- Convivieron con alrededor de 500 profesores de 20 países, de julio a agosto

Seis docentes del nivel medio superior de la BUAP participaron en el Programa de Maestros en Español, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) 2025, en Ginebra, Suiza, sede del Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más potente del mundo y en el cual se descubrió el bosón de Higgs en 2012.

Su asistencia a este programa anual que fortalece valores como la colaboración internacional, la equidad de género y el acceso a la ciencia como derecho universal, se dio por su trayectoria para promover entre los jóvenes el interés por la ciencia. Por ello, a su regreso se espera que compartan sus experiencias con los estudiantes, colegas y público en general, como embajadores de la ciencia y la Ingeniería; en particular, de la Física de Partículas y del CERN.

Los profesores de preparatorias de la BUAP que participaron son Evelia Teniza Tetlalmatzi, de la Urbana Enrique Cabrera Barroso; María del Pilar Victoria Arroyo Castillo, de la Regional Simón Bolívar; Eustaquio Reyes Hernández, de la Lázaro Cárdenas del Río; Ivonne Alejandra Toledo Nieto, de la Benito Juárez García; Sol María Hernández Hernández, de la 2 de Octubre de 1968; y Gladys Denisse Salgado Suárez, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo.

En su opinión, esta experiencia tiene un impacto significativo en lo académico, ya que retornan con una nueva visión de la ciencia y con materiales, ideas y motivaciones que enriquecen su práctica docente. Algunos se convierten en líderes en sus comunidades escolares, organizan ferias científicas, clubes de ciencia y proyectos interdisciplinarios. 

Durante su estancia -en la cual convivieron con cerca de 500 profesores de 20 países de julio a agosto- los profesores acudieron a conferencias impartidas por científicos que trabajan en investigación de frontera, a talleres prácticos y visitas guiadas a los experimentos e instalaciones del CERN. Los temas abordados fueron Física de Partículas, aceleradores, computación científica y comunicación de la ciencia. Con ello adquirieron herramientas que enriquecerán su práctica docente y promoverán la enseñanza de la ciencia.

Gladys Denisse Salgado Suárez, profesora del Bachillerato Internacional 5 de Mayo, expresó que esta estancia además de acercarlos a la Física de Partículas, les permitió fortalecer su práctica docente, al vincular disciplinas como tecnología, Ingeniería, Física y Matemáticas, así como fomentar redes de colaboración internacional para intercambiar experiencias pedagógicas, recursos y proyectos.

“Fue una oportunidad única que me permitió enriquecer mis conocimientos científicos, actualizar estrategias y establecer lazos de colaboración. A la par, constituye un compromiso para llevar esta experiencia hacia mis estudiantes y motivarlos a incursionar en la ciencia, ya que los participantes en estos proyectos son alumnos de licenciatura y posgrado”, comentó Salgado Suárez, egresada del Doctorado en Matemáticas de la BUAP, quien por su investigación de tesis recibió en 2018 la distinción Sofía Kovalevskaia, de la Fundación Kovalevskaia y la Sociedad Matemática Mexicana.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 11 Agosto 2025 12:36

SC abre Concursos Literarios

- La Secretaría de Arte y Cultura abrió once certámenes para obras escritas en español y lenguas originarias.

- El periodo de participación finalizará en septiembre, las convocatorias están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, abrió once concursos literarios para obras escritas en español y lenguas originarias, con el propósito de impulsar la confianza y reconocimiento del talento de escritores poblanos y nacionales, quienes podrán postular sus trabajos hasta septiembre del presente año.

Entre ellos se recibirán cuentos originales e inéditos en idiomas hablados en la entidad, como náhuatl, mixteco, otomí, tepehua, totonaco, popoloca, mazateco y mixteco, los cuales deberán contar con una extensión de entre 3 y 15 cuartillas y una traducción al español. Al ganador o ganadora de cada una de las lenguas participantes será premiado con 12 mil pesos.

Igualmente, la dependencia convoca al Concurso Nacional de Poesía “Germán List Arzubide”, en el que mayores de edad deberán presentar un poemario en español de entre 30 y 80 páginas. Asimismo, se invita a ser parte del Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato “Amapola Fenochio”, para obras de entre 10 y 15 cuartillas hechas por jóvenes de entre 15 y 19 años. El primero contempla un premio único de 24 mil pesos, mientras que en el segundo recibirán 12 mil, 7 mil 200 y 4 mil 800 los tres primeros lugares.

De igual manera, se aperturó el Concurso Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción, y el Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés (en este último podrán participar personas de toda América Latina), para obras de entre 5 y 15 hojas con tema libre. Las o los ganadores de ambos certámenes serán premiados con 24 mil y 60 mil pesos, respectivamente.

Las bases completas de las convocatorias están disponibles en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura (sc.puebla.gob.mx). Para aclarar dudas o recibir más información, las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la Avenida 5 de mayo no. 1606 (entrada por la 18 oriente) del Centro Histórico, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, o comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en CULTURA

El piloto español, Mario Román rompió los pronósticos y conquistó el lugar más alto del podio de la categoría Oro del AvandaRocks Hard Enduro 2017 en Valle de Bravo, imponiéndose a los favoritos y experimentados David Knight, Kyle Redmond, Homero Diaz y Didier Goirand.

Con jerarquía, Mario Román, llegó al tercer y último día del “AvandaRocks 2017” para adjudicarse la extenuante carrera final donde la ruta entre las montañas fue más exigente que el día 2. El piloto español logró leer mejor la orografía del terreno en la demarcación para mejorar las actuaciones que habían realizado en los días previos el inglés, Kyle Redmond, en el Prólogo.

La segunda etapa fue una dura prueba para los pilotos Enrique Caballero, Alejandro Tijerina y también para el favorito David Knight quienes no pudieron terminar montados en sus motos y se sumaron a los abandonos de la categoría Oro.

Mario Román cruzó la meta de la última etapa con un tiempo total de 3 horas, 11 minutos y 25.300 segundos para imponerse al mexicano, Didier Goirand, quien concluyó con un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 59.510 segundos, quien entregó todo y redujo la desventaja para quedarse únicamente a 8 minutos de triunfo. El otro mexicano que ocupó el podio fue Homero Díaz, quien participó por segunda vez en este evento y repitió el tercer lugar del año pasado, ahora con un tiempo de 3 horas, 43 minutos y 30.820 segundos.

En la premiación de la exitosa segunda edición del AvandaRocks Hard Enduro 2017 donde los organizadores Peter Weiss y Jesús Savala entregaron los trofeos y agradecieron al Ayuntamiento de Valle de Bravo por las facilidades para llevar a buen fin este evento internacional de Hard Enduro. También agradecieron al Ayuntamiento de Valle de Bravo, Monster Energy, Hoyo 19 Club House, Grupo Camaleón, KTM y Avándaro Motorsport quienes apoyaron la organización y logística de este evento.

Position           #   Name                                               Tiempo

 

1                      6   Mario ROMAN SERRANO                03:11:25.300

 

2                      4   Didier GOIRAND                              03:19:59.510

 

3                      3   Homero DIAZ                                  03:43:30.820

 

4                      7   Kyle REDMOND                              03:23:35.476

 

5                      11 Felipe ECHANDI MONTECINOS       04:31:01.523

 

6                      15 Max GERSTON                               04:22:49.166

 

7                      12 Jose Luis FATULE                            04:57:55.297

 

8                      9   Adrian TIJERINA MONTEMAYOR     06:43:11.974

 

9                      14 Leoncio REYNOSO  SOSA              06:57:43.321

 

10                    16 Enrique CABALLERO BARRIO         CP3

 

11                    5   David KNIGHT                                 CP2

 

12                    10 Alejandro TIJERINA MONTEMAYOR CP2

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos