- Signaron convenio de colaboración a fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas y artísticas.

- Podrán efectuar sus prácticas profesionales y servicio social en espacios culturales del Ayuntamiento de Puebla.

PUEBLA, Pue.- A fin de desarrollar, promover y difundir actividades educativas, culturales y artísticas de manera conjunta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), signaron un convenio de colaboración que beneficiará a la comunidad estudiantil.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que con esta colaboración se busca acercar la cultura a las y los alumnos, toda vez que es fundamental cuidar y vigilar que su proceso educativo sea creativo y transformador en todos los aspectos de sus vidas.

Martínez Martínez detalló que a través de esta alianza las y los estudiantes no solo podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales, sino que además tendrán la oportunidad de participar en las actividades del instituto y conocer la cartelera cultural y artística de la Ciudad de Puebla.

En su intervención, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, reconoció la vocación formativa del Conalep y destacó la necesidad de incluir a la cultura en los procesos de enseñanza, con el propósito de brindar a la juventud herramientas para cambiar la percepción que tienen del mundo y ampliar su perspectiva.

Finalmente, Nochebuena Escobar aseveró que la cultura es un derecho humano y una alternativa para alejar a las y los jóvenes del consumo de drogas, por lo que ambas instituciones promoverán la participación del alumnado en proyectos culturales.

Publicado en EDUCACIÓN

- El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez señaló que, la educación genera bienestar y es la única vía para el progreso de las próximas generaciones y es una herramienta de superación.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente de seguridad, respeto y celebración, la comunidad educativa de los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) concluyeron el ciclo escolar 2024-2025, con la graduación de 8 mil 015 alumnos que se integrarán a las instituciones de educación superior; así lo señaló durante la conclusión de actividades escolares, el director general del subsistema Alejandro Sánchez Ramírez.

Acompañado de madres y padres de familia, docentes, trabajadores administrativos y directivos, hizo énfasis de las directrices que marcó el gobernador Alejandro Armenta para la educación desde el inicio de su mandato, al destacar que la educación es la única vía para el progreso de las próximas generaciones, donde la educación pública es una herramienta de superación, que representa una inversión estratégica.

Al señalar que, las y los egresados del COBAEP son parte de la transformación de la entidad, y que son la semilla de un futuro más justo, preparado y humano; reconoció el valor, constancia y determinación de las y los jóvenes que, con esfuerzo diario, apostaron por la educación como el motor de su proceso de cambio personal y social; los invitó a seguir con su proyecto de vida, toda vez que, el país necesita profesionistas comprometidos.

Con estas acciones y por amor a Puebla, el gobierno estatal cumple con el compromiso de otorgar educación segura en espacios adecuados; promover una formación integral que busca desarrollar en las y los escolares pensamiento crítico y comprometido con su entorno social y ambiental.


Publicado en EDUCACIÓN

- Alumnas y alumnos que participaron en el concurso Proyectos para Emprender que organiza la SEP crearon un yogurt con características saludables

Puebla, Pue.– Estudiantes de la Escuela de Gastronomía del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) participaron en el concurso de Proyectos para Emprender de la Secretaría de Educación Pública con un producto pensado en la salud de las personas con diabetes y problemas digestivos, ya que sus ingredientes son 100 por ciento naturales lo que permiten cuidar la salud de este sector de la población.  

La Coordinadora Académica de CECADES, Yudith Sánchez señaló que este tipo de proyectos motiva a las y los alumnos a emprender, establecer metas y generar oportunidades de negocio con necesidades que ya existen en el mercado. 

“Esta zona escolar lanza año con año una convocatoria para que nosotros participemos en la exposición de proyectos para emprender, las chicas durante todo el ciclo escolar se preparan y con todos sus saberes adquiridos en la Escuela de Gastronomía del CECADE empiezan a impulsar e innovar con este yogurt artesanal” 

“Es para tener una salud gastrointestinal basada en probióticos y productos naturales, como son el mago, la quínoa, la tapioca, pasas y búlgaros”, afirmo Nayeli Taboada, estudiante de Gastronomía. 

El objetivo de esta evaluación fue medir el dominio de competencias adquiridas a lo largo del programa, mediante el desarrollo de productos gastronómicos innovadores. Se calificaron aspectos como técnica culinaria, valor nutricional, presentación, creatividad y viabilidad comercial de los proyectos.


Aunque sólo un proyecto fue seleccionado para dicha competencia, el resto de las y los alumnos de la Escuela de Gastronomía también presentaron otros productos como: “Healthy Gummy Bears” (gomitas saludables), “Prezety” (croquetas naturales para perros), “Dulce Esperanza” (alfajores tradicionales), “KEFIORE” (queso crema con probióticos), “BRASA y CHILE” (botana picante de maíz).

Con esta actividad, la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la formación profesional de calidad, fomentando el emprendimiento responsable y el desarrollo del talento culinario local, bajo una visión integral y con impacto social.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.

 

PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.

 

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

 

Publicado en INSEGURIDAD

 

- Entregamos infraestructura educativa en la Secundaria General Matilde Montoya Lafragua

 

- La formación integral de niñas, niños y jóvenes es fundamental para construir una Puebla fuerte de cara al futuro”: Pepe Chedraui

 

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso de coadyuvar al fortalecimiento de la educación en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib entregó el techado escolar con sistema de captación pluvial de la Secundaria General Matilde Montoya Lafragua en el fraccionamiento Bosques de Chapultepec, el cual beneficiará a más de 120 alumnos de educación básica.

 

Acompañado de personal docente, alumnos y padres de familia, el edil mencionó que la formación integral de niñas, niños y jóvenes es fundamental para construir una Puebla fuerte de cara al futuro.

 

“En coordinación con el gobernador Alejandro Armenta construimos un total de 22 techados escolares con captadores pluviales en diferentes planteles educativos de la capital, lo que representa una muestra clara del compromiso que tenemos con la educación en la ciudad”, subrayó.

 

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez señaló que, la educación es la base para un mejor futuro. Por ello, el gobierno que encabeza el alcalde Pepe Chedraui, trabaja para mejorar las condiciones educativas de la niñez y juventud de la capital.

 

“Somos un gobierno incluyente, equitativo e igualitario que trabajar para todas y todos en materia de educación”, precisó.

 

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos en esta institución educativa, se ejecutó la construcción de un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

 

“Para nosotros la educación de los jóvenes es una prioridad. Por ello, las obras que hoy entregamos incluyen la instalación de un sistema de captación pluvial que permitirá a maestros y alumnos recolectar, almacenar, así como reutilizar hasta 5 mil litros de agua de lluvia”, detalló.

 

En su intervención, el director de Construcción y Supervisión del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Gustavo Garrido Cocoletzi manifestó que, la educación es la clave para fortalecer el tejido social en la entidad. Por ello, el gobernador Alejandro Armenta trabaja con los gobiernos municipales con el firme objetivo de mejorar el sistema educativo.

 

“Seguiremos impulsando políticas públicas que beneficien a la educación en el estado, trabajando hombro con hombro con la autoridad municipal, padres de familia y maestros”, aseveró.

 

El alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con las y los poblanos de impulsar acciones que contribuyan a la construcción de una capital en orden, donde niñas, niños y jóvenes se desarrollen plenamente.

 

Publicado en EDUCACIÓN

- Reunió a supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación llevó a cabo el Congreso Educativo de Centros Escolares “Directrices de la Educación en la Nueva Escuela Mexicana”, un espacio académico y formativo que reunió a más de 800 participantes, entre supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares, con el objetivo de promover el diálogo, la reflexión pedagógica y el intercambio de prácticas educativas en beneficio de las comunidades de aprendizaje.

Durante el evento, se entregaron cinco reconocimientos a ponentes cuya participación enriqueció las jornadas de trabajo y reafirmaron los principios de la Nueva Escuela Mexicana: identidad con México, dignidad humana, equidad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad social y ambiental; y la promoción de una cultura de paz.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con una educación incluyente, sentido humano y profundamente transformadora, alineada a la visión nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, quien reafirma que la evolución educativa debe poner en el centro a niñas, niños y jóvenes, así como su identidad y sueños, desde una perspectiva intercultural, crítica y solidaria.

Por su parte, la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha Blanca, reconoció el esfuerzo colectivo que permitió consolidar este espacio de formación profesional y construcción colaborativa.

El Gobierno del Estado de Puebla, reitera su compromiso de construir una educación arraigada al bienestar comunitario y al respeto a la diversidad.

Publicado en EDUCACIÓN

 

ZACATLÁN.- En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la formación integral de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Manuel Viveros Narciso, impulsó la actividad “Pinta tu escuela con valores” en el municipio de Zacatlán.

 

Esta jornada forma parte de la estrategia estatal para fortalecer la convivencia escolar y fomentar una cultura de paz en los centros educativos. A través de la Dirección General de Promoción al Derecho Educativo, se llevó a cabo una visita educativa en la Escuela Secundaria General “Ángel Wenceslao Cabrera” y en la Escuela Secundaria General “Justo Sierra”, instituciones donde la comunidad escolar se unió para plasmar un mural colectivo con mensajes y representaciones de valores fundamentales.

 

La directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muchos Bautista, encabezó la inauguración del mural y dirigió un mensaje a estudiantes, docentes y madres y padres de familia. En su intervención, resaltó la importancia de practicar los valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana. Señaló que estas acciones no solo transforman los espacios educativos, sino que también fortalecen el tejido social y mejoran los ambientes de aprendizaje.

 

La Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la construcción de escuelas promotoras de paz, seguras, inclusivas y con sentido humano, en concordancia con el proyecto de transformación nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN

 

Con relación a la inconformidad manifestada por la madre de familia de una alumna del Plantel Tehuacán a través de medios de comunicación de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) informa lo siguiente:

 

La dirección del Conalep Tehuacán tuvo conocimiento de una diferencia entre estudiantes debido a comentarios vertidos en grupos de Whatsapp, que derivó en una confrontación verbal dentro del plantel.

Desde el primer momento, a través de los departamentos de Servicios Escolares y Orientación Educativa, se aplicaron los protocolos y las medidas que establecen las Reglas de Convivencia Escolar.

Asimismo, las autoridades del centro educativo privilegiaron el diálogo con las y el alumno involucrados, así como con sus respectivos tutores para llegar a un acuerdo que permitiera al grupo de estudiantes continuar su proceso de aprendizaje con regularidad y sin problemas.

Para el Conalep Puebla la formación integral del alumnado, así como su seguridad física y emocional son una prioridad, por lo que refrenda su compromiso con la educación humanista alineada a las políticas públicas que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

• Alumnos y maestros pronto contarán con nuevas aulas.

En San Miguel Xoxtla, el alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez junto con Regidores, Síndico, Secretario General, Directores de Área, Maestros, Alumnos y Padres de familia, llevaron a cabo la presentación oficial del terreno en el que próximamente se construirá la Escuela Secundaría José María Lafragua.

Por su parte el munícipe Miguel Hernández se mostró emocionado por dar a conocer el predio y señaló que no fue fácil conseguirlo por diferentes situaciones, sin embargo dijo: “estamos aquí cumpliendo con un compromiso más, que hicimos durante campaña y que es muy necesario para la población, ya que no hay mejor inversión para el desarrollo económico de un pueblo, que la educación”.

Miguel Hernández dio a conocer que el predio cuenta con 5000 metros cuadrados aproximadamente y que se destinó una inversión de 4 millones 500 mil pesos, también agregó que se realizarán trabajos de limpieza y relleno para que se pueda realizar en su momento la construcción, ya que se dará inicio con los trámites y gestión para su construcción.

Cabe destacar que las nuevas instalaciones de la escuela secundaria, estarán en la colonia la Luz, junto al prescolar y bachillerato José María Lafragua, mismos que se construyeron durante la actual administración.

Publicado en MUNICIPIOS

En su mensaje el alcalde del municipio de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias, dijo que se pintaron aulas e impermeabilizo, con una inversión de más de 1 millón 92 mil pesos, en beneficio de más de 500 alumnos                       

Por otra parte, se tuvo la participación del tráiler de la ciencia y tecnología del Estado de Puebla, fue un vehículo y domo móvil, contando con módulos interactivos como y talleres de la ciencia en áreas como astronomía, física, química y mecatrónica                       

Leo Paisano menciona que Iniciaron la "Campaña Prevención y Protección Escolar"                       

Asimismo, el iniciar campañas de prevención al interior de las escuelas, para concientizar a niños, jóvenes estudiantes. Cómo de entre los temas que aborda la Campaña de prevención no portar objetos de valor, no hablar con extraños.  No ejercer violencia con sus compañeros y algo muy importante no salir fuera de casa sin un adulto.  Compartimos los teléfonos de emergencia de la secretaria de seguridad pública 403 70 10 y 403 70 11 líneas de cabina directa.                       

El alcalde Leo Paisano Arias ha dado instrucciones a los elementos de seguridad pública de nuestro municipio, el poder brindar todo el apoyo necesario para la protección y prevención de cualquier delito y actuar ante emergencias que se susciten en escuelas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos