-Se intervinieron cuencas, zonas vulnerables y vasos reguladores; además, se activaron brigadas vecinales, se fortaleció el monitoreo y se ejecutaron acciones de limpieza y desazolve para reducir riesgos

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informa a través del Comité de fenómenos hidrometeorológicos “Tláloc” que, como parte de las acciones de la Temporada de Lluvias 2025, se llevó a cabo un análisis integral en las cuencas Alseseca, Atoyac y San Francisco. A partir de este diagnóstico se identificaron 17 puntos críticos que fueron intervenidos mediante trabajos de chapeo y desazolve, mejorando el flujo de aguas pluviales y disminuyendo el riesgo de afectaciones en zonas vulnerables.

De igual forma, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura (SEMOVINFRA), supervisaron los vasos reguladores: Puente Negro y Santuario, garantizando condiciones seguras durante las labores de mantenimiento, así como la funcionalidad de los postes de multialertamiento que permiten emitir avisos tempranos en caso de emergencia.

Con el propósito de fortalecer la resiliencia comunitaria, se conformaron brigadas vecinales, en zonas con antecedentes de encharcamientos severos, como La Paz, San José Los Cerritos, La Hacienda y las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras. Éstas reciben capacitación para actuar de manera organizada ante situaciones de riesgo, impulsando la prevención y la rápida recuperación de los espacios afectados.

Paralelamente, se avanza en el desarrollo de un nuevo canal institucional de transmisión continua en YouTube, donde se difunde en tiempo real información generada por los sistemas de monitoreo, garantizando transparencia y acceso oportuno a datos relevantes para la ciudadanía.

Durante la presente temporada, la Dirección de Protección Civil ha identificado 56 puntos con encharcamientos severos y ha efectuado 24 recorridos de supervisión en ríos, barrancas y vasos reguladores, así como 18 visitas a refugios temporales.

Asimismo, se realizaron 15 recorridos conjuntos con CONAGUA, 25 entrenamientos de búsqueda con binomios caninos y 10 análisis de riesgo en atención directa a la población. Entre enero y noviembre de 2025 se atendieron 116 emergencias, incluyendo árboles caídos, inundaciones domiciliarias y vehículos varados, acciones que contribuyen a salvaguardar la integridad de las y los poblanos.

De manera complementaria, el Organismo Operador del Servicio de Limpia ha fortalecido los trabajos de prevención mediante la atención de 43 puntos prioritarios en vasos reguladores y barrancas, retirando 62 toneladas de residuos con el apoyo de 492 trabajadores y 142 vehículos.

Finalmente, se intervinieron los 57 puntos inundables en avenidas principales, entre junio y noviembre, se recolectaron 3 mil 460 objetos de gran volumen. Como parte del Programa 9 “Puebla Limpia y Responsable”, se llevaron a cabo mil 800 jornadas de limpieza y 2 mil 300 acciones de descacharrización. Con estas intervenciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la protección de la población y la reducción de riesgos durante la Temporada de Lluvias 2025, priorizando la seguridad y el bienestar de todas y todos.

El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado “Agua de Puebla” ha intervenido 45 colonias mediante la limpieza de bocas de tormenta, el desazolve de líneas pluviales y el mantenimiento de pozos de visita, rehabilitando más de 5,880 metros lineales de infraestructura pluvial. Se ejecutaron trabajos en zonas como Agua Santa, INFONAVIT San Jorge, El Salvador, La Libertad, Resurrección, Álamos Vista Hermosa y Villa Olímpica, además del mantenimiento integral de nueve pasos a desnivel. Estas acciones se reforzaron con el uso de estaciones meteorológicas y equipos de videoinspección que permiten mejorar la capacidad de respuesta ante eventos climáticos.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se han destinado mil 802 millones 535 mil pesos a Hidalgo; 4 mil 5 millones 35 mil pesos a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos a Puebla; 166 millones 905 pesos a Querétaro y 695 millones 575 mil pesos a San Luis Potosí

- De la inversión total 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura
     
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un mes de las lluvias extraordinarias que se registraron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Gobierno de México ha destinado una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos que están siendo distribuidos a 104 mil familias afectadas. Además, informó que en diciembre comenzará el proceso de reconstrucción de viviendas, de caminos, de sistemas de agua potable y drenaje.   

“Ha sido un ejercicio realmente impresionante, prácticamente en un mes desde las lluvias al día de hoy, un mes y unos cuantos días quedaron limpias prácticamente todas las comunidades. El domingo terminamos con todos los segundos apoyos, ya nada más queda para las viviendas más dañadas, los enseres, los caminos completamente abiertos y en dos semanas vamos a iniciar el proceso de reconstrucción. Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que ya están en proceso de reconstrucción las clínicas y escuelas que presentaron afectaciones por medio de Agrosemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano. Además, destacó que fue extraordinaria la labor de todas las dependencias del Gobierno de México, de las y los servidores de la nación, así como de los cinco mandatarios estatales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que de la inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos: mil 802 millones 535 mil pesos se destinaron a Hidalgo; 4 mil 5 millones 35 mil pesos a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos a Puebla; 166 millones 905 pesos a Querétaro y 695 millones 575 mil pesos a San Luis Potosí.

Puntualizó que del total de apoyos 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura.

Informó que el censo fue realizado por 4 mil 804 Servidores de la Nación distribuidos en 960 brigadas, quienes censaron 3 mil 354 localidades, 104 mil 417 viviendas en 119 municipios, atendiendo a 347 mil 919 personas en vivienda afectada, incluyendo 20 mil 486 personas de pueblos originarios.

Destacó que de las 104 mil 417 viviendas censadas 20 mil 486 presentaron daños menores, 23 mil 333 medios, 31 mil 12 sufrieron afectaciones mayores y 18 mil 302 se identificaron como pérdida total. Además, 7 mil 831 locales resultaron afectados, 29 mil 45 pequeños productores, así como 56 mil 600 hectáreas.

Durante “La mañanera del pueblo”, se realizó un enlace a Ixhuatlán de Madero, Veracruz; Chapulhuacán, Hidalgo; San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí; Pantepec, Puebla; y San Joaquín, Querétaro, donde la gobernadora Rocío Nahle, de Veracruz; los gobernadores Mauricio Kuri, de Querétaro; y Alejandro Armenta de Puebla, así como funcionarios estatales y de la Secretaría de Bienestar, llevan a cabo la entrega del segundo apoyo de reconstrucción.

Publicado en NACIONAL

- Tras revisión del tramo afectado por precipitaciones pluviales inician obras.

- Las rutas alternas es el puente vehicular en Camino Real a Momoxpan, retorno en Forjadores y Recta a Cholula.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que a partir de este 30 de septiembre habrá cierre temporal en el retorno inferior en Periférico Ecológico a la altura de Bulevar Forjadores con sentido a Volkswagen, zona que presenta encharcamiento debido a daños en el drenaje pluvial, por lo que será intervenida el área.

Para evitar afectaciones a vehículos, la dependencia trabaja con elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres. Se mantendrá el cierre al paso unidades, durante cuatro semanas, por lo que se exhorta a la población a manejar con precaución en la zona durante el proceso de la obra.

Las vías alternas para los vehículos que circulan sobre Bulevar Forjadores con sentido a Puebla, deberán continuar de frente y retornar más adelante a la izquierda para incorporarse a Periférico Ecológico sentido a Volkswagen.

Los automovilistas que circulan sobre Periférico Ecológico con sentido a Atlixco deberán continuar hasta incorporarse a la derecha en el puente del Camino Real a Momoxpan, subir al puente para retornar y tomar la lateral en calle Ignacio Allende para tomar dirección a Volkswagen o incorporarse por la lateral del periférico sentido a Bulevar Forjadores dirección a Puebla o continuar dirección a la autopista. En caso de que se pasaran esta incorporación, podrán retornar en el distribuidor de la Recta a Cholula.

El cierre temporal tiene como objetivo solucionar el problema de encharcamiento, por lo que habrá maquinaria especializada que realizará la liberación de la línea pluvial, se perforará y se inducirá la tubería a los registros de agua. Además, se realizarán pruebas de eficiencia a fin de que toda la infraestructura quede debidamente conectada y de esa manera el agua se pueda drenar y se resuelva este problema de manera permanente.

El gobierno del mandatario de Alejandro Armenta trabaja en la recuperación de las vías de comunicación para que sean Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.




Publicado en MUNICIPIOS

- Fueron presentados proyectos para el desarrollo de obra hídrica que serán atendidos por la comisión.

TEHUITZINGO, Pue.– A fin de fortalecer la seguridad hídrica y continuar con el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, para tener el derecho humano de acceso al agua, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, realizó un recorrido de supervisión en dicho municipio para constatar el estado en que se encuentran las descargas de drenaje sanitario y para generar proyectos integrales para mejores servicios.

De este modo, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece el bienestar de las familias de la región mixteca, a través de la visión de bioética social del gobernador, en sintonía con la política hídrica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la Cuarta Transformación.

En compañía del presidente municipal de Tehuitzingo, Jorge Estrada Gervacio, así como integrantes del Ayuntamiento, el director general visitó también el sitio donde se proyecta la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Tlachinola, la cual representa una acción prioritaria para el bienestar de las y los habitantes de esta demarcación, al dotarles de mejores servicios a las familias y evitar brotes de enfermedades.

Del mismo modo, se realizó una revisión de las descargas de aguas residuales, donde se buscan alternativas para reducir la contaminación que amenaza la actividad de pesca en la región, en la zona de confluencia entre el Río Mixteco y el inicio de la cuenca del Río Balsas.

Para ello, Jiménez Merino hizo el compromiso para que CEASPUE agilice las revisiones de proyectos integrados para su procesamiento y atención correspondiente, con la finalidad de asegurar el desarrollo de la infraestructura necesaria para este municipio en la Mixteca Poblana; además del compromiso con el ayuntamiento de impulsar un Centro Demostrativo de Innovaciones Tecnológicos Hídricas en Tehuitzingo.

Publicado en MUNICIPIOS

• Se está trabajando fuertemente con el objetivo de tener los servicios al 100 en San Miguel Xoxtla: Miguel Hernández

En San Miguel Xoxtla, el presidente municipal Miguel Ángel Hernández Ramírez junto con regidores, síndico, directores de área y beneficiados dieron el banderazo de inicio a la ampliación del drenaje sanitario en la calle privada Hidalgo del predio San Antonio Huachichi.

La red de drenaje tendrá una longitud de 152 metros lineales con una inversión del FISM aproximada de 366 mil pesos beneficiando a más de 4 familias que actualmente viven en el predio y que desde hace años no contaban con el servicio de Drenaje.

En este sentido el munícipe Miguel Hernández, dijo que se está trabajando fuertemente con el objetivo de tener los servicios al 100 en San Miguel Xoxtla, combatir el rezago y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, así mismo detalló que el suministro e instalación de la red de 152 metros lineales será con tubo sanitario corrugado de polietileno de alta densidad tipo N-12, de 15” de diámetro y serán 14 descargas domiciliaria con tubo corrugado de polietileno de alta densidad de 6” de diámetro y la construcción de 3 pozos de visita.

Vecinos agradecieron a Miguel Hernández su apoyo, porque por fin se les hizo caso, después de varios años.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 02 Julio 2017 12:14

La CDMX es una laguna

Columna | Desde el portal

 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el ex presidente Felipe Calderón documentaron el arribo de un águila que posó sobre un letrero del interior de la estación Nopalera de la Línea 12 del metro, luego de sobrevolar por la calzada Tláhuac, como un hecho singular de la fundación de la Gran Tenochtitlán, hoy la extraordinaria ciudad de México, convertida en una laguna por las torrenciales lluvias que han convertido las calles en ríos, los pasos a desnivel en verdaderas presas –de agua y de angustia para los automovilistas-, y las escaleras eléctricas del STC en cascadas y enormes encharcamientos de agua donde pasan lanchas, otrora trajineras escapadas de la turística delegación de Xochimilco.

 Y más allá del recuerdo de que México fue fundado en el ex Vaso de Texcoco donde los aztecas procedentes de Aztlán vieron a un águila devorando a una serpiente sobre un nopal, las lluvias han dejado al descubierto las ineficiencias en el drenaje, la pésima construcción de las obras urbanas, la falta del ejercicio del presupuesto público con vocación de servicio, y la ausencia de las autoridades capitalinas, más prestas a hacer turismo político y promoción electoral, que enfrentar las inundaciones de las que los fenómenos naturales ya no sólo hacen víctima a las familias de escasos recursos, sino a los mismos residentes de Las Lomas y Polanco.

 Entre la leyenda y la realidad, el águila sobre el Metro Nopalera es señal divina, dicen los observadores, nada distantes de la historia y la realidad de la ciudad de México, hoy masacrada por la voracidad mercantil de quienes lucran con el transporte y las necesidades de habitación, del negoceo delos espacios públicos, y del suculento botín que representa la creciente cauda de automovilistas. La CDMX va, de nuevo, a convertirse en una laguna, de continuar las lluvias y de seguir con el saqueo irracional del presupuesto con obras ineficientes y con el lucrativo manejo de la administración pública sin fines de servicio.

TURBULENCIAS

Foro nacional de periodistas

 Además de instrumentar mecanismos de protección y dar seguimiento a las carpetas de investigación, la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez Valdez, acordó con el Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Beltrán, incorporar a asociaciones gremiales a participar en estos trabajos y promover la realización de un Foro nacional de comunicadores donde se escuchen las propuestas específicas de cada entidad federativa. En esta reunión de fin de semana participaron integrantes del Club de Periodistas de Antequera, A.C…A medio centenar de muertos asciende el saldo de la violencia en las últimas horas en cinco entidades del país, sin que se ven resultados de las distintas reuniones en todo el país del llamado gabinete de seguridad interior…Crear ciudades compactas y productivas es el propósito del nuevo programa de reordenamiento territorial que se impulsará a través de las Zonas Económicas exclusivas, anunció en Tuxtla Gutiérrez la titular de SEDATU, Rosario Robles Berlanga en el encuentro con la CONAGO que preside el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y el anfitrión fue el gobernador Manuel Velasco…La ausencia de Mancera en la CDMX plena torrencial lluvia fue interpretado por muchos capitalinos bajo el agua como un gesto de falta de solidaridad, pero en realidad cumplía funciones encomendadas por sus pares…María Irene Dipp es la nueva presidenta del DIF mexiquense, sustituye a Isis Ávila, la hija mayor del gobernador Eruviel Ávila…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

En San Miguel Xoxtla, con el objetivo de verificar que los trabajos de drenaje, agua potable y pavimentación se estén llevando acabo de mejor manera, el alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez y regidores supervisan la obra que se lleva a cabo en la privada Domingo Arenas.

Durante el recorrido Hernández Ramírez, supervisa que la primera etapa que comprende la construcción de drenaje y red de abastecimiento de agua se realice bien y en tiempo, por lo que tuvo un encuentro con vecinos para corroborar que la constructora este cumpliendo con lo pactado, sin embargo los beneficiados expusieron sus dudas sobre las tomas de agua y manifestaron positivamente sus opiniones sobre los trabajos que se realizan, mostrando agradecimiento al Ayuntamiento.

El munícipe mencionó que la primera etapa ya está concluyendo, por lo que es importante que tengan en orden sus descargas de drenaje y tomas de agua, antes de iniciar con su pavimentación.

Por otro lado Hernández Ramírez en entrevista mencionó que con el objetivo de beneficiar la economía familiar del municipio, a través del ahorro de energía eléctrica reflejado en su consumo y pago, se llevó a cabo una gestión mediante el programa nacional ‘Ahórrate una Luz’ que lleva a cabo el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) logrando 12,500 focos ahorradores que beneficiaran a 2,500 familias, por lo que hace la invitación para que acudan a la dirección de obras públicas con su IFE/INE y su último recibo de luz para que lleven a cabo su registro.

Publicado en MUNICIPIOS

Más de 20 familias se benefician con construcción de privada Domingo Arenas.

En San Miguel Xoxtla, el edil Miguel Ángel Hernández Ramírez, regidores y vecinos de la privada Domingo Arenas, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de drenaje, red de agua potable y pavimentación con adoquín.

La obra estima una inversión de 360 mil pesos aproximadamente que se ejecutarán en una longitud de 167 metros en los que se incluirán material de calidad y de larga duración como: Tubo ADS corrugado de 10 pulgadas, 5 pozos de visita, 24 descargas con tubería de 6 pulgadas, beneficiando a más de 250 personas.

El munícipe, ante vecinos señaló que su propósito es mejorar en lo posible la imagen urbana del municipio a través de la obra pública, a sí mismo reconoció el apoyo de los regidores en la ejecución de proyectos que son prioridad para el municipio.

En el evento los vecinos aclararon sus dudas respecto a los trabajos de drenaje. “La conexión de descarga de drenaje y toma de agua potable, no tendrán ningún costo, por favor háganlas a tiempo”, puntualizó Miguel Ángel Hernández.

Vecinos agradecieron al presidente municipal su apoyo para llevar a cabo este proyecto, que desde hace más de 30 años que se abrió, administraciones anteriores no prestaron interés en llevar a cabo su pavimentación.

El munícipe Miguel Ángel Hernández agradeció a los vecinos su confianza y pidió su apoyo para apoyar este proyecto para que se desarrolle de la mejor manera y en un tiempo aproximado de dos meses se concluya.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos