-El programa fortalece la economía social mediante acciones conjuntas del gobierno estatal a través de la SEDETRA y el ICATEP.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, puso en marcha las capacitaciones del programa Formemos Cooperativas 2025, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Este esfuerzo reafirmó el compromiso del gobernador con el fortalecimiento de los productores locales y los emprendimientos sociales, bajo la convicción de que “En Puebla lo que se quiere se cuida” y “Por Amor a Puebla” se construye desarrollo con sentido humano.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que este programa forma parte de la visión del gobierno estatal de impulsar la productividad desde la base social, con justicia, equidad y organización comunitaria. Recordó que el impulso del cooperativismo generó beneficios directos para las familias poblanas, al promover esquemas de colaboración que fortalecieron el arraigo regional y el consumo local.

Chedraui destacó también el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve el fortalecimiento de las empresas sociales a través del Plan México, la estrategia Hecho en México y la Marca Puebla Cinco de Mayo, iniciativas que consolidaron el orgullo y la identidad nacional. Subrayó que Formemos Cooperativas 2025 representó una acción concreta de esta visión compartida entre los gobiernos federal y estatal, orientada a transformar la economía desde lo local.

El titular de la Secretaría indicó que Puebla registró un crecimiento sostenido del cooperativismo, con múltiples grupos organizados que participaron en programas como Formemos Cooperativas y Mujeres impulsando la economía social y solidaria. Estas acciones brindaron capacitación técnica, herramientas de gestión y acompañamiento comercial, lo que permitió a las y los participantes mejorar la calidad de sus productos, fortalecer su estructura y acceder a nuevos mercados.

En el evento estuvieron presentes, de manera presencial y virtual, la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; el director general de Industria y Desarrollo Regional, Ricardo Ocaña Barrientos; la directora técnico académica del ICATEP, Maricruz Santander; el subdirector de Desarrollo Regional, Pedro Isaías Garmendia de los Santos; la directora del ICATEP Unidad San Pedro Cholula, Sandra López Badillo; el director del ICATEP Unidad Tecamachalco, Onofre López Caravantes; la encargada del ICATEP Unidad Tehuacán, Beatriz Saucedo Guarneros; la directora del ICATEP Unidad Teziutlán, Isis Guzmán Ruíz; el director del ICATEP Unidad Puebla, José Ángel Sánchez Cirilo; la regidora de Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento de Tepeaca, Dulce María Aguilar Huerta; y la representante del grupo aguardientera del municipio de Chignautla, Yazmín Montes Rodríguez.

Publicado en FINANZAS

- Se contó con exhibiciones de skate y  stands de emprendimientos locales y la develación de un mural realizado por artistas, fomentando la participación y expresión artística

Puebla, Pue.- Como parte de las actividades del mes de la juventud, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género junto al Instituto de la Juventud (IJMP), realizó la jornada “Juventud  Mujeres Imparables, Raíz de Todos los Futuros” con el objetivo de rescatar espacios públicos y fomentar la participación en actividades de arte urbano  y  el skate. 

Dicho encuentro incluyó diversas actividades; entre ellas, exhibiciones de skate y  stands de emprendimientos locales y la develación de un mural realizado por  mujeres artistas urbanas. Todas estas acciones tuvieron como propósito ofrecer a las y los jóvenes espacios seguros de convivencia y expresión, donde pudieran canalizar su creatividad mediante diferentes manifestaciones artísticas.

En su intervención, el edil Pepe Chedraui destacó la importancia en la rehabilitación y conservación de los espacios públicos, subrayando la importancia de que las y los jóvenes los utilicen para el deporte y la convivencia gracias al trabajo coordinado con la comunidad.

“En equipo se hacen las cosas mejor, quedan más bonitos, integramos a la comunidad, es parte importantísima, agradezco a todas las jóvenes que están acá con nosotros, que se involucren y que cuenten con el municipio para estar atrás de ustedes”, comentó.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, resaltó que este espacio tiene como propósito visibilizar, empoderar y reconocer a las juventudes, impulsando su creatividad y promoviendo expresiones que les permitan manifestar sus voces.

“Esta jornada nace con la convicción de abrir puertas a su creatividad, a sus expresiones, a su energía y a esa fuerza que mueve nuestra ciudad”, subrayó. 

La directora del IJMP, Carolina Cabrera, resaltó el compromiso constante con las juventudes poblanas e invitó a las y los presentes a aprovechar y cuidar estos espacios, los cuales fomentan la sana convivencia, así como la expresión y participación juvenil.

Se realizó la develación del mural urbano elaborado por cuatro artistas: Nancy Olivia González Vidal “Sra. D”, Laura Tela Rodríguez “Ajo” y Verónica Villalba Jiménez “Axsbick”, el cual representa el trabajo en equipo e integra elementos que reflejan sus vivencias, creatividad y expresión, ofreciendo a las juventudes poblanas espacios para la participación y la manifestación artística.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con las juventudes poblanas, garantizando espacios dignos para todas y todos, contribuyendo a la construcción de una capital con orden, inclusión y oportunidades para la ciudadanía.


Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos