Domingo, 09 Noviembre 2025 13:22

Por Frente Frío no.13, SEP suspende clases

-El lunes 10 de noviembre, 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de la Sierra Norte, Nororiental, valles de Serdán y Atlixco, así como en la mixteca y Angelópolis, recibirán clases a distancia.

-Escuelas de las sierras Norte y Nororiental reanudarán sus labores el miércoles 12. El resto regresará el martes 11.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública informa que, debido a las bajas temperaturas que se registran por la llegada del Frente Frío número 13, y tras la recomendación de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, este lunes 10 de noviembre se suspenderán las clases en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, ubicadas en la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis; el servicio se reactivará el martes 11 de noviembre.

Con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar.

Asimismo, el martes 11 de noviembre continuarán en suspensión de clases escuelas de las sierras Norte y Nororiental, las clases serán reanudadas de manera presencial el miércoles 12 de noviembre, en el horario habitual.

La dependencia solicita a la comunidad educativa mantenerse informada a través de los medios de comunicación oficiales, para conocer los cambios del clima. Con estas acciones el Gobierno del Estado reitera su compromiso de promover entornos seguros en las instituciones educativas.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 30 Octubre 2025 08:24

CECSNSP e IEXE colaboran juntos

- ⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Se establece un acuerdo que impulsa la profesionalización de las personas servidoras públicas del Consejo Estatal.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de establecer un vínculo interinstitucional en materia de prevención social, el Consejo Estatal del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) consolidó la firma de convenio con el Instituto de Estudios Superiores de Educación a Distancia (IEXE Universidad). Este acuerdo, apegado con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, fortalece oportunidades educativas para el desarrollo de la carrera profesional de las y los servidores públicos de este organismo.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Modesto Miguel Cruz García, destacó que este convenio es un compromiso firme para impulsar la formación académica de todas y todos en dicha institución, el cual establece acciones específicas que beneficia el intercambio de conocimientos para garantizar una educación equitativa y justa.

Mediante este acuerdo, se buscará no solo el desarrollo académico de las y los servidores públicos adscritos al Consejo, sino también de sus familiares mediante el acceso a programas de educación superior en modalidad en línea, que les permitan continuar su formación de manera flexible y de calidad.

Con este acuerdo, el gobierno estatal reafirma su compromiso por promover el crecimiento académico, así como el desarrollo de habilidades administrativas y humanas que les permitan cumplir con sus funciones de manera más eficaz.



Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que los días 10 y 11 de octubre, las actividades académicas se mantendrán a distancia en las 5 mil 875 escuelas de 64 municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, esto debido a la presencia de un frente frio y dos disturbios que provocan lluvias intensas, de acuerdo con la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.

Los municipios son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.
Sierra Noriental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos seguirán con su avance programado con apoyo de libros de texto, tareas, actividades de lectura y diversas estrategias con materiales didácticos; la recomendación para las madres, padres, tutores, docentes y directivos es mantenerse informados para seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

En tanto que, las y los alumnos, docentes y trabajadores administrativos de 1 mil 931 escuelas de 19 municipios, ubicadas en la Sierra Negra se reincorporarán a partir del viernes 10 de octubre a las aulas, en horario habitual, para seguir en clases presenciales.

Los municipios son: Caltepec, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco De López, Zapotitlán Salinas, Vicente Guerrero, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.

La Secretaría solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por la dependencia, seguir las recomendaciones de la autoridad competente, y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.





Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 08 Octubre 2025 12:08

Puebla atiende brote de coxsackie en municipios

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna el reciente brote de casos del virus coxsackie registrado en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libres.

Tras el reporte de los primeros casos, personal sanitario implementó un plan de acción inmediata en coordinación con autoridades educativas, que contempla la suspensión temporal de clases, reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes, búsqueda activa de nuevos casos, actividades de promoción de la salud y la referencia oportuna a unidades médicas para su atención.

Además, las y los estudiantes permanecen en sus hogares y realizan actividades educativas a distancia, con el fin de evitar la propagación del virus.

Cabe señalar que desde enero del presente año a la fecha, en el estado se han presentado 29 brotes de coxsackie, con un total de 201 casos confirmados.

Es necesario señalar que tanto la varicela, como el virus coxsackie, son enfermedades comunes en esta época del año y de alta transmisibilidad. No obstante para el segundo no existe vacuna, por lo que las medidas de prevención resultan fundamentales.

En este tenor se recomienda mantener una adecuada higiene personal, con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y tras cambiar pañales. También es importante evitar compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes con personas enfermas y abstenerse de saludar de beso o abrazar a quienes presenten lesiones o erupciones.

Asimismo, se sugiere limpiar y desinfectar de manera regular superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas, mantener buena ventilación en espacios cerrados y no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela, hasta su recuperación total. Para fortalecer las defensas, se recomienda una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada.

El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta reitera el llamado a las familias poblanas a mantener las medidas de higiene y vigilancia en el hogar y los espacios escolares, con el objetivo de proteger la salud de la niñez y prevenir nuevos contagios.

Publicado en SALUD
Martes, 07 Octubre 2025 12:59

SEP atiende brote de Coxsackie en Izúcar

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que, ante el brote de virus Coxsackie detectado en 17 alumnos correspondientes a dos grupos de los niveles preescolar y primaria del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas”, ubicado en el municipio de Izúcar de Matamoros, el personal de la institución realizó labores de desinfección en las aulas.

Las y los alumnos permanecen en sus hogares desde el jueves 2 de octubre, con actividades a distancia durante un periodo de 10 días, con el propósito de salvaguardar su salud.

De igual manera, ante el único caso de este virus, que hasta el momento se ha detectado en la primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la Unidad Habitacional Amalucan, el estudiante permanece en su domicilio bajo los cuidados de sus padres; a partir de hoy personal de la institución educativa hará faena de limpieza, y se suspendieron las clases en el salón para resguardar la seguridad de las y los estudiantes.

En ambos casos, el servicio educativo continúa de manera ininterrumpida a distancia, para garantizar la continuidad de su aprendizaje.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos