- Brinda orientación psicológica a estudiantes, madres, padres y docentes.

- Fomenta valores y previene el acoso escolar.

PUEBLA, Pue.– A unos días de concluir el ciclo escolar 2024–2025, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), presidido por el Patronato que encabeza Ceci Arellano, refuerza la seguridad emocional en comunidades escolares mediante pláticas y talleres de orientación psicológica dirigidas a estudiantes, madres, padres y docentes.

Estas acciones responden al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y están alineadas con la política social y humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en proteger el bienestar integral de las infancias y juventudes.

Durante este ciclo, el Departamento de Fortalecimiento a la Familia del SEDIF intervino en primarias, secundarias y bachilleratos con un enfoque integral que permite identificar factores de riesgo emocional, social y familiar en cada entorno.

En la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo”, del municipio de Xochitlán Todos Santos, se impartió la charla “¿Qué le falta a tu casa?”, diseñada para fomentar valores, comunicación asertiva, expresión emocional y supervisión afectiva como herramientas clave para fortalecer los vínculos familiares y prevenir situaciones de riesgo.

Niñas, niños y adolescentes también participaron en funciones de teatro guiñol y charlas formativas enfocadas en la cultura del respeto, la responsabilidad y la denuncia, esenciales para prevenir el acoso escolar.

Como parte del programa, docentes, personal administrativo y operativo recibieron la capacitación “La actitud del docente en la prevención de riesgos psicosociales”, que ofrece herramientas de atención primaria y promueve una convivencia escolar más empática y segura.

Estas estrategias reafirman el compromiso del SEDIF con el bienestar emocional, la salud mental y la construcción de espacios protectores donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse con seguridad y confianza.

Porque en Puebla, lo que amas, lo cuidas.

Publicado en NIÑOS

En los niños el sueño es importante para su crecimiento y salud física y emocional

Dormir bien, sin importar la edad que se tenga, es necesario para tener y mantener una óptima salud física y mental, e indispensable para el crecimiento y desarrollo de los niños.

Sin embargo, un  estudio reciente encontró que los pequeños no siempre pueden descansar lo necesario, por una causa común como son los problemas de comportamiento y, en consecuencia, dormir poco se asocia con hiperactividad, falta de atención, dificultades para ajustarse a la escuela y somnolencia durante el día.

Los autores de este estudio divulgado en la revista Child Psychiatry & Human Development, afirman que las dificultades del sueño en los pequeños no se diagnostican ni se reconocen, menos cuando son problemas de conducta o emocionales.

Analizando tales problemas, pediatras y especialistas denominan “insomnios conductuales” a las dificultades más comunes en los niños  para conciliar el sueño, como son  ansiedad y cambios en su estado de ánimo.

Confirman que la falta de sueño puede ser una consecuencia de los problemas conductuales –de comportamiento y emocionales-. Por eso estos  pequeños podrían estar atrapados en un círculo vicioso que hace más difícil solucionar sus trastornos.

El primer paso para buscar soluciones, afirman, es reconocer que un buen descanso  influye  en las emociones y la salud mental.

Según investigadores, los problemas del sueño pueden complicar el tratamiento para conductas como agresividad y el estado de ánimo.

Y recuerdan a los padres de familia  y especialistas en salud, la importancia de conocer la información acerca de los patrones de sueño en los niños, de lo que deben estar atentos, recordando que un buen descanso es indispensable para estar todos sanos.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos