-La institución contribuye a asegurar continuidad y culminación del proceso formativo de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

 

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la trayectoria académica de las y los futuros enfermeros, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) realizó el Acto Público para la Selección de Plazas de Servicio Social, en beneficio de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de Obstetricia.

 

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Salud estatal, de hospitales y de la propia universidad, las y los alumnos que forman parte de la generación 2021 - 2025 eligieron la sede donde continuarán con su preparación luego de concluir su plan de estudios.

 

Entre los nosocomios donde alumnas y alumnos cumplirán con su servicio social en encuentran: Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Hospital de la Mujer, Hospital de la Niñez Poblana, Hospital de Traumatología y Ortopedia, Hospital ISSSTEP, Hospital Psiquiátrico “El Batán”, Hospital Betania y Hospital de la Cruz Roja Puebla, así como en centros de salud ubicados en la capital del estado.

 

El rector Martín Huerta Ruíz manifestó su confianza en que las y los egresados serán líderes en el cuidado de la salud, con talento y humanidad. Afirmó que, con la guía del gobernador Alejandro Armenta, la USEP seguirá contribuyendo a construir un futuro más seguro y con bienestar, al impulsar el acceso a la educación en salud.

 

Con orden, transparencia y equidad, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para brindar confianza a las y los estudiantes, al impulsar su desarrollo profesional con certeza y sin contratiempos.

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    El Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” fortalece a docentes de licenciatura y posgrado

PUEBLA, Pue. - A través del Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”, la BUAP fortalece a la planta docente de licenciatura y posgrado del área de la Salud: Medicina, Enfermería, Estomatología y Psicología, único espacio de este tipo en México que vincula la ingeniería con la Medicina.

Este centro, creado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, impulsa la colaboración entre diferentes especialidades a través de la simulación clínica, mediante la cual, los futuros profesionistas tienen oportunidad de practicar en un entorno seguro que imita la realidad, lo que permite mayor seguridad en la toma de decisiones para proporcionar una atención adecuada al momento de enfrentarse a casos reales.

Más de 90 docentes de las distintas unidades académicas que se desarrollan en este espacio son capacitados para el correcto uso de los 65 simuladores de alta, mediana y baja fidelidad, las cámaras Gesell, las aulas de Debriefing y el resto de equipo que posee el recinto.

Reyna Xoxocotzi Aguilar, encargada de la capacitación de la cámara Gesell de Ginecología, externó que la BUAP equipó este centro cubriendo todas las necesidades del personal docente, con tecnología de última generación y a la vanguardia en la práctica médica actual.

José de Jesús Andrade Macías, académico de la Facultad de Enfermería, compartió que su trabajo en el centro le otorga la posibilidad de crecer profesionalmente, pues la práctica por simulación, además de agilizar los diagnósticos en escenarios reales, fomenta el desarrollo de habilidades blandas, para tener el control de la situación en momentos complicados en los hospitales.

Remarcó que las aulas de Debriefing “permiten completar los procesos de enseñanza, pues el orientador retroalimenta al estudiante después de terminar las prácticas, analizando sus fortalezas e identificando las áreas de oportunidad en donde hay que trabajar”, abordándolas desde distintas perspectivas, metodologías y criterios, proceso que como académico, lo llena de satisfacción.

A su vez, Marisol Velasco Villa, profesora de la Facultad de Medicina, refirió que su labor en el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” permite a los alumnos adquirir los conocimientos, principalmente prácticos, para incursionar de manera efectiva en el ámbito de la salud, además de las habilidades necesarias para desarrollarse con expertos de otras áreas.

La comunidad docente que se desenvuelve en este centro, externó su agradecimiento a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez por abrir estos espacios que fomentan la interprofesionalización y consolidan a la BUAP, hoy más fuerte que nunca, como una de las mejores universidades de América Latina.

Publicado en SALUD

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS)  reconoce la entrega y el compromiso de ese gremio que está en contacto y cuidado directo con los pacientes.

Gracias a los más de 3 mil enfermeros y enfermeras del régimen ordinario y 960 del régimen IMSS Bienestar que conforman la Delegación Puebla, se atiende la demanda de los poblanos y estados vecinos.

Fernando Gutiérrez Sirvent, encargado de la Delegación IMSS Puebla, informó que el trato humano y digno es parte del plan de integración del nuevo sistema de salud y el Seguro Social no es la excepción, donde a través de cursos y ponencias se impulsa este tipo de atención enfocada a mejorar la calidad de vida del enfermo y la familia.

Mencionó que la mayoría de los profesionales de la enfermería del Seguro Social cuenta con licenciatura y maestría, y están en constante capacitación con el fin de brindar la mejor atención a la derechohabiencia.

Gutiérrez Sirvent  dijo estar orgulloso por los cuarto año consecutivo con los que fue  reconocido el régimen IMSS Bienestar por  la atención de calidad del personal de enfermería 2017 PRACENF y el Premio al Mérito de Enfermería 2018. Asimismo, fue premiado  el régimen ordinario  por la Atención de Calidad y Calidez 2018, todos ellos a nivel nacional.
 
En tanto, Elodia Ibarra Pérez, coordinadora delegacional de Enfermería, señaló que por más de 75 años la categoría de enfermería ha ofrecido seguridad médica, “son hombres y mujeres que enfrentan las enfermedades de los pacientes de la mano donde a su vez enfrenta el dolor que ellos también llegan a pasar”.

Felicidades a todos las y los homenajeados en su día.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos