-Entre las acciones, se realizaron evacuaciones de pacientes, se coordinó la atención hospitalaria, se habilitaron albergues y se reforzó el traslado médico con ambulancias.

PUEBLA, Pue.- Ante las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Jerry en la Sierra Norte, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, informa que se mantiene activa la coordinación interinstitucional para garantizar la atención médica a la población.

Actualmente, la red hospitalaria de la región opera de manera coordinada para recibir y atender a las personas afectadas por las inundaciones. Asimismo, durante la madrugada se llevaron a cabo labores de evacuación de 12 pacientes del Hospital de Villa Ávila Camacho, tras la explosión registrada en ductos de Pemex.

El Hospital Integral de Xicotepec, el más cercano a la comunidad de La Ceiba, mantiene comunicación permanente con el Hospital Rural La Ceiba del IMSS Ordinario. De igual manera, el Hospital General de Huauchinango y las diferentes unidades médicas se encuentran en condiciones de brindar apoyo y atención a la población afectada.

Durante las últimas horas, también se brindó apoyo a la Clínica Hospital del ISSSTE en Huauchinango, que sufrió inundaciones, mediante el traslado de pacientes a otros hospitales. En tanto, se dispondrán de cuatro ambulancias más para reforzar el traslado de pacientes y la atención médica en campo.

La Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica también se encuentra presente en el sitio de contingencia con el equipo de Desastres e Inteligencia Epidemiológica, para coordinar las acciones de respuesta ante posibles brotes.

Finalmente, en la capital, hospitales como el de Traumatología y Ortopedia y el General de Cholula Norte están preparados para recibir a las personas afectadas en cuanto las condiciones lo permitan.

Con acciones inmediatas, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los poblanos, con un trabajo coordinado entre las instituciones de salud y protección civil ante esta contingencia.


Publicado en SALUD
Lunes, 29 Septiembre 2025 14:32

En 210 operativos detienen a 87 personas

- Del 22 al 27 de septiembre, se logró la detención de dos presuntos asaltantes de casa habitación y dos mujeres dedicas al robo en el transporte público de la capital.

- También, se aseguraron 183 envoltorios de posible droga, 122 cartuchos útiles, 9 armas de fuego y dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 210 operativos en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 87 personas, durante el periodo que comprende del 22 al 27 de septiembre.

Destaca la captura de dos presuntos asaltantes de casa habitación que operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz, así como la detención de dos mujeres dedicadas al robo de teléfonos en el transporte público de la capital.

En este mismo lapso, las autoridades realizaron revisiones al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez, donde se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.

A estas acciones, se suma la inhabilitación de dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX, la recuperación de mil litros de hidrocarburo robado y el retiro de las calles de 122 cartuchos útiles y nueve armas de fuego.

También, se logró el decomiso de 183 envoltorios de posible droga, la localización de 85 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 24 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo interinstitucional, a fin de combatir frontalmente a la delincuencia y mantener entornos seguros para la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 14 Enero 2019 19:16

Estado mexicano sin inteligencia

Columna | Desde el portal

 El desabasto de gasolina no es el único conflicto social donde el Estado mexicano ha demostrado la ineficacia de sus servicios de inteligencia, sino que han ocurrido otros en los cuales las autoridades son las últimas en ser informadas y descontroladas, dejando a la intemperie a la sociedad que confía en sus gobernantes y que no han estado, no están, al servicio de la comunidad.

 En el caso del huachicol, el plan fue mal ejecutado, aunque la intención sea buena. Jamás se recurrió a los expertos, a los que manejan los ductos, a los funcionarios experimentados, sino se confío en la buena fe, en la popularidad y en el carisma del dirigente, sin reparar que hay cuestiones técnicas o complejas que requieren de conocimientos técnicos y manejo experimentado para evitar daños severos a terceros afectados.

 Además, había que tomar en cuenta que se enfrenta a una compleja red que se tejió desde hace décadas y en la estructura paralela de Pemex intervienen muchos y poderosos intereses, a los cuales no es fácil despojarlos de su mina de oro, por más que esté justificado que se trata de recursos de la Nación. La buena fe, en estos casos, no funcionan: los automovilistas están irritados y al descontento popular se sumarán otros afectados.

 Las medidas implementadas por el gobierno de la CDMX, son, sin duda, también acciones burocráticas bien intencionadas pero no resuelve, porque no es de su competencia, el problema de fondo. El problema de fondo es que México no tiene capacidad para satisfacer la creciente demanda de gasolinas por la deficiencia del transporte colectivo y por la falta de planeación urbana. Resolver el problema de fondo implica tener funcionarios experimentados y hacer uso de la ciencia y la técnica, de la eficacia del buen Gobierno basado en información confiable para la toma de decisiones. Un verdadero Estado que gobierne para la sociedad.

TURBULENCIAS

Comparecerán responsables del desabasto

   Titulares de las secretarías de la SHCP, Carlos Manuel Urzúa Macías; de Energía, Rocío Nahle; PeMex, Octavio Romero Oropeza y Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla acudirán este martes 15 a las 9:00 horas al Salón de Protocolo de San Lázaro para informar la estrategia integral de combate al robo de combustibles, desabasto en estados del país, impacto económico y acciones para restablecer el suministro sin afectaciones a la ciudadanía y en la que participarán diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PES, PRD y PVEM; cada legislador formulará preguntas indistintamente a los comparecientes hasta por cinco minutos, y los titulares de la SHCP, Sener, Pemex y Profeco, tendrán hasta diez minutos cada uno para responderlas; diputados y senadores podrán ejercer su derecho de réplica hasta por tres minutos cada uno y se prevé que el diputado Ricardo García Escalante dirija un mensaje al concluir las participaciones…El alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, inauguró  un aula didáctica en el preescolar Alicia Lilia Porras Mazari, en la colonia Lomas de Monte Albán, y destacó que en su administración lo importante es la educación para garantizar un mejor futuro a las nuevas generaciones, para lo cual invertirá en mejor infraestructura, pues la educación es eje primordial en el municipio…Jonathan Ernest Constable, propuesto para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México, fue cuestionado durante su comparecencia ante legisladores, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, quien destacó la formación académica del economista…

www.revistabrecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos