Domingo, 23 Noviembre 2025 19:27

Conalep trabaja en Modelo Académico 2025

• El director general, Juan Antonio Martínez Martínez señaló que esta transición se enfoca en la enseñanza socioemocional del alumnado y coloca a las y los docentes como guías de las y los jóvenes en el proceso formativo.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de actualizar y fortalecer los programas educativos, acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Sistema Nacional de Bachillerato, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez participó en la reunión virtual para la Implementación del Modelo Académico 2025, efectuada el 21 de noviembre y convocada por la secretaria académica del sistema, Ana María Rosas Muciño.

Al respecto, Martínez Martínez destacó el esfuerzo del colegio para consolidar la transformación de la Educación Media Superior, alineado a las directrices de los gobiernos federal y estatal, encabezados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.

El director del Conalep Puebla, señaló que esta transición se enfoca en la enseñanza socioemocional del alumnado y coloca a las y los docentes como guías de las y los jóvenes en el proceso formativo, además de resaltar su sentido de pertenencia y profesionalismo, lo que se traducirá en un vínculo más fuerte que contribuirá a un mejor aprovechamiento y a evitar la deserción escolar.

Durante la sesión de trabajo interactuaron representantes de Servicios Escolares y de Formación Técnica de los 32 colegios estatales donde abordaron los siguientes temas:

• La evolución del marco curricular común.

• La necesidad de ajustar contenidos a las capacidades reales de las y los estudiantes y de reforzar sus habilidades básicas.

• La importancia de impulsar un esquema educativo innovador que responda a los desafíos sociales y productivos de México.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, reafirma su liderazgo en la formación de jóvenes con competencias técnicas y visión humanista, comprometidos con la comunidad y el país.


Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 23 Noviembre 2025 18:11

Escapan 50 estudiantes secuestrados en Nigeria

Un ataque armado contra la escuela católica privada St. Mary’s, ubicada en la comunidad de Papiri, estado de Níger, al norte de Nigeria, dejó a más de 250 menores y 12 profesores en cautiverio. El hecho ocurrió el viernes 21 de noviembre de 2025, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el recinto y secuestró a 303 estudiantes junto con parte del personal docente.

La Asociación Cristiana de Nigeria confirmó que al menos cincuenta estudiantes lograron escapar entre el viernes y el sábado, algunos de ellos de apenas diez años de edad. Los jóvenes se reunieron con sus familias, aunque no pudieron regresar a la escuela por motivos de seguridad. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, portavoz de la organización, señaló que los menores que huyeron ya se encuentran bajo resguardo de sus padres, pero advirtió que aún permanecen en manos de los captores más de doscientas cincuenta personas, incluidos doce profesores.

El ataque ha generado una ola de indignación en el país y en la comunidad internacional. Durante el Ángelus dominical, el Papa León XIV expresó su profundo dolor por lo ocurrido y pidió a las autoridades nigerianas garantizar la liberación segura de los estudiantes. El pontífice subrayó que la violencia contra la niñez y la educación es una herida que afecta a toda la sociedad.

Nigeria enfrenta desde hace años una crisis marcada por secuestros masivos en escuelas, especialmente en el norte del país, donde operan grupos armados que buscan obtener rescates o ejercer presión política. Estos ataques han dejado miles de víctimas y han provocado que muchas comunidades rurales vivan con miedo constante, afectando gravemente el acceso a la educación.

Las autoridades locales han desplegado operativos de búsqueda en la región de Papiri, mientras organizaciones civiles y religiosas exigen una respuesta más contundente del gobierno federal para frenar la violencia contra estudiantes. La situación sigue siendo crítica: más de 250 menores y 12 profesores continúan secuestrados, mientras las familias esperan noticias de sus seres queridos.


Publicado en EMBAJADA
Domingo, 23 Noviembre 2025 13:51

BUAP: 69 años de autonomía universitaria

- Hoy, el rumbo de la institución está en manos de su comunidad, en beneficio de la educación superior

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  (BUAP) cumple 69 años de autonomía universitaria, un logro que se obtuvo gracias a la lucha de la entonces Federación Estudiantil Poblana (FEP).

El impulso que realizó esta organización, a la elaboración del anteproyecto de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla, sentó las bases para que el 23 de noviembre de 1956, el Periódico Oficial del Estado de Puebla publicara el decreto que otorgó  autonomía a la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Aunque no fue hasta el año de 1963 que la institución adquirió una personalidad soberana tras la reforma de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla que convirtió al Consejo Universitario en máxima autoridad de esta casa de estudios.

Desde entonces, y hasta hoy, las decisiones y el rumbo que toma la BUAP dependen de sus estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo, lo que implica que los objetivos sustantivos de la institución responden a los intereses de los  universitarios, siempre en beneficio de la sociedad.



Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 23 Noviembre 2025 08:45

BUAP destaca en iGEM 2025

- Por la relevancia de su investigación en el corto plazo, obtuvieron mención honorífica y medalla de oro en este certamen internacional

Por la innovación e impacto del desarrollo de un surfactante pulmonar para reducir la tensión de los alvéolos en bebés prematuros, quienes padecen dificultad respiratoria por el desarrollo incompleto de sus pulmones, un equipo multidisciplinario de la BUAP, conformado por estudiantes de las licenciaturas en Biotecnología, Biología y Biomedicina, obtuvo mención honorífica y medalla de oro en el International Genetically Engineered Machine Competition (iGEM) 2025, competencia internacional de Biología Sintética, celebrada en París, Francia.

Esta medalla reconoce la relevancia de su investigación en el corto plazo. Todos los equipos participantes pueden ganar una medalla, por lo que cada equipo compitió consigo mismo para cumplir con los criterios de su obtención. Los tres niveles de medallas, de menor a mayor, son bronce, plata y oro.

Los tratamientos actuales para fabricar este surfactante son costosos, dependen de fuentes de origen animal y son inaccesibles para muchos sistemas de salud en todo el mundo. Ante ello, los alumnos de la BUAP utilizan biología sintética y de biofabricación para crear uno alternativo utilizando la levadura Pichia pastoris, siendo así libre de ingredientes de origen animal, asequible y escalable.

El equipo está integrado por Lya Itzel Torres Sánchez, Ángel Yered Rodríguez Rojas, Lucina del Carmen Tecuapetla Medina, Valeria Helena Loza Gaspar, Diana Rosalba Sánchez Hernández, Ariadna Aurora Rodríguez Santiago, Tonantzin, Fernanda Moreno Lara, Leilani Morales Serrano, Laura Jazmín Hernández Aguirre, Yarely Cruz España, Mariana Hernández Cruz y Julio César Bello Aguilar.

Así como por Vanessa López Navarro, Megan del Valle Tineo González, Julett Herrera Hernández, María Guadalupe Juárez Hernández, Adrián Jesús Álvarez Camacho, Mariana Ramos Ramírez, César Chazari Ortega, Diana Belén Marcial Reyes, Pilar Andrea Villalobos Ariza, Aidé Michel Cuéllar Huerta, Enya Paola Guzmán Rosas y Lidia Gómez Patiño.

El doctor Carlos Alberto Contreras Paredes, investigador adscrito al Jardín Botánico Universitario y mentor del equipo, destacó que dicho proyecto fue bien recibido en este certamen internacional -realizado del 26 de octubre al 1 de noviembre- en París, donde los universitarios de la Máxima Casa de Estudios en Puebla pusieron a prueba sus conocimientos, habilidades y talento contra instituciones de renombre en el ámbito del desarrollo tecnológico, como los institutos Pasteur, de Francia, y el Tecnológico de Massachussets, de Estados Unidos.

El académico refirió que diversos equipos de la institución han participado en ediciones anteriores de esta competencia, la cual brinda a los estudiantes la oportunidad de ampliar las fronteras de la Biología Sintética, abordando problemas cotidianos que enfrenta el mundo. A partir de 2019, dijo, los jóvenes plantean iniciativas innovadoras y factibles; incluso a su regreso continúan acercándose a la ciencia y proponen la conformación de sociedades estudiantiles.

Publicado en EDUCACIÓN

- Agradeció la gestión del maestro José Rosas, quien rindió su Cuarto Informe de Labores

Después de reconocer los logros del maestro José Rosas Ibarra, quien rindió su cuarto y último Informe de Labores al frente de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a la nueva directora, Irma García Ortega, a quien le garantizó acompañamiento durante su gestión, 2025-2029.

En su mensaje, la Rectora de la BUAP agradeció el trabajo del maestro José Rosas Ibarra y reconoció cómo enfrentó los retos como líder de esta unidad académica. Así también el empeño de los docentes y del personal administrativo, porque en conjunto ponen en alto el nombre de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968.

Con la llegada de una nueva administración, consideró que existe el respaldo de la comunidad para que la preparatoria sea un referente por la calidad educativa y humana de sus egresados, gracias al empeño y huella que dejan los profesores. A la maestra Irma García Ortega le recordó que enfrentará nuevos desafíos, por lo que refrendó su compromiso para acompañarla desde la administración central.

Luego de rendir protesta como nueva directora, la maestra Irma García agradeció la confianza y se comprometió a ejercer una gobernanza incluyente, en la que cada decisión refleje el pensamiento colectivo, a fin de construir una preparatoria más fuerte, con acciones basadas en la transparencia y la participación.

Durante su informe, el maestro José Rosas mencionó que a pesar de enfrentar en situaciones que lo pusieron a prueba, como la pandemia o transitar por tres planes de estudio diferentes, el empeño y respaldo de su equipo de trabajo y de la comunidad fortaleció a esta unidad académica. Actualmente, dijo, trabajan para alinear su plan de estudios a lo que requiere el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Destacó el compromiso de los docentes que participan en programas de tutoría y recordó que la 2 de Octubre es la única preparatoria que ofrece tres idiomas, incluyendo alemán, además de gestionar viajes al extranjero para reforzar el aprendizaje de éstos y becas para que egresados cursen sus carreras en países como Turquía.

En infraestructura agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo para atender el mantenimiento de los edificios, la creación de nuevos espacios y áreas deportivas, así como la dignificación de oficinas de administración, entre otras acciones.

En materia deportiva, refirió que destacan por el alto rendimiento deportivo de estudiantes en disciplinas como taekwondo, fútbol, tiro con arco, natación y atletismo. En cuanto a su planta académica, destacó que 76 por ciento cuenta con posgrado. Al cierre de esta gestión, dijo: “Puedo decir que hemos marcado la diferencia para bien de nuestra escuela y de la universidad”.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 21 Noviembre 2025 21:00

Secuestro masivo en escuela de Nigeria

Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada del viernes 21 de noviembre de 2025 en el internado católico St. Mary’s, ubicado en la comunidad de Papiri, municipio de Agwara, en el estado de Níger. De acuerdo con la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), los atacantes se llevaron a más de 215 estudiantes y 12 profesores, además de herir a un miembro del personal de seguridad.

Contexto del ataque

- El secuestro ocurrió mientras los alumnos dormían en los dormitorios del complejo escolar.
- La escuela St. Mary’s atiende a estudiantes de secundaria y primaria, con instalaciones de internado.
- Este hecho se suma a una ola de secuestros en Nigeria, donde grupos armados atacan escuelas para obtener rescates o ejercer presión política.
- Apenas días antes, otro grupo armado secuestró a 25 alumnas en Maga, en el noroeste del país.

Reacción oficial

La Policía del estado de Níger confirmó el despliegue de unidades técnicas y soldados para localizar a los estudiantes y docentes. La diócesis católica de Kontagora también reconoció el ataque y pidió apoyo internacional para garantizar el regreso seguro de los menores.

Impacto internacional

- El secuestro ha generado alarma en la comunidad internacional, pues Nigeria enfrenta críticas por la falta de seguridad en sus escuelas.
- Organizaciones religiosas y de derechos humanos han denunciado que los ataques se concentran en instituciones cristianas, lo que agrava las tensiones religiosas en el país más poblado de África.
- El hecho ocurre en medio de fricciones diplomáticas entre Nigeria y Estados Unidos por la situación de la minoría cristiana.

Publicado en EMBAJADA

- En esta actividad participó la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana con el objetivo de fomentar la lectura en alumnos de primaria.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de promover la lectura en alumnos de educación primaria, la Secretaría de Educación Pública Federal y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) donaron 673 libros a igual número de estudiantes.

En este contexto, el Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago” ubicado en la Junta auxiliar de “San Miguel Canoa” del municipio de Puebla, y con la asistencia del secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso y la subsecretaria de Educación Básica federal, Noemí Juárez Pérez, hicieron la entrega de los libros a estudiantes de primero a sexto de primaria; estos textos contienen 17 lecturas que servirán de herramientas pedagógicas para que puedan promover este hábito en las instituciones educativas y en los hogares.

Viveros Narciso señaló que Puebla se suma a esta acción que se efectuará en todo el país, y refrenda el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la educación básica, a través del desarrollo de habilidades lectoras y de comprensión; así también, con apego a la visión del gobernador Alejandro Armenta, para promover y apoyar a la niñez poblana e impulsar la mejora de los espacios educativos y generar el bienestar social.

En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica federal, Noemí Juárez Pérez agradeció el compromiso de quienes donaron este material y que servirá como herramienta para el desarrollo cognitivo de los alumnos; además, esta actividad se suma a las ya realizadas por el día nacional del libro celebrado el pasado 12 de noviembre.

Con estas acciones el compromiso del Gobierno del Estado, encabezo por Alejandro Armenta, se fortalece al promover mecanismos de mejora en el sistema educativo estatal.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 21 Noviembre 2025 18:41

UTTehuacán firma convenio con Enactus México

- Alianza que fortalecerá el liderazgo estudiantil en proyectos sustentables.

TEHUACÁN, Pue.- Con el propósito de impulsar iniciativas con impacto social y fortalecer la participación estudiantil en innovación y emprendimiento, la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración con Enactus México.

Este acuerdo permitirá que las y los estudiantes desarrollen propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables y participen en eventos nacionales e internacionales, a favor de su formación y experiencia en el campo del emprendimiento social.

El evento estuvo presidido por el rector Rafael Honorio Delgado Sasia, y contó con la presencia del director de Enactus México, Eduardo Iñiguez, quien destacó la importancia del compromiso universitario en la formación de jóvenes como agentes de cambio.

Con esta alianza, la UTTehuacán reafirma su compromiso con el Gobierno del Estado de Puebla y el gobernador Alejandro Armenta, en respaldo a las políticas de desarrollo social, innovación educativa y emprendimiento que impulsa la administración estatal.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 21 Noviembre 2025 17:03

BUAP reconoce trayectoria de trabajadores

- Rectora Lilia Cedillo entregó reconocimientos por antigüedad a 430 docentes y 248 administrativos

La solidez de la BUAP radica en sus académicos y trabajadores administrativos, porque “son quienes sostienen y hacen fuerte a la institución; entregan su vida y le dedican más horas, incluso que a su propia familia”, expresó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, en la entrega de reconocimientos por antigüedad a 430 docentes y 248 del personal administrativo, por sus 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de labor en la institución.

En ceremonias por separado, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, la Rectora refirió que estos sectores han sido partícipes de momentos trascendentales en la institución y su trabajo va más allá de una remuneración económica: “Se convirtieron en parte de nuestra familia, han dejado una huella imborrable en los estudiantes como formadores y consejeros, con su labor diaria nos dan ánimos en los momentos críticos. Son nuestro orgullo, pilar y la fortaleza más grande”.

Al tomar la palabra, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, externó que estos reconocimientos son por la constancia y compromiso de 430 académicos: 25 tienen 40 años de antigüedad; 19, 45; y ocho, medio siglo de labor docente. Además, hizo una mención especial a la doctora Lilia Mercedes Alarcón y Pérez, egresada de la Facultad de Economía y quien cumple 55 años de labor continua en la institución.

Al referirse a los retos en materia educativa por los avances tecnológicos, en especial el desarrollo de más de 27 mil herramientas de inteligencia artificial, el vicerrector expuso que ningún desarrollo tecnológico reemplazará la inteligencia desarrollada por una persona, mucho menos su conciencia ante problemas sociales y su capacidad de formar recursos humanos críticos. “En una época efímera ustedes han decidido quedarse, mantener su compromiso con la solidaridad y establecer un vínculo humano que ninguna tecnología puede replicar”.

En tanto, el director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, indicó que hoy no sólo se celebra la dedicación de años de servicio del personal no académico, sino también la vocación y entrega de quienes desde sus diferentes áreas fortalecen a la institución.

“Son testimonio de constancia y profesionalismo, cuya labor deja huella en cada tarea administrativa realizada. Reconocemos la inspiración que representan. Un agradecimiento profundo, respeto y admiración a quienes han entregado parte de su vida al servicio de la institución”, expresó el funcionario universitario.

Los galardonados con 50 años de trayectoria docente son José Genaro Carmona Gutiérrez, Jesús Carrillo López, Carlos Gracia Vázquez, María Guadalupe Guzmán Coli, David Herrera Carrasco, Mariana Paula Loyola Gutiérrez, Rufino Márquez Camarillo y Celestino Soriano Soriano. Y los trabajadores administrativos con 45 años de antigüedad: Juan Isaías Aguilar Huerta y Roberto González Gil.

A esta ceremonia asistieron el secretario General, Damián Hernández Méndez; la abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; la Encargada de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Rosalinda Merino Calderón; y el contralor General, José Francisco Tenorio Martínez.

Publicado en EDUCACIÓN

-La comunidad universitaria reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes en diferentes disciplinas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) clausuró la Universiada Deportiva y Cultural UTTECAM 2025, evento que reunió a la comunidad estudiantil, docente y directiva en diversas competencias realizadas en el campus. La ceremonia se desarrolló con el propósito de reconocer el talento, la disciplina y la constancia de quienes representaron a sus programas educativos.

El acto contó con la presencia del rector, Salvador Fernández Lozada, así como autoridades académicas y administrativas de la institución, quienes entregaron preseas a los equipos y estudiantes más destacados en disciplinas como béisbol, softbol, baloncesto, voleibol, futbol 7, ajedrez, dibujo, canto, baile y oratoria.

En su mensaje el rector felicitó al alumnado, docentes y personal organizador, al señalar que el compromiso y la colaboración contribuyen a fortalecer la formación integral y la identidad universitaria. Destacó que cada logro refleja el compromiso de la comunidad educativa por posicionar a la institución como referente académico.

Durante el evento se otorgaron premios a los primeros lugares de cada rama, sobresalieron las facultades de Ingeniería Industrial, Contaduría, Agricultura, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica en las categorías de deportes. En los concursos culturales se reconoció el desempeño de las y los alumnos de Mercadotecnia, Contaduría, Ingeniería Industrial, Tecnologías de la Información, Administración y otras áreas académicas.

La ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a las y los alumnos que representaron a la UTTECAM en el Segundo Encuentro Regional del Subsistema Tecnológico, realizado del 12 al14 de noviembre en Nochixtlán, Oaxaca. Las y los educandos obtuvieron resultados sobresalientes en baloncesto, ajedrez, baile moderno, declamación, danza folklórica, canto y mural en gis.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 36

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos