- Esta universidad participó en la Primera Mesa de Trabajo del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) formó parte de la Primera Mesa de Trabajo de Propuestas de Ley, una iniciativa del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento. Durante la sesión, el área de Vinculación de la UTH presentó la relevancia del esquema de Formación Dual y en Alternancia.

La encargada de Despacho de la Secretaría de Vinculación de la UTH, Emma Teresa Blanco Licea, expuso los beneficios de este programa, actualmente en operación en la universidad. Entre los puntos más destacados se encuentran las buenas prácticas institucionales, las fortalezas del modelo implementado y la identificación de mayores áreas de oportunidad, en colaboración con otras instituciones de educación superior participantes.

En la mesa de trabajo también se trataron temas como la creación de un marco legislativo que impulse la colaboración entre la academia, el sector productivo y los organismos públicos. Esta propuesta tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de innovación, la investigación aplicada y la formación de talento especializado.

Esta colaboración interinstitucional consolida un marco común que fortalece la vinculación educativa con los sectores productivos y eleva la calidad de la formación profesional.

Es importante destacar que el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla tiene como visión fortalecer la competitividad y el desarrollo económico de la entidad, mediante la mejora en la educación y la formación de talento.

Las directrices del gobernador Alejandro Armenta, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad, inclusiva y vinculada con los requerimientos del sector productivo, en beneficio de las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 07 Octubre 2025 15:45

UTH y AGA de México impulsan programa dual

- Las y los alumnos corresponden a las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación superior y el sector productivo, se realizó el curso de inducción al programa de Formación Dual, y en Alternancia con la empresa Embotelladora AGA de México, donde seis de ocho estudiantes, que fueron aceptados son de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

A través de este esquema, las y los alumnos de las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios, fortalecerán la formación profesional con la combinación de la teoría académica y la práctica en un entorno laboral real.

La formación integrará los lineamientos generales sobre la operación y el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, integración práctica-académica con las personas mentoras empresariales, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes.

Asimismo, llevarán a cabo la elaboración y revisión de los planes de rotación, formación y la matriz de correspondencia. Estos documentos garantizan la alineación entre los objetivos académicos y las competencias laborales que las y los estudiantes desarrollan en la empresa.

Este encuentro representa un hito significativo en la colaboración entre Embotelladora AGA de México y la UTH, con lo que se refrenda el compromiso conjunto con una formación práctica, integral y de excelencia para las y los futuros profesionales.

Es preciso recalcar que estos programas son parte estratégica entre la empresa y las instituciones de educación superior del estado, tal y como lo marcan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Signaron convenio de colaboración para prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación.

TEHUACÁN, Pue.- Con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer el vínculo de la comunidad educativa con el sector productivo de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Delegación Tehuacán, firmaron un convenio de colaboración.

En este contexto, el director general del colegio Juan Antonio Martínez Martínez, detalló que esta alianza otorga oportunidades a estudiantes y empresas, ya que comprende prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación, lo que no solo favorece a las y los alumnos al brindarles competencias relevantes, sino también a las compañías, que podrán contar con talento joven y preparado que cumple con las demandas del ámbito laboral.

Luego de agradecer a CANACINTRA por confiar en la comunidad estudiantil, Martínez Martínez, exhortó al alumnado a Pensar en Grande siempre para lograr sus objetivos con disciplina, esfuerzo, visión de futuro y orgullo de pertenecer al Conalep.

Por su parte, el presidente de CANACINTRA Delegación Tehuacán, Julio César Pérez Romero, señaló que la colaboración entre ambas instituciones se traduce en desarrollo social para el municipio y la entidad, ya que permite fortalecer la enseñanza técnica, la mano de obra profesional y la productividad.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con la calidad educativa y la integración de las empresas en el proceso formativo de las y los alumnos, como lo establecen las estrategias pedagógicas de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.


Publicado en EDUCACIÓN

- Cuatro estudiantes del Plantel Puebla I firmaron convenios de aprendizaje para integrarse a Kayser Automotive Systems bajo este esquema educativo.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de proporcionar certeza educativa y desarrollo integral a la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), presentó a la segunda generación de estudiantes del Plantel Puebla I quienes se incorporaron a la empresa Kayser Automotive Systems para continuar su instrucción a través del modelo de enseñanza dual.

De esta manera, dos alumnas que cursan la carrera de Máquinas-Herramienta y dos alumnos de Mecatrónica, firmaron convenios de aprendizaje para integrarse a la compañía, a fin de adquirir habilidades y competencias en un entorno laboral real con lo cual lograrán mejores oportunidades de empleabilidad al egresar.

En su intervención, el director general de Kayser Automotive Systems, Ignacio Sanz Pascual dio la bienvenida a las y los jóvenes a la empresa y celebró esta alianza, toda vez que les permite capacitar talento y adaptarlo a sus necesidades, para obtener personal más calificado y motivado, con un conocimiento profundo de sus procesos, lo que mejora la eficiencia y fomenta la innovación.

Por su parte, el gerente de Recursos Humanos de la empresa, Horacio Reyes Valadez, señaló que la vinculación entre la iniciativa privada y el sector educativo es fundamental para promover la profesionalización, ya que se traduce en beneficios directos como ahorro de los costos de reclutamiento y entrenamiento, así como disminución de la rotación del personal.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el impulso al Sistema de Educación Dual de acuerdo a las directrices de los gobiernos humanistas que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- La universidad, en sintonía con los principios del gobierno estatal de Alejandro Armenta, fortalece su compromiso con certeza para la juventud.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como uno de los objetivos para que las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) accedan a mayores oportunidades de capacitación y empleo, se instrumentan acciones de formación dual en alternancia.

En este sentido, la UTH y la empresa Desarrolladora de Software HRA Consulting, firmaron convenio de colaboración.

La rectora de esta casa de estudios, Mirna Toxqui Oliver, reconoció la importancia de realizar estos vínculos con los sectores productivos, pues permite a las y los jóvenes, no solamente aplicar los conocimientos adquiridos en sus estudios, sino también adquirir experiencia en tiempo real de lo que requieren los ámbitos laborales.

Asimismo, el representante legal de dicha empresa Bruno Adrián Howald de la Vega, celebró que la empresa Desarrolladora de Software HRA Consulting se integre a este esquema y en donde se tendrán buenas alianzas, pues es fundamental contar con el talento que hay en las universidades como la UTH.

Y es que la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, alineada a los principios del gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, busca las mejores oportunidades de desarrollo de las y los jóvenes, para que puedan insertarse en el sector laboral.

Publicado en EDUCACIÓN

–Con visión de futuro, se abren las puertas para las y los alumnos del entorno laboral para potenciar sus competencias técnicas.

TECAMACHALCO, Pue. – Con el propósito de fortalecer los procesos formativos bajo el Modelo de Educación Dual, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) realizó la “Jornada DUAL para firma de convenio y taller a empresas”, acto en el que se suscribieron convenios de colaboración con diversas organizaciones del ámbito público y empresarial.

Los convenios firmados, alineados a la visión del gobernador Alejandro Armenta, permitirán que estudiantes de la UTTECAM accedan a espacios reales de formación profesional en contextos laborales, con el objetivo de fortalecer sus competencias técnicas y su integración en el entorno productivo.

El evento reunió a representantes de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT MÉXICO), así como a autoridades universitarias y personal directivo de los programas educativos. Este encuentro formalizó la cooperación con CIDFORT México, CIMA AC., Estrategias Dul S.A de C.V, Mindfaqturing, Ysn Maquinas Industriales S.A.

Como parte del programa, en colaboración con CIDFORT se presentó el taller “Fortalecimiento al rol de las y los instructores de empresa”, el cual propone una estructura de colaboración interinstitucional orientada al desarrollo económico y educativo de la región.

Estas acciones se enmarcan en la visión institucional del rector Salvador Fernández, quien promueve estrategias que articulen la educación con las demandas del sector productivo, bajo la premisa de Pensar en Grande y en sintonía con los principios de responsabilidad social Por Amor a Puebla.

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco reafirma su compromiso con el Gobierno del Estado, así como su responsabilidad con una educación pertinente, basada en la colaboración entre instituciones educativas y el sector empresarial para favorecer la formación integral de su comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos