Viernes, 21 Noviembre 2025 11:19

Presidenta Sheinbaum presenta SaberesMX

- El primer curso SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones está dirigido a 5.5 millones de estudiantes, contiene más de 70 actividades pedagógicas y al finalizar recibirán una constancia con validez oficial
     
- Las primeras universidades enlazadas a SaberesMx son: la UNAM, la UnADM, el TecNM, el IPN, la BUABC, la UdeG, la BUAP, y la ASU; colaboración con la ATDT, @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander
     
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó SaberesMx, una plataforma nacional gratuita, disponible a partir de hoy, que democratiza el acceso al conocimiento e impulsa la educación integral para toda la vida, a través de cursos realizados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México.

“De esa manera, las universidades, los tecnológicos no solamente se quedan con el título histórico, que es indispensable y hay que seguir trabajando, y estamos ampliando la matrícula, sino que también existe la certificación pública y gratuita, porque hoy la mayor parte de las certificaciones tiene que tener dinero para poderla obtener.

“Entonces con SaberesMx, el objetivo es que tengas tu certificación en distintas, le llaman, microcredenciales gratuitas. Claro, es un curso que tienes que ir pasando, tus exámenes y lo que tengas que hacer para poder tener tu certificación”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que SaberesMX hace más flexible y extiende el derecho a la educación para toda la vida a través de la tecnología. Detalló que, se estima llegar, potencialmente, a las 10.3 millones de personas que no concluyeron su Educación Superior, así como 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca. Lo que se suma a la meta de cobertura de 55 por ciento de espacios físicos en la Educación Superior.

El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que SaberesMX transforma el paradigma de la Educación Superior en el país y pone a México a la vanguardia en el acceso al conocimiento, ya que no hay ningún precedente en el mundo de una herramienta de este tipo.

Explicó que, a partir de este 21 de noviembre, las personas que estén interesadas podrán estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje.

Informó que el primer curso de la plataforma es SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, que fue diseñado por más de 70 especialistas y está dirigido a 5.5 millones de estudiantes, cuenta con más de 70 actividades pedagógicas interactivas desde videos, infografías, ejercicios, evaluaciones, análisis de casos, foros y lecturas con el objetivo de brindar a las y los jóvenes herramientas para fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas. Al finalizar las 16 horas que dura este curso, las y los estudiantes recibirán una constancia con validez y reconocimiento oficial.

Las primeras universidades enlazadas a SaberesMx son: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Abierta y a distancia de México (UnADM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Arizona State University (ASU). Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.


Publicado en NACIONAL
Jueves, 20 Noviembre 2025 12:26

BIBeS TU llega a Ciudad Universitaria 2

- En su puesta en marcha, la Rectora Lilia Cedillo celebró la incorporación de los universitarios a este programa de activación física

A dos años del arranque de BIBeS TU, alrededor de 8 mil universitarios, principalmente administrativos, se benefician con una serie de actividades para el bienestar de la comunidad. Este día, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha este programa de activación física, cursos y servicios, en Ciudad Universitaria 2.

Acompañada de funcionarios universitarios, la Rectora de la BUAP celebró la incorporación de estudiantes y trabajadores a BIBeS TU en CU2, un programa pensado para la salud física y emocional. “Nos interesa porque si ustedes están bien, eso se refleja en la familia, en el trabajo y en la relación con los compañeros. Les deseo mucho éxito y quiero expresarles mi agradecimiento por confiar en este programa y por procurar su bienestar”.

La llegada de la doctora Cedillo fue celebrada con aplausos y entusiasmo por los alumnos y administrativos que ya realizaban rutinas de baile fitness y cardio box, quienes le solicitaron más cursos y actividades de BIBeS TU, programa impulsado por la Dirección de Recursos Humanos (DRH) de la BUAP.

En la inauguración, el titular de esta dependencia, Sandro Reyes Soto, señaló que el programa parte de la premisa de que el bienestar de las personas es la base del crecimiento y fortaleza de cualquier institución.

Por ello, dijo, “buscamos fomentar hábitos saludables y cuidado emocional, como un esfuerzo integral para mejorar la salud en el ámbito laboral e impactar en la vida personal”.

BIBeS TU se puso en marcha durante el segundo semestre de 2023, en las instalaciones de Ciudad Universitaria, San Manuel. Desde entonces ha registrado un incremento gradual de los usuarios en actividades como cardio box, baile fitness, acondicionamiento funcional, pilates, yoga, aqua gym y natación, entre otros, así como servicios de nutrición y mediciones antropométricas.  

En el inicio de este programa en CU2 acompañaron a la Rectora Lilia Cedillo, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; el secretario Administrativo, Juan Cruz Moctezuma; el coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil, Jorge Avelino Solís; así como Uziel García y Luis Antonio Lucio Venegas; subsecretario Administrativo y coordinador Académico de CU2, respectivamente.    

Publicado en EDUCACIÓN

- Se reunieron fuerzas armadas, corporaciones de seguridad y más de 3 mil estudiantes en una marcha cívico-militar sin incidentes.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta presenció el desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en compañía de su esposa Ceci Arellano y de mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, miembros del gabinete estatal y autoridades municipales. El recorrido avanzó por 2 kilómetros en el corazón de la capital poblana, desde la avenida Reforma hasta la 25 Oriente, con una duración aproximada de una hora.

El contingente lo integraron cerca de 3 mil 400 participantes del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales, así como 14 instituciones educativas, entre Centros Escolares, el Benemérito Instituto Normal del Estado, así como secundarias y algunas instituciones privadas. Destacaron unidades blindadas, vehículos tácticos, agrupamientos montados, binomios canófilos, escoltas, bandas de guerra y el paso marcial del personal militar con uniformes de camuflaje, además de un carro alegórico de la Secretaría de Educación Pública.

Las corporaciones de seguridad exhibieron equipos de patrullaje, incluidas bicicletas, motos, vehículos tácticos tipo Black para zonas y situaciones de alto riesgo, unidades de bomberos, grupos de proximidad social y la Policía Estatal Forestal. El coronel Mauricio Sánchez López, comandante de la columna del desfile, informó la participación de banderas nacionales, bandas de guerra y más de 900 elementos de seguridad pública y fuerzas armadas, sin registrar incidentes.

El acto reforzó el carácter cívico de la jornada y reiteró el valor histórico de la Revolución Mexicana como origen del Estado moderno y de la identidad nacional. Las autoridades subrayaron que esta conmemoración impulsa la unidad social y respalda la política estatal de seguridad. El desfile concluyó sin novedad y con muestras de entusiasmo y orgullo colectivo.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 20 Noviembre 2025 10:56

UTH entrega títulos a 586 egresados de TSU

- La rectora Mirna Toxqui Oliver presidió la ceremonia y subrayó la importancia de este documento oficial.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tituló a 586 estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) en ceremonia presidida por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien enfatizó el valor del documento para acceder a mejores empleos y continuar estudios superiores, en un evento que resalta el compromiso institucional con la formación integral y alineado con las políticas educativas del gobernador Alejandro Armenta para impulsar empleabilidad juvenil.

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) entregó títulos a un total de 586 estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario (TSU), la rectora Mirna Toxqui Oliver presidió la ceremonia.

También destacó la importancia de este título y afirmó que, independientemente de que las y los egresados continúen su formación en ingeniería o licenciatura, este respaldo mejora sus condiciones laborales y facilita la inserción en el mercado de trabajo.

Además, invitó a las y los titulados a proseguir sus estudios y a avanzar en su carrera profesional. Les recordó que la UTH representa su casa, por lo que todas y todos deben contribuir a su mejora constante.

La rectora mencionó que, aunque el título se descarga de manera directa, la institución optó por ofrecer un espacio de reconocimiento para celebrar el logro de obtener el grado de TSU.

Esta ceremonia se enmarca en una serie de actividades de la UTH en 2025 que celebran el avance de las y los alumnos de las diferentes carreras y sus especialidades, además de resaltar la entrega rápida de este documento oficial.

Publicado en EDUCACIÓN

-Evento orientado a fortalecer la prevención, el autocuidado y la salud integral.

TEHUACÁN, Pue.- La Licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) organizó la Feria de Salud “Tigre Blanco: Rugiendo por tu Bienestar y Salud Integral”, evento que fue inaugurado por el rector Rafael Honorio Delgado Sasia, quien destacó la trascendencia de cuidar el bienestar físico, mental y emocional entre las y los estudiantes.

Durante la jornada, las y los alumnos participaron en talleres, actividades y valoraciones médicas, las cuales tuvieron el propósito fortalecer la cultura del autocuidado, promover la prevención desde una perspectiva integral y generar conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas saludables como parte de la vida cotidiana. Además, permitieron que las y los universitarios desarrollaran habilidades y reforzaran sus conocimientos en un entorno de aprendizaje dinámico y participativo.

A través de esta iniciativa, la UTTehuacán, con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y del gobernador Alejandro Armenta, refuerza el compromiso institucional con la salud integral y el autocuidado de la comunidad educativa.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 18:50

UTTECAM presenta Informe Ejecutivo 2025

-Exponen resultados clave en el fortalecimiento académico, vinculación y operación institucional.

AMOZOC DE MOTA, Pue.- Con el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó el Informe Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025. Esto, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo encabezada por el director de Universidades e Institutos de la Subdirección de Educación Superior, Alberto Enrique García Hernández, y el rector Salvador Fernández Lozada.

En el eje Académico, la UTTECAM consolidó una matrícula de 2 mil 671 aprendientes y reportó mejoras en sus principales indicadores. Una eficiencia terminal del 75.77 por ciento, una disminución de la deserción al 16.10 por ciento y una reducción significativa de reprobación al 1.40 por ciento. De igual manera, fortaleció la formación integral mediante diplomados, movilidad con instituciones como la UT del Valle del Mezquital, actividades científicas y proyectos tecnológicos que involucraron a cientos de participantes de diversas ingenierías.

En Vinculación, la universidad impulsó la capacitación de egresados y docentes mediante cursos y talleres. Logró gestionar visitas empresariales para 584 estudiantes, así como el desarrollo de proyectos de innovación con impacto en el sector productivo regional. Además, avanzó en el análisis de nuevos programas educativos y en la publicación de artículos científicos, lo cual reafirmó su presencia académica y su relación con la industria.

Desde el eje de Extensión Universitaria, la UTTECAM promovió la identidad institucional y la participación comunitaria mediante actividades deportivas, culturales y de orientación en salud. Entre las acciones más destacadas estuvieron la Universiada Deportiva y Cultural, el 29 Aniversario institucional, la fiesta de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso y la reactivación de la Radio UTTECAM, la cual permite difundir contenidos en educación y científicos.

En materia de Operación Institucional, la UTTECAM amplió el acceso a bibliotecas digitales, otorgó becas económicas y de conectividad, emitió más de 300 títulos electrónicos e impulsó la capacitación del personal docente y administrativo. Asimismo, evalúo el avance del Programa de Control Interno y creó más de 900 cuentas institucionales para las y los alumnos de nuevo ingreso, lo cual garantizó una operación eficiente y transparente.

Con estos resultados, la UTTECAM reafirma su compromiso con el desarrollo regional, la calidad educativa y la mejora continua. Por Amor a Puebla y Pensar en Grande, la institución mantiene firme su objetivo de formar profesionales capaces de responder a las necesidades actuales del estado y del país.


Publicado en EDUCACIÓN

-Estudiantes de las tres licenciaturas participaron en una feria didáctica para promover el uso racional de los antibióticos.

PUEBLA, Pue. – Como parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta para impulsar la formación de profesionales de la salud con sólidas bases científicas, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), llevó a cabo la Feria Didáctica “Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM)”.

Estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, así como Promoción y Atención a la Salud, organizaron actividades lúdicas para informar sobre el uso racional de los antimicrobianos (medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones), así como para fortalecer la prevención de la resistencia bacteriana.

Al recorrer los módulos de la feria didáctica, el rector Martín Huerta Ruíz escuchó las explicaciones de las y los alumnos, quienes recibieron retroalimentación para reforzar sus conocimientos sobre el tema. Esta actividad está alineada a la conmemoración de la Semana mundial de concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos 2025 que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de sensibilizar a la población sobre el uso indebido y excesivo de los antibióticos, factor que favorece la aparición de patógenos farmacorresistentes.

Con innovación y actualización médica, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla prepara a las y los futuros recursos humanos para la salud que, desde su formación académica, contribuyan a reforzar la educación sanitaria entre la población.

Publicado en EDUCACIÓN

Con la finalidad de fomentar el uso estratégico de los ingresos y un consumo responsable entre las nuevas generaciones, la diputada Xel Arianna Hernández García promovió una conferencia de educación financiera, impartida a jóvenes del Instituto Tecnológico de Puebla que visitaron el Congreso del Estado. 

En su mensaje a las y los jóvenes, la legisladora señaló que el recinto legislativo se mantiene como un espacio de puertas abiertas a la ciudadanía, para escuchar y atender los temas que consideren de interés.
 
La legisladora indicó que mantiene vinculación con el Instituto Tecnológico de Puebla, que se ha convertido en un aliado para promover la participación de las y los jóvenes, así como para generar aprendizajes para el desarrollo y futuro de las nuevas generaciones. 

Durante la conferencia, impartida por el vicepresidente del Comité Financiero de Canacintra, Ignacio Enrique Ramírez Espinoza, se presentaron algunas técnicas para la obtención y uso estratégico de los recursos económicos, incluida la regla para destinar un porcentaje de los ingresos a las necesidades, deseos y ahorro.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 19 Noviembre 2025 16:48

UDEP inicia Bootcamp de Fotografía Deportiva

• El internacional Gabriel Roux inaugura jornada intensiva; continuarán los fotógrafos Luis Licona, Jorge Reyes y la fotógrafa Danai García.

• A través del Gobierno de Puebla, UDEP continuará con actividades deportivas para la construcción de una mejor sociedad.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), inició con el Bootcamp de Fotografía Deportiva, como parte de la estrategia para consolidar la educación y el deporte como políticas de estado, que contribuyan al desarrollo de la sociedad.

En este sentido, el asesor de UDEP, Isidro Sánchez, señaló que la institución abre espacios con el propósito de incidir en la vida de las y los poblanos interesados en el deporte, y no solo de la comunidad universitaria, por ello, precisó que el mandatario, Alejandro Armenta, a través del liderazgo del rector, José Luis Sánchez Solá, continuará con el impulso de programas, campamentos y actividades que fortalezcan el tejido social y apuesten por una formación integral.

Al mismo tiempo agradeció al subsecretario del Deporte, Mauricio García, por las facilidades para concretar este encuentro, ya que la experiencia de práctica se realizó en en el deportivo Mario Vázquez Raña, para que las y los participantes retrataran el primer Evento Estatal de Powerlifting.

El Bootcamp inició con el fotógrafo y embajador de Nikon México, Gabriel Roux, quien impartió una clase magistral a más de 20 mujeres y hombres, donde compartió su experiencia de 40 años de trabajo. Asimismo agradeció a la Universidad por ofrecer oportunidades de interacción. “Perseguir un sueño es una constante que requiere disciplina y entrega, porque no solo es soñar, es trabajar; por eso reconozco a la UDEP que es innovadora y de oportunidades”, dijo. El Bootcamp de Fotografía Deportiva continuará el 22 y 29 de noviembre, así como el 4 de diciembre, donde darán guía los fotógrafos Luis Licona, Jorge Reyes y la fotógrafa Danai García.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 14:12

BUAP gana fase estatal de DigiEduHack 2025

- Desarrollaron una plataforma llamada CapiMath, la cual extrae y reúne información de la red sobre un tema en específico
- Representarán a Puebla en la fase nacional

Érika Amastal Xochimitl, Axel Armando Tapia Urbina, Antonio Zempoaltecatl Navarro, Eduardo Guerra Bedolla y Diego Eduardo Jiménez Bautista, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, obtuvieron el primer lugar en el Hackathon de Educación Digital (DigiEduHack) 2025, competencia internacional de la Comisión Europea que busca fomentar la innovación y colaboración, así como impulsar un cambio positivo en la educación a través de la tecnología.

En este concurso realizado el 15 y 16 de noviembre en la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, los universitarios demostraron su talento y creatividad contra 15 equipos participantes en las dos etapas de evaluación. Más allá de un proyecto tecnológico, presentaron ante un jurado la rentabilidad e impacto de su idea. De cuatro equipos finalistas, los alumnos se posicionaron en el primer lugar y obtuvieron la oportunidad de representar a Puebla en la etapa nacional, a realizarse a finales de noviembre.

En este concurso de 36 horas continuas, el cual también se efectuó de manera simultánea en otras entidades federativas y países, los estudiantes de sexto y séptimo semestre de la Licenciatura e Ingeniería en Ciencias de la Computación desarrollaron una plataforma llamada CapiMath, la cual extrae y reúne información de la red sobre un tema en específico, como concursos, becas, clubes, cursos y conferencias, incluso recomienda eventos personalizados.

“El proyecto está desarrollado con inteligencia artificial. Creamos un modelo propio de Machine Learning que extrae todos los datos de Internet y los muestra en un tablero personalizado para cada persona”, especificaron.

Entre los retos a resolver durante la competencia, los jóvenes tuvieron que reinventar su idea y darle un plus. Así establecieron un sistema de recompensas: “Si el usuario asiste a una conferencia o clase, la plataforma le dará monedas para canjearlas por otros servicios o productos, así como descuentos en tiendas. Entre más crezca esta comunidad, mejorarán las recompensas”, comentaron.

Para materializar esta idea, Érika y Diego se encargaron del desarrollo visual de la plataforma; Antonio y Axel de la base de datos para guardar información de usuarios, empresas y proveedores de servicio; mientras que Eduardo de la construcción de la red neuronal para que los usuarios obtengan recomendaciones personalizadas.

Su innovación dispone de un capibara como mascota, dirigido a distintos públicos: niños, estudiantes y profesionistas. “Nuestra intención es que cualquier persona que quiera conectar con esta aplicación pueda hacerlo de manera amigable y reciba una atención personalizada”. Para ello, el usuario debe registrarse y llenar un formulario sobre sus intereses; por ejemplo, si su prioridad es buscar becas o trabajo, la aplicación recomendará este tipo de información.

Los estudiantes de la FCC indicaron que la red neuronal aún está en etapa inicial; no obstante, puede llegar a ser más compleja y continuar entrenándose. Asimismo, destacaron la escalabilidad y potencial de su proyecto, porque proporciona oportunidades a las personas de forma específica, desde estudiantes hasta emprendedores.

En este reto de desarrollo tecnológico, los alumnos de la BUAP no sólo demostraron su talento y capacidad, también su resiliencia, control de emociones, comunicación y trabajo en equipo.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 35

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos