- La Academia sueca premió la obra del escritor húngaro László Krasznahorkai, nacido en 1954 y ganador de numerosos premios.

DW (Deutsche Welle).- La Academia sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura  al escritor y guionista húngaro László Krasznahorkai. Considerado por muchos como el autor vivo más importante de Hungría, sus obras exploran temas como la distopía posmoderna y la melancolía. La Academia Sueca le honró "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Krasznahorkai es un autor de culto internacional, con una obra marcada por una realidad narrada con melancolía y humor. "No quiero mentir. Sería muy interesante recibir este premio. Sin embargo, me sorprendería mucho si lo ganara", afirmó el pasado febrero en una entrevista en Estocolmo, durante la presentación de su novela Herscht 07769.


Estudios de leyes y diversos empleos

Nacido en Gyula, en el sur de Hungría, el 5 de enero de 1954, Krasznahorkai creció en plena dictadura comunista. Esta pequeña ciudad, cercana a la frontera con Rumania, aparece en muchas de sus novelas. Gyula es el escenario urbano de Tango satánico. Estudió derecho en las Universidades de Szeged y de Budapest entre 1973 y 1978, pero decidió abandonar esos estudios.

Conocido por su carácter inconformista, Krasznahorkai trabajó después en distintos empleos, como minero y vigilante de seguridad, y comenzó a desarrollar su gusto por la escritura. En 1977 inició sus estudios de Andragogía (enseñanza de adultos) y Filología Húngara en la Universidad de Budapest, y comenzó a publicar en diferentes revistas literarias, entre ellas la prestigiosa Mozgó Világ (Mundo en Movimiento).

Su primera novela, Tango Satánico, se publicó en 1985 y fue bien recibida por la crítica del país centroeuropeo por su originalidad. Ya en sus primeras obras utilizaba larguísimas frases subordinadas que parecen amasar el lenguaje con la intención de capturar las emociones y el pensamiento en toda su profundidad.

Las frases cortas, asegura, son artificiales porque la mente humana es un torrente de palabras. Otra de las características de la hipnótica pero exigente prosa de Krasznahorkai es su sutileza y extraordinaria intensidad.


Viajes y éxito 

En la segunda mitad de la década de 1980 el escritor pudo salir de Hungría y en los siguientes 15 años viajó y residió en países como Alemania, Francia, España, Italia, Grecia, Países Bajos, Reino Unido, EEUU, China y Japón, volviendo siempre a Hungría.

También en los 80 comenzó su colaboración con su amigo Béla Tarr, el conocido director de cine, que ha llevado a la gran pantalla obras como Tango Satánico o Armonías de Werckmeister, cuyo guión fue escrito por Krasznahorkai a partir de su novela Melancolía de la resistencia.


El apocalipsis con humor

El escritor se ha inspirado mucho en la cultura asiática y, principalmente, en la japonesa, mientras que en sus obras desarrolla temas apocalípticos y distópicos con un estilo denso y melancólico, pero con humor y frecuentemente sin el uso de puntuación, lo que requiere una atención especial del lector.

Algunos críticos han señalado que la visión apocalíptica del escritor está relacionada, en parte, con la pérdida de valores del régimen comunista y más tarde con la visión de la civilización occidental en declive.

En español se han publicado Melancolía de la resistencia (2001), Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (2005), Guerra y Guerra (2009), Ha llegado Isaías (2009), Y Seiobo descendió a la Tierra (2015), Tango satánico (2017), Relaciones misericordiosas (2023) y El barón Wenckheim vuelve a casa.

ms (dpa/afp/efe)

Publicado en EMBAJADA

Columna | SIN LÍMITES

*No hay que creerle a los adivinos de lo que pasará en junio de 2024

Max Kaiser, analista político, escritor, abogado egresado por el ITAM y actual catedrático, con Maestría en la London School of Economics, ex funcionario público, dio a conocer hace tiempo un Decálogo para Sobrevivir en Campañas Políticas, que resulta de gran actualidad a un par de meses de la elección. Vea usted:

1. Quizá una de las advertencias más importantes es nunca creerle a quienes andan adivinando desde hoy lo que va a pasar en junio de 2024. Esos charlatanes son adictos a los likes y a retweets, y su única motivación es el protagonismo barato que les da aventar predicciones como si fueran muy inteligentes y tuvieran una bolita mágica para adivinar. Nunca le atinan a nada y siempre desconocen lo que dijeron antes.

2. Aprender a leer detrás de los mensajes y de los mensajeros. En las campañas políticas importa lo que se dice, quién lo dice y con qué intención.

3. A los medios y a los partidos les sirven las batallas de uno contra otro, la división, la controversia, el pleito, por eso nos provocan artificialmente para atraer y para vender. No te metas en esos pleitos baratos, no les ayudes a vender espacios, no les ayudes a dividir a la sociedad.

4. La política electoral es un juego de percepciones y así en todos los bandos te van a querer dictar e imponer una percepción: yo voy ganando; soy la más fuerte, nadie me puede ganar, ya ni le muevan. El trabajo como ciudadanos es aprender a observar, a evaluar a generar nuestro propio criterio.

5. No hay puros, no hay perfectos, no hay impolutos en ningún bando, ni partidos, ni candidatos, ni organizaciones civiles, ni medios, ni analistas, ni comunicadores, todos, absolutamente todos tenemos intereses, preferencias, defectos, virtudes y principios diferentes y por eso es tan importante aprender, a ver, a distinguir y a generar tu propio criterio.

6. No te aceleres. Esto es muy importante, no regales desde hoy tu decisión o tu preferencia, falta mucho por ver, por analizar, por evaluar y por discutir. Partidos, medios, organizaciones y candidatos te van a pedir casi a exigir definiciones absolutas desde hoy. Define, no se las regales, espérate, analiza, exige, evalúa con calma, tú no tienes que definirte hoy, ellos sí, tú no.

7. Evita caer en las descalificaciones ataques o insultos personales que tengan que ver con cosas que no son voluntad de los candidatos o de las personas que los apoyan, no hace falta y sólo contribuyes a descomponer el debate. Necesitamos un debate de ideas y del futuro del país.

8. No utilices ni compartas notas o información falsa, no hace falta, este Gobierno ha fracasado en prácticamente todo lo importante y hay miles de datos duros para comprobarlo y para ponerlos a disposición de un debate inteligente.

9. Olvida las ocurrencias de las mañaneras, Andrés Manuel López Obrador no es ni será candidato, aunque va a tratar de influir de todas las maneras posibles, en lugar de eso sometamos a su candidata a todas las preguntas y cuestionamientos posibles para que se tenga que definir en los temas importantes.

10. Participa activamente en las discusiones importantes y ocúpate de activar a personas que están alejadas de la política, necesitamos a todo México en esta elección que es la más importante de nuestra historia.

DE TODO UN POCO

REHABILITACIÓN. Agua de Puebla para Todos rehabilita el pozo La Ladrillera, como parte del programa anual de Rehabilitación y Mantenimiento Preventivo y Correctivo para preservar las fuentes de abastecimiento, garantizar el suministro de agua e incrementar la eficiencia y calidad en el servicio a las colonias de la ciudad, dentro de la zona de cobertura. Este año serán intervenidos 20 pozos profundos.

CAMPAÑA. Arropada por más de 200 personas, Edith Villa Trujillo, candidata de la coalición PAN- PRI- PRD- PSI, dio inicio a su campaña por la Presidencia Municipal de Santa Inés Ahuatempan, con la primera pinta de bardas como parte de su agenda de actividades. Ha realizado visitas casa por casa en la comunidad de San Juan Nepomuceno, mejor conocida como El Ranchito, llevando sus propuestas en materia de obra pública y servicios, escuchando a la población y las necesidades que la aquejan.

HUITZILAN. Nuestro pueblo viene caminando hacia adelante, ya no es el mismo que conocieron las personas mayores, donde no había obras ni trabajo para la gente, había miedo, preocupación y tristeza porque no vivíamos libres, declaró el candidato a la Alcaldía de Huitzilan de Serdán, Josué Elías Vázquez Bonilla por la coalición de los partidos PRI, PAN, PRD, quien realizó un recorrido por San Miguel del Progreso.

TECOMATLÁN. En compañía de su planilla y vecinos de la Unidad Habitacional Antorcha Campesina, el candidato a la Presidencia Municipal, Avelino Rivera Campos, realizó la primera pinta de barda de esta campaña en donde los vecinos se acercaron para dialogar. Rivera Campos ya ha fungido como Regidor.

IMSS. El Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla impartió cursos de actualización al personal de ventanilla encargado de realizar los trámites de pensiones, subsidios y ayudas, con el objetivo de que la población reciba la orientación adecuada en la recepción de sus trámites y la integración de su documentación. Un total de 50 trabajadores del área de Pensiones de las cinco subdelegaciones y las 10 Unidades de Medicina Familiar asistieron a la capacitación en el aula delegacional, informó el Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas, Fernando Castillo Durán.

OCOYUCAN. Aristóteles Campos Flores, candidato de la coalición formada por el PAN, PRI y PRD, para la Alcaldía, visitó las localidades de Santa Clara, Malacatepec, Sarabia, Santa Martha, San Bernabé y Chalchihuapan, donde hubo pinta de bardas con propaganda y convivió con los vecinos.

En fin, como escribió Mario Benedetti (Uruguay, 1920-2009), en su poema Digamos:

1.
Ayer fue yesterday
para buenos colonos
mas por fortuna nuestro
mañana no es tomorrow.

2.
Tengo un mañana que es mío
y un mañana que es de todos
el mío acaba mañana
pero sobrevive el otro.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 03 Diciembre 2018 20:24

Me canso ganso

Columna | Desde el portal

 Los memes recuerdan frases de nuestros héroes forjadas al fragor de la historia de México, algunas de las cuales se cumplen, otras quedaron en mero apostolado o en esperanzas de cumplirse; algunas, pendientes o en franco retroceso, como la lucha de Francisco I. Madero en contra de la relección hoy, principal fantasma que ronda por territorio nacional.

 “Me canso ganso” es la frase coloquial que está en forma permanente en la lengua castellana para decir que, se hará lo que se promete pésele a quien le pese. Y al inicio de la IV Transformación y de cambio de logos, insignias, uniformes, de imagen y de propósitos, el ganso sustituye ya al águila devorando una lombriz.

 Memes, chascarrillos, ocurrencias o lo que sea, el ingenio popular es inacabable y certero. Un gran sentido del humor invade el sentimiento nacional ante la falta de organización y de determinación de los ciudadanos por defender sus derechos, las instituciones y las conquistas logradas y, pese a los malos gobernantes, se ha avanzado. Hoy, como ocurre con frecuencia, el que se va, es víctima de la insidia, del ataque brutal, porque no tiene poder.

 Cambios positivos se observan ya, cuando menos el de la arrogancia que es sustituido por la sencillez y la humildad de un solitario jefe de Estado que en la sala de espera aguarda la salida de su avión para el cumplimiento de sus funciones, en tanto el último mandatario es captado en impresionante despliegue paramilitar a su arribo a San Lázaro. Un cambio sencillo: el pueblo cuida a sus gobernantes, sin necesidad de tanto aparato de seguridad. ¿Hasta cuando?

TURBULENCIAS

Paco Ignacio Tabo, perfil del régimen

 El escritor Paco Ignacio Taibo II será el perfil de la nueva administración, la de la IV Transformación: sea como sea, con o sin Ley, se hace lo que el Presidente decide. Y pese a sus atropellos verbales y no cumplir los requisitos, sea como sea, con edicto o sin Ley, ayer asumió el cargo de Gerente Editorial del Fondo de Cultura Económica para que, una vez que se diseñe una Ley a su medida, ocupe la Dirección General del FCE…El asesinato del periodista nayarita Alejandro Márquez Jiménez es el último de Peña Nieto o el primero de López Obrador, se pregunta la FAPERMEX en el comunicado donde censura el hecho y comenta también lo abordado ayer por el presidente de la IV transformación respecto a la Libertad de Expresión y la reducción del presupuesto de publicidad…El futuro alcalde de la ciudad de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín se reunió con el cuerpo edilicio para valorar el operativo de la entrega-recepción de la administración municipal que asumirá el próximo 1 de enero, en tanto se especula en la sociedad oaxaqueña que al igual como ocurrió con las tiendas Chedraui que primero hubo protestas y después se instalaron durante la primera gestión del actual edil, José Antonio Hernández Fraguas, ahora con los Oxxo sucederá lo mismo: hay protestas, pero abrirán…Con la finalidad de atender las necesidades primordiales de las familias de Santa Cruz Xoxocotlán, el edil Alejandro López Jarquín inauguró la obra de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Hornos del Fraccionamiento Laureles y acompañado del Cabildo y el comité vecinal de este fraccionamiento, inauguró la construcción y equipamiento de un gimnasio al aire libre que consta de diez aparatos y un área de aerobics…

@RevistaBrecha
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos