- Más de 16 cocineras tradicionales ofrecerán recetas únicas con chile, carne y chiltepín durante tres días de sabor y tradición en la Sierra Norte, donde el trabajo de las mujeres impulsa la identidad serrana.

PUEBLA, Pue. – Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se presentó la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina en el municipio serrano, una muestra representativa de la riqueza cultural y culinaria del norte poblano.

El evento se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, con la expectativa de recibir a más de 30 mil visitantes y generar una derrama económica superior a 2 millones de pesos.

Esta celebración nació como una iniciativa ciudadana liderada por mujeres emprendedoras integradas en la Asociación de Expositoras de la Fiesta de la Enchilada y la Cecina, con el propósito de preservar la cocina tradicional y fomentar el consumo local. A lo largo de sus ediciones, se ha consolidado como una de las festividades más relevantes de la región, al rescatar recetas típicas y difundir el patrimonio culinario de la Sierra Norte.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó la importancia de este encuentro como un ejemplo de fortaleza y unión comunitaria. “Huauchinango sorprende con su infinita cocina serrana, símbolo de identidad y resiliencia. Gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cocineras tradicionales tienen hoy el reconocimiento que merecen. Esta celebración refleja la fuerza de las mujeres y el orgullo de una comunidad que conserva su esencia”, subrayó.

La funcionaria invitó a las y los poblanos a visitar este destino turístico y disfrutar su oferta culinaria, acompañada de un entorno natural incomparable. “Vale la pena saborear unas enchiladas con cecina frente al paisaje montañoso, valorar el trabajo de las manos artesanas y fortalecer el turismo comunitario”, puntualizó.

Por su parte, la regidora de Turismo, Berenice Anduaga Murguía, señaló que esta festividad es resultado del esfuerzo conjunto de mujeres que, con su trabajo, sostienen a cientos de familias. "Todas las cocineras tradicionales son jefas de negocio, ejemplo de organización y constancia. Nuestras enchiladas huauchinanguenses tienen un sabor único: pequeñas, rellenas de carne de res, con salsa verde y el toque especial del chiltepín que distingue nuestra cocina”, explicó.

Durante esta edición se prepararán más de 200 mil órdenes de enchiladas, con 500 kilos de huevo, 1,500 litros de salsa y 200 kilos de patitas de pollo en chiltepín, cifras que reflejan la magnitud de esta muestra gastronómica.

Reconocido como Pueblo Mágico desde 2015, Huauchinango combina tradiciones, sabores y naturaleza, y reafirma su vocación turística y papel como uno de los destinos más representativos de la Sierra Norte de Puebla.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 05 Noviembre 2025 18:50

UTH impulsa vinculación con Feria de Empleo

- Más de 30 empresas participaron en un espacio dedicado a la inserción laboral, con conferencias y un desfile de moda organizado por estudiantes.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la Feria del Empleo, Estadías y Formación Dual, un evento que reunió a 30 expositores de la región. La inauguración estuvo a cargo de la rectora de la institución, Mirna Toxqui Oliver, y del presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez.

Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de estas acciones para la comunidad estudiantil y la población en general, ya que representan una valiosa oportunidad de desarrollo, con beneficios compartidos; tal como lo señalan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

El objetivo principal de la feria fue generar un punto de encuentro entre empresas y talento local, con el fin de facilitar la integración laboral y la formación especializada. En el acto participaron compañías de diversos sectores, así como representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Martín Texmelucan (Canaco-Servytur), encabezada por Sabás López Rico.

También asistió la directora de la unidad ICATEP en San Martín Texmelucan, Juana Iris Moreno Roldán, quien refrendó el apoyo de dicha institución a proyectos de capacitación y empleo.

Como parte de las actividades, se ofrecieron conferencias con temas como: “Los 10 Viajes Funky”, a cargo de Rodolfo Muñoz; “No veas mis métodos, ve mis resultados”, impartida por Eliana Piña Zamudio, directora de Chiautté; “Perspectivas del Modelo Dual en la Industria”, presentada por Jovanni Juárez Anguiano, representante de S&S Molds; “Nacimos para crear, no para emprender (la creación como esencia, no como estrategia)”, dirigida por Joshua Martínez Villaseñor, integrante de Ecomun & Ballon Latam.

El cierre del evento incluyó un desfile de modas organizado por estudiantes de la Ingeniería en Diseño de Moda Textil, en colaboración con el ICATEP. Durante la pasarela, las y los jóvenes exhibieron prendas confeccionadas como parte de su formación académica, con las que demostraron creatividad y dominio técnico.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 16 Octubre 2025 18:05

Atlixco celebra 17ª Feria de la Cecina

- El evento consolida a este Pueblo Mágico como destino turístico.

PUEBLA, Pue.– Del 17 al 19 de octubre se realiza la 17ª edición de la Feria de la Cecina en Atlixco, con el propósito de impulsar la economía local y fortalecer la tradición gastronómica.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, estima una derrama económica superior a 4 millones de pesos, resultado del consumo en hospedaje, alimentos y compras locales. En esta edición participan 26 expositores, de los cuales, 14 pertenecen a los mercados Benito Juárez e Ignacio Zaragoza y ofrecerán más de 5.5 toneladas de cecina.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó que la esencia de Atlixco reside en la hospitalidad de su gente. Subrayó que la festividad refleja la visión impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, quien reconoce a los mercados como pilares de la economía familiar y espacios de encuentro social.

De los Santos Reyes enfatizó que este evento gastronómico también constituye una oportunidad para promover el turismo y el talento de cocineras tradicionales y productores locales, quienes dan vida a los sabores que distinguen al municipio. Agregó que la feria representa un sitio digno de convivencia familiar y de proyección turística para este Pueblo Mágico, reconocido por su belleza, calidez y exquisita gastronomía.

Por su parte, la regidora de Turismo de Atlixco, Valerie Bartsh, resaltó que este evento, con 17 años de historia, se ha consolidado como una tradición que fortalece la identidad del Pueblo Mágico. Destacó la importancia de los mercados como espacios donde, por generaciones, las familias han preservado la receta de la cecina, la barbacoa enchilada, los tlacoyos y las tortillas hechas a mano.

La regidora invita a las y los visitantes a disfrutar este fin de semana de la gastronomía local, acompañados de sus familias y a visitar los mercados que son el corazón económico y cultural.

Publicado en TURISMO
Lunes, 14 Noviembre 2016 11:50

Orgullosamente se presenta el mezcal poblano

Ayuntamiento de San Andrés Cholula apoyando al Mezcal Poblano.

Teniendo como fondo a la pirámide dicho evento se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre 2016, el festival está desarrollado como una oportunidad para los productores de mezcal y destilados artesanales del Estado de Puebla y sus alrededores, de la misma manera para dar a conocer al público en general, la importancia de fomentar la cultura y el consumo de estas bebidas milenarias artesanales. El producto es 100% artesanal puro, sin ningún proceso químico; donde se pretende mantener rescatar los procesos de destilación.

El objetivo del festival es el fomento de la cultura del Mezcal y destilados artesanales, además de la oportunidad de negocio para expositores y empresarios locales, apoyando de esta manera el desarrollo de la economía local y foránea.

Se estarán presentando más 20 expositores de mezcal y destilados, mismos que presentarán las distintas variedades del mezcal y destilados. También se tendrá una amplia muestra gastronómica de la región, pero también podrás encontrar una diversidad de artesanías de la región de Cholula.

Año con año, somos impulsores de rescatar aquéllas bebidas ancestrales a través del concurso del pulque, donde hemos promovido este evento y ahora es momento de promocionar los productos 100% naturales. Donde se haga un registro en nuestro Estado de Puebla de nuestra riqueza cultural desde el patrimonio tangible e intangible.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula invita a todas las familias a disfrutar este festival que está hecho para apoyar a los productores  de la región pero sobre todo para que los Sanandresanos conozcan y disfruten de esta bebida milenaria, que sin duda todos hemos probado en algún momento de nuestras vidas.  

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos