- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo realizó la Feria de Empleo número 18 en el municipio con más de 700 vacantes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones del gobierno del Alejandro Armenta para garantizar seguridad en el trabajo para las y los poblanos, se realizó la Feria de Empleo número 18 en San Martín Texmelucan, tierra de historia, trabajo y dignidad. Este espacio reafirmó el compromiso de acercar oportunidades reales a la ciudadanía, con la convicción de impulsar el bienestar, el empleo digno y el desarrollo con justicia social.

En el marco de la inauguración de la feria, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que hacer gobierno desde el territorio significa escuchar, atender y dar respuesta a las necesidades de la gente. Recordó que San Martín Texmelucan, con sus raíces prehispánicas y coloniales, se consolidó como un punto clave para la actividad comercial, agrícola e industrial, ocupó el tercer lugar en población en Puebla y concentra hoy en día más de 13 mil unidades económicas.

Informó que se ofertaron más de 700 vacantes, con salarios que oscilaron entre los 8 mil y los 40 mil pesos, gracias al compromiso de 16 empresas que confiaron en el talento de las y los poblanos. Además, participaron cooperativas e instituciones como el ICATEP, la Banca de la Mujer, Financiera para el Bienestar y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecieron talleres, información y asesoría para fortalecer la inclusión laboral.

Gabriel Chedraui afirmó que estas acciones son posibles gracias a un gobierno humanista, como el que encabeza por la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación con justicia, inclusión y esperanza. Dijo que con honestidad y transparencia, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo mantiene su compromiso de construir confianza y abrir nuevas oportunidades que consoliden a Puebla como una tierra segura, justa y próspera para todas y todos.

En esta Feria de Empleo participaron también el alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso; la diputada federal, Vianey García Romero; el presidente de la Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social del Congreso de Puebla, José Luis Figueroa Cortes; el presidente en el municipio de la CANACO Sabas López Rico; la presidenta de COPARMEX San Martín Texmelucan, Liliana Salazar Vega; Carlos Popoca, director de Servicio Nacional de Empleo y Participación (SNE), así como el secretario de Economía municipal, José Luis Domínguez Sánchez.


Publicado en MUNICIPIOS

-El objetivo es garantizar el derecho a una educación accesible y de calidad.

-Organismos públicos y privados dan certeza en la formación de las y los ciudadanos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de capacitación laboral y garantizar el derecho a una educación accesible y de calidad, se llevó a cabo la firma de actas de compromisos de colaboración institucional entre diversas dependencias públicas y privadas con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, a través de su Asistencia de Enlace Operativo en el estado de Puebla.

Dichos compromisos institucionales, respaldados por el Gobierno del Estado de Puebla, permitirán ampliar la cobertura de programas de formación para el trabajo con costos preferentes, a fin de facilitar el acceso de la ciudadanía poblana a mejores oportunidades educativas y laborales.

Durante la ceremonia de firma estuvieron presentes el director general de Centros de Formación para el Trabajo, José Gonzalo Espina Miranda, así como el Titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación, José Eurípides Alejandro Flores Pacheco, ambos funcionarios de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Entre las instituciones que participaron en la firma del convenio se encuentran los municipios poblanos de Amozoc de Mota y Tepatlaxco de Hidalgo, así como la COPARMEX Puebla, CANIRAC Puebla, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, para promover el desarrollo social y económico de la entidad, mediante una educación pertinente y alineada a las necesidades del mercado laboral.


Publicado en EDUCACIÓN

-"Casas Carmen Serdán", ayuntamiento de Zacatlán y COPARMEX unen esfuerzos.

-Buscan empoderar al sexo femenino para que desarrolle sus capacidades de negocio.

ZACATLÁN, Pue.- Con el objetivo de incorporar a las mujeres a una vida laboral integral, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación Estatal de las "Casas Carmen Serdán", realizó el “Foro de Empoderamiento de Mujeres: Nosotras somos el Presente”, en donde se busca empoderar al sexo femenino para que desarrolle sus capacidades.

En su mensaje, la coordinadora estatal de las "Casas Carmen Serdán", Carmen González Serdán, expresó que es momento de las mujeres, quienes se enfrentan a una vida laboral competitiva y de sinergias entre los sectores público y privado, por lo que el reto es mayor pero no imposible. Señaló que desde la administración estatal, se promueve la vida laboral de ellas, toda vez que no solo es una cuestión de justicia social o de equidad de género, representa certeza, seguridad y desarrollo humano integral.

Asimismo, González Serdán dijo que las "Casas Carmen Serdán" representan un modelo de atención integral que parte de una visión humanista y sustentada con bioética social que coadyuva para lograr familias felices, sanas y seguras, toda vez que el corazón del Gobierno del Estado es el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF), institución que enfoca sus acciones y apoyos en beneficio a las y los poblanos que más lo necesitan.

En ese contexto, la coordinadora sentenció que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, apuesta por la capacitación, los espacios de formación, acompañamiento y apoyo emocional, porque sabe que para que una mujer acceda a la vida laboral, muchas veces primero necesita reconstruirse, sanar, reconocerse capaz y tener a alguien que camine a su lado. “Sabemos que cuando una mujer descubre su potencial y se le abren oportunidades reales para desarrollarlo, no sólo transforma su propia vida: transforma la vida de su familia, de su comunidad y su entorno”, concluyó.

Por su parte, la edil de Zacatlán, Bety Sánchez, agradeció la apertura y sensibilidad del gobernador Alejandro Armenta por promover estos espacios y poner en el centro de las decisiones a las mujeres. Se comprometió a continuar con la generación de redes de apoyo y entendimiento en donde el derecho a una vida laboral transforme la vida de cada una de las mujeres.

Por último, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla (COPARMEX), Beatriz Camacho Ruiz, se dirigió a las y los presentes para puntualizar que no están solas y el sector empresario trabajará de la mano con las “Casas Carmen Serdán” para tener un mayor seguimiento a sus causas y necesidades.

Publicado en MUNICIPIOS

- Participaron 22 empresas con más de 150 vacantes y una afluencia de más de 100 jóvenes.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) organizó una exitosa Feria del Empleo con el apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep), ambos de San Martín Texmelucan. Veintidós empresas se hicieron presentes, con una oferta de más de 150 vacantes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver destacó la relevancia de esta colaboración con los diversos sectores de la región. El objetivo es un trabajo conjunto que beneficie a los egresados y a la comunidad, al fomentar el encuentro entre empleadores y quienes buscan un espacio en el mercado laboral.

La presidenta de Coparmex San Martín, Liliana Salazar Vega, se dirigió a más de cien jóvenes que asistieron a la feria. Los invitó a aprovechar las oportunidades que este tipo de eventos generan en la UTH, los cuales pueden transformar sus vidas mediante nuevas posiciones en empresas. Asimismo, si no encuentran empleo, les sugirió emprender y buscar el apoyo de organizaciones que ofrecen capacitación para un proyecto exitoso.

Más adelante, la directora de Icatep San Martín, Iris Moreno Roldán, enfatizó que la educación y la capacitación son fundamentales para el progreso de los jóvenes egresados. Estos aspectos fortalecen la experiencia y el desempeño en las empresas.

A la par de la Feria del Empleo, se realizó el Foro Empresarial: Innovación y Oportunidades. Este foro presentó cuatro conferencias: “Libertad Financiera”, a cargo de Irving Mendoza González (Coparmex); “Contabilidad para no contadores”, ofrecida por Jorge Valle Vargas (Coparmex); “Comunicación asertiva”, presentada por Gloria Montalban Füguemann (Icatep); y “Educación financiera para jóvenes profesionales”, expuesta por Alberto Francisco Muñoz Rosales (UTH).

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 18 Junio 2025 18:13

Puebla, generador de empleos a nivel nacional

-Puebla aporta 196 mil plazas laborales a esta industria.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, durante la inauguración de la Feria del Empleo organizada por el Ayuntamiento, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, resaltó la importancia del sector como motor laboral en México, al generar 4.8 millones de empleos a nivel nacional. Detalló que el 60 por ciento de estas plazas, que son alrededor de 2.9 millones, corresponden a mujeres, mientras que los hombres ocupan aproximadamente 1.9 millones.

En presencia del presidente municipal, José Chedraui, y el delegado del Programa del Bienestar, Rodrigo Abdalala, entre otras autoridades de distintos órdenes de gobierno, Carlos Márquez enfatizó que esta actividad económica destaca por la alta participación femenina, lo que refuerza su impacto social. Agregó que Puebla contribuye con 196 mil empleos en el sector turístico.

Asimismo, señaló que el 30 por ciento de estos puestos están ocupados por jóvenes, en un país cuya mayoría poblacional pertenece a este grupo etario y que demanda mayores oportunidades para integrarse al mercado laboral y contribuir al desarrollo económico del estado y del país.

El funcionario estatal afirmó que uno de los objetivos prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, es garantizar que el turismo beneficie directamente a las y los poblanos. Subrayó que esta industria adquiere verdadero valor cuando genera ingresos que mejoran la calidad de vida de la población, lo que permite medir su impacto real y su trascendencia en el bienestar colectivo.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 18 Junio 2025 13:26

Se celebra la 2da Feria del Empleo en Puebla

- Se ofertaron hasta 7 mil oportunidades para todos los sectores de la sociedad en esta edición

Puebla, Pue.- Con la intención de apoyar a las y los poblanos para que tengan estabilidad económica, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la segunda Feria del Empleo de la Capital Imparable, con más de 7 mil ofertas laborales, incluyendo a personas de la tercera edad y con discapacidad. 

Para brindar estas oportunidades se reunieron más de 80 empresas asentadas en el municipio, las cuales ofrecieron contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Fueron más de mil 100 plazas disponibles de forma presencial y seis mil a través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal. 

Entre las oportunidades laborales, estuvieron disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos. 

Al acudir a la puesta en marcha de esta segunda edición, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de incluir espacios de trabajo para mujeres, personas de la tercera edad y con discapacidad, quienes día a día buscan crecer profesional y económicamente. 

Asimismo, destacó que estas acciones se llevan de manera coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas públicas a favor de la ciudadanía.

“Agradecerles infinitamente por su tiempo, por su trabajo, y que cuenten con el municipio, para ser un facilitador, para que sus empresas crezcan y puedan dar más empleos, para que les vaya bien. Eso es lo que queremos”, expresó al dirigirse a las empresas que se dieron cita en el Centro de Convenciones en la 2da Feria del Empleo. 

Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó la participación de empresas sensibles y abiertas que ofrecen vacantes inclusivas, pues buscan a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes que postulan a su primer empleo, de modo que características como la edad, no fueron impedimento para los y los aspirantes.

Además, resaltó, esta 2da Feria de Empleo también integró a empresas del sector turístico, como hoteles, restaurantes y turoperadores que buscan a personal eventual y permanente para sus operaciones durante la próxima temporada vacacional de verano.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su compromiso para que cada vez haya más espacios donde las poblanas puedan buscar trabajo, como ocurrió con la Feria del Empleo exclusiva para las mujeres. 

“Para que más mujeres puedan encontrar oportunidades, que existan empresas incluyentes, como lo dijo nuestro secretario, Jaime Oropeza, para que todas las personas puedan encontrar un empleo”, puntualizó. 

Finalmente, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, agradeció la nueva edición de este evento y enfatizó la importancia de generar estos espacios para darle oportunidad laboral a la ciudadanía, especialmente para a las nuevas generaciones que buscan una vacante laboral.

"Son exactamente las experiencias que estas ferias, que atinadamente organiza el gobierno municipal que lidera el licenciado José Chedraui, buscan construir, buscan crear", destacó.
También se contó con la participación de Carlos Popoca Bermúdez, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en representación del secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del estado, Víctor Gabriel Chedraui; y Carlos Márquez, de la Secretaría de Desarrollo Turístico, quienes externaron su compromiso para seguir apoyando iniciativas del Gobierno de la Ciudad en beneficio de las poblanas y los poblanos.

Publicado en FINANZAS
Lunes, 20 Mayo 2019 18:17

Barbosa y el empleo

Columna | Desde las Galias.

            1.- Un inculto e ignorante presidente de la República, odiador profesional y ahistórico, aunque simpático  agricultor, mediano micro gerente de algo, entrando a su sexenio, creyéndose (y lo era) alto ejecutivo, ejerce su poder despidiendo a todos los existentes cuerpos de inteligencia de la Secretaría de Gobernación Federal.
            1.1.- Estos, adivinaban, presentían, presumían, analizaban, diagnosticaban, contenían o reprimían, como expertos en Seguridad Nacional a  delincuentes de alta envergadura, civiles en prácticas  terroristas, o extranjeros amenazadores de intereses mexicanos.
            2.- Cuando llega después  del super fraude electoral vs AMLO,  Calderón Hinojosa, el gobierno federal y con ello México como país, estaba indefenso aun contando con el ejército y la marina “no había expertos en inteligencia  de Seguridad Nacional”.
            2.1.- En forma irresponsable, Calderón inicia una guerra soterrada vs el narcotráfico que ahora es publicitada con sangre, con fuego, que ya ha generado cientos de  miles de muertos de buenos y malos.
            2.2.- Un negocio de tacos, una fonda, un antro de luxo, una empresa, o negocio, así como las administraciones públicas necesitan expertex, esta nace de la experiencia no solo de la escuela o de los institutos educativos.
            3.- Con voz tonante muy de la mixteca, énfasis sonoro en decibeles, M.A. Barbosa declaró ante cientos de testigos:
            a).- “No admitiré recomendados en mi gobierno”.
            b).- “No despediré a los empleados leales a la administración.
            c).- “Soy enemigo de las  politiquerías chismosas en los cargos públicos”.
            d).- “Tendrán seguridad los expertos en su campo”.
            4.- Como su triunfo inobjetable es, con riña, discusión,   polémica y debate pendientes que haya contra o quie-nes  sea-n, esperemos que no acontezca lo de un candidato anterior que en las afueras del edificio de  la secretaría de finanzas, les pidió el voto,  se lo dieran;  y los corrió a todos los que pudo,  que fueron más de 15 mil.
            5.- Sin ninguna garantía, más que el honor de su palabra, M.A. Barbosa  Huerta “El Mixteco”, atenderá a la superación como profesionistas o profesionales de expertos en:
            a).- Seguridad Nacional aquí destacados por el gobierno federal, incluyendo a los de “intelligentzia” castrense.
            b).- A los cuerpos policiacos de cualquier denominación existentes en la entidad.   Ajenos a la corrupción, irresponsabilidad o afectos a la lisonja, chismerío e intrigas.
            c).- Cuidará a los de movilidad (o transportación) de personas, mercancías, o maquinaria, que suman a diario cientos de miles de viajes, agregando que desde hace meses declaró estar a favor de una transportación humana, cómoda, segura, preservando el pellejo de los que usamos el transporte público masivo, aunque la 4t  urbana en movilidad, será atacada por comentaristas gratuitos o pagados que “jamás usarán el metrobús”,  pues su economía es superior a los usuarios.
            6.- “Some day in some time”, crearemos en Puebla entre todos los que deseamos el Desarrollo Social para los que nazcan -o ya nacieron-, una Ley General sobre Administración pública Estatal, donde se diseñe un gobierno de expertos, con herramientas tecnológicas para que sea una administración acinturada, donde los servicios públicos sean proporcionados con productividad como enseña:  prontos, bien hechos, de buen mundo y a bajo precio; ley que debe manejar mensuras, innovaciones, vinculaciones con los centros de educación superior, para  imponerse en una nueva sociedad muy anhelada.
            NUESTRA CASA.- Súbase como ejercicio urbano al metro bus que sea, pero no en horas pico.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

• La Universidad Madero busca que sus estudiantes tengan las mejores herramientas al enfrentarse al mundo laboral.

San Andrés Cholula, Puebla.- El departamento de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Madero organizó por tercer año consecutivo el Día de la Vinculación, un evento dedicado a establecer sinergias entre empresas y universitarios mediante conferencias, stands y actividades empresariales para que los estudiantes puedan tener acercamiento al sector empresarial y un panorama de lo que se vive fuera de las aulas.

El programa incluyó interesantes conferencias, siendo la primera de ellas impartida por el Mtro. Iván Rubio Vargas, coordinador de Reclutamiento y Selección de VW de México, con el tema: “Tendencias en reclutamiento y selección de personal”. Posteriormente siguió la Lic. Georgina Garza Sánchez, Gerente de Recursos Humanos de Thyssenkrupp Puebla, con la charla “Tendencias actuales del mercado laboral y su impacto en los profesionales recién egresados”.

Por la tarde tocó el turno a la Mtra. Gabriela Martínez, Site Consultant Manager, Human Resources, Clariant Puebla, quien ofreció la ponencia “¿Empresa o empresario? Retos y Oportunidades”. Para finalizar con Michel Morales Molina, Presidente de Grupo Inbuce, con su plática “¿Cómo no jugar la carrera de tu vida?”.

En el Día de la Vinculación también se contó con la presencia de agencias de movilidad que ofrecieron a los estudiantes de la UMAD distintas alternativas para intercambios internacionales, prácticas profesionales, cursos, estadías e incluso oportunidades laborales en el extranjero.

Del mismo modo, al menos 19 empresas de giros diversos estuvieron recibiendo CVs a través de sus bolsas de trabajo, para el reclutamiento de quienes están por egresar e incluso de otros jóvenes que buscan una opción de empleo mientras culminan su carrera.

Al inaugurar la tercera edición del Día de la Vinculación UMAD, el Dr. Joaquín Ramírez Buentello, vicerrector académico, señaló que ante la nueva dinámica en materia laboral y la necesidad de establecer cada vez mayores relaciones profesionales y networking, así como la creciente competencia entre egresados de educación superior en búsqueda de oportunidades laborales; instituciones como la Universidad Madero están interesadas en dar a sus alumnos las mejores herramientas para enfrentar estos retos.

“De igual forma estamos apostando por el modelo dual, lo cual implica que nuestros estudiantes puedan estar practicando en las empresas y a la par obtener el aprendizaje en las aulas. Esto con la finalidad de que obtengan una mejor capacitación y puedan insertarse al mercado laboral inmediatamente después de egresar o incluso aun estudiando”, finalizó.

Publicado en EDUCACIÓN

San Andrés Cholula, Puebla.- Con la realización de dos ferias de empleo en promedio al mes en diversos puntos del estado, durante la administración de Tony Gali, 64 mil 227 poblanos han sido contratados a través de los servicios de vinculación laboral y capacitación que ofrece la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), es decir, cinco de cada 10 poblanos han obtenido un trabajo.

Por lo que con la edición número 36 de la feria de empleo realizada en San Andrés Cholula, se cumple con el compromiso asentado en el Eje 2 del Plan Estatal de Desarrollo que, con el fin de fortalecer la economía, cada vez acerca a un mayor número de personas a más oportunidades para así integrarse al mercado laboral.

Durante la inauguración, el titular de la SECOTRADE, Jaime Oropeza Casas, destacó que en 19 meses del gobierno de Tony Gali se han atendido a 118 mil 303 buscadores de empleo, de los cuales más de 51 mil 398 han sido mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad; por lo que las ferias del empleo demuestran ser un instrumento muy eficiente de colocación.

Por su parte, Leoncio Paisano, edil de San Andrés Cholula, agradeció tanto a las 42 empresas participantes por ofrecer 835 vacantes en beneficio de la región y del municipio con el fin de impulsar los distintos sectores para generar nuevas y mejores oportunidades laborales, como a los empresarios por confiar en el potencial y la capacidad de los sanandreseños.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula en coordinación con gobierno del estado, se suman a acciones como estas para beneficio de los Sanandreseños y Poblanos que buscan mejorar su calidad de vida con más y mejores ofertas laborales.

Además de las vacantes ofrecidas en los módulos dispuestos para la atención del público, la Bolsa de trabajo del gobierno de Tony Gali puso a disposición 2 mil 557 ofertas adicionales, para refrendar el compromiso de su administración con el desarrollo y fortalecimiento de la economía de la entidad.

En el evento estuvieron presentes Cecilia Doger Amador, delegada federal del Trabajo en Puebla; Luis Antonio Jiménez Kuri, subsecretario estatal del Trabajo y Previsión Social; Ángel Minutti Lavazzi, secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social de San Andrés Cholula; Raquel Rosalía Razo Valdés, directora general del Servicio Nacional de Empleo en Puebla; Leticia Zamora Rocha, esposa del edil, así como regidores y secretarios del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

Publicado en MUNICIPIOS

Ciudad de México.- El gobernador Tony Gali acudió al evento de "Fortalecimiento del Empleo", que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde destacó que Puebla obtuvo un crecimiento histórico en  generación de fuentes de trabajo, al registrar 34 mil 694 ocupaciones, de febrero a octubre de este año.

En el encuentro, Enrique Peña Nieto informó que en su administración se han creado tres millones 330 mil empleos que contribuyen a impulsar el desarrollo económico del país y aseguró que esta cifra se obtuvo a partir de la Reforma Laboral, que sentó las bases para un mercado más dinámico.

Indicó que seguirá promoviendo la formalidad laboral, en este sentido, reconoció el compromiso de los gobernadores para implementar las estrategias de la federación en sus estados, en este rubro.

Adicionalmente, celebró que el Consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) incrementara el salario mínimo de 80.04 a 88.36 pesos, lo que se traduce en una remuneración más digna para los ciudadanos.

Por su parte, el mandatario Tony Gali felicitó al Presidente Enrique Peña Nieto por estos resultados y señaló que en la creación de empleos -tanto en México como en Puebla- se ha incorporado a más mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores de 40 años a la vida laboral.

Asimismo, recordó que el estado obtuvo un crecimiento económico en el segundo trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del año pasado, con un aumento interanual de 8.6 por ciento que permitió avanzar 18 lugares en el comparativo nacional.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete; el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola y los mandatarios de las entidades federativas, signaron un convenio de coordinación para la ejecución de acciones en materia de formalización de empleo.

En el evento estuvieron presentes el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves; el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens; el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana y  el Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado de Puebla, Michel Chaín; así como autoridades federales, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos