- Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, Puebla participó activamente en el ejercicio nacional, consolidó su compromiso con la prevención y la preparación ante riesgos sísmicos.

PUEBLA, Pue.- Puebla se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025 desde el Centro Integral de Servicios (CIS), donde el gobernador Alejandro Armenta encabezó la evacuación. El ejercicio comenzó puntualmente a las 12:00 horas y concluyó satisfactoriamente a las 12:11, con el reporte de evacuación total de la población fija y flotante del edificio. Este simulacro conmemoró los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, al destacar la importancia de fortalecer la cultura de la protección civil.

El coordinador estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, entregó el parte oficial al mandatario estatal, destacó que el simulacro en Puebla se ejecutó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Detalló que se implementaron protocolos de seguridad como la inhabilitación de elevadores y escaleras eléctricas, revisión de instalaciones eléctricas y estructurales, y el acompañamiento de brigadas multifuncionales en los procesos de evacuación.

En total, 1 millón 213 mil 313 personas participaron en el simulacro en Puebla, con un registro de 19 mil 841 inmuebles, se incluyeron edificios federales, estatales, municipales y particulares. El estado cuenta con 4 mil radioreceptores de alerta sísmica instalados en 141 municipios, especialmente en las regiones colindantes con Guerrero y Oaxaca, que presentan mayor actividad sísmica. Esto refuerza la capacidad de respuesta y prevención ante eventos naturales de gran magnitud.

Durante el simulacro, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó por primera vez a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias en todo el país, Puebla incluida. La respuesta coordinada entre autoridades y ciudadanía reafirmó la efectividad de los sistemas de protección civil y la preparación técnica de los cuerpos de emergencia en el estado.

En el enlace nacional realizado en tiempo real, participaron representantes de todas las entidades federativas. Puebla destacó por su respuesta eficiente y la disciplina en la ejecución del protocolo. A nivel federal, dieron parte autoridades como el titular del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, así como representantes de la DEFENSA, SEMAR y otras instituciones clave en la gestión del riesgo.

El gobernador Alejandro Armenta agradeció la participación ciudadana y reiteró que la protección civil es una tarea compartida entre gobierno y sociedad. Afirmó que Puebla se mantendrá a la vanguardia en preparación y prevención, alineado con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para salvaguardar vidas y construir un país más resiliente ante los desafíos naturales.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 07 Septiembre 2025 15:16

Por bombardeo israelí, cae edificio en Gaza

- Desde el viernes que el ejército israelí está derribando los edificios más altos de la principal ciudad de Franja de Gaza.

DW (Deutsche Welle).- El ejército de Israel bombardeó y derrumbó este domingo (07.09.2025) otro gran edificio en la Ciudad de Gaza, el tercero en tres días, poco después de haber hecho pública una nueva orden de evacuación forzosa contra este inmueble y viviendas aledañas.

"Hace poco, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un rascacielos utilizado por la organización terrorista Hamás en la zona de la Ciudad de Gaza", detalló un comunicado castrense, sin dar pruebas que acrediten dicha acusación. Según el mismo texto, Hamás había colocado "numerosos explosivos" con la intención de dañar a las tropas cerca del edificio bombardeado, identificado como torre Ruya.

En imágenes enviadas desde Gaza y compartidas en X, se ve una gran humareda acompañada de explosiones, y el derrumbe de un edificio de al menos seis plantas.

Ayer, el ejército israelí destruyó la torre Susi tras lanzar papeles advirtiendo a la población que huyeran al sur, y el viernes derribaron la torre Mushtaha, en el barrio de Rimal, tras explosionar la base de este rascacielos.

El Ejército alega que estos edificios son usados por Hamás, grupo considerado terrorista por numerosos países como los miembros de la Unión Europea y Estados Unidos, como puntos de observación.

(afp, Reuters/mn)

Publicado en EMBAJADA

•    Nuestra obligación es ofrecerles acompañamiento académico, emocional y social para que desarrollen su talento, expresó a los estudiantes

Con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje, así como la labor docente, de planeación y tutoría, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó el edificio CAB4 de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, dotado de espacios para las academias de Química, Física, Biología, Lengua Extranjera y Cultura Física, así como de una biblioteca y dos laboratorios de cómputo y uno de inglés, debidamente equipados con tecnología actualizada; una infraestructura que beneficia a mil 326 estudiantes.

Al señalar que con esta entrega cumple con la palabra empeñada, el Rector de la BUAP renovó su compromiso de continuar este año cubriendo las necesidades de esta unidad académica, como las escaleras de emergencia y el techado de una cancha.

“El bachillerato es un nivel formativo esencial en la vida y el futuro de los jóvenes; en esta etapa se definen vocaciones y se vislumbra el futuro, por lo que la Institución debe garantizarles las mejores condiciones para una formación integral; nuestra obligación es ofrecerles acompañamiento académico, emocional y social necesario para que desarrollen su talento y cuenten con los mejores instrumentos”, expresó.

En sintonía con el entusiasmo del estudiantado y los docentes, destacó que la biblioteca del nuevo edificio es el primer espacio creado expresamente para albergar el acervo de la Biblioteca “Ignacio Manuel Altamirano”, que el ayuntamiento de Tecamachalco otorgó en comodato a la preparatoria en 1973, año de su fundación.

Se trata de un área debidamente acondicionada con 11 mil 500 volúmenes, servicios de consulta y préstamos de libros para fomentar los hábitos de la lectura y la investigación; cuenta con seis equipos de cómputo, conectividad wifi y acceso a 41 plataformas electrónicas y a todos los recursos de la Universidad.

Tras recordar que la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, junto con la de Atlixco, se mantiene en el nivel 1 del Padrón de Calidad en el Sistema Nacional de Educación Media Superior, razón por la cual los felicitó, el Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó también que el nuevo edificio tiene intranet inalámbrico, para que estudiantes y profesores realicen de la mejor manera sus tareas. Así también las instalaciones hidrosanitarias y luminarias ecológicas para el ahorro energético, sistemas de seguridad, de alarmas y detección de humo.

Esparza Ortiz felicitó, igualmente, a estudiantes, profesores y profesoras que han destacado en deportes, así como al Grupo de Robótica “que siempre pone muy en alto el nombre de la preparatoria y de la Universidad”. En su mensaje, insistió en el esfuerzo institucional para garantizar la seguridad de esa comunidad, como sistemas de monitoreo y el Programa Sendero Seguro.

“Hemos insistido con la presidencia municipal para que se refuerce la seguridad en los alrededores y que ustedes puedan llegar y salir tranquilamente de la preparatoria”.

En cuanto a los avances en materia de equidad de género, subrayó que la BUAP es una de las universidades líderes en el tema, ya que cuenta con el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Género, y el Observatorio para la Prevención y Atención de la Discriminación y la Violencia de Género. Adelantó, además, un nuevo proyecto: Salvando Vidas, con un albergue para la protección y recuperación en aquellos casos que lo requieran.

En este sentido, los alentó a tener confianza para denunciar situaciones de acoso, intimidación o bullying, para que la Institución les brinde el acompañamiento y la orientación necesaria. “Nos interesa mucho su salud mental y física; estaremos siempre atentos a sus peticiones y requerimientos”.

Al externar su agradecimiento por atender las necesidades de esta unidad académica, Martha Olga Navarro Jiménez, directora de esta preparatoria, reconoció el compromiso y visión social del Rector Alfonso Esparza al frente de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, para fortalecerla en infraestructura y aspectos educativos, en las sedes de la capital poblana y las ubicadas al interior del estado.

“Su apoyo ha sido de vital importancia y hoy somos beneficiados de ello. Docentes, alumnos y administrativos celebramos la inauguración del edificio CAB4, el cual permitirá mejorar nuestras actividades académicas. Esto nos permite seguir siendo una de las mejores opciones a nivel medio superior de la BUAP, favoreciendo así a los jóvenes en la región de Tecamachalco”.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos