-El personal de la dependencia realizó un donativo que muestra sensibilidad ante la emergencia por lluvia en la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Las y los trabajadores de la Secretaría de Bienestar estatal se sumaron con un gesto solidario al donar víveres y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, hizo un llamado a la sensibilidad y empatía en estos momentos difíciles. Asimismo, destacó la importancia de que cada persona contribuya en la medida de sus posibilidades para que la ayuda continúe a quienes más lo necesitan. “Las y los poblanos somos un pueblo solidario, hoy la Sierra Norte nos necesita y juntos, como parte de un mismo estado, debemos tender la mano con generosidad y compromiso”, expresó.

Estas acciones reflejan el espíritu de unidad impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, para atender a las comunidades afectadas y garantizar que nadie se quede atrás.

La Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso con las y los poblanos, de fortalecer el valor de la solidaridad como principio fundamental para Pensar en Grande.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Septiembre 2025 16:47

Puebla promueve la Donación de Órganos

-El estado de Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en donación de órganos. El gobierno que encabeza Alejandro Armenta fue reconocido por la federación.

-La directora general del Centro Nacional de Trasplantes del Gobierno de México, Rosa Erro llamó a Puebla a mantenerse como ejemplo en el país, ya que la entidad ha demostrado solidaridad.

PUEBLA, Pue.- En un acto lleno de esperanza y humanidad, el Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, conmemoró el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos y reafirma su compromiso con el fomento a una cultura solidaria que salve vidas.

La conmemoración contó con la presencia de la directora general del Centro Nacional de Trasplantes del Gobierno de México, Rosa Erro Aboytia, quien entregó un reconocimiento al Gobierno de Puebla, por ocupar el cuarto lugar a nivel nacional en donación de tejidos y órganos y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, recibió dicha distinción.

En su mensaje, la funcionaria federal llamó a mantenerse como ejemplo en el país, ya que la entidad ha sido solidaria con el resto de los mexicanos y aseguró que se debe trabajar con gobiernos humanistas para construir un México sin lista de espera.

Rosa Erro Aboytia llamó a la población a sumar esfuerzos, crear conciencia e incrementar la difusión de donación de órganos, para que de esta manera se otorgue voz a las más de 19 mil personas que en el país están en lista de espera. "Todos los mexicanos tenemos el gen del altruismo y la generosidad", afirmó.

En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó que el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, tiene total disposición para coadyuvar en el tema legislativo e impulsar políticas públicas que contribuyan a ser más eficientes en la donación de órganos. En este contexto, exhortó a las y los poblanos a fortalecer la cultura de otorgar vida a otras personas.

En su mensaje, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, subrayó que está acción es una muestra de que, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la salud no es un privilegio, sino un derecho, y que la donación de órganos es parte esencial de la justicia social que se busca consolidar en el país. Destacó que Puebla, avanza en este camino bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, reconociendo no solo a las familias donadoras, sino también a las instituciones y equipos de profesionales que hacen posible cada proceso desde trasplante con sensibilidad y compromiso.

“Donar órganos no es el final de una vida, es el comienzo de muchas otras”, afirmó con firmeza Enrique Huerta Ramírez, hijo del periodista Carlos Martín Huerta Macías, quien comentó la historia de Diana, hermana e hija, una joven de 28 años, maratonista, amante de los perros, quien en meses pasados perdió la vida, ante un fuerte dolor de cabeza que la llevó al hospital de donde no volvió a salir, narró su hermano.

"Tomar la decisión no fue fácil, pero entendimos que a veces no se trata de uno mismo, sino de los demás”, relata Enrique en medio del duelo, su familia encontró consuelo al pensar que, en algún lugar, alguien recibía la mejor noticia de su vida, la esperanza de seguir viviendo gracias al gesto de Diana.

De la misma manera, Guadalupe Jaime Trujillo compartió su testimonio de vida como receptor de un riñón. A los 22 años fue diagnosticado con insuficiencia renal, pero gracias al gesto altruista de una familia donante, hoy puede contar su historia. “Gracias le doy a Dios, yo recibi el riñón de un donante cadavérico, gracias a él estoy acá”, expresó con gratitud y llamó a las familias a considerar la donación como un acto de amor que trasciende.

Como parte de esta jornada, el gobierno honró a los familiares de las personas donantes y les entregó un reconocimiento por su altruismo, generosidad y amor por dar vida. También, previamente se llevó a cabo el concurso de dibujo "Dibujando Esperanza", donde participaron hospitales con licencia sanitaria para la procuración y trasplante de órganos, los cuales también fueron reconocidos. Dicha actividad tuvo el propósito de sensibilizar sobre la importancia de la donación.

Publicado en SALUD
Jueves, 04 Septiembre 2025 19:49

Obra "El Mago Interno" aportará al CEPOSAMI

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión de un gobierno que piensa en la gente encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se presentó en rueda de prensa celebrada en el Centro Expositor la conferencia-espectáculo "El Mago Interno". El evento, programado para el 18 de septiembre a las 18:00 horas, en el Auditorio Metropolitano de Puebla, es una iniciativa con causa a beneficio del DIF Estatal de Puebla, así lo señaló el director de Marketing, Jorge Maceda, en representación de la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

El Mago Interno es una conferencia transformadora que se desarrolla en un escenario de circo con música en vivo. Juan Manuel Romero Villa, que es el autor y conferencista, quien además interpretará al personaje principal, señaló que el espectáculo busca brindar a los participantes herramientas para que obtengan una vida de paz y tranquilidad, y para que superen conflictos personales. La producción cuenta con 8 artistas principales de la compañía Rodará y 15 actores secundarios, así como con la música en vivo de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla.

Romero Villa, enfatizó que el evento tiene como objetivo principal realizar un donativo al nuevo centro de salud mental del DIF Estatal, con una expectativa de donación de 750 mil pesos.

Al tomar la palabra, el director de Participación Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), César Augusto Serrano, expresó que la donación económica que hará este grupo de empresarios y actores es muestra de la empatía y de la convicción de apoyar a los grupos vulnerables, toda vez que la aportación será para la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

Además, invitó a las y los poblanos a no perderse este espectáculo que desde una perspectiva de valores y del respeto la vida de las personas puede cambiar y en el SEDIF el bienestar de las familias es prioritario.

Por último, César Serrano agradeció el entusiasmo de Ana Montero, vocal del Patronato del Sistema DIF, así como a las y los demás integrantes del Patronato del organismo por su empeño de ayudar a tener niñas, niños y adolescentes sanos, porque el CEPOSAMI es un modelo de atención único en el país.


Publicado en MUNICIPIOS

-El evento se realizará durante tres días y contará con la participación de 40 ponentes nacionales e internacionales.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de impulsar la cultura de la donación altruista en Puebla, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, inauguró el Décimo Tercer Congreso Estatal de Donación y Trasplantes “Talentos que Trascienden Sueños”.

Desde el Centro de Convenciones, el titular de la dependencia estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que la donación de órganos, tejidos y células no es solo un procedimiento médico, sino un acto de humanidad y generosidad capaz de transformar y salvar vidas.

Señaló que Puebla se ha consolidado como un referente nacional al ocupar, en el primer semestre del año, el cuarto lugar en donación de órganos, el quinto en trasplante de córnea y el sexto en trasplante renal, logros que son el resultado del esfuerzo coordinado entre instituciones de salud, profesionales médicos y la sociedad.

Por su parte, Rosa Erro Aboytia, directora del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), destacó el trabajo coordinado en Puebla y reiteró su respaldo para avanzar hacia un país sin lista de espera. De manera virtual, Isidoro Aczel Sánchez Cedillo, presidente de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, celebró el encuentro académico y reconoció la labor del estado en este ámbito.

El congreso, que se realizará hasta el 22 de agosto, contará con la participación de 40 ponentes nacionales e internacionales; además, ofrecerá talleres, ponencias y mesas redondas para fomentar la educación e intercambio de experiencias en materia de donación y trasplantes.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la promoción de la cultura de la donación altruista, la capacitación de los profesionales de la salud y el fortalecimiento de los sistemas de trasplante, con el objetivo de salvar más vidas y consolidar a la entidad como un referente nacional en esta materia.

Publicado en SALUD

-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estás campañas altruistas que salvan vidas.

-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".

Puebla, Pue.- A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.

La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que tanto en en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.

En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de vida que se puede transfundir, constituyéndose en un recurso humano muy valioso para miles de personas que enfrentan una enfermedad", afirmó.

Honda Guzmán, afirmó que las personas interesadas en sumarse a esta labor altruista, pueden acercarse a cualquier Banco de Sangre, como el que opera en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con los siguientes requisitos: tener de 18 a 65 años de edad, buena salud, no estar con ingesta de medicamentos, tener la credencial de identificación y otra serie de preguntas que hará el facultivo médico al momento de la donación, método que es totalmente confidencial.

Asimismo, la especialista del Instituto destacó la relevancia de la donación de plaquetoféresis, también llamada aféresis de plaquetas para los niños con cáncer o enfermedades hematológicas, al existir mucha necesidad de este producto, por ello, el llamado a las y los poblanos y sean donadores voluntarios en este esquema que salva vidas de infantes.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, hace un llamado a toda la sociedad poblana e invita a la reflexión y acción para proteger la salud y ser donadores altruistas de sangre.

Publicado en SALUD

- Cada transfusión puede salvar hasta tres vidas.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura de donación voluntaria y altruista, bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas”.

En representación del secretario, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, detalló la importancia de fomentar una cultura solidaria en torno a la donación, principalmente entre las y los jóvenes.

González García señaló que una sola transfusión puede salvar hasta tres personas, por lo que llamó a la ciudadanía a considerar la donación como un acto de generosidad que también beneficia al donante. “Es importante que tengamos consideremos este día y lo llevemos en la mente, porque todos somos potencialmente donadores de sangre”, subrayó el subsecretario.

A su vez, el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Ricardo Rodríguez Sánchez, destacó que esta acción es altruista en Puebla, ha aumentado del 6.9 por ciento en 2024 al 8.3 por ciento en el primer cuatrimestre del presente año. Asimismo, resaltó que aún falta avanzar para que los bancos de sangre dependan mayoritariamente de donantes voluntarios.

Durante la conmemoración de la fecha, las autoridades presentes reconocieron a instituciones educativas y empresas del sector privado que participan activamente en el Programa de Fomento a la Donación Voluntaria y Altruista de Sangre, sumándose así a la labor de salvar vidas en la entidad.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la responsabilidad social, a favor del bienestar común.

Publicado en SALUD

Ciudad de México a 23 de septiembre de 2018— La Embajada de Estados Unidos donó equipos por un valor de 15 mil dólares al Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico Arturo Mundet, para mejorar los servicios a los residentes y participantes en el programa diurno del Centro.

La ceremonia de donación contó con la presencia del Lic. Héctor Antonio Uribe Cerón, Director de Asistencia Humanitaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Lic. Óscar Alva Delgadillo, Director de Cooperación de Seguridad Internacional de la SRE, Lic. Jesús Naime Libién, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lic. Edgar Mauricio Acra Alva, Jefe de Asistencia e Integración Social del DIF, y el señor Paul McKean, Jefe de la Unidad de Asistencia Humanitaria del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM).

Cada representante habló sobre la donación como una representación de la exitosa asociación entre México y Estados Unidos.

El Centro Arturo Mundet ha brindado atención a personas mayores desde el año 1940. El Centro se expandió en 2002 para incluir especialización médica, consultas extra hospitalarias, y capacitación e investigación adicionales. Esta donación, financiada por el programa de Asistencia Humanitaria del USNORTHCOM, incluye equipos dentales especializados, así como camas eléctricas para los residentes que han perdido la movilidad.

Publicado en EMBAJADA

Columna | SIN LÍMITES

*El marxismo sigue vigente: Córdova Morán; donación al DIF estatal

Este jueves, a las 11 de la mañana, un grupo de amigos, la familia y los ex colaboradores del ex alcalde Jorge Murad Macluf, muerto trágicamente la madrugada del 9 de agosto de 1986 en un accidente automovilístico, realizará un sencillo homenaje a quien se considera el mejor alcalde de Puebla Capital de los últimos tiempos.

La ceremonia será en un lugar emblemático del Centro Histórico, a las 11 horas en el atrio de la iglesia de Santo Domingo y la Capilla del Rosario. El atrio fue rescatado en su gestión 1984-1987, para darle un toque monumental al conjunto, donde había cuatro comercios y una gran hondonada. Al morir, el alcalde suplente nombrado por el Congreso del Estado fue Amado Camarillo Sánchez.

La ceremonia se volvió a retomar luego de varios años de estar suspendida. El programa es sencillo y breve: Depósito de una ofrenda floral ante la placa conmemorativa, palabras de un miembro de la familia Murad y una guardia general. El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato fue invitado y estará presente.

Según el historiador José Alarcón Hernández, el 15 de febrero de 1984, Jorge Murad toma protesta como Presidente Municipal de Puebla. Su gestión fue fecunda: la creación de siete mercados, el retiro de los comerciantes ambulantes del Centro Histórico, el rescate del edificio del mercado La Victoria, la construcción de la CAPU, de la Central de Abastos, del Parque de las Ninfas y del Parque Ecológico Revolución Mexicana; el comienzo del programa de adoquinamiento de las calles del Centro Histórico y el rescate de la antigua Estación del Ferrocarril.

EL MARXISMO, VIGENTE: AQUILES CÓRDOVA

Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista (MA), dijo que a 200 años del nacimiento de Carlos Marx, su concepción del mundo sigue vigente como explicación profunda de los males de la sociedad de su tiempo y de la actual, incluidas la pobreza, el hambre, la desigualdad, las guerras armadas y las luchas ideológicas de las que el mundo es testigo.

Vale la pena señalar que Aquiles Córdova es uno de los líderes sociales importantes del país, posee una vasta cultura y estudios sobre la teoría marxista. Habla siempre con claridad de la realidad económica de México y del mundo, donde perdura el sistema capitalista y en consecuencia el crecimiento de la riqueza en unas cuantas manos y la pobreza que aqueja a las mayorías.

En una ceremonia en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, ante miles de antorchistas del país, el dirigente del MA, afirmó que Marx fue el primer pensador en entender que la raíz profunda de los problemas se encuentra en la producción, y que los problemas éticos, estéticos, políticos, religiosos, culturales, militares y otros más son una manifestación de esa estructura económica.

Indicó que los pueblos deben luchar por construir una sociedad justa, pacífica, educada y libre, a partir de modificar la injusta base económica que es la generadora de todos esos conflictos, tarea en la que Marx participó con vigor al construir la primera Asociación Internacional de Trabajadores.

Luego se preguntó: “¿Si las ideas de Marx estuvieran muertas, por qué se invierte tanto afán y recursos para desprestigiarlas y ocultarlas?”.

Córdova Morán hizo una recapitulación de la vida del pensador alemán, nacido un 5 de mayo de 1818 en la ciudad de Tréveris, actual ciudad de Trier, en Alemania, su vida académica, los sufrimientos personales y familiares que padeció, incluido el destierro, el hambre y la persecución judicial, para elaborar una de las teorías económicas y filosóficas más importantes de la historia, conocida como materialismo histórico y dialéctico.

Al final, señaló que el marxismo, estudiado a fondo y sin prejuicios, educa a la clase trabajadora, que produce la riqueza de un país y le abre una perspectiva del origen de su pobreza, marginación y carencias de todo tipo y lo llama a ser parte activa en su solución al unirse con otros trabajadores. Por esta razón, los poderosos del mundo se afanan en enlodarlo, silenciarlo o declararlo caduco.

Agregó que el capitalismo ya no le resuelve a la gente su situación; ahora hay riqueza pero se concentra y cada día hay más pobres y, junto a la esclavitud económica, está la esclavitud política. Ahora no hay derechos reales, ni libertad, ni democracia, porque lo que manda es el dinero.

DONACIÓN AL DIF MUNICIPAL

Dentro del rubro Responsabilidad Social Empresarial, la empresa Granjas Carroll de México (GCM), tiene en su política integral mantener el contacto directo con comunidades y grupos vulnerables de la sociedad mexicana. Por ello, ratificó por décimo año, el convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF de Puebla para la entrega de carne de cerdo en las 5 casas de asistencia donde habitan y conviven niños, adolescentes y personas de la tercera edad.

El Director General de GCM, Víctor Manuel Ochoa Calderón, firmó el convenio 2018 con la Presidenta del DIF, Dinorah López de Gali. La empresa dona 10 mil 400 kilogramos de carne.

Ochoa Calderón, ejecutivo de la empresa porcícola más importante de México dijo que se seguirá apoyando con un granito de arena alimentario al DIF de Puebla, como se ha hecho desde 2009.

GCM cumple 25 años y anunció el compromiso para ser la empresa más sustentable en producción de cerdos en Norteamérica, además de ser rentable, apoyar el desarrollo comunitario y cuidar la salud de los mexicanos y en especial de los poblanos.

En fin, como dicen las coplas del fandango español:

Conciencia,
ay madre, cuánta conciencia
hace falta para ver
que el marxismo es pura ciencia
y no verdades de fe
ajenas a la experiencia.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Por gran demanda, dicen que no hay necesidad que familiares la autoricen

Puebla, Pue.- Para satisfacer la gran demanda en Puebla y en el país de donación de órganos, la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión aprobó la minuta  para reformar la Ley General de Salud con una adición que establece sea automática dicha donación al fallecimiento de personas.

Expusieron que hay escasez de órganos humanos donados, por lo cual es fundamental que ésta se lleve en automático, esto es, que no se exija una autorización por escrito que haya dejado la persona fallecida o que puedan extender  los deudos.

La minuta aprobada recientemente en la Cámara de Senadores ya pasó a la Cámara de Diputados, y se espera sean respetados los  términos en que está redactada.

Al  dar a conocer lo expuesto,  el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega comentó que desde el punto de vista constitucional, considera que esta reforma es inconstitucional porque violenta  la autonomía de las personas, su libre determinación a decidir sobre su cuerpo aún después de la muerte.

Serán entonces   los deudos  quienes tienen que determinar si procede o no la donación  de órganos cadavéricos.

Está bien la donación automática  de órganos  de personas  sanas o que mueran en accidente. En automático pueden  ser llevados al  propio banco para que  sean empleados en trasplantes y sin que sea necesaria la autorización de familiares de la persona fallecida.

Pero en tratándose  de gente adulta o enferma cuyos órganos ya no funcionan  correctamente, es improcedente el intento de donación.

La inconstitucionalidad se refleja además en que alguna persona  en vida no dijo que sus órganos sanos se donaran, y tras fallecer sus familiares lo hacen. O a la inversa, cuando alguien aprueba en vida su donación y al morir sus deudos la impiden por diversas razones  familiares, dejando así de cumplir la última voluntad de quien deja de existir.

 
 
 

Publicado en NACIONAL
Domingo, 15 Abril 2018 20:31

Donación a necesitados: JN

Líderes de migrantes acompañados por el ex presidente municipal hoy candidato por la diputación federal por el distrito 8 con cabecera en Ciudad Serdán; Juan Navarro, informaron en conferencia de prensa realizada este sábado 14 de abril informaron que este grupo hará una importante donación económica, será destinada a causas sociales en México.

En este contexto en voz de Juan Navarro refirió que estos migrantes son empresarios radicados en la ciudad de Nueva York, de manera conjunta lograron recaudar la cantidad de 19 mil dólares para ser entregados a quienes más lo requieran y de esta manera lograran al menos mermar un poco los requerimientos de quienes perdieron sus viviendas y pertenencias   desde el pasado 19S.

Agrego que ya el pasado viernes hicieron entrega de 12 mil dólares a trece familias, pero aun dijo- hay 7 mil dólares que quieren aportar y con ello están planeando hacer entrega de aparatos ortopédicos para gente que los requiera como son sillas de ruedas, andaderas y bastones entre otros para gente que los necesite.

Dijo que todo esto se entregara no solo en la zona de la mixteca poblana sino en todo el estado, esto dijo. Sin duda es un buen gesto y no tiene nada que ver con el tema político, sino que únicamente son comerciantes y empresarios reitero que tenemos nuestro propio negocio en EEUU.

Refirió Juan Navarro que ellos son gente genera empleos aquí y allá y por ello son parte de la economía poblana, aun cuando solamente estarán 3 días en Puebla entregaran estos recursos como parte del cariño que le tienen a México.

Cabe destacar que estuvieron presentes en esta conferencia los empresarios Alfonso Álvarez, Pedro Alvares, Alejando Mendoza y el propio Juan Navarro entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos