- En el evento, participarán más de 85 danzantes y habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D

Puebla, Pue.- Del 30 de octubre al 3 de noviembre se realizará el Festival de la Luz y de la Vida en el municipio de Chignahuapan, uno de los eventos más importantes de la celebración de Día de Muertos en el Estado. 

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo, encabezó una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, donde invitó a la ciudadanía en general a visitar el Pueblo Mágico de Chignahuapan y participar en el festival, que adentra a las y los visitantes a una cosmovisión de la vida y la muerte. 

De igual forma, resaltó la importancia de promover este tipo de eventos entre las nuevas generaciones, para transmitir conocimientos e identidad. Además, fomentar las tradiciones entre las y los poblanos, así como aprovechar la oferta turística de las diferentes regiones de la entidad. 

Como parte del festival, participarán más de 85 danzantes, habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D y espectáculo de pirotecnia y láser que iluminarán la noche. 

En el zócalo de Chignahuapan se colocará la tradicional ofrenda de las mil luces y habrá un recorrido de antorchas rumbo a la Laguna, acompañado por más de 300 danzantes que llenarán las calles de color, fuego y tradición, hasta llegar al escenario donde se realizará la representación central del festival.



Publicado en POLITICA

- El 26 de octubre en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra.

- El 30 de octubre se realizará el concurso de ofrendas comunitarias.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita a las y los poblanos al evento “Día de Muertos: Cultura y Tradición Ancestral”, en el municipio de Acajete, una celebración que mantiene viva a una de las tradiciones más representativas de México y que preserva el patrimonio cultural con una exposición de ofrendas que rinde homenaje a los seres queridos.

Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la administración estatal impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo y promueve el fortalecimiento de las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de consolidar una entidad vibrante, unida y orgullosa de su herencia ancestral.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que el Día de Muertos representa una tradición que mantiene vivas las emociones y los lazos familiares. Subrayó que el turismo en Puebla es una fuerza social que reconoce el valor de las comunidades, las y los productores, así como artesanos.

Por su parte, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Verónica Gómez, invitó a las familias poblanas y visitantes a participar en dicha celebración que integra a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y que fortalece el tejido social a través del arte, la cultura y la memoria compartida.

Las actividades a realizarse son: el 26 de octubre a las 18:00 horas en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra que llenarán las calles de color y alegría. El 30 de octubre el concurso de ofrendas comunitarias, con atractivos premios que reconocerán la creatividad y el talento de las y los participantes. La derrama económica esperada es de 400 mil pesos y una asistencia de más de 3 mil personas, lo que fortalece el dinamismo turístico y comercial de la región.

Publicado en TURISMO

• Quedan solo dos fines de semana para vivir esta experiencia única del Día de Muertos en la Ex Hacienda de Chautla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de Convenciones y Parques, celebra el éxito rotundo de Catrinerías 2025, evento que honra la tradición del Día de Muertos en la histórica Ex Hacienda de Chautla. La directora ejecutiva Michelle Talavera informó que, en tan solo dos fines de semana, el festival ha recibido a más de 55 mil visitantes, lo que supera con creces las proyecciones iniciales. Este extraordinario flujo turístico, impulsado por visitantes de CDMX, Querétaro, Hidalgo y turismo internacional, consolida a Puebla como un destino líder en grandes eventos.

Talavera destacó que la afluencia registrada ha generado una derrama económica muy significativa en la región de San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y juntas auxiliares como San Lucas el Grande, San Rafael Tlanalapa entre otros, se proyecta que supere la meta de 20 millones de pesos que inicialmente se estimó, al fortalecer directamente a los municipios de la región y a los más de 100 productores locales que participan en los pabellones gastronómicos y artesanales. Esta inversión cultural y turística es un claro ejemplo del trabajo realizado por Amor a Puebla.

El festival ofrece una experiencia inmersiva completa de jueves a domingo, de 12:00 a 23:00 horas, con atracciones estelares como las trajineras sobre el lago, las seis leyendas inmersivas y la Casa del Terror. Para aprovechar al máximo esta experiencia, que es principalmente nocturna, se recomienda a las y los asistentes llegar con anticipación, idealmente entre las 4:30 y 5:00 de la tarde, lo que garantiza así el recorrido completo.

¡La oportunidad se agota! Catrinerías 2025, un evento de calidad y seguridad garantizada, cierra sus puertas el domingo 2 de noviembre. Las y los poblanos y visitantes tienen solo dos fines de semana para disfrutar de esta memorable y rentable celebración del Día de Muertos.


Publicado en TURISMO
Domingo, 12 Octubre 2025 19:15

IBA cancela pelea de gallos en Tehuacán

- La acción se logró gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Puebla, el Instituto de Bienestar Animal y autoridades municipales.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal, informa que fue cancelado el evento denominado “Derby de Súper Lujos”, una pelea de gallos que se llevaría a cabo este sábado 11 de octubre en San Diego Chalma, municipio de Tehuacán.

La cancelación fue resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobernación, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) y el Centro de Bienestar Animal de Tehuacán, con el apoyo del presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, así como de organizaciones protectoras animalistas de la región, que colaboraron activamente con las autoridades locales.

Por instrucción de la titular del Instituto, Michele Islas Ganime, personal jurídico del IBA brindó acompañamiento y asesoría, lo que permitió la clausura del lugar donde se pretendía realizar el evento.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con el respeto, la legalidad y la protección de todos los seres sintientes, en congruencia con el enfoque humanista y de bioética social que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de mantener acciones firmes y coordinadas con las autoridades locales y la sociedad civil organizada, para garantizar la protección y el trato digno a los seres sintientes en todo el territorio poblano.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 10:52

Puebla honra a José Ma. Morelos y Pavón

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la historia, la igualdad y la soberanía nacional.

PUEBLA, Pue.- En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el gobierno del estado de Puebla realizó una emotiva ceremonia por el 260 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón. El evento tuvo lugar en el Centro Escolar que lleva su nombre, donde autoridades estatales, municipales, legislativas y judiciales se reunieron para rendir homenaje al líder insurgente que consolidó los ideales de justicia, libertad e identidad nacional.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la conmemoración junto a integrantes de su gabinete, destacando el papel fundamental de Morelos como forjador del constitucionalismo mexicano. La ceremonia incluyó una escenificación de su vida y obra, protagonizada por estudiantes del plantel, así como la participación de su banda de guerra, fortaleciendo el vínculo entre educación, cultura y memoria histórica.

Durante su intervención, el diputado local Jaime Natale Uranga recordó que Morelos fue un hombre del pueblo, con origen humilde y visión transformadora. Subrayó su legado como autor de “Los Sentimientos de la Nación”, documento que sentó las bases de un gobierno justo y soberano, principios que hoy siguen guiando a la Cuarta Transformación, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La conmemoración y escenificación no solo rindió tributo a uno de los pilares de la independencia, sino que también reafirmó la importancia de preservar la memoria histórica para fortalecer el presente. Reconocer figuras como Morelos permite construir ciudadanía crítica, comprometida y orgullosa de sus raíces, valores que hoy se reflejan en el proyecto educativo y social de Puebla.

El acto concluyó con un emotivo llamado a seguir el ejemplo de Morelos: luchar por un país más justo, humano y libre. En voz de los estudiantes y autoridades, resonó la frase que guía este esfuerzo de nación: “La patria es primero”.

Entre los asistentes destacaron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada María Belinda Aguilar; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; así como el presidente municipal, José Chedraui y directivos escolares, docentes y estudiantes del plantel anfitrión.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:52

¿Irás al Grito? Revisa estas sugerencias

-La prioridad es garantizar un ambiente ordenado durante las celebraciones patrias de esta noche en el Zócalo

Puebla, Pue.- Para que la sociedad poblana disfrute del tradicional Grito de Independencia en un entorno de paz y orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informa que en los accesos al Zócalo no se permitirá el ingreso con los siguientes objetos:

Objetos punzocortantes (navajas, tijeras, cuchillos y agujas, etcétera), bebidas alcohólicas, envases de vidrio o latas; pirotecnia, aerosoles o cualquier artículo inflamable; palos de bandera con punta metálica o madera dura; mochilas o bultos grandes, ni tampoco mascotas (ya que el ruido y la multitud pueden afectarlas).

A través de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Franco Rodríguez, también se recomienda a las y los poblanos atender las indicaciones de Protección Civil, Policía y personal de apoyo; identifica rutas de evacuación, salidas y puntos de reunión; si asisten con niñas, niños o personas mayores, colocarles una tarjeta con datos de contacto; lleva solo lo necesario: identificación oficial, celular cargado y efectivo limitado; y llegar con tiempo para evitar aglomeraciones.

En caso de lluvia: usar impermeable, evitar paraguas grandes; portar calzado cómodo y antiderrapante; proteger pertenencias en bolsas plásticas, y evitar correr en superficies mojadas.

Los gobiernos municipal y estatal instalarán módulos de atención ciudadana, asistencia médica y Protección Civil en zonas estratégicas del Zócalo de la ciudad. Además, se colocarán filtros de acceso, rutas de evacuación y áreas seguras para tranquilidad de todas y todos.

El Gobierno de la Ciudad invita a la sociedad a celebrar con orgullo y alegría la Independencia de México, manteniendo la capital en orden.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 11 Septiembre 2025 18:54

¡Checa los detalles del Popobike aquí!

-La edición XX reunirá al deporte, turismo y cultura de la región de Atlixco.

-El evento contempla hasta 2 mil competidores nacionales y extranjeros.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, busca apoyar eventos deportivos con realce internacional para posicionar a Puebla como la “Casa del deporte” en México. Por tal motivo, presentaron de manera oficial la vigésima edición de la Popobike, el evento de ciclismo de montaña más importante del país que se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de octubre en la zona de Metepec, Atlixco.

El subsecretario de Deporte, Mauricio García, en representación de la secretaria, destacó que la dependencia se suma a los esfuerzos de difusión de esta competencia que, durante 20 años, se ha consolidado como una carrera emblemática en México. “Queremos pedirles a los medios de comunicación que nos sigan apoyando. Queremos que Puebla sea la Casa del Deporte. El gobernador es amante del deporte y esta carrera quiere demostrar que nuestro estado cuenta con lugares espectaculares y todas las condiciones para que sea todo un éxito”, subrayó.

El director de la Popobike, Gilbert Soliman, destacó que al momento, ya se cuenta con 960 inscritos en distintas distancias y categorías, se espera que se cumpla la meta de 2 mil participantes. Asimismo, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, por creer en el deporte y las bondades que arroja a favor del turismo deportivo.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia del secretario de Economía y Turismo en Atlixco, Jorge Gutiérrez Ramos, en representación de la alcaldesa, Ariadna Ayala, además del asesor en proyectos de la Secretaría de Deporte y Juventud, Roberto Ruíz Esparza.

Popobike: 20 años de historia
La Popobike no solo ha sido un punto de encuentro para los mejores ciclistas nacionales e internacionales, sino que también ha fortalecido el turismo deportivo en Atlixco y en la región de los volcanes. Con esta edición conmemorativa, el evento reafirma su papel como una de las competencias más desafiantes y espectaculares de América Latina.

Programa de actividades

Viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas: Rodada Nocturna en Atlixco con la presencia de figuras de talla nacional e internacional.

Sábado 25 de octubre, de 11:00 a 14:00 horas: Inscripciones gratuitas para la carrera infantil Popobikita.
A las 15:00 horas: Arranque oficial de la Popobikita en la zona de meta en Metepec, Atlixco.

Domingo 26 de octubre a las 07:30 horas: Carrera principal en pista larga, con una distancia de 65 kilómetros, un desnivel de 2,200 metros, en categorías Élite y Máster por edades, en ambas ramas.

A las 09:45 horas: Carrera en pista corta, con una distancia de 35 kilómetros y un desnivel de 800 metros, con cinco categorías: Principiantes, Juvenil, Avanzados, Femenil y E-Bike.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 10 Septiembre 2025 11:18

Turismo impulsa la Feria del Taco

- La Feria del Taco fortalece la identidad, la economía y la convivencia comunitaria bajo el liderazgo del Gobierno de Puebla y la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Con una afluencia que supera las 15 mil personas provenientes de más de 30 estados, La Feria del Taco se ha convertido en un símbolo de hospitalidad, unión y riqueza cultural. La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que esta celebración es una muestra del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, de reforzar el turismo en todos los municipios bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo gobierno impulsa la prosperidad compartida.

Es una tradición con más de tres décadas de historia que fortalece la convivencia y confianza a través del turismo gastronómico. El evento congrega a más de 150 taqueros de distintas regiones del país, quienes regalan más de 15 toneladas de carne como ofrenda y agradecimiento a San Nicolás Tolentino, santo patrono de los taqueros.

Los propios taqueros reconocen el poder de esta tradición. “Cada año regalamos tacos sin distinción como agradecimiento a nuestro santo. Lo hacemos con esmero y respeto por nuestra gente”, afirmó Miguel Juárez, uno de los participantes. Sofía Cristal, representante de la taquería El Rinconcito, señaló que este evento es también una forma de dar gracias por las bendiciones recibidas y compartir la identidad gastronómica del estado.

El turismo gastronómico en Puebla no solo impulsa la economía local, también promueve la cohesión social. Yair Osorio, visitante proveniente de otra ciudad, expresó su entusiasmo: “Es la primera vez que vengo, pero definitivamente volveré. Esta feria une a la gente y es una experiencia que todos deberían vivir”.

La Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires es hoy un ejemplo de cómo el turismo bien dirigido, con base en la identidad cultural y el sentido comunitario, puede convertirse en una herramienta para construir paz, confianza y desarrollo en los municipios del país.


Publicado en TURISMO

- El evento contempla una derrama económica por 30 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso, anunció el Kampa Yohualichan, a celebrarse el 16 de agosto en su zona arqueológica. El evento, con una proyección de más de 30 millones de pesos en derrama económica, impulsa un modelo de turismo que promueve el bienestar comunitario y la seguridad patrimonial.

Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que, tras cinco años de ausencia, este festival regresa con la participación de más de mil 500 danzantes, quienes preservan las raíces y la identidad de los pueblos originarios. “La verdadera esencia de Puebla está en su gente y en sus tradiciones. Este no es sólo un festival, es una celebración viva que reconoce y honra nuestras culturas ancestrales”, expresó.

Asimismo, la funcionaria subrayó que Cuetzalan es el quinto Pueblo Mágico más visitado del estado, con más de 200 mil visitantes de enero a junio. Afirmó que el objetivo es promover un turismo que valore el patrimonio vivo, el arraigo comunitario y la calidez de la población. Aclaró, además, que en materia de seguridad se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar tranquilidad a las y los visitantes, y que vivan toda una experiencia enriquecedora al visitar la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, informó que participarán más de 80 grupos de danzantes. Destacó que el evento representa una acción decidida para rescatar una tradición con gran trascendencia y proyección regional. Señaló que esta festividad busca no sólo atraer turismo, sino también visibilizar y preservar una cultura milenaria que permanece viva en los pueblos del estado.

En tanto, la regidora de Turismo, Deporte y Cultura, Sandra Rubí Montalvo, resaltó que Cuetzalan, además de haber sido el primer Pueblo Mágico del estado, cuenta con el distintivo de “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo, así como el reconocimiento de México Desconocido como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica". Subrayó que Cuetzalan es un pueblo lleno de historia, religiosidad y tradiciones profundamente arraigadas.

Publicado en TURISMO

- Esperan derrama económica superior a 2 millones de pesos en este evento.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y como parte de una estrategia integral para fortalecer la identidad y el desarrollo turístico de los municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, presentó, con autoridades municipales, la edición 2025 de la Feria de Santiago Miahuatlán, que se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto y proyecta una derrama económica superior a los 2 millones de pesos.

En representación de la titular de la Secretaría, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, informó que este año la feria integra una carrera atlética con más de 400 corredores y una justa ciclista con más de 450 participantes, lo que refuerza la vocación deportiva y comunitaria del municipio. Destacó la participación de 50 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán platillos emblemáticos como el mole miahuateco y los chiles rellenos y finalmente, mencionó que el evento contará con la presencia de más de 300 artesanas y artesanos locales, cuyas creaciones reflejan el talento y la identidad de la región.

La funcionaria subrayó que sumado a disfrutar de la gastronomía y las expresiones culturales, se invita a que poblanas, poblanos y visitantes en general conozcan los principales atractivos turísticos del municipio, entre ellos La Posita, La Piedra de la Cruz, sus iglesias históricas y la Hacienda del Carnero, puntos clave para fortalecer la actividad turística de la zona. La derrama económica que se espera alcanzar impactará positivamente en la economía local, que beneficiará a cocineras, productores, comerciantes y prestadores de servicios, puntualizó.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Omar Eulogio Toledo Valderas, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por facilitar espacios de vinculación que permiten visibilizar lo mejor de los pueblos, lo cual, contribuye a la construcción de comunidad a través de la cultura, el deporte, el turismo y la seguridad. Acompañado por integrantes de su gabinete y cocineras tradicionales, el edil informó que se contempla una afluencia superior a 50 mil personas, al tiempo que manifestó que uno de los objetivos que se tiene, es proyectar la identidad del municipio bajo el lema: “Que siga la mata dando”.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla y la secretaría, a través de la promoción y difusión de actividades de esta naturaleza, asumen el papel de Pensar en Grande con el propósito de que el turismo se convierta en una herramienta para potenciar el desarrollo de los 217 municipios.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos