•    La Secretaría de Arte y Cultura invita a las presentaciones editoriales, mesa de editores, lecturas de poesía y conferencias en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural San Roque y la Biblioteca Pública del Estado.

PUEBLA, Pue. - En tres sedes del Centro Histórico, el Gobierno del Estado de Puebla llevará a cabo un programa cultural enfocado a la celebración del libro y la reflexión sobre los derechos de autor, el cual incluye conferencias, presentaciones de libros, mesa de editores poblanos y lecturas de poesía que se realizarán durante el 23 y 24 de abril, con entrada libre para el público en general.

En la Biblioteca Pública del Estado, ubicada en San Pedro Museo de Arte, en la 4 Norte No. 203, el cronista Pedro Mauro Vázquez desarrollará la charla “Tinta y Tiempo, la Importancia de los libros y las bibliotecas en Puebla”, el día miércoles a las 13:00 horas.

El mismo día, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, albergará una conferencia sobre derechos de autor impartida por Ricardo Villegas, a las 16:00 horas, y posteriormente la presentación editorial de “Memoria Mr. Rocket”, a las 17:00 horas; así como el taller “Ritmos otros, poesía y traducción” a cargo de Gustavo Osorio de Ita, el cual se extenderá hasta el jueves 24 en un horario de 16:00 a 17:30 horas dentro de la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”.

Igualmente, el Centro Cultural “San Roque” será sede de una actividad de micrófono abierto a cargo de Azul Segura y Citlali Santos, donde se dará lectura a poesía escrita por mujeres y disidencias durante el día 23, a partir de las 18:00 horas. En el lugar, también se presentarán convocatorias literarias que el gobierno de Alejandro Armenta emitirá para apoyar el talento de escritores locales.

Por último, el jueves 24 habrá una mesa de diálogo en la que participarán autores y editores poblanos, entre ellos Zurdo Press, Los No Letrados, El Barco Ebrio, Destrazas y Círculo de Poesía. Estas actividades serán realizadas en los pasillos inferiores del mismo Centro Cultural, situado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605.

En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se conmemora el 23 de abril, la administración que encabeza Alejandro Armenta fomenta esta programación, con el objetivo de reconocer y celebrar la importancia y la creatividad que gira en torno a los libros. Los detalles de estas actividades pueden consultarse en las redes sociales Facebook: Secretaría de Cultura Puebla e Instagram: @culturagobpuebla.

Publicado en CULTURA

¡LA ONU, A TRAVÉS DE LA UNESCO, CONVOCA A CELEBAR EL DÍA DEL LIBRO!.
¡Golden Award 2016, Reconoce a la UDALP!. 

  MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 7 de 2016. ¡SIN PENA NI GLORIA Y DE NOCHE, EN EL DÍA DEL ECONOMISTA!. En la recién responsabilidad solicitada de Roberto Trauwitz Echeguren, como es la de presidir el gremio más polémico, El Colegio de Economistas del Estado de Puebla, conforme lo tenía contemplado en su plan de trabajo, éste no se logró realizar, el tiempo le ganó y el 6 de Noviembre Día del Economistas, pasó de noche y sin pena ni gloria. Será hasta este día 7 de noviembre de 2016, cuan se celebre dicha fecha, en el centro de Convenciones Puebla, a partir de las 17 horas, según rezan las invitaciones enviadas el viernes 4 de los corrientes. Según comentarios en reuniones específicas de varios economistas, no existe voluntad política del Trauwitz, de entrarle a trabajar de a de veras por el colegio, ya que como debemos recordar en el día de su toma de protesta, acotó que el lunes 26 de septiembre convocaría al Consejo Directivo a una reunión, misma que a la fecha no se ha llevado a cabo a la fecha; por otro lado ese mismo día en ese mismo tiempo y espacio, la poblana que asistió en representación de la presidenta de la Confederación de Economistas de México, señaló que espera que de Puebla asistiera un buen número, al Congreso Nacional, a celebrarse el 4 de noviembre, en Toluca Estado de México, evento del cuál, también no se supo nada, y en especial, si el Colegio de Puebla, asistió como ponente. ¡LA ONU, A TRAVÉS DE LA UNESCO, CONVOCA A CELEBAR EL DÍA DEL LIBRO!. El próximo día 22 de noviembre, celebraremos el  Día Nacional del Libro y del Derecho de Autor, por tal motivo nos permitimos invitarlo a participar activamente en dicho evento. Dicha conmemoración corresponde al día del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, a quien rendimos homenaje. La Organización de las Naciones Unidas por medio de la UNESCO convoca a celebrar conjuntamente el Día del Libro y del Derecho de autor, para reconocer a los creadores literarios de obras que promueven la cultura.  Este año celebraremos a nuestros autores tehuacaneros; también que en  2016 se cumplieron 400 Años de la muerte de grandes personajes de la literatura universal, el novelista español Miguel Cervantes de Saavedra, autor de El Quijote; William Shakespeare gran dramaturgo inglés, el Inca  Garcilaso de la Vega, el escritor originario del Perú, así como también fue el Centenario de la muerte del gran poeta nicaragüense, Rubén Darío.  Todos ellos han sido objeto de grandes homenajes a lo largo de este año, y a quienes rendimos pleitesía en este día, señaló Antonio Tenorio Adame. En razón del apoyo que usted ha bridado a esta celebración es que nos permitimos invitarlo a participar, tanto en la campaña de donación de un libro, como también en el programa del acto de celebración. La Campaña de donación tiene como objetivo y lema: “Dona un libro contra la discriminación de migrantes”. El acervo recolectado servirá como muestra de solidaridad social al poblado de San José Miahuatlán, un municipio representativo de la expulsión de migrantes en la región. La ceremonia conmemorativa tendrá lugar en el espacio cultural del Monumento a Sor Juana del ex convento del Carmen, el martes 22 de noviembre de 2016, a las 11 horas, ocasión propicia para reconocer el mérito de los autores de libros tehuacaneros cuya obra se editó en el año en curso. ¡GOLDEN AWARD 2016, RECONOCE A LA UDALP!.  El Capítulo 950 de la Universidad de las Américas Puebla continua su ascenso progresivo y por tercer año consecutivo ha recibido una condecoración internacional por parte del Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE): Bronze Award 2014, Silver Award 2015 y Golden Award 2016. “Este año nos informaron que ganamos la medalla de oro, la cual se otorga a las universidades con los Capítulos estudiantiles más destacados, gracias a las actividades desarrolladas durante el periodo 2015-2016; como talleres, conferencias, visitas a empresas, actividades de tipo social, entre otras”, comentó el Mtro. Juan Jose Rojas Villegas, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica de la UDLAP, y asesor académico del Capítulo. Dicha distinción fue compartida en una ceremonia con los más de 70 integrantes del Capítulo 950 del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas; la cual sirvió simultáneamente para efectuar la transición de poderes de este Capítulo, siendo nombrada como presidenta a Andrea Martínez; vicepresidenta a Sofía Fonseca; secretario, Jacobo Guerrero; tesorero, Jorge Israel Castro; presidenta electa, Alejandra Rivera; y enlace con la Escuela de Ciencias y Humanidades, Pedro Alberto Aguilar. Conmemoraciones (7 de Noviembre). Hoy se conmemora la muerte del que fuera Secretario de Gobernación Federal, Juan Camilo Muriño, al desplomarse el Jet, en la ciudad de México, que procedía de San Luis Potosí.
Felicidades (7 noviembre )///.

Por el momento es Cuánto, y Hasta la Próxima Entrega.

www.sobre-t.com
www.diariodepuebla.org
panoramadepueblahoyuniversitario.blogspotcom.
Facebook: Alejandro Flores Veloz
Twitter: Flores y Veloz Alex

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos