-Autoridades, organizaciones y universidades refrendan su compromiso ambiental, en el marco del 25 aniversario de la Carta de la Tierra.

PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) reafirma su compromiso con la formación de una comunidad universitaria consciente, responsable y comprometida con su entorno, al sumarse a los esfuerzos internacionales que promueven el respeto por la vida, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

Esta visión coincide con los principios de la Carta de la Tierra, documento ético global que orienta políticas, decisiones y acciones hacia una convivencia justa, pacífica y respetuosa con el planeta. En el marco del aniversario de este movimiento internacional, autoridades, instituciones educativas y organizaciones civiles participaron en el acto conmemorativo de los 25 años de la Carta de la Tierra en Movimiento: “Celebrando el Camino, Renovando el Compromiso”.

Por Amor a Puebla y en representación de la comunidad universitaria, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada firmó la Alianza por la Sustentabilidad, acto que simboliza la adhesión de la UTTECAM a los valores de la Carta de la Tierra y su compromiso de promover una cultura ambiental ética e incluyente entre las y los jóvenes de la región.

Durante la ceremonia, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, en representación del gobernador Alejandro Armenta, subrayó que la educación ambiental y la sustentabilidad son pilares del desarrollo integral en Puebla. También participó la presidenta de la Fundación Savatierra, Teresa Salvatierra; el presidente de la Junta Directiva de la Carta de la Tierra Internacional, Michael Bracken; y el coordinador de la Red Mexicana de la Carta de la Tierra, Mateo Alfredo Castillo Ceja, quienes reconocieron la contribución de México a la construcción de sociedades sostenibles.

Por parte del Gobierno de México, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria, transmitió el mensaje de la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, quien resaltó la importancia de fortalecer las alianzas entre institución, academia y sociedad civil para enfrentar los retos ambientales actuales.

A través de sus programas educativos, proyectos de vinculación y acciones institucionales, la UTTECAM fomenta entre su estudiantado el pensamiento crítico, la participación social y el liderazgo en temas relacionados con el medio ambiente, la innovación verde y el desarrollo regional sostenible.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 05 Octubre 2025 13:32

Conalep Puebla promueve gestión documental

-Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar la gestión documental y la transparencia en los procesos administrativos, alineados a las disposiciones de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

Durante la mesa de trabajo, el titular del Área de Jurídico y Transparencia, Félix Ramos Montaño, expuso el informe del nivel de cumplimiento de los acuerdos establecidos en la reunión anterior efectuada en julio. Resaltó que el 75 por ciento de las unidades administrativas reportó avances significativos en la elaboración del Cuadro General de Clasificación Archivística y el 25 por ciento restante se encuentran en desarrollo y verificación.

Ramos Montaño refirió que de acuerdo a las indicaciones del director general, Juan Antonio Martínez Martínez de concluir antes del cierre de este año con lo programado, 6 de 9 áreas del colegio han superado la meta establecida de diseñar 24 fichas de valoración documental en el período de julio a septiembre, toda vez que realizaron entre 24 y 32, lo que representa un logro para la institución.

La responsable del Área Coordinadora de Archivo en el Conalep Puebla, Rosmery Hernández Luna, advirtió que solo el 48 por ciento del personal ha participado en las capacitaciones virtuales que otorga el Archivo General del Estado, por lo que les exhortó a ponerse al corriente para cubrir los 11 módulos establecidos antes de 2026.

Por lo anterior, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la eficiencia, el acceso a la información, el orden administrativo y el cumplimiento de obligaciones legales y normativas.


Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos