- Avalan dictámenes y exhortos en materia de juventud, deporte, inclusión y seguridad 

Puebla, Pue.- En sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la sustitución de integrantes de la Mesa Directiva en funciones, a fin de designar a las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil y Ana Laura Gómez Ramírez como vicepresidenta y secretaria, respectivamente. 

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para la sustitución de miembros en diversas Comisiones Generales, con el propósito de integrar a la diputada Elisa Limón Balderrabano como presidenta de la Comisión de Vivienda y vocal de las Comisiones de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, de Organizaciones de la Sociedad Civil, de Presupuesto y Crédito Público, de Asuntos Metropolitanos, de Seguridad Pública y de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. 

Además, integrar a la diputada Floricel González Méndez como presidenta de la Comisión de Educación, así como al diputado José Luis Figueroa Cortés y a la diputada María Soledad Amieva Zamora como secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. 

En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se propone el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 del Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado. 

AVALAN DICTÁMENES Y EXHORTOS EN MATERIA DE JUVENTUD, DEPORTE E INCLUSIÓN 

Como parte del orden del día, también se aprobó el dictamen por el que se reforman las fracciones VI y VII y se adiciona la fracción VIII al artículo 3 de la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, con el propósito de reconocer en el ordenamiento legal el principio de interseccionalidad. 

Éste, se define como la confluencia de múltiples factores de vulnerabilidad y riesgos de discriminación que se interrelacionan y acumulan, generando formas específicas de exclusión que afectan y colocan a las personas jóvenes en situación de desventaja. La finalidad es prevenir y atender este tipo de situaciones, para garantizar el acceso y ejercicio igualitario de sus derechos.

El Pleno también avaló el dictamen para adicionar la fracción XI Bis al artículo 18 de la Ley Estatal del Deporte, con la finalidad de diseñar e implementar programas de activación física en el ámbito laboral.

El objetivo es promover el deporte entre las personas trabajadoras de los entes gubernamentales, para impulsar la cultura del autocuidado de la salud de las personas, las familias y las comunidades, con enfoque preventivo.

También, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación del Estado para que, a través de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, implemente programas de difusión accesible, tanto en español como en las lenguas originarias, en materia de matrimonio entre personas del mismo sexo. 

Así como para que diseñe e implemente capacitaciones con enfoque de derechos humanos, igualdad y no discriminación, dirigidas a jueces y juezas del Registro del Estado Civil y a su personal auxiliar. 

Al hacer uso de la palabra, las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez coincidieron en que el Congreso debe promover acciones de inclusión y transformación, así como garantizar el respeto a los derechos humanos y que todas las personas vivan con dignidad y con justicia. 

De igual forma, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, a través de sus contralorías u órganos internos de control y en términos de lo dispuesto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promuevan y vigilen que sus servidoras y servidores públicos observen en el ejercicio de sus funciones los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y racionalidad, a fin de otorgar a la ciudadanía una atención adecuada y servicios de calidad. 

Así como para que den seguimiento a las quejas y denuncias relacionadas con sus acciones y omisiones para fortalecer la función administrativa y la confianza ciudadana en las instituciones públicas. 

La LXII Legislatura también avaló el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla para que, de manera conjunta y en el ámbito de su competencia, refuercen de manera integral la prevención, combate y disminución de la incidencia delictiva en la entidad, con especial atención en las zonas de los Distritos Locales Segundo y Décimo Primero, respectivamente. 

Finalmente, el Pleno aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Puebla, para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente campañas informativas a través de sus plataformas digitales, con el fin de dar a conocer a las personas consumidoras que ningún establecimiento prestador de servicios puede exigir el pago de propina ni fijar su monto, así como a informar sobre los mecanismos disponibles para interponer quejas y denuncias en caso de incumplimiento.

Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- El diputado José Miguel Trujillo de Ita, presidente de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, presentó el Informe Anual de los trabajos realizados por el órgano colegiado, donde destacó las acciones para fortalecer la confianza ciudadana mediante la supervisión del desempeño de la Auditoría.

Durante el informe, el legislador dio a conocer que la Comisión sesionó en 12 ocasiones, donde recibieron siete iniciativas y cinco puntos de acuerdo. Asimismo, destacó la entrega completa de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023, así como la consolidación de la coordinación entre el Congreso y la Auditoría, lo que garantiza mayor certeza y transparencia en el uso de los recursos públicos, y la promoción de mejoras administrativas, procesos más claros y tiempos de respuesta más cortos.

Asimismo, la Comisión aprobó el proyecto de acuerdo que se turnó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política con la propuesta de recursos presupuestarios para la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso, para el ejercicio fiscal 2026.

Así como el Proyecto de Acuerdo por el que se turnó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política la propuesta de recursos presupuestarios para la Auditoría Superior del Estado, para el ejercicio fiscal 2026.

COMISIÓN DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA PRESENTÓ INFORME DE TRABAJO

Acompañada por miembros de la sociedad civil, la diputada presidenta de la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, Norma Estela Pimentel Méndez, informó que durante el primer año legislativo se realizaron trece sesiones en las que se analizaron diversos asuntos bajo los principios de legalidad y transparencia, así como la convicción de servir a las y los poblanos.

PRESENTÓ INFORME DE TRABAJO LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO

En sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, el diputado presidente del órgano colegiado, Elías Lozada Ortega, presentó el informe de los trabajos realizados, donde destacó la celebración de seis sesiones, con un trabajo orientado a fortalecer el territorio con una visión sostenible, participativa y con perspectiva de derechos humanos, de conformidad con la Agenda 2030.

COMITÉ DE ATENCIÓN CIUDADANA PRESENTA INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

La presidenta del Comité de Atención Ciudadana, María Soledad Amieva Zamora, presentó el Informe Anual de Actividades del órgano colegiado, donde subrayó la realización de nueve sesiones que reafirman el compromiso para trabajar, sin distinción de colores, para mejorar la atención a la población. Refirió que el trabajo es una muestra del compromiso y la voluntad de construir un Congreso abierto, accesible y cercano a la gente.

COMISIÓN DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

El diputado Elpidio Díaz Escobar presentó el Informe Anual de los trabajos realizados por la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado. Subrayó que el ejercicio de rendición de cuentas es base fundamental de la gobernanza democrática y el fortalecimiento de las instituciones, así como el apoyo a la ciudadanía. En el informe dio a conocer que el órgano colegiado recibió un total de 31 iniciativas, de las cuales siete fueron aprobadas. Así como 20 puntos de acuerdo, donde un total de 10 fueron avalados.

Publicado en POLITICA

- Solidaridad que se siente y se comparte.

Legisladoras y legisladores refuerzan el apoyo a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.  

En la Casa de Gestión del diputado Miguel Márquez Ríos se recolectaron víveres y artículos esenciales. 

La diputada Ana Laura Gómez llevó los apoyos directamente a las comunidades. 

* Se mantiene limpieza de casas y calles en la región, para dar paso al siguiente nivel de acciones.
* Gobierno Federal reconoce el trabajo en territorio de la administración estatal que preside el gobernador Alejandro Armenta, MARINA, Ejército y autoridades municipales, resultado de la coordinación.
* ⁠Siguen atendiendo a quienes permanecen en albergues porque sus viviendas fueron pérdida total.
* ⁠2,147 elementos del Ejército y GN trabajan en la zona.
* ⁠En 9 colonias de Huauchinango ya al 90% de su limpieza y atención.
* ⁠Han llevado apoyo con despensas, agua, medicamento con 153 acciones aéreas en la región.
* ⁠25,850 comidas calientes se han entregado en esta zona.

¡Gracias a quienes se suman con corazón y compromiso!


Publicado en POLITICA

- El IAP se enorgullece de que Francisco Javier Muñoz López haya sido reconocido por su trayectoria académica, profesional y su contribución al fortalecimiento de la vida pública en Puebla.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la LXII Legislatura, el Congreso del Estado de Puebla otorgó el reconocimiento al presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, Francisco Javier Muñoz López.

El galardón fue entregado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, en una ceremonia en el Auditorio 18 de Noviembre. Legisladoras y legisladores, así como asistentes, destacaron el compromiso del presidente del Instituto con la formación de nuevas generaciones y su participación en proyectos que impulsan el desarrollo de Puebla bajo los valores de inclusión, diálogo y consenso.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reconoce la labor de ciudadanas y ciudadanos que, con dedicación y liderazgo, fortalecen la vida pública y contribuyen al bienestar de la sociedad poblana.

Publicado en POLITICA
Jueves, 14 Febrero 2019 18:22

Entre periodistas te veas

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

           Ayer un grupo de columnistas nos reunimos, para platicar, cambiar experiencias, con un reportero de muchos años de los diarios Excelsior y El Universal, don Roberto Villarreal de la ciudad de México y el resultado fue una charla amena, interesante que a muchos nos recordó los años de nuestros inicios en el periodismo, de los problemas que tuvimos que superar y que todavía no superamos del todo, anécdotas ocurridas en el transcurso de nuestro trabajo y de la vida política que a todos nos ha tocado vivir.

             Fue una de esas charlas “sabrosas”, que se disfrutan. Un periodista consumado que piensa venir a radicar a Puebla y cuya vida ha transcurrido en la enorme ciudad de México, en el centro de los grandes acontecimientos nacionales y que durante mucho tiempo, fue el mayor atractivo para quienes nos dedicamos al oficio.

             Afortunadamente las cosas han cambiado y en la provincia se ha desarrollado un periodismo, con muchos defectos, que todos reconocemos, pero en un ambiente más tranquilo, más humano, más civilizado.

               De todos modos, los viejos reporteros de la capital del país guardan vivencias que a los provincianos nos parecen increíbles, sobre todo cuando esas vivencias se refieren a la política y a los políticos de las grandes ligas, que los reporteros observan de cerca.

              Lo que faltaba, ya ocurrió: había un terna ya debidamente conformada para disputar la candidatura del PRI a la gubernatura del estado y se pensaba que entre esa terna se decidirían las cosas. Pero ya entró un personaje singular para conformar una cuarteta. Se trata del señor licenciado don Jorge Morales Alducin, el eterno aspirante a un puesto de elección popular en Puebla.

              Poblano de nacimiento, ya es oaxaqueño de naturalización. Vive en Oaxaca donde tiene el principal asiento de sus negocios y cuando no hay competencia política en Puebla, el puede alejarse por meses, incluso por años, sin ningún problema. Pero nomás surge un asunto de tipo político, como el que estamos viviendo, él se viene inmediatamente a Puebla, para apuntarse en alguna lista de aspirantes a ocupar algún puesto importante como el de diputado, presidente municipal o gobernador, como es el caso actual.

             Ha sido dirigente municipal del PRI en esta capital y ha participado en campañas de priístas principalmente. Pero una vez fue candidato del PRD a la presidencia municipal de esta capital y perdió.

          Sus tropiezos políticos han sido frecuentes, pero él no se desanima, sigue adelante, pues no olvida la frase aquella de que “el que persevera, alcanza”.

           Diputadas locales del partido Morena, se han pronunciado contra la conducta misógina de su líder Juan José Espinosa Torres, pues las trata mal, según dicen y parece que tien guerra contra ellas.

            Esta queja se ha hecho pública la víspera del “día del amor y la amistad”.

             El comportamiento de algunos diputados, presidentes municipales, regidores de Morena, ha dado mucho de qué hablar en el medio político de Puebla y entre ciudadanos ajenos a los partidos políticos.

             Hemos dicho aquí, que la razón de esto ha sido la inmadurez de algunos de los políticos de nuevo cuño, que parecen haberse quedado atorados en la adolescencia. Pero ya pasaron varios meses y ya debieron haberse dado cuenta de que el camino de la confrontación dentro de su mismo partido, no constituye la mejor forma de resolver los problemas, y menos les ayuda a constituirse como una verdadera fuerza política seria, responsable y eficiente, que pueda resolver los muchos problemas que la ciudadanía confronta. Los ciudadanos siempre esperan representantes o gobernantes que les inspiren confianza. Conductas como la que comentamos, no contribuyen en nada a eso.

             Dicen que el PAN, ya tiene cinco precandidatos a la gubernatura del estado, pero que hay un grupo importante, que se niega a la participación de Acción Nacional en esta contienda extraordinaria que está por iniciarse.

              Los aspirantes de que se habla son el ya quemado cartucho de quien fue, en su tiempo, la joven esperanza del panismo local, don Eduardo Rivera, quien como presidente municipal, fue ninguneado por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien acabó amenazándolo seriamente con meterlo a la cárcel por malverseación de fondos, para después perdonarlo y lanzarlo como candidato panista a la presidencia municipal nuevamente, haciéndolo perder o dejándolo solo para que perdiera.

             Jorge Aguilar Chedraui, es un personaje surgido en el “morenovallismo” sin ligas reales con el partido fundado por Manuel Gómez Morín.

             Don Francisco Fraile, el más panista de los cinco, pues ingresó a ese partido desde la primera ola de neopanistas, cuando el PAN se alquiló como franquicia de los grupos empresariales que pretendían arrebatarle el poder el PRI, a raíz de la nacionalización de la banca.

             La exdiputada Blanca Jiménez del Castillo, que fue directora del Instituto Poblano de la Mujer.

              Finalmente Guillermo Velásquez, actual presidente municipal de Atlixco, habiendo ganado a pulso la elección en esa ciudad y con trabajo político y de partido realizado a través de varios años.

          Quienes se oponen a la participación del PAN en la próxima contienda electoral extraordinaria, ven las cosas con realismo. En Puebla el PAN está en proceso de descomposición. El gobierno panista que encabezó Rafael Moreno Valle, dejó mucho que desear, sobre todo, a muchos sectores resentidos y según todas las encuestas, Morena tiene todas las de ganar en la próxima elección. 

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos