Columna | En Pocas Palabras

SÍ HACE 50 AÑOS el panorama y la democracia mundial se encontraba dividido con solo dos potencias: Estados Unidos y la Unión Soviética, enfrascados en carreras armamentistas y cuestiones nucleares. En la actualidad el horizonte es más complejo ante la presencia de las redes sociales y la desinformación que han influido en los discursos políticos y desde luego ante la opinión pública. Los expertos en estas cuestiones expresan que ante las muchas tendencias, la polarización política, las democracias liberales, están perdiendo peso ante la creciente presencia de regímenes políticos autoritarios. Visto todo lo que sucede en este planeta observamos que la democracia está quebrantada por todos los problemas que existen ahora. Urgen médicos que atiendan a la enferma con nuevos métodos pues sus males pueden llegar a afectar sus sistemas y entonces…  ¿dónde encontrar, en el mundo, a los facultativos que tengan el remedio? Y mientras se encuentran los remedios a los escándalos que se dan en los gobiernos, en los parlamentos, como el mexicano y en los partidos opositores a los nuevos regímenes que se establecen a plenitud, censuras inseguridades, inmigrantes, huracanes, inundaciones y sus víctimas , bancos y casa de bolsa en aprieto, dólar débil peso “satisfaction”, más huachicol… “ ya párale, me dice mi amigo “El “chivo”, así que el final de este tema se lo dejo al gran mimo mexicano Mario Moreno “Cantinflas”: "Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora que estamos mal, pero es verdad".

A OTRA COSA MARIPOSA

LES COMENTO QUE AL senador poblano Néstor Camarillo, que está puesto para el 30, le tocó fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del tricolor en lo referente al dictamen con  proyecto de decreto de la Ley de la Guardia Nacional, de la cual aseguró que “no es una normativa que combata al crimen sino una herramienta de control que criminaliza a la ciudadanía mexicana, vulnera los derechos humanos y debilita la democracia. “al integrar la GN a la Sedena se le otorgan facultades que pueden convertirse en herramientas de represión porque podrán intervenir comunicaciones privadas, hacer geolocalización en tiempo real y espiar las redes sociales, dijo y advirtió: “Se abre la puerta a la vigilancia sin justificación, vigilancia sobre tu casa, tus bienes, tu auto, tu persona y hasta tu teléfono, todos estos instrumentos coinciden en que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad debe ser excepcional, regulada y subordinada a la autoridad civil”… El lunes también hubo conferencia en el Comité Municipal, donde la  diputada Delfina Pozos comentó que en diversos hospitales de Puebla la falta de insumos básicos es evidente y que Morena incumple su promesa de mejorar el sistema de salud al sumar nueve meses consecutivos con desabasto de medicamentos en diversos hospitales públicos del país. La secretaria general del Directivo Estatal a nombre del PRI hizo un llamado urgente para la respuesta inmediata, ante una crisis de abastecimientos en el sistema salud”.

AHORA, DESDE SAN LÁZARO informan que la legisladora morenista del Distrito 03 con cabecera en Teziutlán, Marilyn Ballesteros García, Presidenta de la Comisión de Educación, participó en el Programa de Análisis Político “En el Tintero”, con el Conductor Rogelio Rodriguez, en el tema sobre la “Sobreventa de Boletos de avión”, donde habló de la iniciativa que presentó y que reforma y adiciona la Ley de Aviación Civil que busca prohibir la sobreventa de boletos y, en caso de incumplimiento, fijar multas que aumentarán conforme a su reincidencia. Aun cuando se menciona en los artículo 49 y 52, de la Ley respectiva, su regulación sigue siendo insuficiente y la intención de esta iniciativa es que no se haga la sobreventa de vuelos. Expresó que el ciudadano no sabe que tiene derecho a una compensación, a un vuelo inmediato, gratuito, de alimentos y hospedaje.

DESDE LA “BACHETONA” capital poblana, del alcalde José Chedraui, el gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier, informa oficialmente que “Hoy se publicó en el Diario Ofícial de la Federación la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Servidos…

EL DIF ESTATAL DESDE Tepeaca impulsa el programa “Salud y Bienestar Comunitario” que se desarrolla en zonas con altos índices de marginación, cuyo objetivo es impulsar el progreso de las comunidades más vulnerables. Actualmente la institución, vía su Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, coordina 47 proyectos, en colaboración con el DIF Nacional, como parte de la estrategia para promover el bienestar social, económico y humano en zonas prioritarias del estado. Hasta el momento se han supervisado 23 proyectos en los municipios de Santiago Acatlán, Zacapoaxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Acatzingo y en localidades, donde se instalaron huertos productivos, talleres artesanales, cisternas para captación de agua, estufas ecológicas, calentadores solares, y espacios recreativos. Pronto visitarán Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec, Ciudad Serdán, Teziutlán, Chignahuapan, Chiautla de Tapia y Tlatlauquitepec. Es todo por hoy, no sin antes recordarle que las lluvias, los aguaceros que se abaten en todo el país, a causa de los huracanes, siguen presentes día y noche. A cuidarse y tomar precauciones pues en este Julio esta cerca la “Canícula” y habrá de todos los climas. Proteja a los peques y ancianos como su servilleta…abur…Hasta la próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

•    Gaby Bonilla encabezó la entrega de juguetes a niñas, niños y adolescentes y la tradicional partida de rosca

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de fomentar la alegría y la ilusión por el “Día de Reyes” a las niñas, niños y adolescentes bajo el cuidado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla realizó la entrega de juguetes y encabezó la partida de Rosca de Reyes para las y los menores.

A fin de compartir la emoción de los “Reyes Magos”, las niñas, niños y adolescentes de las Casas de la Niñez Poblana, Casa de Ángeles, Casa del Adolescente y API, recibieron juguetes como pelotas, carritos, figuras de acción, muñecas y juegos de destreza, entre otros.

Tras la entrega de regalos, las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes junto a la presidenta Gaby Bonilla, para fomentar la sana convivencia y el disfrute de todas y todos durante estas festividades con motivo del “Día de Reyes”.

A través de estas acciones y actividades, el gobierno presente de Sergio Salomón procura el cuidado y protección de la niñez, así como el fomento a su felicidad, estimulación y sano desarrollo.

Publicado en MUNICIPIOS

• El organismo apoyó con material médico a la señora María del Carmen Simancas Sánchez.

PUEBLA, Pue.- “En el DIF sí cumplen lo que dicen y nos dan más de lo que nosotros merecemos”, expresó la señora María del Carmen Simancas Sánchez, a quien el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), apoyó con material médico para sus curaciones debido a que recientemente le amputaron una pierna.

Por instrucciones de la presidenta del organismo, Rosario Orozco Caballero, también se le entregó una despensa de la cadena de solidaridad; además, recibió una asesoría por parte del personal del Departamento de Servicios Jurídicos Asistenciales, por un asunto en materia civil.

“A la presidenta del DIF, Rosario Orozco y a la directora, Leonor Vargas, les doy las gracias por sus atenciones, que Dios las bendiga y que las siga prosperando en todo para que continúen ayudando a la ciudadanía”, exclamó.

La beneficiaria llamó a las y poblanos que requieran de algún apoyo para que se acerquen al SEDIF, pues reiteró que la ayuda sí es efectiva.

Es preciso comentar que la señora María del Carmen, quien también tiene una úlcera varicosa y ha sido sometida a diversas intervenciones quirúrgicas, se acercó a un canal de televisión a fin de solicitar la ayuda antes mencionada, por lo que tal petición, fue canalizada al SEDIF.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 15 Agosto 2018 07:53

Cirugía gratuita de labio leporino: DIF

Luego de dar a conocer que DIF Estatal y Hospital Betania, así como Operación Smile México estarán llevando a cabo la 4ª Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio Leporino y Paladar Hendido, con lo que darán atención a un promedio de 100 niños no solo de Puebla sino de los estados de Oaxaca y Chiapas que tengan este problema la Presidenta del Sistema DIF Estatal Dinorah López de Gali refirió que  el objetivo común de quienes están sumados a este proyecto  es dar atención  a la población vulnerable.

Agrego en conferencia de prensa que con este objetivo se han dado a la tarea de sumar acciones y esfuerzos con la finalidad de que la población pueda acceder a este derecho, así mejorar su calidad de vida y para el efecto los interesados deben acudir los días 16 y 17 del mes en curso al Hospital Betania a partir de las 8 de la mañana a fin de ser evaluados para ver si requieren de este tratamiento y de la intervención quirúrgica a realizarse los días 23 y 24 de agosto.

Posteriormente en entrevista López de Gali en otro tema cuestionada respecto a su último informe de labores, cuando lo rendirá, señalo desconocer si este se llevara a cabo, ya que desconoce si los tiempos se darán para llevarlo a cabo.

Dijo que, pese a que le ilusiona esta posibilidad de rendir su último informe de labores, ya que todavía tiene cosas que informar a los poblanos en cuanto a los trabajos realizados durante esta gestión.

Reitero que su ilusión es poder llevar a cabo este último informe de labores al frente del DIF Estatal, por lo que estará en espera de los tiempos y ver si es posible reiterando que aún tiene mucho que informar y quiere que Puebla sepa que se trabajó hasta el final en el DIF.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | SIN LÍMITES

*El marxismo sigue vigente: Córdova Morán; donación al DIF estatal

Este jueves, a las 11 de la mañana, un grupo de amigos, la familia y los ex colaboradores del ex alcalde Jorge Murad Macluf, muerto trágicamente la madrugada del 9 de agosto de 1986 en un accidente automovilístico, realizará un sencillo homenaje a quien se considera el mejor alcalde de Puebla Capital de los últimos tiempos.

La ceremonia será en un lugar emblemático del Centro Histórico, a las 11 horas en el atrio de la iglesia de Santo Domingo y la Capilla del Rosario. El atrio fue rescatado en su gestión 1984-1987, para darle un toque monumental al conjunto, donde había cuatro comercios y una gran hondonada. Al morir, el alcalde suplente nombrado por el Congreso del Estado fue Amado Camarillo Sánchez.

La ceremonia se volvió a retomar luego de varios años de estar suspendida. El programa es sencillo y breve: Depósito de una ofrenda floral ante la placa conmemorativa, palabras de un miembro de la familia Murad y una guardia general. El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato fue invitado y estará presente.

Según el historiador José Alarcón Hernández, el 15 de febrero de 1984, Jorge Murad toma protesta como Presidente Municipal de Puebla. Su gestión fue fecunda: la creación de siete mercados, el retiro de los comerciantes ambulantes del Centro Histórico, el rescate del edificio del mercado La Victoria, la construcción de la CAPU, de la Central de Abastos, del Parque de las Ninfas y del Parque Ecológico Revolución Mexicana; el comienzo del programa de adoquinamiento de las calles del Centro Histórico y el rescate de la antigua Estación del Ferrocarril.

EL MARXISMO, VIGENTE: AQUILES CÓRDOVA

Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista (MA), dijo que a 200 años del nacimiento de Carlos Marx, su concepción del mundo sigue vigente como explicación profunda de los males de la sociedad de su tiempo y de la actual, incluidas la pobreza, el hambre, la desigualdad, las guerras armadas y las luchas ideológicas de las que el mundo es testigo.

Vale la pena señalar que Aquiles Córdova es uno de los líderes sociales importantes del país, posee una vasta cultura y estudios sobre la teoría marxista. Habla siempre con claridad de la realidad económica de México y del mundo, donde perdura el sistema capitalista y en consecuencia el crecimiento de la riqueza en unas cuantas manos y la pobreza que aqueja a las mayorías.

En una ceremonia en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, ante miles de antorchistas del país, el dirigente del MA, afirmó que Marx fue el primer pensador en entender que la raíz profunda de los problemas se encuentra en la producción, y que los problemas éticos, estéticos, políticos, religiosos, culturales, militares y otros más son una manifestación de esa estructura económica.

Indicó que los pueblos deben luchar por construir una sociedad justa, pacífica, educada y libre, a partir de modificar la injusta base económica que es la generadora de todos esos conflictos, tarea en la que Marx participó con vigor al construir la primera Asociación Internacional de Trabajadores.

Luego se preguntó: “¿Si las ideas de Marx estuvieran muertas, por qué se invierte tanto afán y recursos para desprestigiarlas y ocultarlas?”.

Córdova Morán hizo una recapitulación de la vida del pensador alemán, nacido un 5 de mayo de 1818 en la ciudad de Tréveris, actual ciudad de Trier, en Alemania, su vida académica, los sufrimientos personales y familiares que padeció, incluido el destierro, el hambre y la persecución judicial, para elaborar una de las teorías económicas y filosóficas más importantes de la historia, conocida como materialismo histórico y dialéctico.

Al final, señaló que el marxismo, estudiado a fondo y sin prejuicios, educa a la clase trabajadora, que produce la riqueza de un país y le abre una perspectiva del origen de su pobreza, marginación y carencias de todo tipo y lo llama a ser parte activa en su solución al unirse con otros trabajadores. Por esta razón, los poderosos del mundo se afanan en enlodarlo, silenciarlo o declararlo caduco.

Agregó que el capitalismo ya no le resuelve a la gente su situación; ahora hay riqueza pero se concentra y cada día hay más pobres y, junto a la esclavitud económica, está la esclavitud política. Ahora no hay derechos reales, ni libertad, ni democracia, porque lo que manda es el dinero.

DONACIÓN AL DIF MUNICIPAL

Dentro del rubro Responsabilidad Social Empresarial, la empresa Granjas Carroll de México (GCM), tiene en su política integral mantener el contacto directo con comunidades y grupos vulnerables de la sociedad mexicana. Por ello, ratificó por décimo año, el convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF de Puebla para la entrega de carne de cerdo en las 5 casas de asistencia donde habitan y conviven niños, adolescentes y personas de la tercera edad.

El Director General de GCM, Víctor Manuel Ochoa Calderón, firmó el convenio 2018 con la Presidenta del DIF, Dinorah López de Gali. La empresa dona 10 mil 400 kilogramos de carne.

Ochoa Calderón, ejecutivo de la empresa porcícola más importante de México dijo que se seguirá apoyando con un granito de arena alimentario al DIF de Puebla, como se ha hecho desde 2009.

GCM cumple 25 años y anunció el compromiso para ser la empresa más sustentable en producción de cerdos en Norteamérica, además de ser rentable, apoyar el desarrollo comunitario y cuidar la salud de los mexicanos y en especial de los poblanos.

En fin, como dicen las coplas del fandango español:

Conciencia,
ay madre, cuánta conciencia
hace falta para ver
que el marxismo es pura ciencia
y no verdades de fe
ajenas a la experiencia.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

· Alrededor de 500 jubilados de la Institución participarán en los juegos deportivos y culturales

Por octavo año consecutivo, la BUAP, a través de la Casa del Jubilado Universitario, participa en el festejo de agosto, mes del adulto mayor, en el cual, conjuntamente con los sistemas estatal y municipal del DIF, se desarrollan diversas actividades cuyo fin es el mejoramiento sistemático de la calidad de vida de ese segmento de la población.

          Este año, durante este mes, la Casa del Jubilado de la BUAP impulsará diferentes eventos, y participarán alrededor de 500 jubilados universitarios en distintas disciplinas de los juegos deportivos y culturales, así como el Ballet Folklórico.

          Con estas acciones, la BUAP reitera su compromiso social, al trabajar coordinadamente con los gobiernos estatal y municipal, en beneficio del adulto mayor, durante los festejos que se realizarán en agosto.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 22 Febrero 2018 10:27

Buscan a padres de menor abandonado: DIF

Luego de hacer la presentación de los  Juegos Nacionales de  Verano Olimpiadas Especiales 2018, la Presidenta del Sistema Estatal DIF; Dinorah López de Gali en entrevista señalo que a 20 días, de ser abandonado un bebe en la colonia Aquiles Serdán el DIF estatal sigue teniéndolo en custodia, ya que aún nadie  lo ha reclamado, por lo que de manera provisional continuara ahí hasta en tanto no se logre localizar a los padres.

López de Gali, refirió  que aún no se tiene ningún reporte de las autoridades en el sentido de que se haya localizado a los padres o a algún familiar de este bebe, agregando que  en el área jurídica del DIF se está dando seguimiento a este caso.

Refirió que el DIF, actualmente tiene en custodia a 120 menores en la Casa de la Niñez, ya que cada uno de ellos está en estado de vulnerabilidad, entre los que se encuentran otros estados de violencia contra  ellos.

Él lo que respecta a estos menores maltratados que fueron rescatados en los municipios López de Gali, dijo que es en los subsistemas donde estos menores reciben atención por medio de las Clínicas del Maltrato.

Agrego que en el caso de estos y todos los menores en el momento en que se rescata a cada uno de ellos que es maltratado por sus progenitores, se da inicio a un procedimiento  y se brindan asesorías jurídicas psicológicas y socio económicas.

Refirió que en el caso de que los padres no sean aptos para volver a reintegrarse como familia los menores, se canalizan al lado de otros familiares concluyo

Publicado en MUNICIPIOS

• El Auditor Superior, David Villanueva, destacó que el concurso permite promover la cultura de valores, así como fomentar el hábito de la escritura en la niñez y juventud poblana.
• Se recibieron 655 textos, de los cuales 182 fueron en lenguas maternas

Como parte de la campaña "Donde hay un poblano, hay compromiso" y con el fin de impulsar el fortalecimiento de los valores en nuestra sociedad, el Sistema Estatal DIF, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura y Turismo, la Auditoría Superior del Estado, el Ayuntamiento de Puebla y el Instituto de Administración Pública de Puebla, llevaron a cabo la premiación del concurso “Pequeñas letras, grandes historias”, dirigido a estudiantes de educación básica que cursan del tercero al sexto año de primaria, así como, los tres grados de secundaria.

El evento fue presidido por el Auditor Superior del Estado, David Villanueva y su esposa Verónica Morales, Titular del Voluntariado de la Auditoría Puebla; el representante de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Dinorah López de Gali, el director de fortalecimiento institucional, Jesús Ruiz; la Subsecretaria de Educación Obligatoria de la SEP, Lucero Nava Bolaños, la Vocal Titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Isolda Toledano y el Director del Centro Escolar José María Morelos, Agustín Alfaro del Toro. Así como los jurados que seleccionaron a los ganadores, conformado por maestros, escritores, novelistas y poetas.

Al dirigir su mensaje a los presentes, el representante de la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Dinorah López de Gali, Jesús Ruiz, destacó que este concurso es fundamental para brindar espacios a la niñez y adolescencia ya que de esta manera se garantiza su derecho a expresar sus inquietudes, emociones y la visión del mundo que les rodea.

Durante su intervención, el Auditor Superior, David Villanueva, expresó su satisfacción en el interés mostrado por los niños y jóvenes participantes, ya que se recibieron 655 textos, de los cuales 182 fueron en lenguas maternas.

De esta manera, el Auditor Superior del Estado compartió con los presentes un fragmento de uno de los cuentos ganadores y señaló que, este concurso sienta un precedente de participación en su primera edición en comparación con otras iniciativas que también se han impulsado a favor de los valores, tales como el concurso de dibujo: “Imagina un mundo sin trampas” o el de fotografía, “Los valores de la rendición de cuentas y la cultura de Puebla”.

Asimismo, destacó que esta amplia participación refleja un notable interés por las letras y una necesidad que los niños y jóvenes sienten por contarnos sus vivencias, sus ilusiones y anhelos sobre la Puebla que les gustaría tener.

Al finalizar su intervención, David Villanueva, afirmó que cuando los valores se convierten en acciones, se contribuye a la construcción de una sociedad segura, equitativa y de oportunidades para todos y cuando las “Pequeñas letras se convierten en grandes historias”, lo imposible se vuelve posible y permite trabajar a favor de una Puebla de paz y solidaridad para todos.

En su participación, la Vocal Titular del Voluntariado Auditoría Puebla, Verónica Morales expresó que desde el voluntariado que coordina, se cree firmemente que transformar nuestra sociedad, es un trabajo que comienza en los niños y jóvenes, por ello las instituciones públicas realizan acciones que fortalecen la formación de valores que inician en casa y continúan en las escuelas; pues ello es una labor que nos compete a todos como sociedad y que tiene como meta mejorar nuestra convivencia, la seguridad de nuestras familias y el progreso social.

Posteriormente agradeció a los niños y jóvenes por participar y escribir grandes historias a través de sus pequeñas letras, ya que con estas acciones devuelven la esperanza de que esta sociedad puede mejorar si continuamos trabajando con la niñez y la juventud en la formación en valores.

Finalmente, Verónica Morales reconoció a los padres de familia, a los profesores y a todos los que aportaron su granito de arena para que esta primera edición del concurso de cuento: “Pequeñas letras, grandes historias” fuera un éxito y los invitó a continuar participando en esta y otras iniciativas que la Auditoría Puebla organiza, como el concurso de dibujo: “Imagina un mundo sin trampas”.

En su oportunidad, la Subsecretaria de Educación Obligatoria de la Secretaría de Educación Pública Lucero Nava Bolaños, indicó que la creatividad literaria de los niños se vio plasmada en los más de 650 cuentos lo que representa un gran número de participantes, siendo la primera vez que se lleva a cabo el certamen.

De igual forma, felicitó a los docentes y padres de familia por ser pieza fundamental en la preparación de las niñas y niños para incentivarlos en la creación literaria y conminó a los alumnos a continuar su desarrollo en herramientas de lectura y escritura como medio fundamental de comunicación.

Publicado en NIÑOS

Posterior a hacer entrega de cheques a mujeres emprendedoras la Presidenta del Sistema DIF Estatal Dinorah López de Gali, en entrevista refirió que el DIF está viendo a posibles candidatas que requieran de una cirugía por padecer cáncer de mama.

Agrego que para ello en Puebla el DIF cuenta con una bolsa de un millón de pesos para la realización de cirugías y donación de prótesis a mujeres que padecen de esta enfermedad.

Señalo que para el efecto se están ya viendo las posibles candidatas, así mismo dijo que por lo pronto fueron ya operadas 5 mujeres de un total de 40 o 45, todas ellas son operaciones gratuitas agravando además que en días posteriores serán entregadas 100 prótesis externas.

Dijo que, sin embargo, no todas las mujeres resultan ser candidatas para esta operación esto porque en el caso no han terminado el tratamiento, con ello no están listas para que se les realice este trasplante de prótesis.

López de Gali dijo que en estos casos las mujeres se han tardado para hacerse este chequeo, de este modo poder saber si se pueden operar, ya que es más fácil operar a quienes han seguido en forma su tratamiento inmediatamente que han sido operadas.

Comento además que, en este tipo de casos, las mujeres reciben como ayuda un sostén especial, mismo que les permite sentirse más cómodas al retirarles uno de los senos.

Publicado en GOBIERNO

Posterior a presidir de manera conjunta con el Gobernador del Estado Tony Gali Fayad el cumplimiento a su palabra con la creación de la Dirección de Atención para Personas con Discapacidad, refirió respecto al asalto en el cual dos mujeres fueron violadas y mataron a un menor de dos años, la Presidenta del Sistema Estatal DIF Dinora López de Gali luego de lamentar estos hechos ocurridos en San Martin Texmelucan esta madrugada dijo que el DIF está abierto para esta familia.

López de Gali en entrevista que en casos como el que nos ocupa si las afectadas lo requieren se les dará la ayuda psicológica, no solo a las victimas violentadas sino a la familia en general en tanto que la Policía Federal es a quien compete hacerse cargo de este lamentable caso.

Dijo además que por su parte la policía federal debe atender este caso de inmediato, ya que este asalto lo perpetraron por lo menos unos 8 sujetos que aún se desconocen por lo que reiteró que si así lo deciden en el DIF les será brindado este apoyo psicológico.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos