- Esperan derrama económica superior a 2 millones de pesos en este evento.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y como parte de una estrategia integral para fortalecer la identidad y el desarrollo turístico de los municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, presentó, con autoridades municipales, la edición 2025 de la Feria de Santiago Miahuatlán, que se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto y proyecta una derrama económica superior a los 2 millones de pesos.

En representación de la titular de la Secretaría, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, informó que este año la feria integra una carrera atlética con más de 400 corredores y una justa ciclista con más de 450 participantes, lo que refuerza la vocación deportiva y comunitaria del municipio. Destacó la participación de 50 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán platillos emblemáticos como el mole miahuateco y los chiles rellenos y finalmente, mencionó que el evento contará con la presencia de más de 300 artesanas y artesanos locales, cuyas creaciones reflejan el talento y la identidad de la región.

La funcionaria subrayó que sumado a disfrutar de la gastronomía y las expresiones culturales, se invita a que poblanas, poblanos y visitantes en general conozcan los principales atractivos turísticos del municipio, entre ellos La Posita, La Piedra de la Cruz, sus iglesias históricas y la Hacienda del Carnero, puntos clave para fortalecer la actividad turística de la zona. La derrama económica que se espera alcanzar impactará positivamente en la economía local, que beneficiará a cocineras, productores, comerciantes y prestadores de servicios, puntualizó.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Omar Eulogio Toledo Valderas, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por facilitar espacios de vinculación que permiten visibilizar lo mejor de los pueblos, lo cual, contribuye a la construcción de comunidad a través de la cultura, el deporte, el turismo y la seguridad. Acompañado por integrantes de su gabinete y cocineras tradicionales, el edil informó que se contempla una afluencia superior a 50 mil personas, al tiempo que manifestó que uno de los objetivos que se tiene, es proyectar la identidad del municipio bajo el lema: “Que siga la mata dando”.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla y la secretaría, a través de la promoción y difusión de actividades de esta naturaleza, asumen el papel de Pensar en Grande con el propósito de que el turismo se convierta en una herramienta para potenciar el desarrollo de los 217 municipios.

Publicado en TURISMO

- Iniciará el viernes 25 de julio con el corte de listón inaugural y finalizará el martes 29 con un gran baile de feria, en el que participarán Germán Montero y Vincen Melendres.

- Además de actividades religiosas, habrá eventos artísticos, culturales, gastronómicos y de entretenimiento para toda la familia.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, y el Ayuntamiento de Tecali de Herrera, anunciaron la feria patronal en honor a Santiago Apóstol, que se realizará en dicho municipio del viernes 25 al martes 29 de julio, con actividades religiosas, artísticas, culturales, gastronómicas y de entretenimiento para toda la familia.

En rueda de prensa, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, en representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, mencionó que esta comunidad es un símbolo de resistencia y continuidad cultural, cuyo legado arquitectónico, encabezado por el Ex Convento de Santiago Apóstol, rememora un pasado que data desde la época virreinal e inspira a nuevas generaciones a través de un diálogo con el presente.

En dicho espacio, el primer día de la celebración, desde las 17:30 hasta la 19:00 horas, se realizará la presentación musical de Los Zenzontles de Tecali, quienes fueron reconocidos como Tesoros Humanos Vivos, así como el concierto de ópera de “Rigoletto” y una actuación especial de la Banda Sinfónica Mixteca, dirigida por el Mtro. José Cándido Flores Apolinar.

En su intervención, el presidente municipal, Alan Gilberth Amador Gómez, dio a conocer que durante ese mismo día se realizará el corte de listón con el que dará inicio la feria, misma que culminará el martes 29 con un gran baile de cierre, en el que participarán Germán Montero y Vincen Melendres.

A su vez, destacó la grandeza que resguarda el municipio en sus artesanías de ónix, mármol, producción de mezcal, platillos como la barbacoa y obras arquitectónicas, además del turismo religioso atraído por las iglesias y capillas que existen en las 20 localidades que conforman la demarcación. Asimismo, mencionó que se encuentra en gestión su reconocimiento para formar parte de los Pueblos Mágicos de la entidad.

El programa de esta festividad también abarca la presentación de la Banda de Música "Big Band" de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, danzas folclóricas, fuegos artificiales y jaripeos, por mencionar algunas actividades. Las y los interesados pueden obtener más información en la página de Facebook “Gobierno Municipal de Tecali de Herrera”.

Publicado en CULTURA

En el marco del 25 Aniversario del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla se anunció la realización del evento denominado “Ser ICI”,  el cual tiene como objetivo convocar a as escuelas preparatorias y bachilleratos de la ciudad de Puebla y sus alrededores para que conozcan y vivan durante un día completo la experiencia de estudiar en la primera escuela incorporada a la BUAP, conociendo su oferta académica, instalaciones y las facilidades que se otorgan a los estudiantes que deciden profesionalizarse en alguna licenciatura en el área de ciencias sociales.

Esta actividad es vocacional diferente en el que a través de pláticas directas con los coordinadores de las diversas licenciaturas, los aspirantes podrán resolver sus dudas en torno a diversas áreas como: Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Criminología y Criminalística y Psicología. De igual forma a lo largo del día se llevarán a cabo talleres dinámicos y activos en los cuales los estudiantes podrán vivir el desarrollo de una clase o contenido académico de la oferta profesional con el que se cuenta.

Asimismo los participantes tendrán acceso a la ponencia magistral “El viaje como estilo de vida”, que será impartida por reconocidos bloggeros “PlanB Viajero”, quienes compartirán la importancia de conocer la diversidad cultural y social que engloba nuestro mundo, desde la universidad.

El evento “Ser ICI”, pretende romper esquemas y ofrecer una experiencia diversa, en la que se genere el interés por estudiar en una universidad con prestigio, experiencia acreditada por diversos organismos nacionales e internacionales que respaldan el trabajo diario de quienes estarán apoyando a los futuros profesionistas de México en su formación ciudadana y humana.

Dicha actividad se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en dos horarios: para las escuelas de turno matutino de 9:00 a 13:00 horas y para las del vespertino de 14:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, ubicado en Ave. 3 Oriente 1611, Colonia Azcárate.

En dicho evento se contó con la presencia de la directora adjunta del ICI, Mariel Molina Corvera, el director general,  Germán Molina Carillo,  Enrique Otheo Rivera, titular de la Dirección Académica Programas SEP / Coordinador Posgrados CCJP, así como los representes académicos del ICI.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos