: lo que no ves, también duele". El objetivo fue fomentar una cultura de respeto, prevención y cuidado.

En seguimiento a las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta en favor de la protección de las mujeres en situación de violencia, la UTTECAM realizó esta actividad en el Día Naranja, con lo que reafirma su compromiso institucional con la igualdad y la seguridad de las poblanas.

Los ganadores del concurso fueron: “Realidad Maquillada” de Karina Deyanira Lozano (Contaduría), “Unidas” de Mariam Ponce Solís (Mercadotecnia), “No más violencia” de Jesús Sánchez Sánchez, Diego Rodríguez Luna, Cesar Rosas Jiménez y Cynthia Jocelyn Robledo (Agricultura Sustentable y Protegida); al usar el color naranja como símbolo de un futuro libre de violencia.

El rector Salvador Fernández, así como de docentes y personal administrativo, apoyaron la iniciativa con responsabilidad y apertura, lo que fortaleció el trabajo colectivo por una universidad libre de violencia. En su mensaje, reafirmó su compromiso con la protección a las mujeres en todas sus formas y destacó la importancia de garantizar espacios seguros, tanto en el ámbito académico como en el digital.

Por Amor a Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco refrenda su responsabilidad social en la construcción de una comunidad más justa y consciente, en la que se promueva la igualdad y se combata cualquier forma de violencia.


Publicado en EDUCACIÓN

•    La justa deportiva recibió a más de 800 corredoras y corredores de la entidad, así como de otros estados
•    El director general del INPODE, Luis Suárez Calero resaltó que iniciativas de esta índole ayudan a concientizar sobre la violencia contra de niñas, adolescentes y mujeres

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Naranja (iniciativa realizada los días 25 de cada mes), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), realizó la tercera edición de la carrera por la mujer “Puebla te quiere libre”, desde la Universidad Interamericana.

Durante el banderazo de salida, el director general del INPODE, Luis Suárez Calero precisó que este tipo de iniciativas ayudan a concientizar a la población para prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, además de crear espacios dignos y de convivencia familiar que promuevan valores y el respeto a través de la actividad física.

En su intervención, el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega Cerecedo enfatizó la importancia de hacer alianzas para el impulso del deporte, así como el sensibilizar a la población a promover el respeto de los derechos de las mujeres y niñas.

En esta justa deportiva, el INPODE premió en general a las y los participantes, así como a las y los tres primeros lugares (de acuerdo a la convocatoria) de cada categoría (5 y 15 kilómetros).

En la distancia de los 15 kilómetros libre femenil las ganadoras fueron Ingrid Santiago Hernández, Ana Karen Mejía y Ariadna Méndez Tehuitzil, quienes alcanzaron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. En lo que respecta a la rama varonil, los ganadores fueron José Juan Santa María Rivas, Luis Fernando Herrera Palacios y Ángel Javier Flores Cerón.

En los 5 kilómetros femenil, el primer lugar fue para Andrea Berenice Genis Castelán, el segundo para Brenda Lizbeth García Carrillo y en la tercera posición Andrea Pérez Cuaya. En la rama varonil José Ángel Pérez Viveros, Iván Romero Hernández, Salvador Pérez Erik.

Publicado en DEPORTES

• El titular de la dependencia resalta la importancia de emprender acciones que fomenten la cultura de la no violencia contra las mujeres y niñas.

Puebla, Pue.- Como muestra del compromiso del gobierno estatal para combatir cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas, la Secretaría de Infraestructura se suma al “Día Naranja”, asignado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los días 25 de cada mes, cuyo objetivo es prevenir y erradicar la violencia de género.

El titular de la dependencia, Heliodoro Luna Vite, se reunió con los integrantes del Comité de Igualdad Laboral y no Discriminación de la Secretaría, frente a quienes manifestó la importancia de adherirse a esta campaña que plantea movilizar a la opinión pública y a los gobiernos, para emprender estrategias que fomenten la cultura de la no violencia contra el sector femenino.

Al reconocer a las mujeres que laboran en la dependencia, resaltó el valor y la importancia de generar igualdad en el servicio público y en todos los ámbitos, lo cual es indispensable para lograr su equidad, desarrollo y empoderamiento.

Luna Vite reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con las mujeres, en un ambiente laboral de respeto, armonía y crecimiento profesional.

En 2008, debe recordarse, inició el Día Naranja, mediante la campaña “UNETE”, como una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover en todo el mundo la conciencia sobre la no violencia hacía la mujer, al utilizar para ello el 25 de cada mes y el color naranja que se asocia con la paz mundial.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos