Jueves, 20 Noviembre 2025 13:30

SEDIF invita al Medio Maratón Bachoco 2025

-La empresa donará un kilo de pollo por corredor y todas las inscripciones serán en beneficio de las casas de asistencia del organismo.

PUEBLA, Pue.– El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y Bachoco sede Puebla invitan a las y los poblanos a participar en la tercera edición del Medio Maratón Bachoco, que forma parte de la onceava edición a nivel nacional. Este evento impulsa la alimentación de niñas, niños y personas adultas mayores de las casas de asistencia de la dependencia.

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, destacó que al sumarse a esta causa no solo se fortalece la salud y la solidaridad de las y los participantes, si no también ayudan a proporcionar alimento, esperanza y mejores oportunidades para quienes más lo necesitan. Abundó que actualmente el SEDIF a través de las casas de: la Niñez, del Adolescente, Albergue Psiquiátrico Infantil, Cuneros, Casa de Ángeles, Albergue Vida Digna y Casa del Abue, ofrece cientos de comidas diarias, por lo que gracias a la actividad se continuará con esta labor.

De igual forma, el SEDIF destacó que cada inscripción generará un impacto directo, ya que Bachoco donará un kilo de pollo por corredor, mientras que todo lo recaudado se dirigirá a los comedores del organismo, lo cual, refuerza el compromiso social de la empresa y el trabajo coordinado con el sector público, quienes desde hace años suman esfuerzos mediante la donación periódica para mejorar la nutrición de los albergados.

El Medio Maratón se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre e iniciará a las 7:00 de la mañana, con salida y meta en Plaza La Victoria, Los Fuertes. El cierre de vialidades comenzará a las 5:30 de la mañana. Además, habrá actividades para todas las edades y niveles de condición física: Caminata familiar: 3 km; Carreras: 5 km, 10 km y 21 km; Carrera especial de 5 km para personas en sillas de ruedas y pueden participar con mascotas en cualquier distancia.

Los paquetes de participación tendrán un costo de 420 pesos para las distancias de 3, 5 y 10 km, y 470 pesos para el medio maratón, éstos incluyen: bolsa especial, gorra, playera y un obsequio sorpresa. Para quienes participen con mascotas, habrá un paquete de 140 pesos, con playera, medalla, huesito con bolsas de recolección, plato y productos del patrocinador CAMPI.

Las personas interesadas pueden inscribirse en: Bachoco Super Tienda La Vista, Atlixcáyotl 4504; Bachoco La Paz, Av. Rosendo Márquez 4114; Bachoco Pilares, 24 Sur 4329; Bachoco Plaza San Pedro, Boulevard Norte 2207 y también está disponible el registro en www.marcate.com.mx.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 20 Noviembre 2025 12:03

SMDIF apoyo a más de 70 mil poblanos

Puebla, Pue.- Con empatía, justicia y solidaridad, el DIF Puebla Capital que encabeza su presidenta del Patronato, MariElise Budib, ha trabajado por el bienestar integral de las familias poblanas, beneficiando a más de 70 mil personas con diferentes apoyos. Comprometidos con la salud, se ofrecieron más de 14 mil consultas médicas y 21 atenciones dentales. Además, pensando en quienes requieren apoyo especial se entregaron más de 700 aparatos funcionales entre sillas de ruedas, bastones, andaderas, auxiliares auditivos que les brinda autonomía y libertad. 

Pensando en la alimentación de las niñas, niños y adolescentes, se entregaron más de 2.5 millones de raciones alimentarias, en diversas escuelas de la capital, lo que ha permitido mejorar el rendimiento escolar de las y los estudiantes y que los padres de familia se sientan más seguros y tranquilos porque sus hijos reciben una dieta saludable. 

Es así que “Un año a tu lado” representa el trabajo incansable de un equipo que encabeza MariElise Budib y que a través del SMDIF busca mejorar la vida de las familias poblanas, para construir una mejor ciudad.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 19 Noviembre 2025 16:27

“Un año a tu lado”: MariElise Budib

- ”Buscamos mejorar la vida de las niñas, niños, jóvenes y mujeres; es decir, de las familias poblanas, para construir una mejor ciudad”

- “En el DIF Municipal creemos que la inclusión no es un favor, es un derecho”

Puebla, Pue.- Bajo el lema “Un año a tu lado”, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, rindió su primer informe de actividades, destacando que servir significa estar presente, acompañar y tender la mano a quienes más lo necesitan. 

En este sentido, reconoció el impulso y trabajo del presidente municipal, Pepe Chedraui, por seguir construyendo una ciudad que no se detiene, donde todas y todos pueden vivir con dignidad, salud y alegría. “Pepe, gracias por caminar conmigo, por creer en mí, por tu apoyo que ha sido fundamental para lograr cosas extraordinarias, sé que juntos seguiremos trabajando para y por Puebla”, dijo. 

Destacó la asistencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, ciudadanía, empresarios y medios de comunicación. Expresó que la labor colectiva ha permitido transformar la vida de miles de familias poblanas. “Agradezco enormemente la compañía y el apoyo de Ceci Arellano, presidenta del DIF estatal, Ceci gracias de corazón. También agradezco al gobernador del Estado, el doctor Alejandro Armenta y a su gobierno, han sido un importante apoyo y sé que seguiré contando con ustedes para todo lo que vamos a hacer”, expresó. 

Como parte de su mensaje resaltó que la inclusión ha sido un eje fundamental; en este rubro, 706 personas con discapacidad fueron incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo, capacitación y alianzas con empresas comprometidas. Además, se entregaron más de 700 aparatos de movilidad, y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral fue equipado con mobiliario y material terapéutico. 

Se construyó “La Casita”, un espacio para que personas con discapacidad desarrollen actividades de la vida diaria. Asimismo, afirmó que está por concluirse un salón especializado para personas con autismo. 

“Desde el día uno de esta administración, arrancamos un proyecto muy especial, enviamos familias enteras a “Mundo IMAYINA”, un parque de diversiones especializado para personas con discapacidad y enfermedades terminales. Buscando fortalecer el tejido familiar que se ve afectado cuando un miembro de la familia vive con alguna de esas condiciones”, señaló. 

En el compromiso con la salud mental y la rehabilitación, el Sistema Municipal DIF brindó 11 mil 79 consultas psicológicas, aplicó más de 19 mil pruebas de detección, y otorgó 65 mil sesiones terapéuticas.

También subrayó la atención a personas adultas mayores, durante “Un año a tu lado” se realizaron más de 412 actividades recreativas y culturales, además de 18 cursos y talleres que beneficiaron a más de 800 participantes. La inclusión laboral también alcanzó a este sector con la colocación de 88 adultos mayores en empleos formales. 

En materia de salud, se otorgaron 14 mil 735 consultas generales, 21 mil 519 atenciones dentales y 5 mil 199 afiliaciones al programa Médico Imparable. 

“Con las jornadas de salud integral del Sistema Municipal DIF y siguiendo la iniciativa que impulsa el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, buscamos llegar a los hogares de quienes no se pueden desplazar con facilidad, tienen movilidad limitada o se encuentran en situación de vulnerabilidad. Llevando así la atención médica a su domicilio con 15,700 consultas en muchas colonias y juntas auxiliares de nuestra ciudad”, apuntó.

En materia de alimentación, puso en marcha el programa “Pequeños Imparables” que atiende a niñas y niños con desnutrición. Aquí, reconoció el caso de la pequeña Liany Pérez, quien recuperó su salud gracias al acompañamiento del SMDIF. 

Además, reequiparon 12 desayunadores escolares y distribuyeron más de 2.5 millones de raciones alimentarias en su modalidad fría y caliente. También, firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF, a fin de implementar dos programas conjuntos: “Sujetos Vulnerables” y “1,000 Días”. A través de estos programas se entregaron más de 227 mil despensas a niñas y niños, madres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad permanente y personas que enfrentan cáncer.

De manera complementaria, el Sistema Municipal DIF distribuyó más de 250 mil despensas mediante el programa “Alimentación Imparable”. “Desde que participo en el DIF, hemos entregado como nunca alimentos para las infancias que lo necesitan, verlos con un desayunador bien equipado y con los alimentos necesarios, es algo por lo que vale la pena trabajar”, agregó. 

Para la protección y defensa de derechos, el SMDIF brindó 2 mil 244 asesorías jurídicas, intervino en 132 casos de violencia familiar y atendió a 105 menores en el Centro de Día. También el Dormitorio Municipal otorgó más de 48 mil servicios a personas en situación de calle o en tránsito, brindando alojamiento, alimentación, ropa limpia y acompañamiento social. 

“Con esa convicción, en el DIF del municipio de Puebla creamos la Dirección de Protección de Derechos, un área diseñada para sumarnos al esfuerzo y los lineamientos del DIF nacional. Con esta dirección, el Sistema Municipal DIF cuenta con una unidad especializada que colabore con la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF”, agregó MariElise. 

Uno de los compromisos que asumió desde que tomó protesta como presidenta del Patronato del SMDIF, ha sido el proyecto LUMINA, que consiste en la construcción de una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down: LUMINA no solo iluminó una pasarela, iluminó un propósito, el de construir un mejor futuro, uno más inclusivo, más solidario y más humano para las niñas y los niños con alguna discapacidad en Puebla”, señaló. 

La presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib agradeció a todas las personas, instituciones y voluntarios que se sumaron a este año de trabajo, destacando que cada esfuerzo ha contribuido a construir una Puebla más solidaria y humana. 

Finalmente, bajo su lema “Un año a tu lado” reafirmó su compromiso de seguir sirviendo a la niñez, a las mujeres, a los adultos mayores y a quienes más lo necesitan, velando por el bienestar de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

-Además la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, entregó cobertores para que las y los poblanos se resguarden del frío.

TEPEACA, Pue.- Con la finalidad de ayudar a quien más lo necesita, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó despensas, aparatos rehabilitatorios, ayudas funcionales y auxiliares auditivos a las y los habitantes de la microrregión de Libres, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Tepeaca y Amozoc. De igual manera, realizó el reequipamiento de 12 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), benefició a 87 escuelas que se encuentran en proceso de transición de desayunadores fríos a calientes y puso en marcha dos proyectos de obra comunitaria, con una inversión total de 35 millones de pesos.

Durante la Jornada Ciudadana donde se hizo evidente la entrega de más de 2 mil 900 acciones, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó el entusiasmo y visión de las madree y padres de familia para mudar los servicios alimentarios de desayunos fríos a calientes, lo cual ayudará al desarrollo mental y corporal de cada niña y niño con edad escolar.

Asimismo, Ceci Arellano entregó cobertores a cada asistente para poder cubrirse de estos fríos, incluso indicó que el apoyo será permanente en la temporada invernal, porque el objetivo es tener familias sanas.

El director general del organismo estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que la entrega de aparatos auditivos fue por un monto superior a los 2 millones de pesos; las mil 200 despensas y 409 sillas de ruedas, bastones, muletas representaron un monto por 6.4 millones de pesos.

Además, dijo que a través del programa de salud y bienestar comunitario se logró el uso y manejo de estufas ecológicas, la ampliación del taller de artesanías de mármol y la construcción de cisternas para almacenamiento de agua, todo por un monto de 990 mil pesos, entre otros apoyos.

“En el SEDIF avanzamos con el liderazgo de la presidenta del Patronato, quien con sensibilidad y firme compromiso ha trazado una ruta transformadora hacía el bienestar. Cada iniciativa que propone tiene como propósito: acercarse a las familias, escucharlas y construir soluciones que respondan con dignidad a sus necesidades”, agregó el director del SEDIF.

En su oportunidad el edil de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez, agradeció a nombre de sus homólogos de 48 ciudades los apoyos otorgados por el SEDIF, así como los servicios otorgados durante la Jornada Ciudadana en donde hubo vacunación para prevenir la influenza y COVID, consultas generales, de nutrición, dental y psicológica, así como talleres de preparación de alimentos escolares.

De igual manera, la titular del Sistema en Tepeaca, Judith Juárez Sarmiento reiteró el compromiso de continuar de puertas abiertas y escuchar a las y los poblanos en sus necesidades para darles solución. Al evento asistieron presidentas de los sistemas municipales DIF de 39 ciudades de las microrregiones 08, 09, 10,12 y 17, quienes reconocieron el liderazgo de Ceci Arellano y agradeció la mano amiga del Gobierno del Estado de Puebla para seguir cambiándole la vida a miles de familias.

Publicado en MUNICIPIOS

-Diariamente acuden en promedio 40 a 45 personas, quienes reciben cena, desayuno y cuentan con espacio para aseo personal

Puebla, Pue.– Los estragos del frío de la temporada invernal ya comienzan a sentirse en la ciudad de Puebla y, ante ello, el DIF Puebla Capital ofrece a la población que lo requiera un espacio para descansar en el Dormitorio Municipal, ubicado en calle 16 oriente 207, colonia Centro, con un horario de atención de 19:00 a 7:00 horas.

Precisamente, por instrucciones de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, el Dormitorio Municipal ha reforzado sus actividades al brindar a sus usuarias y usuarios cena caliente, espacios de aseo personal, cama para pernoctar y desayuno para iniciar el día siguiente. Asimismo, en caso de identificar algun caso que requiera asistencia, se canaliza a las personas para recibir atención médica, psicológica o jurídica en la Unidad Médica Integral (UMI) o en la Dirección de Protección de Derechos.

Actualmente, el Dormitorio Municipal cuenta con capacidad para 120 personas, con espacios divididos para hombres, mujeres, familias y personas con discapacidad. Las personas interesadas podrán hacer uso de este servicio al presentar una identificación oficial o, en caso de no contar con ella, deberán proporcionar su nombre completo y fecha de nacimiento para descargar su CURP correspondiente. También se solicita firmar el reglamento interno del Dormitorio Municipal, el cual impide el acceso a personas bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia tóxica, con la finalidad de resguardar la integridad de quienes pernoctan en este espacio.

Cabe señalar, que la invitación para usar las instalaciones del Dormitorio Municipal se extiende a personas y familiares que tengan a algún paciente internado en hospitales de la capital poblana, con la intención de que puedan pasar una noche cómoda mientras esperan la recuperación de su paciente.

Cabe señalar que cada semana, desde la Dirección de Protección de Derechos, se realizan recorridos por distintos puntos de la ciudad previamente identificados, con el fin de invitar a personas en situación de calle a pasar la noche en el Dormitorio Municipal.  De esta forma, el DIF Puebla Capital mantiene su compromiso de salvaguardar a la población que más lo necesita, brindándole una opción para pernoctar en un entorno seguro, cálido y con atención solidaria.



Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 14 Noviembre 2025 10:23

SEDIF ofrece refugio en temporada invernal

-El Albergue “Vida Digna” ofrece atención médica, alimentos y un espacio seguro a adultos mayores en situación de abandono.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de proteger la salud y el bienestar de las personas adultas mayores en situación de abandono, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, mantiene equipado y en funcionamiento el Albergue “Vida Digna”, espacio destinado a ofrecer refugio, alimentación y atención médica, para que las personas pernocten y se resguarden de las inclemencias del tiempo.

Ante la preocupación de Ceci Arellano por los grupos más vulnerables, especialmente por quienes no cuentan con un hogar, ni con el acompañamiento de sus familias para enfrentar la época de bajas temperaturas, el Sistema Estatal DIF hace la invitación para que, quienes lo requieran, asistan al albergue. Las personas podrán recibir valoración médica, cobijo, alimentos y además pueden disfrutar de un espacio limpio, seguro y confortable para su descanso.

Al respecto, el director de Asistencia Médico Social del SEDIF, César Rafael Hernández Castañeda, explicó que el albergue ubicado en la 9 Oriente no. 14 de la colonia centro, en la capital poblana, abre sus puertas a partir de las 6 de la tarde, todos los días del año y cuenta con medidas de higiene, espacios recreativos, reglas claras y filtros de seguridad a efecto de evitar el consumo de alcohol, drogas o el ingreso de objetos punzocortantes.

También destacó que mujeres y hombres mayores de 60 años pueden descansar en áreas delimitadas para cada género. Además también está disponible para la próxima festividad decembrina, en donde se les dará una cena navideña, de fin de año y un presente especial a cada albergada y albergado.

Con estas acciones, el SEDIF reitera su propósito de ofrecer una vida digna, segura y con calor humano a las personas mayores, al tiempo de promover el respeto y la solidaridad hacia quienes han sido parte fundamental de la sociedad.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 21:53

SEDIF beneficia habitantes de Puebla Capital

-La presidenta del Patronato, Ceci Arellano entregó silla de ruedas, bastones, auxiliares auditivos, obra comunitaria y equipamiento para desayunadores y estancias de día.

-La presidente del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, agradeció los apoyos para su gente, porque les ayudan a mejorar su vida.

PUEBLA, Pue. - La convicción de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de ayudar a quienes más lo necesitan, se materializó con la entrega de más de 2 mil 500 apoyos y artículos, los cuales, generaron una inversión por 30 millones de pesos.

Además las y los asistentes de las 17 juntas auxiliares de la capital recibieron servicios médicos, asesorías jurídicas y psicológicas como parte de la Jornada Ciudadana realizada en la sede del organismo.

En el marco de la entrega de los beneficios, Ceci Arellano expresó que cambiarle la vida a las personas es una satisfacción infinita, porque cada familia es parte del corazón del gobierno estatal que encabeza su esposo Alejandro Armenta. Asimismo -subrayó- que en Puebla nadie está solo, ni sola. Refrendó el compromiso de seguir con todo el corazón, para que estos apoyos lleguen a cada rincón del estado.

“Tengan la seguridad de que el personal del SEDIF siempre tenderá la mano, escuchará sus necesidades y buscará ayudar, porque somos un gobierno sensible y con ganas de mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, puntualizó la presidenta del Patronato del organismo.

Durante la Jornada Ciudadana, el director general del Sistema Estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, destacó que con el trabajo coordinado con la Beneficencia Pública, el bienestar social llega a cada rincón de las 17 juntas auxiliares de las microrregiones 13, 14, 15 y 16 de este municipio. En este evento se hizo la entrega de sillas de ruedas, bastones, andaderas, defensas; así como apoyos a proyectos comunitarios, reequipamiento para: Centro de Día, Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) y desayunadores.

En su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Puebla, MariElise Budib, reconoció el trabajo, compromiso y liderazgo de Ceci Arellano, quien en todo momento es una aliada de los municipios para seguir con el trabajo en favor de las niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.

“Los sistemas y subsistemas reconocemos el esfuerzo y compartimos la misma visión, por lo que cada acción, cada programa y cada entrega se deben traducir en una mejora de la vida de las personas. En estos meses de gestión, tanto Ceci como yo, estamos convencidas de que con cercanía, sensibilidad y, sobre todo con resultados, la población tiene bienestar”, destacó MariElise Budib.

Verónica Aguilar y Adán Hernández son ejemplo de cómo los apoyos, como los aparatos de rehabilitación, los auxiliares auditivos y la ayuda económica para cuidadores de pacientes oncológicos, pueden transformar la vida de las personas que viven con alguna discapacidad o enfermedad. Ambos expresaron su agradecimiento a las autoridades estatales y municipales, ya que estos beneficios les permitirán interactuar de mejor manera con su familia y con el entorno que los rodea.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 09:04

SEDIF lleva apoyos a Zacapoaxtla

- Las y los poblanos de la sierra norte recibieron sillas de ruedas, andaderas, cobertores, despensas y muchos más beneficios.

ZACAPOAXTLA, Pue. - La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano encabezó la entrega de más de 3 mil 136 apoyos, entre sillas de ruedas, andaderas, cobertores, despensas y muchos más beneficios, con una inversión de 39 millones 234 mil pesos.

Ceci Arellano mencionó que su trabajo en el organismo siempre será para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos. “Me da mucho gusto estar aquí con todas y todos ustedes. Gracias por el cálido recibimiento. Para mi esposo, el gobernador Alejandro Armenta y para mí, las familias poblanas son prioridad y nuestro objetivo es garantizar su tranquilidad y bienestar”, subrayó.

En este contexto, en las microrregiones de Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla se entregaron 609 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, mil 200 despensas, raciones de alimentos para desayunos escolares en su modalidad caliente y fría; así como obra comunitaria para equipar desayunadores, estancias de día, Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), reequipar instituciones educativas que se encuentran en migración y Centros de Capacitación y Desarrollo.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF instruyó la entrega de cobertores y despensas a las familias de las comunidades serranas, a fin de apoyarlas ante las inclemencias del clima. Refrendó su compromiso de que para ella y para el mandatario estatal, será un sexenio humanista, cercano a la gente, donde las y los poblanos siempre encontrarán a alguien que los escuche y los atienda.

Por su parte, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas resaltó que los beneficios son parte del compromiso del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Beneficencia Pública y del gobernador Alejandro Armenta, quienes colocan a las personas en el centro de las políticas públicas.

Valdez Zayas agregó que también el organismo reconoció el valor y la dedicación diaria en el acompañamiento y cuidado de quienes más lo necesitan, por lo que se entregaron 18 cheques para igual número de personas cuidadoras de pacientes con cáncer.

Finalmente, Rubén Romano -oriundo de Zacapoaxtla- expresó su agradecimiento a la señora Ceci Arellano y al gobernador Alejandro Armenta por la silla de ruedas, porque le facilita continuar con su actividades diarias e incluso -dijo- que es basquetbolista profesional y con esta herramienta podrá continuar con su deporte. “Para mí, es una felicidad el que me hayan dado la silla, ya que me permitirá continuar con el básquetbol adaptado, ya llevo cinco competencias ganadas y la verdad me encanta, gracias”.

En un ambiente cálido, con gran entusiasmo y a través de bailes regionales, alegorías y sonrisas, las y los habitantes de esta localidad manifestaron su agradecimiento a la presidenta del DIF estatal por haber visitado el corazón de la sierra norte.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 11 Noviembre 2025 14:25

Inicia 1er Feria de Empleo Incluyente 2025

-Ofertó 11 mil plazas, entre ellas más de 200 orientadas a personas con discapacidad y adultos mayores

Puebla, Pue.- Con el objetivo de generar condiciones para que las y los poblanos sin distinción de su edad, condición física, social o de cualquier tipo, tengan mejores oportunidades de desarrollo personal y laboral para lograr una vida plena, el presidente municipal, Pepe Chedraui, acompañado por la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, inauguró la primera Feria de Empleo Incluyente 2025. 

Se ofertaron 11 mil plazas, entre ellas más de 200 orientadas a personas con discapacidad y adultos mayores en 24 empresas de las 82 que participarán en total, de forma coordinada entre la Secretaría de Economía y Turismo, el SMDIF y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. 

En este sentido el presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó la importancia de acercar oportunidades reales de trabajo a quienes lo requieren en algún momento de su vida, porque tener un trabajo brinda tranquilidad, sueños, planes y transforma vidas. Asimismo, precisó que con ediciones como esta se generan cambios positivos para las familias poblanas y reconoció el esfuerzo de las dependencias y organismos involucrados para el éxito de la Feria. 

“Esta edición está pensada para toda y todos, pero especialmente para quienes enfrentan mayores retos laborales, personas con alguna discapacidad, adultos mayores y jóvenes en busca de su primer empleo, porque cuando a todas y a todos les va bien, a Puebla le va mejor”, precisó. 

En su mensaje la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, destacó la labor que realiza dicho organismo para apoyar a las personas con discapacidad, ejemplo de ello son los talleres de inclusión laboral que ofrece el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación. 

“Al estar aquí en esta feria de empleo, incluyente, compartimos una convicción profunda. El talento no tiene edad, ni género, ni condición, cada uno de ellos tiene algo valioso que aportar a nuestra sociedad. Por ello, hoy celebro y agradezco a las empresas que han abierto las puertas a la diversidad y han dejado atrás las barreras invisibles, convirtiendo la vulnerabilidad en valor”, expresó. 

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, dio la bienvenida a todos los participantes y subrayó que la mejor política social es generar empleo para todas y todos los poblanos, por esta razón, se cumple con la instrucción del alcalde y de la presidenta del Sistema DIF Municipal de organizar más encuentros entre la industria y los buscadores de empleo, cómo esta Feria de Empleo Incluyente 2025, la cuarta que se ha celebrado en este año.

Agradeció a las 82 empresas que participaron en esta edición, los 200 puestos de trabajo en 24 empresas, para personas con discapacidad, así como al Servicio Nacional de Empleo y la Bolsa de Trabajo Municipal.

Cabe mencionar que todas las ofertas laborales son de la Bolsa de Trabajo municipal, la Bolsa del Servicio Nacional de Empleo y de las empresas convocadas para esta edición, son empleos formales, con todas las prestaciones que marca la ley, con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales, en empresas de sectores como manufactura, construcción, comercio, educación, servicios, entre otros.

Además, se reconocieron a 20 empresas que en el último año han trabajado de la mano con el Gobierno de la Ciudad ofertando vacantes para personas con discapacidad, impulsando políticas públicas que permitan ofrecerles espacios laborales con salarios dignos, que les permita a muchos de ellos ser autónomos e independientes.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Sociedad Cooperativa “La Sustentabilidad del Campo de la Mixteca”, del municipio de Ixcaquixtla, proveerá 500 toneladas para las despensas del organismo.

-El gobernador Alejandro Armenta subrayó que el objetivo es la autosuficiencia en el consumo y generar riqueza comunitaria para las y los campesinos.

PUEBLA, Pue.- Con una visión de justicia social y con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta señaló que se impulsa un gran programa de estímulo para la producción de frijol, con el objetivo de lograr autosuficiencia en el consumo y riqueza comunitaria para las y los productores poblanos.

Agregó que, el próximo año, la producción obtenida en 2025 será adquirida por su administración para incorporarla a las despensas del Sistema Estatal DIF. Esto se realizará mediante la colaboración con la Sociedad Cooperativa La Sustentabilidad del Campo de la Mixteca, del municipio de Ixcaquixtla, la cual se ha sumado a la estrategia que busca integrar el frijol producido en la región a los apoyos alimentarios del organismo.

Al respecto, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, reiteró que las y los integrantes de la sociedad de Ixcaquixtla, abastecerán el frijol que se requiere para el consumo local, y tendrán una capacidad de proveer 500 toneladas para las despensas del DIF. Puntualizó que también estarán sumados a la iniciativa, las y los productores de la región de Serdán, Tepeaca y Tehuacán, aún se analiza el volumen de producción que generarán.

El representante de la Cooperativa del Campo de la Mixteca, Alfredo Rodríguez Ocaña, reconoció el esfuerzo del mandatario poblano para que las y los trabajadores del campo poblano salgan del rezago. “Nosotros como productores nos sumamos a este esfuerzo para que logremos que el estado y la mixteca se supere”, afirmó.

Es importante señalar que, a través del Programa de Insumos Estratégicos para la Producción, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 40 mil productoras y productores con una inversión de 295 millones de pesos en 50 mil hectáreas, con ello han mejorado su rendimiento en granos básicos, café, cítricos y frutales.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos