Martes, 23 Septiembre 2025 12:36

Puebla Capital rehabilita fuente de El Carmen

- Con mantenimiento a los sistemas eléctrico e hidráulico, hasta trabajos de pintura, raspado y sellado de fisuras en piso y muros

Puebla, Pue.- Con la visión de un gobierno cercano y comprometido con la seguridad de la ciudadanía, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la rehabilitación de la fuente en el Jardín El Carmen, avanzando con la revitalización de espacios públicos a través de la estrategia “Fuentes que Brillan”.

Como parte de esta intervención integral, a través de esta estrategia se realizó la reconexión y reprogramación de luminarias ornamentales, devolviendo a este concurrido parque el brillo especial que lo convierte en un punto de encuentro, convivencia y orgullo de la ciudad.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó que la finalidad de estas acciones es recuperar los espacios públicos para el bienestar de las familias poblanas. Afirmó que, de forma coordinada con el gobierno federal y estatal que encabezan la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, respectivamente, se desarrollan proyectos por la paz y la tranquilidad de todas y todos.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que por instrucciones del alcalde Pepe Chedraui, se les dará mantenimiento integral a 69 fuentes del municipio, para que los espacios que las resguardan sean seguros, ordenados y para el disfrute de las familias.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad por recuperar los espacios públicos de la capital poblana.

Este punto vuelve a lucir gracias a una intervención integral que contempló desde mantenimiento a los sistemas eléctrico e hidráulico, hasta trabajos de pintura, raspado y sellado de fisuras en piso y muros.

Con Fuentes que Brillan, Puebla no solo recupera infraestructura urbana, sino que también recupera espacios de paz, identidad y comunidad. Porque cuando una fuente se enciende, la ciudad entera respira y sonríe. Participaron integrantes del gabinete Municipal, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Puebla.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que para este miércoles se espera un día parcialmente nublado con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde. Se prevén precipitaciones a partir de las 16:00 horas, con un estimado de 0 a 5 mm.

La temperatura oscilará entre una mínima de 14°C y una máxima de 24°C. Se alerta a la población sobre un índice UV extremo, por lo que se recomienda el uso de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición prolongada al sol. 

Como parte del monitoreo preventivo y del compromiso de mantener informada a la ciudadanía ante posibles eventualidades climatológicas que puedan representar un riesgo, la Dirección de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se mantendrá atenta a los radares.


Publicado en MUNICIPIOS

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó que el ataque causó cortes de electricidad en las regiones de Poltava, Sumi y Chernígov.

DW (Deutsche Welle).- El Ministerio de Energía ucraniano informó este miércoles (27.08.2025) de ataques nocturnos rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones del país -Poltava, Sumi, Chernígov, Járkov, Donetsk y Zaporiyia, en el centro, norte, este y sur-, que según el presidente Volodímir Zelenski dejaron temporalmente sin electricidad a unos 100.000 hogares.

"El ataque causó cortes de electricidad en las regiones de Poltava, Sumi y Chernígov, dejando a más de 100.000 hogares sin electricidad. Todos los servicios de emergencia están trabajando sobre el terreno para restablecer el suministro lo antes posible", escribió Zelenski en X.

Casi un centenar de drones rusos fueron lanzados esta noche contra territorio ucraniano, con el objetivo deliberado de dañar la infraestructura civil, afirmó.

"Hacen falta nuevos pasos para incrementar la presión sobre Rusia para detener los ataques y para dar unas garantías de seguridad reales. Estamos trabajando con nuestros socios para ejercer esta presión", concluyó el presidente.

Poco antes, el Ministerio de Energía ucraniano había indicado que los drones rusos atacaron de forma deliberada infraestructuras de la energía y del transporte de gas y habló de un "masivo ataque terrorista".

En la región de Sumi, según habían adelantado las autoridades regionales, buena parte de los particulares y de las empresas de la capital homónima se quedaron sin electricidad después de que un dron impactara en una subestación clave sobre la 01:00 hora local.

En la región de Poltava, se llevó a cabo un ataque contra unas infraestructuras de transporte de gas, causando "daños significativos".

"Vemos los ataques rusos como una continuación de la política deliberada de la Federación Rusa de destruir la infraestructura civil de Ucrania en la antesala de la estación fría. Éste es otro acto de terror energético dirigido contra la población civil", remachó el Ministerio en su comunicado.

ct (efe, dpa)


Publicado en EMBAJADA

- La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur —las primeras en su tipo en el país—, con lo que se beneficiará a entre 100 mil y 200 mil hogares con una inversión de 800 millones de dólares (mdd), como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que la construcción de estas dos centrales termosolares coloca a México a la vanguardia en energías renovables.

“En la idea de que tenemos que ir impulsando cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que en Baja California Sur haya una planta termosolar, que son plantas de generación eléctrica, que ya tienen algún tiempo, pero son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia, también, de las energías renovables”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, puntualizó que las dos centrales termosolares en Baja California Sur serán construidas por la CFE con el objetivo de reforzar el abasto eléctrico en la entidad, contribuyendo a la soberanía energética del país.  Además, destacó que con esta acción se acelera el cumplimiento del compromiso de que el 35 por ciento de la generación eléctrica sea con fuentes renovables.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, detalló que dicha infraestructura permitirá incorporar energía solar con capacidad firme sin intermitencia, ya que contarán con Tecnología de potencia solar térmica de Torre central, cuyo uso es inédito en México para concentrar la energía solar en tanques de almacenamiento térmico y con ello producir electricidad incluso en las noches.

Además, impulsarán la descarbonización del sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles como el combustóleo, diésel y gas; se aprovecha el vasto recurso solar del país y además promueven la innovación, el desarrollo tecnológico nacional y nuevas cadenas de valor, ya que la idea es que en el futuro se produzcan diferentes componentes en el país.

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que esta tecnología es la mejor para el aprovechamiento de la energía solar para producción de electricidad, además de que ayudará a atender la demanda que requiere Baja California Sur para los sectores turísticos y el crecimiento urbano e industrial y también le da mayor confiabilidad al sistema.

Puntualizó que, en su primera etapa, las dos centrales termosolares producirán 100 megawatts (MW) a través de 11 horas de operación continua y su construcción tardará entre 36 y 48 meses.

Publicado en NACIONAL

- Modernización y conexión: se ampliará la red para tener mayor acceso a la energía eléctrica, atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 se fortalecerá la Red Nacional de Transmisión a través de una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México, a comparación con otros países, está interconectado, por lo que con esta inversión de 8 mil 177 mdd fortalece la conexión de toda la República.

“Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el Sistema de Transmisión de energía eléctrica de nuestro país. Todo nuestro país está interconectado. No todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, a veces los tienen regionales; nosotros sí tenemos un sistema interconectado. Está por terminarse la interconexión a la península (de Baja California). Durante años, la península tenía su propia red, sus propias plantas de generación, y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali; ahora sí, eso inició con el Presidente López Obrador. Entonces, realmente se interconecta toda la República con este sistema. Son 275 proyectos de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país", detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 también incrementará la capacidad de generación en 29 mil 074 megawatts (MW): CFE, 22 mil 674 MW y 6 mil 400 MW adicionales por parte de la inversión privada.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la Presidenta de México y permite cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional, así como interconectar comunidades y sistemas aislados, incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.

La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que fortalecer la Red Nacional de Transmisión significa modernizar y conectar aún más a México: ya que se amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias; además que se descongestiona la red.

Explicó que, los proyectos de nuevas líneas y subestaciones se dividen por zonas:

    Zona Norte: 92 proyectos, de los que 23 ya están concluidos y 69 se construirán en esta administración para tener 137 líneas de transmisión nuevas y 247 subestaciones para garantizar energía a 6 millones de hogares.
    Zona Centro: 49 proyectos de los que siete ya están concluidos y 42 se construirán, con ello serán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, para garantizar energía a 8.5 millones de hogares.
    Zona Sur: 30 proyectos, de los que cinco ya están concluidos y 25 serán construidos, con ello se tendrán 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, para garantizar energía a un millón de hogares.

Además, puntualizó que 5 mil 97 trabajadores están destinados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión para optimizar los recursos y garantizar que sea una red segura, confiable y moderna. Aunado a que se implementan innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI) que consiste en monitoreo y control a distancia, ajuste remoto del flujo eléctrico, conforme la demanda y comunicación a través de fibra óptica, asimismo se renueva infraestructura existente desde cables de alta temperatura, crucetas aislantes, transformadores digitales, monitoreo de líneas aéreas y subterráneas, mapeo digital 3D y sensores móviles.



Publicado en NACIONAL

PUEBLA, Pue. - Como parte de su compromiso social y con las comunidades cercanas a las instalaciones de Altosano Granjas Carroll ha entregado dos sistemas de electrificación rural a través del uso de fotoceldas que ha beneficiado al 38 por ciento de la ranchería de Cerro Viento, correspondiente al municipio de Tepeyahualco, Puebla. 

En 2 acciones diferentes la empresa porcícola ha entregado a igual número de familias su sistema fotovoltaico para generar su energía eléctrica con el cual podrán utilizar sus aparatos domésticos y así mejorar su calidad de vida en una población que carece totalmente de este servicio básico, así como el de agua potable, entre otras carencias. 

Este proyecto genera electrificación por vivienda con un sistema solar aislado que provee 1.5kWh al día para ser utilizada en los siguientes electrodomésticos: Radio, Televisor, Licuadora, Computadora, Equipo celular y 3 focos.

Actualmente esta ranchería cuenta con 16 habitantes, de un total de 6 familias, de las cuales 2 de ellas han visto transformada su vida, gracias al apoyo de Altosano Granjas Carroll.

A través de nuestro compromiso con el desarrollo social y la inclusión energética, instalamos un sistema de energía solar fotovoltaico que ahora les permite iluminar su vivienda, cargar dispositivos y utilizar electrodomésticos básicos como radio, licuadora, televisión y más.

Cabe mencionar que el primer sistema de celdas solares se instaló en 2023 beneficiando a 4 personas de la familia de la señora Guadalupe Diaz Cortes, y en este año 2025 se benefició a 2 integrantes de la familia del señor Don Celedonio Báez Marín, quien por primera vez ha podido ver la televisión.

Por primera vez, esta familia puede ver televisión en su hogar, disfrutar de la comodidad de tener luz eléctrica y sentirse conectada con el mundo. 

¡Su felicidad y gratitud nos motivan a seguir trabajando por comunidades más dignas y sostenibles!

En Granjas Carroll reafirmamos nuestro compromiso de llevar energía, esperanza, felicidad y futuro a donde más se necesita.

¡Hoy, la energía del sol transforma vidas en Cerro del Viento!.

Publicado en MUNICIPIOS

CDMX. - La zona urbana y suburbana de Acapulco alcanzará mañana, 31 de octubre, 100 por ciento de restablecimiento del servicio eléctrico como resultado del esfuerzo permanente de 2 mil 600 trabajadoras y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, informó en llamada telefónica el director general de la CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo.

Este lunes, dijo el funcionario, Acapulco logrará 90 por ciento del servicio eléctrico. De esta manera gradualmente serán recuperados los servicios de agua a través del funcionamiento de plantas potabilizadoras y de comunicaciones mediante la empresa privada Telmex.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el domingo 29 de octubre terminaron de energizar las subestaciones eléctricas de Acapulco, Renacimiento, Adolfo Ruiz Cortines, Lomas del Mar y Costa Azul, que alimentan gran parte del área urbana y suburbana.

    “Hoy llegamos al 90 por ciento; mañana terminamos todo Acapulco en el área urbana y suburbana. Nos vamos a quedar aquí muchos días reconstruyendo, como ustedes saben, primero restablecemos, reenergizamos y nos quedamos reconstruyendo ya con calma, con toda la gente con servicio”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo subrayó que “eso sería una hazaña, lo que demostraría lo que son los trabajadores electricistas, sus directivos, lo que somos los mexicanos, todos los mexicanos”.

Al momento, están restablecidas 19 líneas de subtransmisión y 21 de 30 subestaciones. En circuitos de distribución, están restaurados 95 de los 155 dañados. Continúa la recolocación de postes: de los 10 mil reportados con daños, 3 mil 570 están reparados; hoy se duplicará esta cifra.

El mandatario invitó al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, y al director general de la CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo, a la conferencia de prensa matutina del próximo miércoles para que detallen avances de este objetivo.

    “Muy pronto vamos a restablecer el servicio eléctrico y no va a faltar la gasolina; hoy en la madrugada ya llegó un buque con gasolina, con diésel a Acapulco; un barco de Salina Cruz que lleva combustible suficiente y se está esperando nada más que se tenga electrificado todo Acapulco para que empiece también la distribución del gas LP que va a ayudar mucho”, mencionó el mandatario.

Fuerzas Armadas refuerzan patrullajes nocturnos y resguardo de gasolineras en Acapulco

En un enlace telefónico, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer que personal de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos atiende la seguridad de la región con 11 mil 500 elementos desplegados en diferentes actividades como patrullajes nocturnos, establecimiento de filtros de seguridad y resguardo de estaciones gasolineras y diez centros comerciales. Adicionalmente acompañan cargamentos de víveres trasladados al centro de acopio Mundo Imperial.

Indicó que la seguridad está recuperándose con la participación mayoritaria de la Guardia Nacional.

Por parte de la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, se llevan a cabo recorridos permanentes en sitios como Caleta y Puerto Márquez. También procuran la seguridad de cuatro gasolineras e instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos, Banjercito y el Aeropuerto Internacional de Acapulco.

En cuanto a la limpieza, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, enfatizó que la avenida Escénica ya se encuentra libre de escombros. La mayoría de los caminos, dijo, son transitables, así como la Autopista del Sol.

Alcanza un 78 por ciento la limpieza de avenidas que han hecho integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde la caseta La Venta hasta la fuente de la Diana Cazadora, en Acapulco y sobre la costera a partir de Icacos hasta Pie de la Cuesta; restan 8.6 kilómetros para cumplir la meta, principalmente hacia Pie de la Cuesta, para tener una mejor movilidad, indicó el titular de la Sedena.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que ya hay paso por la autopista México-Acapulco. Personal de la dependencia atiende 23 puntos carreteros; cuatro puntos con circulación normal, incluyendo el libramiento poniente de Acapulco, con paso hacia la Costa Chica. Solicitó circular con extrema precaución.

El 31 de octubre terminarán de liberar 19 puntos más. Hay 6 cuadrillas con 48 maquinarias atendiendo los bloqueos, refirió en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos