Viernes, 14 Noviembre 2025 14:52

Tulum renace: más justo, seguro y sostenible

- De enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 mdd

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y del Gobierno de Quintana Roo, presentó Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible, una estrategia de 128 acciones basadas en cuatro ejes: 1. Regulación ordenada de atractivos turísticos; 2. Manejo urbano y ambiental responsable; 3. Desarrollo y promoción turística; y 4. Mejora integral de infraestructura y equipamientos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que una de las primeras acciones de esta estrategia es la apertura de las playas en Tulum y celebró que el turismo en México está en aumento.

“México tiene una gran reputación hoy ante el mundo entero, por eso decimos México está de moda, a partir del cambio en el gobierno en el 2018 y también en el 2024, ahora, México es muy reconocido por el mundo entero. A todo el mundo les interesa el proceso que se está viviendo en México y además hemos dado muchos énfasis en lo que representa la historia de México y la grandeza cultural de nuestro país. Entonces va a seguir creciendo el turismo en México, estoy segura”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta estrategia se trata de una coordinación entre instituciones de los diferentes niveles de Gobierno y detalló que se realizarán acciones como:

1.- Regulación ordenada de atractivos turísticos: Monitoreo constante de Precios “Quién es quién” y elaboración de un Reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas.
2.- Manejo urbano y ambiental responsable: Armonización y actualización de programas de desarrollo urbano y realización de un Programa integral de ordenamiento ecológico.
3.- Desarrollo y promoción turística: Diseño y creación de la campaña "Tulum Renace más seguro, justo y sostenible", promoción de rutas y productos turísticos innovadores e integración de una cartelera de eventos de alto impacto cultural y turístico.
4.- Mejora integral de infraestructura y equipamientos: Apertura de accesos públicos a la playa y realización de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, que cuenta con nuevos accesos.

Destacó que, durante este año, Tulum ha recibido, hasta octubre, un millón 348 mil 901 turistas, el Aeropuerto de Tulum tuvo un incremento de 9.4 por ciento y durante la ocupación hotelera actual es del 75.8 por ciento.

A través de un enlace, desde Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que con esta estrategia se garantizan playas libres como un derecho y puntualizó que se trata de una estrategia que garantiza el éxito turístico, pero con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Además, anunció que esta región será sede de “Tulum, el show”, como parte de la Feria Aeroespacial de México, en el que se espera la llegada de 20 mil participantes, así como del Torneo Profesional de la Golf PGA Tour, un festival de yoga, un festival de cine, el Festival Are With Me, la Convención Nacional de Bodas y Amor, así como de conciertos con artistas nacionales e internacionales.

Indicadores turísticos

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de moda, ya que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, la llegada de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 millones de dólares (mdd). Los pasajeros en cruceros que llegaron a puertos mexicanos aumentaron 10.6 por ciento y el gasto por pasajeros en cruceros creció en 11.6 por ciento al pasar de 599.2 mdd a 668.9 mdd, durante el mismo periodo. Así mismo, los pasajeros en vuelos regulares nacionales tuvieron un incremento del 3.3 por ciento, los pasajeros en vuelos regulares internacionales del 1.4 por ciento, siendo Italia el país con mayor incremento en las llegadas vía aérea, seguido de Canadá, China, Corea del Sur, Argentina y Estados Unidos.

Los visitantes a museos aumentaron en 16.9 por ciento y en zonas arqueológicas en 2.6 por ciento, mientras que la ocupación hotelera aumentó en 2.7 por ciento al registrar 78.3 millones de cuartos de hotel ocupados por turistas nacionales de enero a septiembre. Agregó que, en los primeros nueve meses del año, 142 millones de pasajeros nacionales y extranjeros fueron atendidos en los aeropuertos de México, lo que significa 2.5 por ciento más que en 2024.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

También, invitó a las y los mexicanos a asistir al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 que se realiza hasta el 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Hidalgo, con la presencia de los 32 estados de la República, 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores turísticos nacionales e internacionales. Contará con pabellones gastronómicos, culturales, artesanales, de medicina tradicional y de productos Hecho en México.



Publicado en NACIONAL
Viernes, 14 Noviembre 2025 11:43

Equipamientos para zonas de alta marginación

- El trabajo coordinado entre autoridades, federales, estatales y municipales fortalecen el bienestar social

Puebla, Pue.- Para fortalecer el bienestar de las familias en zonas con mayor necesidad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, concluyó con la última entrega simbólica de equipamientos sustentables que mejoran el acceso y almacenamiento de agua, así como a la energía. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó el evento y reconoció el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. Destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, y reiteró que el compromiso central es con la ciudadanía, especialmente en las 17 juntas auxiliares, donde —aseguró— se continuará trabajando en equipo para fortalecer las acciones en beneficio de todas y todos.

En representación del gobernador, Alejandro Armenta Mier, la secretaria de Bienestar Estatal, Laura Artemisa García Chávez, celebró el avance del programa de mejoramiento de vivienda impulsado por el presidente municipal Pepe Chedraui; asimismo, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y afirmó que, desde la Secretaría de Bienestar estatal, siempre podrán contar con todo el apoyo para seguir transformando la calidad de vida de las familias poblanas.

En tanto, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz enfatizó que este programa está enfocado en mejorar la vivienda y reducir la pobreza, reafirmando el compromiso de seguir trabajando a favor de las y los poblanos. 

Finalmente, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aisa de Salazar, subrayó que el programa de paneles solares, captadores pluviales, tinacos y calentadores solares ya beneficia a casi 4 mil hogares. "Estas acciones fortalecen la igualdad en todas las juntas auxiliares y la obra pública tiene sentido cuando se convierte en bienestar real", mencionó. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar soluciones que fortalezcan el bienestar social y económico de las familias que viven en localidades con rezago y Zonas de Atención Prioritaria urbanas del municipio.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 21:53

SEDIF beneficia habitantes de Puebla Capital

-La presidenta del Patronato, Ceci Arellano entregó silla de ruedas, bastones, auxiliares auditivos, obra comunitaria y equipamiento para desayunadores y estancias de día.

-La presidente del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, agradeció los apoyos para su gente, porque les ayudan a mejorar su vida.

PUEBLA, Pue. - La convicción de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de ayudar a quienes más lo necesitan, se materializó con la entrega de más de 2 mil 500 apoyos y artículos, los cuales, generaron una inversión por 30 millones de pesos.

Además las y los asistentes de las 17 juntas auxiliares de la capital recibieron servicios médicos, asesorías jurídicas y psicológicas como parte de la Jornada Ciudadana realizada en la sede del organismo.

En el marco de la entrega de los beneficios, Ceci Arellano expresó que cambiarle la vida a las personas es una satisfacción infinita, porque cada familia es parte del corazón del gobierno estatal que encabeza su esposo Alejandro Armenta. Asimismo -subrayó- que en Puebla nadie está solo, ni sola. Refrendó el compromiso de seguir con todo el corazón, para que estos apoyos lleguen a cada rincón del estado.

“Tengan la seguridad de que el personal del SEDIF siempre tenderá la mano, escuchará sus necesidades y buscará ayudar, porque somos un gobierno sensible y con ganas de mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, puntualizó la presidenta del Patronato del organismo.

Durante la Jornada Ciudadana, el director general del Sistema Estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, destacó que con el trabajo coordinado con la Beneficencia Pública, el bienestar social llega a cada rincón de las 17 juntas auxiliares de las microrregiones 13, 14, 15 y 16 de este municipio. En este evento se hizo la entrega de sillas de ruedas, bastones, andaderas, defensas; así como apoyos a proyectos comunitarios, reequipamiento para: Centro de Día, Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) y desayunadores.

En su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Puebla, MariElise Budib, reconoció el trabajo, compromiso y liderazgo de Ceci Arellano, quien en todo momento es una aliada de los municipios para seguir con el trabajo en favor de las niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.

“Los sistemas y subsistemas reconocemos el esfuerzo y compartimos la misma visión, por lo que cada acción, cada programa y cada entrega se deben traducir en una mejora de la vida de las personas. En estos meses de gestión, tanto Ceci como yo, estamos convencidas de que con cercanía, sensibilidad y, sobre todo con resultados, la población tiene bienestar”, destacó MariElise Budib.

Verónica Aguilar y Adán Hernández son ejemplo de cómo los apoyos, como los aparatos de rehabilitación, los auxiliares auditivos y la ayuda económica para cuidadores de pacientes oncológicos, pueden transformar la vida de las personas que viven con alguna discapacidad o enfermedad. Ambos expresaron su agradecimiento a las autoridades estatales y municipales, ya que estos beneficios les permitirán interactuar de mejor manera con su familia y con el entorno que los rodea.

Publicado en MUNICIPIOS

-"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos.

-"En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

PUEBLA, Pue.- En un acto que dignifica y protege a las y los elementos de las corporaciones policiacas en la entidad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de más de 110 millones de pesos del Programa para el Mejoramiento y Equipamiento de la Vivienda de las Familias de los elementos de seguridad. En el acto el ejecutivo se comprometió a que se lograrán las 180 hectáreas para entregar un pie de casa o un lote a las y los integrantes de las policías en la entidad.

Durante su mensaje, el mandatario estatal subrayó que la entrega de apoyos para los hogares de las y los policías, es el compromiso que se fijó desde hace 10 meses, con el propósito de brindar dignidad y respeto a la labor diaria de cada elemento, ya que afirmó que en Puebla están orgullosos de lo que representan, al cuidar a las y los poblanos. "Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidamos a sus familias", afirmó el mandatario, al tiempo de puntualizar que todas las acciones que hace el gobierno tienen que ver con la protección de las y los efectivos y a sus familiares, ya que son los verdaderos héroes de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que gracias al trabajo de las corporaciones estatales, la mayoría de los indicadores delictivos en Puebla disminuyeron; de acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad, donde destaca la disminución en un 52 por ciento en el delito de feminicidio. Refirió que es visible la entrega de las fuerzas de seguridad y protección, por ello a su llegada incrementó el seguro de vida a un millón de pesos, ya que el que existía era indigno, además se ampliaron las becas y se garantiza la pensión a familiares.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que este programa de equipamiento y mejoramiento, representa la gratitud y el reconocimiento a quienes entregan su vida al servicio público, pero también a las personas que los acompañan desde el hogar, porque detrás de cada uniforme hay una familia que los espera con esperanza, amor y orgullo. Destacó que los apoyos están dirigidos tanto a personal operativo como administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Auxiliar, así como de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad. Exhortó a las y los presentes trabajar en unidad mediante acciones que construyan confianza, fortalezcan el tejido social y consoliden una Puebla más segura para todas y todos.

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que los apoyos para el mejoramiento y equipamiento de la vivienda dirigidos a las familias de los cuerpos de seguridad representan un acto de justicia social hacia quienes todos los días velan por la tranquilidad y el bienestar de las y los poblanos.

Señaló que 11 mil 572 beneficiarios recibirán alguno de los tres paquetes entregados: el primer paquete incluye un tinaco de mil 200 litros, 10 bultos de cemento y 30 varillas de 3/8; el segundo, un calentador solar de 12 tubos, un microondas de 40 litros y una licuadora con vaso de vidrio; y el tercero, un refrigerador, dos botes de pintura blanca y un microondas de 20 litros.

“En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, es el testimonio de Miguel Ángel Parra, elemento del cuerpo de Bomberos del Estado, al agradecer el respaldo recibido. Destacó que este tipo de equipamientos para el hogar son gratificantes y representan un reconocimiento a su labor. “Siempre es bueno que piensen en el personal”, afirmó.

Con gran beneplácito, Enrique Trabanca, integrante de la Policía Estatal Turística, reconoció que el gobernador Alejandro Armenta, es un mandatario que se ocupa y preocupa por el bienestar de las y los elementos policíacos, dijo que el equipamiento recibido les genera tranquilidad. "Él ha pensado que nosotros también debemos recibir una ayuda", afirmó Enrique, quien al mismo tiempo expresó que es la primera vez que un mandatario piensa en las fuerzas policiales.

"Es satisfactorio porque el gobernador se está preocupando en el beneficio de nosotros como cuerpos de seguridad y nuestras familias", fue la opinión de Gabriela Lobato López de la Policía Estatal Forestal, quien señaló que este tipo de incentivos les motiva y mantiene tranquilos, ya que sus familias tienen una mejor calidad de vida. Por último comentó que los apoyos los destinará para sus padres, quienes la han impulsado en su labor.


Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 08 Octubre 2025 13:58

Puebla mejora viviendas de policías

-El programa, que tiene una inversión sin precedentes de 110 mdp, tiene un 70 por ciento de avance en la integración del padrón y beneficiará a más de 11 mil elementos.

PUEBLA, Pue.- A 299 días del inicio de la administración que dirige el mandatario Alejandro Armenta, actualiza avances de un programa sin precedentes que dignificará la vida de los cuerpos de seguridad del estado. Con una inversión histórica de 110 millones de pesos, el Gobierno de Puebla proyecta beneficiar a más de 11 mil 500 elementos de la Policía Estatal y Policía Auxiliar con apoyos directos para el mejoramiento y equipamiento de sus viviendas.

Durante la mañanera de este miércoles, el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa mencionó que el programa avanza con más del 70 por ciento del padrón de beneficiarios integrado, gracias al trabajo coordinado entre la Subsecretaría que encabeza, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Auxiliar. Los apoyos están dirigidos tanto a personal operativo como administrativo, incluye custodios, bomberos, elementos forestales, médicos y adultos mayores dentro de las corporaciones.

Las y los policías podrán acceder a tres paquetes distintos que contemplan materiales para mantenimiento como tinacos, cemento y varilla; equipamiento con calentadores solares, hornos de microondas y licuadoras de vaso de vidrio; así como electrodomésticos como refrigeradores y pintura. Estos apoyos están diseñados para fortalecer el entorno familiar de quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad de Puebla.

Durante los últimos meses, se instalaron módulos de atención para facilitar el registro de los elementos activos. En octubre, el programa se extenderá a los CECORE de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, San Martín, Tepeaca y Chalchicomula de Sesma, esta acción garantiza cobertura en las distintas regiones del estado.

Bajo la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la visión del humanismo mexicano, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma que apoyar a quienes cuidan de todas y todos es una prioridad. Estas acciones construyen confianza, fortalecen el tejido social y consolidan una Puebla más segura para todas y todos.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se trata de un centro educativo que brindará atención especializada, fomentando la autosuficiencia e integración plena a la sociedad de niñas y niños con discapacidad

Puebla, Pue.- “Lumina”, la escuela especializada en la atención de niñas y niños con síndrome de Down, impulsada por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, muy pronto será una realidad. La materialización de este proyecto será posible gracias al convenio firmado entre el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, la presidenta del Patronato del SMDIF y la Fundación Distribuidores Nissan, lo que permitirá la construcción y equipamiento de este plantel único en la capital.

Durante el evento, la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, recordó que para lograr la consolidación del proyecto “Lumina”, ha recibido el apoyo del sector privado, asociaciones y fundaciones que se han sumado a la causa en menos de un año.  “Uno de mis objetivos al llegar al DIF fue crear un espacio inclusivo para niños y niñas con discapacidad, hoy a poco menos de un año, ese sueño empieza a tomar forma gracias a la Fundación Nissan Distribuidores”, expresó. 
 
Se dijo convencida de que este es más que un convenio, es el trazo de un plan que transformará la vida de muchas familias en Puebla. “Juntos romperemos barreras y fomentaremos el respeto y la inclusión social en Puebla. A lo largo de este año, junto con mi patronato, hemos trabajado por recaudar fondos para hacer posible Lumina, una escuela especializada para niñas y niños con síndrome de Down”, destacó. 

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que este convenio es gracias a los esfuerzos entre empresarios, fundaciones, gobierno y ciudadanía para crear espacios adecuados e inclusivos para todas y todos. Y reconoció el trabajo de la presidenta del Patronato del SMDIF, a favor de los grupos vulnerables y, en este caso, de niñas y niños con discapacidad, quienes contarán con espacios adecuados para su educación. 

“Creo que es algo importante de lo que tenemos que regresar, agradecer, abrazar y reconocer las grandes habilidades que tienen nuestros niños con alguna discapacidad", enfatizó el alcalde. 

La Escuela Distribuidores Nissan número 128, conocida como Centro Educativo “Lumina”, tendrá como objetivo brindar atención especializada, además de crear oportunidades para el desarrollo integral de la niñez con síndrome de Down, fomentando su autosuficiencia e integración plena a la sociedad. Por lo que el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan; José Arturo Huerta Pellico felicitó y reconoció el esfuerzo de la administración por trabajar en favor de la inclusión social.  

“Estoy muy orgulloso, en este sentido, de que la fundación tenga nuevas aristas explorando nuevas escuelas porque nosotros realmente estamos enfocados a escuelas primarias. Cuando MariElise y Pepe nos propusieron esto, fue un reto para nosotros, pero lo sacamos adelante”, agregó. 

LUMINA será la primera escuela pública de nivel primaria, ubicada en la colonia popular Emiliano Zapata, ubicada al sur de la capital, este espacio garantizará un entorno accesible, seguro y de calidad, reafirmando la misión del DIF Puebla Capital de trabajar por la inclusión, y el respeto a los derechos de la niñez y la justicia social.

Dicho acuerdo fue signado por la gerente de Fundación Distribuidores Nissan, Anabel Ramírez Bravo y José Arturo Huerta Pellico, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de seguir trabajando por las familias poblanas, así como por el bienestar de la niñez.

Publicado en MUNICIPIOS

-Este viernes 25 de julio se cierra la convocatoria de los programas Proyectos Productivos, Equipamiento de Profesionistas y Artistas.

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se entregan herramientas y equipos de un valor de hasta 90 mil pesos.

PUEBLA, Pue.– A fin de impulsar el autoempleo, la seguridad y el bienestar entre las y los emprendedores de pequeños negocios, artistas y profesionistas que se desempeñan por cuenta propia; el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), aplica los programas de Proyectos Productivos, Equipamiento para Profesionistas y Equipamiento para Artistas, con fecha límite para entrega de solicitudes este viernes 25 de julio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), la administración de Alejandro Armenta entrega en especie, a través de equipo como dispositivos tecnológicos, mobiliario, máquinas o herramientas dichos apoyos, mismos que quedan en calidad de comodato durante un año y después de ese plazo pueden quedar en propiedad de los beneficiarios si acreditan que se utilizaron para el fin que fueron solicitados.

En cuanto al programa de apoyo para artistas, informó que es único en el país y forma parte del compromiso de inclusión del Gobierno de Puebla con todos los sectores sociales, en sintonía con el humanismo de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo impulsar el crecimiento de artistas que laboran de manera independiente e incluso en algunos casos, generan empleos.

El director general del Servicio Nacional de Empleo, Rafael Castro Monjarás, afirmó que las convocatorias de los tres programas están disponibles en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en las siguientes ligas:

https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/banner/CONVOCATORIA_PROYECTOS_PRODUCTIVOS.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_PROFESIONISTAS_2025.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_EQUIPARTE_2025.pdf

Castro Monjarás explicó que, además de los medios digitales, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la SEDETRA en el Callejón de la 10 Norte 806 hasta este viernes 25 de julio de 09:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría y entregar la documentación necesaria para participar en las convocatorias.

Publicado en FINANZAS
Jueves, 23 Noviembre 2023 06:17

"Entrega Historica" a la Mixteca: SEDIF

•    Aseguró que es una “entrega histórica” porque los apoyos no habían llegado en varios años

HUEHUETLÁN EL CHICO, Pue. – Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los poblanos en situación de vulnerabilidad en la Mixteca, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla entregó equipamiento y aparatos rehabilitatorios para ocho municipios, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

Gracias a esta acción, son beneficiados Albino Zertuche, Cohetzala, Chiautla de Tapia, Chila de la Sal, Jolalpan, Tulcingo, Teotlalco y Huehuetlán El Chico, los cuales recibirán equipo para Estancias de Día, desayunadores y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), que permitirá ofrecer mejores servicios a las personas de la región.

Durante su mensaje, la presidenta del SEDIF señaló que la entrega de este día es histórica, dado que en varios años no habían recibido este tipo de apoyos en la Mixteca, lo cual impactará inmediatamente en la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad con mejores instalaciones y mejor atención de estos servicios.

Asimismo, como parte de las acciones de esta jornada, Gaby Bonilla entregó aparatos rehabilitatorios, que ayudarán que personas con discapacidad logren tener mayor independencia, seguridad y facilidad de movilidad, lo cual ayudará a reincorporarse a muchas de sus actividades en sociedad.

El SEDIF, encabezado por Gaby Bonilla, fortalece su compromiso de mejorar de forma integral las condiciones de vida de quienes más lo requieren, además de impulsar oportunidades para su desarrollo y la inclusión social de los grupos de atención prioritaria.

Publicado en GOBIERNO

• Puebla es un estado ejemplo en atención a los familiares de las personas desaparecidas

Puebla.- Héctor Sánchez Sánchez Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Puebla en compañía de Elia Cristina Quiterio y José Raúl Pérez García Asesor Forense del Comité Internacional de la Cruz Roja inauguraron las instalaciones de las áreas de atención a familiares, oratorio, osteoteca, así como la entrega de equipamento para los laboratorios de rayos X, SITE e  histopatología médico forense con un monto superior a los 5 millones de pesos, que beneficiará a las y los poblanos.

En su mensaje de bienvenida, la Doctora Elia Quiterio, refirió: “Este SEMEFO se ha caracterizado por dos cosas principalmente, la primera el trato digno a los familiares así como a los fallecidos, la segunda la cientificidad en el trabajo desempeñado a cada caso, todas las actividades son realizas en apego a los estándares nacionales e internacionales, también con sentido humanitario de respeto a los derechos humanos”.

José Raúl Pérez, puntualizó: “Felicitamos por este gran trabajo y esfuerzo, en un tema prioritario; Puebla es un estado ejemplo en atención a los familiares de las personas desaparecidas, específicamente el SEMEFO del Poder Judicial, es un modelo a nivel nacional y a nivel internacional, sobre todo en el tema de atención a familiares de personas desaparecidas, en atención análisis de las personas fallecidas o no identificadas, donde los expertos forenses dan a los familiares una respuesta científica y acertada. Felicidades por este gran trabajo y por los expertos forenses que aquí laboran”.

Sánchez Sánchez agradeció la presencia de Mónica Silva, Vocal Titular del Voluntariado del TSJ, reconociendo su iniciativa al visibilizar  la consolidación de un espacio de atención para los familiares de las personas víctimas y desaparecidas; destacó el trabajo coordinado del Fiscal General Gilberto Higuera Bernal quien contribuyó con la gestión para que el SEMEFO recibiera el recurso del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las Entidades Federativas.

En el evento estuvieron presentes el Fiscal Jurídico y de Derechos Humanos Ulises Ramos, los subdirectores del SEMEFO Felipe Reyes, Héctor Manuel Jácome y Juan Carlos Sandoval, Director General Administrativo del TSJ.

Publicado en MUNICIPIOS

El gobernador Tony Gali entregó equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a 43 municipios, refrendando su compromiso de garantizar la integridad de las familias poblanas y de brindar a los elementos, las condiciones necesarias para desempeñar su labor.

El Ejecutivo subrayó que prevenir conductas delictivas y responder oportunamente a la ciudadanía es prioridad de su gobierno, por ello, celebró la entrega de 55 patrullas y 333 chalecos antibalas; además de una unidad RHINO, destinada al patrullaje, disuasión, inhibición y combate a la delincuencia. 

Al dirigirse a los uniformados, Tony Gali enfatizó que gracias al esfuerzo coordinado entre las policías municipal, estatal y federal, así como el Ejército y Marina, se han decomisado cerca de 5 millones de litros de combustible robado y asegurado más de 800 tomas clandestinas; en este sentido, se pronunció a favor de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior ante el Senado.

"No vamos a bajar la guardia, lo digo categóricamente como aquél primero de febrero, no nos vamos a doblegar. Estamos ganando la batalla, aguantemos el esfuerzo y trabajemos juntos, unidos, por un mejor México, por una mejor Puebla y mejores familias", puntualizó.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, recordó que la Asociación Civil Causa en Común, reconoció a la SSP como la tercera mejor organización policial en el país en cuanto a desarrollo y cumplimiento de los estándares establecidos en la Ley de Seguridad Pública. 

Subrayó que este logro fue posible gracias al trabajo de cada uno de los elementos y al apoyo incondicional del gobernador Tony Gali, por lo que se ha emprendido una cruzada sin descanso para que los poblanos continúen viviendo en un entorno de paz y tranquilidad. 

En tanto, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez, detalló que desde el periodo de transición, el gobernador Tony Gali le ha instruido establecer estrategias apegadas al Plan Estatal de Desarrollo, a fin de generar una pauta para poner freno a cualquier acto delictivo.

El alcalde Luis Banck destacó que con más policías profesionales, capacitados y equipados, la seguridad se fortalece y se construye junto con la sociedad. "Debemos encontrar maneras de seguir trabajando hombro con hombro con los vecinos y conectarnos, para hacernos más fuertes juntos", mencionó.

Asimismo, agradeció el apoyo del mandatario estatal para reforzar los lazos de colaboración entre los tres órdenes de gobierno e incrementar la capacidad de las policías en los municipios.

El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Mario Rincón, reiteró su compromiso de colaborar desde el Poder Legislativo por la tranquilidad de los ciudadanos, pues reconoció el trabajo que realiza Tony Gali al frente del Poder Ejecutivo como un legado en el combate a la delincuencia.

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el comandante de la 25a. Zona Militar, Raúl Gámez; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Jesús Migoya; el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso; así como ediles y elementos de las diferentes corporaciones policiacas.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos