PUEBLA, Pue. - Como parte de su compromiso social y con las comunidades cercanas a las instalaciones de Altosano Granjas Carroll ha entregado dos sistemas de electrificación rural a través del uso de fotoceldas que ha beneficiado al 38 por ciento de la ranchería de Cerro Viento, correspondiente al municipio de Tepeyahualco, Puebla. 

En 2 acciones diferentes la empresa porcícola ha entregado a igual número de familias su sistema fotovoltaico para generar su energía eléctrica con el cual podrán utilizar sus aparatos domésticos y así mejorar su calidad de vida en una población que carece totalmente de este servicio básico, así como el de agua potable, entre otras carencias. 

Este proyecto genera electrificación por vivienda con un sistema solar aislado que provee 1.5kWh al día para ser utilizada en los siguientes electrodomésticos: Radio, Televisor, Licuadora, Computadora, Equipo celular y 3 focos.

Actualmente esta ranchería cuenta con 16 habitantes, de un total de 6 familias, de las cuales 2 de ellas han visto transformada su vida, gracias al apoyo de Altosano Granjas Carroll.

A través de nuestro compromiso con el desarrollo social y la inclusión energética, instalamos un sistema de energía solar fotovoltaico que ahora les permite iluminar su vivienda, cargar dispositivos y utilizar electrodomésticos básicos como radio, licuadora, televisión y más.

Cabe mencionar que el primer sistema de celdas solares se instaló en 2023 beneficiando a 4 personas de la familia de la señora Guadalupe Diaz Cortes, y en este año 2025 se benefició a 2 integrantes de la familia del señor Don Celedonio Báez Marín, quien por primera vez ha podido ver la televisión.

Por primera vez, esta familia puede ver televisión en su hogar, disfrutar de la comodidad de tener luz eléctrica y sentirse conectada con el mundo. 

¡Su felicidad y gratitud nos motivan a seguir trabajando por comunidades más dignas y sostenibles!

En Granjas Carroll reafirmamos nuestro compromiso de llevar energía, esperanza, felicidad y futuro a donde más se necesita.

¡Hoy, la energía del sol transforma vidas en Cerro del Viento!.

Publicado en MUNICIPIOS

CDMX. - La zona urbana y suburbana de Acapulco alcanzará mañana, 31 de octubre, 100 por ciento de restablecimiento del servicio eléctrico como resultado del esfuerzo permanente de 2 mil 600 trabajadoras y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, informó en llamada telefónica el director general de la CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo.

Este lunes, dijo el funcionario, Acapulco logrará 90 por ciento del servicio eléctrico. De esta manera gradualmente serán recuperados los servicios de agua a través del funcionamiento de plantas potabilizadoras y de comunicaciones mediante la empresa privada Telmex.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el domingo 29 de octubre terminaron de energizar las subestaciones eléctricas de Acapulco, Renacimiento, Adolfo Ruiz Cortines, Lomas del Mar y Costa Azul, que alimentan gran parte del área urbana y suburbana.

    “Hoy llegamos al 90 por ciento; mañana terminamos todo Acapulco en el área urbana y suburbana. Nos vamos a quedar aquí muchos días reconstruyendo, como ustedes saben, primero restablecemos, reenergizamos y nos quedamos reconstruyendo ya con calma, con toda la gente con servicio”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo subrayó que “eso sería una hazaña, lo que demostraría lo que son los trabajadores electricistas, sus directivos, lo que somos los mexicanos, todos los mexicanos”.

Al momento, están restablecidas 19 líneas de subtransmisión y 21 de 30 subestaciones. En circuitos de distribución, están restaurados 95 de los 155 dañados. Continúa la recolocación de postes: de los 10 mil reportados con daños, 3 mil 570 están reparados; hoy se duplicará esta cifra.

El mandatario invitó al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, y al director general de la CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo, a la conferencia de prensa matutina del próximo miércoles para que detallen avances de este objetivo.

    “Muy pronto vamos a restablecer el servicio eléctrico y no va a faltar la gasolina; hoy en la madrugada ya llegó un buque con gasolina, con diésel a Acapulco; un barco de Salina Cruz que lleva combustible suficiente y se está esperando nada más que se tenga electrificado todo Acapulco para que empiece también la distribución del gas LP que va a ayudar mucho”, mencionó el mandatario.

Fuerzas Armadas refuerzan patrullajes nocturnos y resguardo de gasolineras en Acapulco

En un enlace telefónico, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer que personal de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos atiende la seguridad de la región con 11 mil 500 elementos desplegados en diferentes actividades como patrullajes nocturnos, establecimiento de filtros de seguridad y resguardo de estaciones gasolineras y diez centros comerciales. Adicionalmente acompañan cargamentos de víveres trasladados al centro de acopio Mundo Imperial.

Indicó que la seguridad está recuperándose con la participación mayoritaria de la Guardia Nacional.

Por parte de la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, se llevan a cabo recorridos permanentes en sitios como Caleta y Puerto Márquez. También procuran la seguridad de cuatro gasolineras e instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos, Banjercito y el Aeropuerto Internacional de Acapulco.

En cuanto a la limpieza, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, enfatizó que la avenida Escénica ya se encuentra libre de escombros. La mayoría de los caminos, dijo, son transitables, así como la Autopista del Sol.

Alcanza un 78 por ciento la limpieza de avenidas que han hecho integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde la caseta La Venta hasta la fuente de la Diana Cazadora, en Acapulco y sobre la costera a partir de Icacos hasta Pie de la Cuesta; restan 8.6 kilómetros para cumplir la meta, principalmente hacia Pie de la Cuesta, para tener una mejor movilidad, indicó el titular de la Sedena.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que ya hay paso por la autopista México-Acapulco. Personal de la dependencia atiende 23 puntos carreteros; cuatro puntos con circulación normal, incluyendo el libramiento poniente de Acapulco, con paso hacia la Costa Chica. Solicitó circular con extrema precaución.

El 31 de octubre terminarán de liberar 19 puntos más. Hay 6 cuadrillas con 48 maquinarias atendiendo los bloqueos, refirió en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos